PrensaLibre Cabeza

40.PrensaLibre Enero.5.2015 No.897 : ENLACE PDF

41.PrensaLibre Enero.19.2015 No.898 : ENLACE PDF

42.PrensaLibre Febrero.2.2015 No.899 : ENLACE PDF

43.PrensaLibre Febrero.16.2015 No.900 : ENLACE PDF

44.PrensaLibre Marzo.14.2015 No.901 : ENLACE PDF

45.PrensaLibre Marzo.28.2015 No.902 : ENLACE PDF

46.PrensaLibre Abril.11.2015 No.903 : ENLACE PDF

47.PrensaLibreAbril.25.2015 No.904 : ENLACE PDF

48.PrensaLibreMayo.9.2015 No.905 : ENLACE PDF

49.PrensaLibreMayo.23.2015 No.906 : ENLACE PDF

50.PrensaLibre Junio.6.2015 No.907 : ENLACE PDF

51.PrensaLibre Junio.20.2015 No.908 : ENLACE PDF

52.PrensaLibre Julio.4.2015 No.909 ENLACE PDF

53.PrensaLibre Julio.31.2015 No.910 : ENLACE PDF

54.PrensaLibre Agosto.15.2015 No.911 ENLACE PDF

55.PrensaLibre Agosto.29.2015 No.912 ENLACE PDF

56.PrensaLibre Septiembre.12.2015 No.913 ENLACE PDF

57.PrensaLibre Septiembre.26.2015 No.914 ENLACE PDF

58.PrensaLibre Oct.10.2015 No.915 Capacitacion Educativa para la Asistencia Nacional ENLACE PDF

59.PrensaLibre Oct.24.2015 No.916 ENLACE PDF

60.PrensaLibre Noviembre.7.2015 No.917 ENLACE PDF

61.PrensaLibre Noviembre.21.2015 No.918 ENLACE PDF

 

 

 

Factor fundamental para obras

Diálogo directo del alcalde de Jacona con habitantes de las colonias

 

Atendió a los vecinos de la Tenencia de El Platanal.

 

Prensa Libre

Jacona, Michoacán. Junio 23 de 2014. No. 883. Contraportada

 

MA fin de establecer un diálogo directo con los habitantes de la Tenencia de El Platanal, el presidente municipal Martín Arredondo Delgado, fue muy claro al pedirles estar unidos para la realización de cualquier obra que requiera la comunidad, ser participativos y analizar prioridades.

El alcalde ha dedicado varias veces al mes a realizar recorridos en las colonias para detectar necesidades, programar obras y escuchar a los vecinos en sus necesidades, siendo acompañado por regidores, funcionarios y directores de su administración.

En esta ocasión, el pasado martes por la tarde, el Lic. Martín Arredondo estuvo acompañado del síndico municipal Arturo Mariscal Vega y los regidores Hugo Álvarez Victoria, Samuel Aguilar Romero y José Luis Murillo Mora.

Los vecinos de la comunidad recibieron el ofrecimiento del alcalde de que permanecería en el lugar hasta atender al último de los vecinos que solicitara audiencia, de tal manera que el diálogo se mantuvo por espacio de más de tres horas y media.

El presidente municipal hizo un recuento de los apoyos que se han estado otorgando a las diferentes colonias del municipio, principalmente a las más marginadas, con obras y servicios que requieren y les comentó que atenderán todas las peticiones en la medida en la que los vecinos se encuentren unidos, organizados y con voluntad de participar con la parte que les corresponde.

Presidencia municipal prepara ya los Cursos de Verano “Soy Carioca este Verano”

 

Los talleres se realizarán en la Unidad Deportiva “El Chamizal”.

Prensa Libre

Jacona, Michoacán. Junio 23 de 2014. No. 883. Contraportada

 

MZamora, Mich., Junio de 2014.- La presidencia municipal, a través de la Dirección de Desarrollo Social, prepara ya todos los detalles para la edición 2014 de los Cursos de Verano que por esta ocasión se han denominado “Soy Carioca este Verano” ya que estarán dedicados a la celebración de la Copa Mundial de Futbol que se lleva a cabo en Brasil.

Sergio Alejandro Ascencio Pulido, director del Área, señaló que la finalidad es que los niños aprovechen sus vacaciones, las inscripciones ya están disponibles en la Unidad Deportiva El Chamizal, de 8:00 de la mañana a 13:00 de la tarde, de lunes a viernes, el inicio del programa se hará el 14 de julio y durará hasta el 8 de agosto.

Para esta edición se han preparado 12 actividades que van desde futbol, básquetbol, volibol, tenis, atletismo, pintura, manualidades, música, zumba, tae kwon do, así como psicología y tutoría, que servirán en la formación y educación de los infantes.

El costo por niño se mantendrá igual al del año pasado que fue de $150.00, el cual será para recuperar los gastos del material que utilizarán durante el curso, playera alusiva incluida, las edades de los niños que podrán participar será de entre los 6 y los 12 años, obviamente habrá categorías por edades y género.

Cabe mencionar que la atención que se les dará por medio de instructores certificados será tipo personalizada, habrá cupo limitado por lo que se está insistiendo a que los padres de familia se apresuren a inscribir a sus hijos para que no queden fuera de este exitoso y divertido programa, el curso de verano culminará acciones el 8 de agosto y se trabajará de lunes a viernes en horario de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.

Llegan recursos de la STPS a municipios de las regiones Morelia y Ciénega de Chapala

– Realizó subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Patricia Martínez Cranss, gira de trabajo por los municipios de Morelia, Jacona, Zamora, Chilchota, Tangamandapio y Tangancícuaro.

