Alfil

Intercepción telefónica en el PAN

 

Por Roberto Piñón Olivas

www.prensalibremexicana.com

2 de mayo de 2014

 

EN EL TABLERO… Con motivo del día del trabajo y su tradicional desfile, destacaron las lonas contra el Director de Pensiones Civiles del Estado, Marcelo González Tachiquin, por la implementación de medicamentos genéricos -Pensiones Civiles se distinguía por la alta calidad del medicamento- y el maltrato hacia los pensionados y jubilados…El funcionario ha enfrentado en los últimos días diversas acusaciones, entre ellas, implementar un programa de vivienda en la zona de Ávalos, donde según especialistas existen evidencias de contaminación por arsénico…Antes existieron acusaciones por irregularidades en la compra de medicamentos…La guerra sucia al interior del PAN en la búsqueda de la Presidencia Estatal en Chihuahua llevó a la intercepción ilegal de una llamada telefónica entre el expresidente estatal de dicho partido Cruz Pérez Cuellar y la Diputada priísta Laura Domínguez, así como su posterior edición, buscando el impacto mediático…Cruz Pérez Cuellar prepara la denuncia penal contra ciertos panistas vinculados al actual Presidente y candidato a la reelección Mario Vázquez, como presuntos responsables de tales hechos, que a todas luces resultan delictivos…Irónicamente la llamada, que es auténtica tenía como objetivo pedirle a Laura Domínguez su intervención para amarrar las manos a un priísta desbocado que realizaba tareas azules en beneficio de Vázquez…Aún faltan tres días para la segunda vuelta electoral, ¿de que más serán capaces por retener la Presidencia del PAN Estatal?

Nuevas estrategias en torno a la Agenda de Desarrollo Municipal

– Jacona ya aprobó 15 indicadores.

 

Prensa Libre

Jacona, Michoacán. Abril 14 de 2014. No. 878

Primera Plana

 

5 NuevasEstrategiasJacona, Mich.- Francisco Ávalos Bolaños, director municipal de Planeación y Desarrollo Urbano de Jacona dio a conocer a directores y regidores de la administración pública municipal que encabeza el alcalde Martín Arredondo Delgado, las nuevas estrategias que habrán de aplicarse en torno a la Agenda de Desarrollo Municipal que sustituyó a la que se realizaba en Agenda Desde lo Local.

La actualización sobre el particular se llevó a cabo en la sala de cabildo de la presidencia municipal y asistieron la mayoría de funcionarios que previamente habían sido convocados por el expositor, con objeto de que a la brevedad se realicen las modificaciones del hacer público y poder así estar en consonancia con las nuevas disposiciones de la Agenda de Desarrollo Municipal.

Explicó que los temas que ahora trae consigo este nuevo documento, trae los temas que obliga el artículo 115 Constitucional para todas las administraciones municipales e incluye temas también distintos como el equilibrio ecológico con los que los ayuntamientos habrán de colaborar.

Indicó que ahora los propios municipios habrán de auto diagnosticarse en diferentes áreas, con lo que participan en la Agenda de Desarrollo Municipal y con ello se capacitan a la vez, para modificar acciones que presupongan una mejor atención de los ayuntamientos.

Ávalos Bolaños dijo que el diagnóstico era de 29 temas y que hoy también deben de entenderse como parámetros de gestión y desempeño, lo que como resultado se obtendrá cómo andan los ayuntamientos y hasta dónde pueden llegar.

En este nuevo orden se atenderán 4 ejes fundamentales, que son: Planeación urbana, servicios públicos, seguridad pública y desarrollo institucional y eso será lo que todos los municipios habrán de cumplir.

Finalmente manifestó que debido al buen desempeño de la administración municipal de Jacona, la semana pasada el INAFED había hecho entrega de un reconocimiento al presidente municipal de Jacona, licenciado Martín Arredondo Delgado.