 

Prensa Libre

Jacona, Michoacán. Mayo 26 de 2014. Portada

 

LJacona, Michoacán, 22 de Mayo de 2014.- La subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Patricia Martínez Cranss, realizó una gira de trabajo a municipios de Michoacán donde clausuró 6 cursos de capacitación, inauguró la Feria del Empleo en Jacona, entregó becas para capacitación laboral, acciones que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social realiza en el marco del Plan Michoacán.

En compañía del secretario de Desarrollo Económico de la entidad, Manuel Antúnez Álvarez; del coordinador general del Servicio Nacional de Empleo, Héctor Oswaldo Muñoz Oscós, y el director del SNE en Michoacán, Rodolfo Camacho Ceballos, la funcionaria de la STPS inauguró la primer Feria de Empleo de Jacona 2014, entregó tarjetas de apoyo económico a beneficiarios de becas para capacitación laboral y supervisó algunas Iniciativas de Ocupación por Cuenta Propia (IOCP).

La funcionaria federal indicó que para fortalecer las acciones en materia de empleo en el Estado, se han llevado a cabo 9 ferias en lo que va del año, en los municipios de Pátzcuaro, Zitácuaro, Cd. Hidalgo, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Morelia, Uruapan y Zamora. En los 9 eventos se han exhibido 6 mil 96 vacantes y se atendió a más de 7 mil 550 buscadores de empleo.

En la Feria de Empleo de Jacona, en la que la subsecretaria federal estuvo acompañada también por el presidente municipal, Martín Arredondo Delgado, se ofertaron 722 vacantes ofrecidas por 23 empresas. Martínez Cranss destacó que estas acciones son parte del “Plan Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr”, anunciado por el Presidente, Enrique Peña Nieto.

Mencionó que a través del Servicio Nacional de Empleo, que opera la bolsa de colocaciones más importante en el país de forma gratuita, la STPS va a destinar este año 42 millones de pesos en las distintas acciones que la Secretaría va a implementar en Michoacán en Ferias de Empleo y en cursos de capacitación, para que los michoacanos tengan la posibilidad de colocarse en un empleo formal o autoemplearse.

Durante esta gira, la cual incluyó los municipios de Chilchota, Tangamandapio y Tangancícuaro, se clausuraron 6 cursos en las especialidades de Repostería, Aplicación y Decoración de Uñas, Bisutería e Industrialización de Alimentos, favoreciendo a 150 beneficiarios por un monto de 346 mil 710 pesos. Además, se entregaron dos Actas de Liberación de Bienes a las Iniciativas: Lonchería Chávez y Clínica Dental Ruiz, beneficiando a un total de 3 personas, por un monto de 70 mil 62 pesos.

Asimismo, en el municipio de Zamora supervisó que los proyectos productivos que se entregaron a beneficiarios anteriormente estén siendo productivos. Para finalizar, en Morelia, se hizo entrega de 10 Actas en Propiedad de IOCP, que se llevó a cabo en la sala de CEXPORTA de la Secretaría de Desarrollo Económico.

Ayuntamiento de Jacona y Universidad de Zamora firman convenio de colaboración y apoyo mutuo

– Descuento a estudiantes jaconenses y compromiso.

 

Prensa Libre

Jacona, Michoacán. Mayo 26 de 2014. Contraportada

 

AJacona, Michoacán.- Quedó signado convenio entre la Universidad de Zamora y el ayuntamiento para que los trabajadores de la administración municipal que deseen realizar una carrera, la hagan con el 20 por ciento de descuento en el pago de sus estudios.

También este convenio tiene la finalidad de lograr un mayor acercamiento social, vinculación y compromiso de ayuda académica, cultural, de investigación y desarrollo humano, lo que irá en favor de los alumnos que hagan uso de este convenio.

La oferta se extiende para la sociedad jaconense en su conjunto durante la presente administración. Por lo que José Luis Murillo Mora, regidor de Educación, Cultura y Turismo en representación del ayuntamiento de Jacona que preside el alcalde Martín Arredondo Delgado, participó en la firma del nuevo convenio de colaboración con la Universidad de Zamora, representada por la rectora Alejandra Cerda González y Emilio Díaz Rodríguez, director académico.

Mediante este convenio, ambas instituciones buscan trabajar más unidos en servicios específicos y colaboración mutua; al respecto José Luis Murillo Mora, que era acompañado por el director Rafael Garcilazo Cupa, hizo público su beneplácito por participar en la rúbrica en favor de la educación, después de extender saludos y agradecimientos.

Enfatizó “me llena de satisfacción firmar este convenio, del que el presidente está enterado y en total acuerdo para acercar los beneficios a todos los estudiantes de Jacona; es de reconocerse el esfuerzo de la universidad para hacer el descuento del 20 por ciento y dar mejores oportunidades de estudio y acceso a la ciudadanía para prepararse”.

Por su parte el director académico Emilio Díaz Rodríguez explicó de manera metafórica que a ambas ciudades Jacona-Zamora, nos divide un río sobre el que se debe construir un puente para lograr el acercamiento de hermandad y realidad para hacerlas más grandes; un Michoacán más grande y un México más grande.

Y exteriorizó que se requieren profesionistas de calidad y calidez para encontrar soluciones grandes a los problemas comunes, un puente con columnas que permitan unirse y crecer; añadió que es por ello que le da gusto participar en la firma del convenio que permite un mejor tránsito para crecer en lo humano y lo académico.

Alcaldesa de Zamora supervisa obras en la Presa “El Colorín” de Atecucario

– Acciones benefician a 148 hectáreas de cultivo.

– También da a conocer alcances obtenidos con la maquinaria que se tiene a resguardo.