Cruzada Contra el Hambre está cambiando la vida de los michoacanos

– Autoridades federales y estatales encabezadas por Ernesto Nemer, subsecretario de la SEDESOL, Víctor Silva, delegado estatal de la misma dependencia y Rodrigo Maldonado, secretario de SEPSOL, realizan gira de trabajo en la región de Zamora.

Prensa Libre

Jacona, Michoacán. Abril 14 de 2014. No. 878

Primera Plana

 

CruzadaContraElHambreZamora, Mich., 10 de Abril de 2014.- Que Michoacán recupere y siga siendo lo que fue, un Estado próspero, de paz y tranquilidad, gracias al trabajo de coordinación entre los tres niveles de gobierno, es nuestra labor, porque Michoacán ya es ejemplo a seguir a nivel nacional; consideró Ernesto Nemer Álvarez, subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la SEDESOL, durante el arranque de la capacitación nacional en primeros auxilios por la Cruz Roja Mexicana a responsables y asistentes del Programa de Estancias Infantiles en esta región de la entidad.

“La Cruz Roja y las Estancias Infantiles son dos instancias que tienen en común la sensibilidad, humanismo y compromiso. La Cruz Roja de manera voluntaria regala su tiempo, esfuerzo y trabajo para prevenir y salvar vidas, al igual que las responsables de Estancias Infantiles que también dedican su tiempo para atender y cuidar a nuestros hijos. Las estancias son una extensión de nuestros hogares”, equiparó Nemer Álvarez.

A través de la Fundación Rafa Márquez, la SEDESOL ha venido trabajando en los albergues durante muchos años. Gracias a los programas del Ramo 20, los niños provenientes de condiciones difíciles reciben alimentación, educación y deporte; señaló Víctor Silva Tejeda, delegado de la SEDESOL en Michoacán, al entregar recursos del programa 3 X 1 para Migrantes, en lo que fue un día de fiesta para la región.

Zamora es uno de los siete municipios que en el 2013 participaron exitosamente en la Cruzada Nacional Contra el Hambre en Michoacán. El trabajo coordinado con el Gobierno del Estado y el ayuntamiento, está patentizando lo que va a suceder en Michoacán: Así como les cambió la vida a los zamoranos, así les va a cambiar la vida a los michoacanos; destacó el delegado de la SEDESOL.

Víctor Silva citó el ejemplo de las 63 obras de electrificación que el presidente Enrique Peña Nieto comprometió en febrero de este año para la región de la Meseta Purépecha y que en un mes y veinte días estuvieron concluidas.

Mediante un enlace desde tierras brasileñas, el futbolista Rafa Márquez Álvarez agradeció el trabajo de la SEDESOL a través del Programa 3 X 1 para Migrantes en beneficio de muchos niños “para que tengan una mejor oportunidad, para tener un mejor país”, expresó el deportista al ofrecer sus agradecimientos.

Para el secretario de Política Social del Gobierno de Michoacán, Rodrigo Iván Maldonado López, los esfuerzos realizados en el marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, así como los convenios firmados con instituciones privadas, son una muestra de la coordinación interinstitucional.

“Los niños michoacanos y mexicanos son lo más valioso que tenemos. Las madres trabajadoras depositan su confianza en las estancias”, externó.

Fernando Suinaga Cárdenas, presidente de la Cruz Roja Mexicana, encabezó la gira de entrega de recursos del programa 3 X 1 para la Fundación Rafa Márquez, junto con Alejandro Díaz de León, representante del Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo de Michoacán y Federico Villegas Luja, jefe de Unidad de Microrregiones de la SEDESOL, así como los delegados de la SEDESOL en Jalisco y Michoacán.

En su intervención, Gloria Judith Rojas Maldonado, delegada de la SEDESOL en Jalisco, señaló que estos dos Estados hermanos comparten condiciones sociales en las que se puede trabajar a través de organizaciones como la Fundación Rafa Márquez.