 

Prensa Libre

Jacona, Michoacán. Mayo 26 de 2014. Portada y Contraportada

 

AZamora, Michoacán, 22 de Mayo de 2014.- La alcaldesa, Rosa Hilda Abascal Rodríguez e integrantes de su equipo de trabajo llevaron a cabo la supervisión de obra de los trabajos de mejoramiento y habilitación que se realizan en la Presa “El Colorín”, que se ubica en la Tenencia de Atecucario, hecho inédito que representará beneficio directo para alrededor de 148 hectáreas de cultivos.

En su mensaje, Abascal Rodríguez detalló que la presidencia municipal está comprometida con el campo zamorano, ya que desde hace más de 30 años no se ejecutaban acciones de esta magnitud en favor de los ejidatarios del municipio, con lo cual se da un fuerte impulso para que el sector cuente con mejores condiciones.

Explicó que en el caso de la Presa “El Colorín”, tiene una capacidad de 600 mil metros cúbicos de agua, los cuales sirven para regar 148 hectáreas de cultivo de la tenencia, proporcionando un beneficio directo para 36 usuarios, lográndose retirar a la fecha 22 mil 500 metros cúbicos de tierra que se está depositando en parcelas cercanas con la intención de mejorar su calidad y tener mayores producciones.

La alcaldesa detalló que a pesar de los pocos recursos económicos pero con la suma de esfuerzos se ha podido dar un impulso importante al sector agrícola del municipio, con lo cual se ha cumplido el compromiso contraído con los hombres del campo para que cuenten con mayores oportunidades de desarrollo.

Aprovechó la ocasión para informar que a través del esquema Central de Maquinaria se ha efectuado un trabajo intenso con resultados alentadores, ya que se ha laborado en la apertura de cepas, fortalecer bordos, desazolve de arroyos, canales, tomas y desagües; apertura y rehabilitación de caminos saca cosechas y acarreo de materiales a los caminos.

Añadió que la maquinara que se ha utilizado y que se tiene a resguardo es una retroexcavadora, excavadora de brazo largo, tractor bulldozer D-7R y un camión, los que han laborado por espacio de 2 mil 287 horas, utilizando 12 mil 400 litros de diesel con importe de 160 mil 200 pesos, y que representa un costo comercial de un millón 442 470 pesos.

Destacó que las acciones realizadas han beneficiado a 15 localidades del municipio, una superficie de 7 mil 712 hectáreas de cultivos, todo esto en apoyo de mil 784 productores.

A su vez, Luis Garibay Bravo, Comisario Ejidal de Atecucario, agradeció a la presidencia municipal y en especial a la alcaldesa, Rosa Hilda Abascal Rodríguez por el apoyo decidido que ha mostrado al campo zamorano, ya que las labores efectuadas representan beneficio importante para el sector.

Se reúnen el Nuncio Apostólico y Martín Arredondo en el marco del Año Jubilar

 

– Presentes los Obispos Javier Navarro y Jaime Calderón y la primera dama de Jacona.

 

Prensa Libre

Jacona, Michoacán. Lunes 12 de mayo de 2014. No. 880. Primera Plana

 

z2 SE REUNEN EL NUNCIO...Jacona, Michoacán.- El presidente municipal Martín Arredondo Delgado y su esposa Graciela Zamora Herrera; fueron recibidos en la casa sacerdotal ubicada en el número 128 de la calle Hidalgo Sur de Zamora por el Nuncio Apostólico en México, Monseñor Christophe Pierre, y los obispos de la Diócesis de Zamora Javier Navarro Rodríguez y Jaime Calderón Calderón.

Este encuentro partió luego de que el alcalde jaconense fuera invitado ex profeso para mantener una entrevista con el representante en México del Papa Francisco, ya que era de interés para la autoridad eclesial y civil, por lo que compartieron momentos de entendimiento y acercamiento.

El diálogo se basó en utilizar una comunicación abierta en el que sobresalió la confianza y el buen trato, como el que se brinda a un viejo amigo con el que se goza y vive la oportunidad de intercambiar entre ambos cosas de la vida normal de las personas.

Llegó un momento en que se olvidaron de cargos e investidura y se pudo observar platicar a un número de amigos, como si se tratara de viejos conocidos con los que se ha convivido siempre y existe estrecha amistad y conocimiento de costumbres, se dice “como de casa”.

El edil Martín Arredondo agradeció la hospitalidad de los Obispos y del Nuncio Apostólico y les manifestó que había hecho los ajustes necesarios para dedicar el tiempo para asistir a los eventos que hubiera programados este día 8 de mayo.

Monseñor Christophe Pierre agradeció la deferencia del alcalde jaconense, expresión a la que se sumó también el agradecimiento de los Obispos Javier Navarro y Jaime Calderón. De hecho en los eventos posteriores el licenciado Martín Arredondo y la primera dama Graciela Zamora estuvieron en los eventos programados por la autoridad clerical.

Concluyó esta agradable charla con foto en la que coinciden el alcalde Martín Arredondo y la primera dama de Jacona con el Nuncio Apostólico y los dos Obispos.

Fue así que primeramente estuvieron en la Santa Iglesia Catedral donde se llevó a cabo el cierre de la puerta de esa Iglesia que se abrirá de nueva cuenta dentro 50 años, como ocurrió con anterioridad cuando la Diócesis de Zamora cumplió 100 años.

Después participaron en la procesión que saliendo de la Catedral continuó con el siguiente itinerario: Tomó por el costado sur por la calle Guerrero, dio vuelta en la calle Hidalgo hasta Cázares y llegar al Santuario de la Virgen de Guadalupe. Precisamente al dar vuelta en la calle Cázares fue cuando se hizo sentir el temblor.

Martín Arredondo y Graciela Zamora, estuvieron durante la Santa Misa y al finalizar se despidieron tanto del Nuncio Apostólico Christophe Pierre y de los Obispos de Zamora Javier Navarro Rodríguez y Jaime Calderón Calderón, con la satisfacción de haber convivido con la autoridad eclesiástica.

En la sala de conferencias del COLMICH

Martín Arredondo, inauguró el taller sobre Ramo 33

 

– Asisten funcionarios de 17 municipios.

 

Prensa Libre

Jacona, Michoacán. Lunes 12 de mayo de 2014. No. 880. Contraportada

 

z2a MARTIN ARREDONDO...Jacona, Mich.- El presidente municipal de Jacona, licenciado Martín Arredondo Delgado, puso en marcha el Curso-Taller de capacitación y actualización de las reglas de operación que se utilizan para la aplicación de recursos del Ramo 33, en la sala de conferencias del Colegio de Michoacán, donde se imparten estos conocimientos.

Y manifestó que seguramente serán de mucha utilidad a los funcionarios municipales que asisten, pues conoce la capacidad de los ponentes, por lo que les auguró un éxito en beneficio de los gobiernos municipales de donde proceden los asistentes.

Con este taller que durará dos días, la empresa Sistema de Información Stratei pretende capacitar adecuadamente a funcionarios de 17 municipios de la región, quienes estarán en posibilidad de aplicar correctamente las nuevas reglas de operación del Ramo 33, en virtud de que cambiaron en el año 2013.

José Luis Rodiles Tamayo es el representante de la empresa que brindó la posibilidad de adquirir este conocimiento y actualización para los funcionarios municipales que tienen a su cargo la operatividad de las dependencias de Obras Públicas, Desarrollo Social y Contraloría.

Indicó que los conocimientos que se impartirán son sobre el Ramo 33 que es el Fondo de Aportación de Infraestructura Social Municipal y se capacitarán para saber cómo aplicar los recursos en lo que se refiere a seis rubros en que los ha dividido la CONEVAL.

Los rubros a los que se refirió fueron 1.- Rezago educativo; 2.- Acceso a Servicios de Salud; 3.- A la Seguridad Social; 4.- Calidad y acceso a la vivienda; 5.- Servicios Básicos y 6.- Acceso a la Alimentación.

Rodiles Tamayo manifestó que la estrategia para evitar los rezagos mencionados en las diferentes administraciones públicas municipales es distribuir el presupuesto de manera proporcional y equitativa, a mayor índice de rezago, mayor inversión.

Finalmente declaró que hay que estar conscientes de que el ejercicio fiscal correspondiente al 2014 las administraciones municipales tendrán que trabajar a “marchas forzadas” para poder bajar los recursos de este fondo dentro del tiempo que queda del presente año.

Celebran en Zamora el 261 aniversario del natalicio de Miguel Hidalgo y Costilla

– Autoridades municipales y del CEZAM.

– Alcaldesa mencionó que el ejemplo del Padre de la Patria ha trascendido en el tiempo.

 

Prensa Libre

Jacona, Michoacán. Lunes 12 de mayo de 2014. No. 880. Primera Plana

 

z3 CELEBRAN EN ZAMORA...Zamora, Michoacán, 8 de Mayo de 2014.- Autoridades municipales, encabezadas por la alcaldesa, Rosa Hilda Abascal Rodríguez y del Centro de Estudios Superiores de Zamora (CEZAM), llevaron a cabo el acto cívico conmemorativo al 261° Aniversario del Natalicio del Padre de la Patria, Don Miguel Hidalgo y Costilla.

El evento efectuado en el busto del ilustre personaje, que se encuentra en la calle que lleva su nombre, dio inicio con los honores a la bandera, a cargo de la escolta del centro de estudios superiores de Zamora y la banda de guerra de la escuela secundaria federal número 1.

Avelino Cortés Vega, catedrático del CEZAM, fue el encargado de ofrecer el discurso oficial, quien destacó que Miguel Hidalgo y Costilla fue el iniciador de la lucha por la soberanía nacional y al que le debemos como mexicanos la libertad.

Raúl Padilla Rubio, profesor de la Facultad de Derecho del CEZAM, dirigió unas palabras alusivas en las que mencionó que la herencia que dejó el Padre de la Patria fue buscando una sociedad mejor, amar al prójimo y buscar el reino de Dios en la tierra.

En tanto que la alcaldesa, Rosa Hilda Abascal Rodríguez, puntualizó en su mensaje que Don Miguel Hidalgo y Costilla, fue un muy ilustre mexicano, que dio su vida por el ideal más alto al que se pueda entregar el sacrificio de la existencia misma, que es el luchar por una patria soberana, libre y sin el yugo de la dominación de una potencia extranjera.

Precisó que el ejemplo que dio a los mexicanos y al mundo entero en aquellos años, ha trascendido en el tiempo y ha logrado colocarse como uno de los más ilustres Libertadores de América, siendo reconocida su figura más allá de las fronteras nacionales, como uno de los grandes independentistas del continente.

Señaló que Miguel Hidalgo dio un vasto legado de ideales, virtudes y valores, encabezando aquella lucha armada de 1810, la cual nos dio la libertad de la dominación española y nos dio las bases para la conformación del gran país que es México.

Al término del evento, Abascal Rodríguez en compañía de funcionarios municipales, autoridades militares e invitados especiales, realizaron la ofrenda floral y montaron Guardia de Honor en el busto del Padre de la Patria.

Alfil

Impunidad con fuero

Roberto Piñón Olivas

www.prensalibremexicana.com

Mayo 9 de 2014

 

EN EL TABLERO… Frank La Rue, relator especial de las naciones unidas, no se equivoca: El Instituto Federal de Telecomunicaciones debe asumir a plenitud sus facultades en la materia… No se justifica que sea la Secretaría de Gobernación quien revise contenidos, porque se trata de una reedición de la censura a los medios de comunicación, pero además es una prolongación de la relación insana entre medios concesionados y el Gobierno de la República, que perpetua una situación de complicidad… Es un asunto que deben tomar en cuenta nuestros legisladores al votar las normas secundarias… La administración del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Chihuahua debe explicar porque solo cuatro propiedades inmuebles con un valor de 60 millones de pesos se encuentran aseguradas, con una prima del orden de los 138 mil 229 pesos, a través de la aseguradora Afirme, contratada bajo licitación restringida, mientras que 15 inmuebles no lo están, cuando suman un valor de 46 millones 157 mil pesos… Uno de estos inmuebles sin seguro -según reporte de transparencia 0034120141- es el Cendi Gabriela Mistral, ubicado en Revolución y Pacheco, que tiene 9 mil metros cuadrados y un valor de 9 millones 766 mil pesos… La orden del juez primero de distrito es muy clara: dejar las cosas en el estado en que se encuentran, en lo que se dilucida el fondo del asunto, otorgando una suspensión definitiva…Esto implica que el menor debe quedar en manos de su padre Sirhan Eduardo Arana García… Los particulares, aún con la intervención de un diputado, no pueden modificar esa resolución judicial por la vía de la fuerza, como ocurrió… El legislador Francisco Caro se encuentra en un brete, porque esta desobedeciendo la orden de un juez en materia de amparo, coadyuvando en la repetición del acto reclamado, amén de la denuncia penal en su contra, cuya efectividad corre hasta el 2016 cuando abandone la curul…

Alfil

Dos solicitudes de información, dos contestaciones diferentes

Roberto Piñón Olivas

www.prensalibremexicana.com

Mayo 8 de 2014

 

EN EL TABLERO… La decisión discrecional de bajar de las unidades a los policías responsables de abuso de autoridad cometido contra el colega periodista gráfico Horacio Chávez se queda corta, porque no atiende de fondo el problema por parte de la Presidencia Municipal de Chihuahua… Debe quedar un antecedente de sanción, al menos administrativa, para enviar un mensaje claro de que no se van a permitir violaciones a la libertad de prensa y expresión… En ese sentido, la intervención de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, cuyo titular José Luis Armendáriz se ha destacado por su solidaridad con el gremio periodístico, puede resultar de gran ayuda para ejercer una presión institucional pero firme hacia el Ayuntamiento… Dos solicitudes de información, dos contestaciones diferentes: la solicitud 002402013 tuvo como respuesta a la interrogante de un salario la cantidad de 26,131 pesos con 46 centavos; la solicitud 036572013 encontró como respuesta un sueldo de 27,438.03 pesos y una compensación de 53,864 pesos, haciendo un salario mensual total de 81,307 pesos con 03 centavos… El solicitante pidió el sueldo del entonces Director General del organismo descentralizado Sistema de Desarrollo Integral de la Familia, Gerardo Villegas, hoy Director en la Secretaría de Hacienda… Son muchos temas los delicados en materia política electoral que se habrán de discutir en el período extraordinario de sesiones en el Congreso de la Unión, uno de ellos, la disparidad en el acceso a medios por parte de los candidatos independientes, con favorecimiento a los partidos políticos y sus candidatos…

Alfil

Pifia en la Secretaría de Desarrollo Social

Roberto Piñón Olivas

www.prensalibremexicana.com

Mayo 7 de 2014

 

EN EL TABLERO… La Dirección de Seguridad Pública Municipal de Chihuahua carece de defensa en el caso del colega reportero gráfico Horacio Chávez, ya que la supuesta zona resguardada que vulneró el periodista era la de un choque automovilístico y no la de un hecho de sangre que ameritara cadena de custodia para proteger evidencia…Impedir al reportero tomar graficas, esposarlo y subirlo a una unidad policiaca, es a todas luces una violación a la libertad de expresión, tutelada por la Constitución y Tratados Internacionales, amén del abuso de autoridad y ejercicio indebido del servicio público… Es necesaria una inmediata disculpa pública, acciones que sancionen el abuso de autoridad y aplicación de medidas que eviten nuevas agresiones… La omisión es complicidad… La Coparmex acusa que por reducir delitos dolosos se descuida la prevención de robos y asaltos… Ayer la comisión de un robo a mano armada en una sucursal bancaria en la capital de Chihuahua pone el dedo en la llaga… Mientras Rosario Robles capotea las acusaciones de uso electoral en la cruzada contra el hambre y una niña indígena con desnutrición severa fallece en la sierra tarahumara, la Secretaria de Desarrollo Social atiza el fuego a la hoguera, ya que podría enfrentar una denuncia por discriminación: la pifia es que declaró que las becas alimenticias no beneficiarían a mujeres con muchos hijos…

Alfil

Una nueva agresión a periodistas

 

Roberto Piñón Olivas

www.prensalibremexicana.com

Mayo 6 de 2014

 

Alfil

Una nueva agresión a periodistas

Roberto Piñón Olivas

Mayo 6 de 2014

 

EN EL TABLERO… El periodista gráfico del periódico El Heraldo de Chihuahua, Horacio Chávez Ardizoni, fue arrestado por agentes de la Policía Municipal de Chihuahua, cuando tomaba imágenes durante un accidente vial… De manera prepotente los agentes lo esposaron y subieron a una unidad pick up… El arresto, un auténtico abuso de autoridad no puede quedar impune… El anuncio de investigar es una medida tibia por parte de la Presidencia Municipal, quien debe adoptar de inmediato sanciones a la conducta indebida de los policías… Es cierto, urge retomar además la capacitación a los policías en materia de protocolo de protección a periodistas… El anuncio de reunión de la Junta de Coordinación Política en el Congreso de la Unión para revisar si convocan a un período extraordinario suena a demagogia… Saben los señores legisladores que urge aprobar la reforma política porque están en riesgo 17 elecciones locales, y con los tiempos encima, pueden colocar en un predicamento el marco jurídico electoral nacional por sus retrasos injustificados… Felicidades al periódico vespertino Viva Voz editado por la colega Eva Guerrero en Culiacán, Sinaloa, al cumplir su primer aniversario…

Alfil

Una reconciliación muy complicada

 

Roberto Piñón Olivas

www.prensalibremexicana.com

Mayo 5 de 2014

EN EL TABLERO… Mario Vázquez se reeligió como Presidente del Comité Directivo Estatal del PAN en Chihuahua, en una segunda vuelta, por la minima diferencia de 235 votos, un 3.7 por ciento apenas por encima de su competidor Héctor Ortiz, con lo cual enfrentará un panismo dividido, agriamente dividido por la intensidad de la guerra sucia, golpes bajos, intercepciones de llamadas y demás linduras, que no abonan nada a la democracia interna de los partidos…La jornada electoral se distinguió por una participación del 70 por ciento del padrón, la nulidad del voto de Ramón Galindo, un tercer contendiente en discordia eliminado en la primera ronda, las declaraciones fatalistas de Javier Corral que retratan de cuerpo entero al partido de Gómez Morin -el PAN se alejo de la ética política- y la determinación de Héctor Ortiz de no impugnar…Tiene razón Cruz Pérez Cuellar, la intercepción de una llamada suya con la diputada priísta Laura Domínguez, utilizada por el equipo de Mario Vázquez, significó una pesada loza… Ahora los cuadros están divididos y golpeados… Se antoja difícil, si no imposible, esa reconciliación anunciada por el reelecto presidente panista…Las calles de Chihuahua, poco a poco, vuelven a inundarse de unidades chatarra del transporte público, servicio de tercer mundo, que contrasta con la moderna ruta troncal del ViveBus, provocando accidentes, contaminando y prestando un pésimo servicio…

 

Ataques contra periodistas

Prensa Libre

Jacona Michoacán. No. 879. Abril 28 de 2014. Contraportada

 

Morelia, Mich.- El aumento de agresiones contra periodistas generó reacciones en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), pues del total de casos registrados relacionados con homicidios y desapariciones así como de atentados a medios de comunicación, únicamente en el 19% de las investigaciones se han consignado ante un juez y sólo 10% de estos casos han terminado en sentencia condenatoria, lo que arroja un índice de impunidad de 89%.

De acuerdo a un boletín de la dependencia, en agosto de 2013, la CNDH emitió su reconsideración general número 20, en la que advirtió que la impunidad obedece a que al integrar las averiguaciones previas incumplen con su obligación de investigar y recabar pruebas para llegar a la verdad de los ilícitos cometidos contra comunicadores.

Las autoridades precisa, encargadas de la seguridad pública tanpoco han logrado, en otros muchos supuestos, inhibir a los agresores o desarrollado políticas públicas en materia de prevención del delito, tendentes a impedir la violencia que aqueja al gremio, todo lo cual constituye, por acción o por omisión, un aliento a la impunidad.

Y añade, esto constituye actos que vulneran los Derechos Humanos a la vida, a la integridad y seguridad personal, así como a la seguridad jurídica y, en consecuencia, a la libertad de expresión.

A través de su Programa de Agravios a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, la Comisión Nacional ha recibido, del 1 de enero de 2010 al 28 de febrero de 2014, un total de 347 expedientes de queja relacionados con violaciones a Derechos Humanos cometidas en agravio de comunicadores y medios de comunicación.

De 2000 a la fecha, ha tenido conocimiento de la muerte de 88 periodistas o trabajadores del sector periodístico, asesinados, presumiblemente, por razón de su trabajo, también, de 2005 a la fecha, ha documentado la desaparición de 20 profesionales de la información, así como 41 atentados a instalaciones de los medios de comunicación de 2006 a la fecha, hechos ocurridos en 24 entidades federativas,

En la Recomendación General número 20, la CNDH solicitó al Secretario de Gobernación, gobernadores, jefe de gobierno del Distrito Federal; al Comisionado Nacional de Seguridad; secretario de seguridad pública de los Estados; Procurador General de la República y los procuradores generales de justicia de las entidades federativas, entre otras cosas:

Garantizar las condiciones de seguridad y prevención suficientes, a fin de que el desempeño de los comunicadores por circunstancia alguna; implantar las políticas tendentes a garantizar su seguridad, especialmente para quienes cubren situaciones de riesgo; promover adiciones y reformas necesarias a las leyes y capacitar en materia de Derechos Humanos y libertad de expresión a los servidores públicos.

Asimismo, impulsar un sistema de seguridad pública efectiva, completa e independiente, a fin de prevenir y disuadir las agresiones contra los integrantes del sector periodístico (Al Día).

El gobierno se hace con la sociedad: Osorio Chong

 

– Durante su undécima visita a la entidad en lo que va del año, el secretario de Gobernación, aseguró que en Fausto Vallejo Figueroa sólo ha encontrado recepción, coordinación y confianza.

 

Prensa Libre

Jacona Michoacán. No. 879. Abril 28 de 2014. Portada

 

PMorelia, Mich., 23 de Abril de 2014.- En lo que fue su undécima visita a la entidad en el año y en la que se entregaron recursos por 82.5 millones de pesos para diferentes acciones productivas, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que las tareas de Gobierno se hacen con la sociedad y llamó a los michoacanos a contribuir con una participación activa, al tiempo que reconoció en el mandatario estatal Fausto Vallejo Figueroa su decisión por el desarrollo de Michoacán, pues “no he encontrado más que buena recepción, coordinación y confianza de su parte para hacer posible el Plan Michoacán”.

En el marco de la entrega de recursos que encabezó junto con el mandatario estatal para el fortalecimiento de rubros en materia ambiental y de proyectos productivos como 9 camiones recolectores de residuos para igual número de municipios; 50 millones de pesos del Programa de Empleo Temporal; 15 millones de pesos para la rehabilitación del Parque Zoológico “Benito Juárez” de Morelia; así como más de 3 millones de pesos para la puesta en marcha de 115 proyectos productivos en beneficio de 250 morelianos, subsidiados mediante el Programa de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, el titular de SEGOB manifestó que, una vez a la semana, se coordina con las autoridades estatales respecto al seguimiento de las 250 acciones federales a emprender en la entidad.

“Seguimos adelante en el tema de seguridad, no está resuelto; vamos muy bien y vamos a continuar por ese camino, vamos por más”, afirmó; recordó que se están cumpliendo uno a uno los programas y las acciones destinadas a reconstruir el tejido social y a detonar el desarrollo integral como son las carreteras y los hospitales Infantil y General.

“Se hace gobierno junto con la sociedad, particularmente en Michoacán; necesitábamos hacer más, aplicar los recursos de manera transparente, que aterrizaran, que se cambiaran los esquemas; y que no se hable nunca más de corrupción o de aplicación de recursos de manera indebida”, agregó durante el evento en que también estuvo acompañado del subsecretario de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, Roberto Campa Cifrián; del comisionado para el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes; y del subsecretario de Fomento de Normatividad Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Cuauhtémoc Ochoa Fernández.

La ceremonia realizada en el Unidad Deportiva Bicentenario de la capital michoacana, fue amenizado por el Coro de las Mil Voces del Ayuntamiento de Morelia, y allí Osorio Chong se comprometió a apoyar con un transporte a ese grupo para facilitar sus presentaciones al interior y fuera del Estado, además de ofrecer ayuda para incluir a dos mil niños más a este proyecto. Aquí expuso que “Juntos, sociedad y gobierno, lo vamos a lograr porque así lo piensa el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto; antes ni siquiera se habían iniciado las cosas y ahora no las vamos a soltar”, destacó, en tanto que manifestó su beneplácito porque se ha podido atender a los jóvenes, facilitándoles acceso a créditos, así como a los niños que habitaban en polígonos considerados como prioritarios.

Tan solo en Morelia, en materia de prevención se desarrollan acciones en 4 polígonos, que representan 77 colonias, beneficiándose a 200 mil personas.

Miguel Ángel Osorio insistió en que para que haya desarrollo se requiere la participación de la sociedad, por lo que se aportan recursos extraordinarios para el Estado, alternativas de trabajo mejor remuneradas y fuentes dignas de empleo.

Por su parte, el Gobernador Fausto Vallejo Figueroa recordó que se ha asumido el compromiso de promover la conservación y uso sustentable del patrimonio natural de la entidad.

Explicó que para fortalecer las acciones de restauración en zonas forestales, de la reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca, se aplicarán 9 millones 250 mil pesos, de los cuales 7 millones aportó la SEMARNAT y 2 millones 250 mil pesos el Gobierno del Estado.

Además, para generar empleos en actividades dirigidas al cuidado del medio ambiente se han destinado 50 millones de pesos de recursos federales como parte del Programa Empleo Temporal, para la ejecución de acciones de conservación y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales de Michoacán; para el Parque Benito Juárez se han entregado 15 millones para adecuación de albergues para mejorar la calidad de vida de más de 2 mil 600 especímenes que ahí habitan; anunció que se conformará un comité de ciudadanos para vigilar la aplicación de recursos.

Expuso que con inversión conjunta de 5 millones 460 mil pesos federales y dos millones estatales, se hizo la entrega de 9 vehículos recolectores de residuos sólidos para beneficio de los municipios de Angangueo, Ario de Rosales, Pajacuarán, Taretan, Tingambato, Vista Hermosa, Múgica, Parácuaro y Gabriel Zamora.

Vallejo Figueroa y las autoridades federales hicieron entrega de Certificados de Capacitación y Proyectos Productivos que generarán mejores ingresos para las familias y les darán una ocupación permanente.

“En el Ejecutivo estatal no estamos cruzados de brazos, seguimos trabajando de manera coordinada con el Gobierno de la República”, reconoció.

Invitan a hombres con paternidad satisfecha

Jornada de Vasectomía sin Bisturí

 

– Será el 9 de agosto y está dirigida a hombres.

– Los interesados deben de acudir durante este mes.

 

Prensa Libre

Jacona Michoacán. No. 879. Abril 28 de 2014. Portada

 

PJacona, Mich.- La administración pública municipal 2012-2013, la Jurisdicción Sanitaria y el Centro de Salud invitan a la población masculina cuya paternidad está satisfecha para aprovechar la Jornada de Vasectomía sin Bisturí, que tendrá lugar el próximo 9 de agosto en las instalaciones del Centro de Salud.

Los interesados en este método anticonceptivo, deben acudir este mes al Centro de Salud para ser evaluados, el horario de atención es de las 7:00 de la mañana y hasta las 14:30 horas, informó el doctor Raúl Leonardo Herrera Bribiesca, director del Centro de Salud y responsable directo.

Explicó que la vasectomía sin bisturí es un método efectivo para controlar el índice de nacimientos, pero sobre todo es para los hombres que ya tienen los hijos que desean y no quieren más descendientes.

Dijo que durante la evaluación que se realiza al paciente se le explica las grandes ventajas que tiene este sencillo método, como el hecho de que la intervención es sencilla y el paciente sale el mismo día de la operación, son dos días de recuperación, en los que deberá de ausentarse de sus labores y en siete días más puede iniciar su vida normal.

Herrera Bribiesca, subrayó que la vida sexual del hombre no sufre ninguna alteración por la vasectomía, contando con la tranquilidad de que ya no podrá fecundar a su pareja.

Entregan obras de infraestructura vial en Zamora por más de 140 millones de pesos

– Encabezó la ceremonia el Subsecretario de Infraestructura de la SCT.

– Alcaldesa solicita apoyo para la realización de nudos viales en la zona norte del municipio.

 

Prensa Libre

Jacona Michoacán. No. 879. Abril 28 de 2014. Portada

 

PZamora, Mich., 24 de Abril de 2014.- En compañía de la alcaldesa, Rosa Hilda Abascal Rodríguez, el Subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Raúl Murrieta Cuminngs, realizó la entrega formal de los trabajos de Reconstrucción del Libramiento Norte de Zamora y la Reconstrucción de la Carretera Morelia-Guadalajara, Tramo Carapan-Zamora, cuyos proyectos representaron una inversión superior a los 140 millones de pesos.

Al dar la bienvenida a los distintos funcionarios de los diferentes niveles y público en general, Abascal Rodríguez destacó que Zamora, es lugar de hombres y mujeres progresistas, de Corazón y Trabajo, donde siempre se está dispuesto a sumar esfuerzos y voluntades, con las diversas autoridades gubernamentales.

Mencionó sentirse contenta con el evento de entrega de las obras en infraestructura vial, porque con este tipo de acciones, que han sido firmemente determinadas por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, son un claro ejemplo del interés que se tiene por el crecimiento y desarrollo del Estado de Michoacán y las regiones que lo componen.

La alcaldesa precisó que con estas mejoras, el municipio y la zona occidente del Estado, cuentan con mejores aspectos de infraestructura y servicios, que permitirán potencializar las actividades productivas.

Aprovechó la ocasión para solicitarle, al Sub-Secretario, Raúl Murrieta Cuminngs, el apoyo invaluable para la realización de obras que serán de gran impacto para el municipio como son los nudos viales, para la zona de La Rinconada y el Cerrito de Ortiz al norte del municipio, cuyos proyectos ya han sido validados por el Centro SCT Michoacán.

Resaltó que dichas obras, dotarán de mejores servicios de vialidades e infraestructura al sector norte de Zamora, fortaleciendo el proyecto comercial más ambicioso de la entidad para el presente año, como es la instalación de un centro comercial (Liverpool), el cual oscilará por el orden de los 800 millones de pesos, siendo la inversión productiva privada más relevante de Michoacán, en este 2014.

Al hacer uso de la palabra, Raúl Murrieta Cuminngs, Subsecretario de Infraestructura de la SCT, que la realización de las acciones de dignificación de las vialidades por más de 140 millones de pesos, forman parte del plan para construir un nuevo Michoacán.

Refirió que para resolver de raíz la situación que se enfrenta en la entidad, la obra pública es fundamental, además de que se da cumplimiento a las indicaciones del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de llevar a cabo varios proyectos de infraestructura vial.

Adelantó que en próximas fechas se ejecutarán varias obras en diferentes zonas del Estado, como es el caso del Libramiento de La Piedad, la carretera nueva Copándaro-Pátzcuaro, la conexión de Zacapu con la Autopista México-Guadalajara, y la modernización y ampliación de cámaras de vigilancia en la Autopista a Lázaro Cárdenas, entre otras.

En el evento también estuvieron presentes Alejandro Lambretón Narro, Director General del Centro SCT en Michoacán; Francisco González Ochoa, Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas en el Estado, quien acudió en representación del Gobernador, Fausto Vallejo Figueroa; Carlos Soto Delgado, síndico municipal y Atahualpa Ventura, director del Sistema de Agua Potable Alcantarillado de Zamora (SAPAZ), entre otros.

COMUDE de Jacona da “visto bueno”

Aprueban expansión y modernización de sistema eléctrico

 

– Se requiere ahora aprobación de cabildo.

Prensa Libre

Jacona Michoacán. No. 879. Abril 28 de 2014. Contraportada

 

PJacona, Mich.- Por unanimidad de integrantes de la Comisión Municipal de Desarrollo Urbano (COMUDE) de Jacona, aprobaron los miembros de ese cuerpo colegiado el proyecto de expansión y modernización del sistema eléctrico que previamente habían dado a conocer, el cual con apoyo de exposición de planos y fotos explicaron el tendido de la red que vendrá a fortalecer el servicio de energía eléctrica a este municipio.

Esta nueva línea eléctrica procederá de la región de Villamar y habrá de pasar por los linderos menos afectables de Tangamandapio, Chavinda hasta llegar a Jacona.

La línea pasará por los ejidos de La Estancia Igarteña, Los Chiqueros y tierras de Antonio Herrera, los Leñero Córdova, La Joyita y las de Gustavo Quiroz, para contactar con la Subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Durante la exposición, los ingenieros de la CFE manifestaron que las nuevas expansiones de energía eléctrica se toma mucho en cuenta la afectación ambiental, social, el terreno y la cuestión económica.

Es por ello que antes de proponer el presente proyecto de expansión, tenían que solicitar y contar con el impacto ambiental que les pide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Y manifestaron que la inversión que la CFE hacía en el caso de expansión tenían además que tomar en cuenta los aspectos Técnicos y de Seguridad.

Con el acuerdo positivo dado por la COMUDE, se libera el camino para que ahora sea el Cabildo integrado por el presidente municipal, el síndico y los regidores los que finalmente den la anuencia o negativa a este proyecto.

Es de mencionar que los ingenieros de la CFE manifestaron también que de aprobarse este proyecto de expansión de línea de energía eléctrica, Jacona se beneficiará con creación de empleos temporal, lo que dure la obra mencionada y también reactivará la actividad económica del municipio.