Al respecto, Flora Martha Angón Paz, directora de Políticas Sociales de la SEDESOL, añadió que lo más importante son las vidas humanas y con este convenio se formaliza la gran voluntad de la Cruz Roja en una tarea permanente de prevención de accidentes, para lo que se capacitarán a 9 mil 500 responsables de Estancias Infantiles y a 9 mil 500 asistentes, para atender a más de 285 mil niños en 9 mil 500 estancias en todo el país.

La presidenta municipal de Zamora, Rosa Hilda Abascal Rodríguez, celebró los resultados de Sin Hambre. “Zamora es una tierra de corazón y trabajo; junto a las Estancias Infantiles y la Cruz Roja, cuidamos lo más valioso que son nuestros niños”.

La gira concluyó con una visita al albergue La Gran Familia de la señora Rosa Verduzco.

 

En ceremonia luctuosa para Francisco J. Múgica

Veinte escuelas presentaron tablas rítmicas

 

– Presentó lleno el Auditorio Municipal.

 

Prensa Libre

Jacona, Michoacán. Abril 14 de 2014. No. 878

Contraportada

 

7 VeinteEscuelasJacona, Mich.- El Auditorio Municipal fue el marco de la ceremonia organizada por la Zona Escolar 37 y la Escuela Francisco J. Múgica, a la que asistió la representación de 20 escuelas con niñas y niños que llevaron sus tablas rítmicas.

José Luis Murillo Mora, regidor de Educación, Cultura y Turismo, estuvo en representación del alcalde Martín Arredondo Delgado y compartió el presídium con el titular de la Zona Escolar 37 y la maestra Loreto Ixta Hernández, directora de la Escuela Francisco J. Múgica.

El regidor Murillo Mora indicó que en esta ocasión correspondió a los maestros de educación física, llevar a cabo la organización del aniversario de la muerte del General Francisco J. Múgica y aclaró que el aniversario es precisamente el 12 de abril, pero como cae en día de descanso, se adelantó esta ceremonia a la que asistieron cientos de alumnos y padres de familia.

El regidor concluyó que este tipo de celebraciones con tablas rítmicas son muy buenas, porque además de celebrar alguna fecha especial, también permite a los alumnos realizar ejercicio extraordinario, lo que es de feliz condición para tratar de salir del nada honroso lugar de que los mexicanos somos el primero o segundo lugar en el mundo con el estigma de sobre peso y obesidad.

Indicó también que existe la decisión y compromiso del alcalde Martín Arredondo de apoyar siempre a las escuelas, maestros y alumnos, pues es ahí donde se forjan los ciudadanos del mañana.

Por su parte la profesora Loreto Ixta Hernández, indicó que este tipo de ceremonias son apoyadas por el alcalde Martín Arredondo, pues lo que se requiere es fomentar el deporte y a la vez la realización de acto socio cultural con lo que se beneficia a la comunidad escolar.

 

Arrancaron desazolve en la región

Prensa Libre

Jacona, Michoacán. Abril 14 de 2014. No. 878

Página 5

 

En el Río Nuevo límite de las ciudades Jacona y Zamora, arrancaron los desazolves de canales, pero de años no se ha limpiado el importante canal La Campana, como ya ha sufrido desbordamientos en la época de lluvias perjudicando a las tierras de cultivo de la Pequeña Propiedad, Ejido Zamora, La Estancia y Villa Fuerte.

Ya se ha solicitado la limpieza ante los directivos del Módulo de Riego No. 1 (Asociación de las Presas Urepetiro y Verduzco), sin que hasta la fecha exista respuesta positiva de parte de los directivos.

 

Manuel Romero Robles

 

Fabiola Romero Anaya

MManuel Romero Robles nació en Tangancícuaro, Michoacán, el 28 de enero de 1943, su infancia la vivió acompañado de sus queridos hermanos: Bertha, Sergio, Felipe, Octavio, Jesús, Teresa, Alejandro, y Guadalupe. Su padre Jesús Romero Sánchez fue el mejor carpintero de la región y se caracterizó por realizar obras de tallados estilo churrigueresco y barroco; prueba de ello es el púlpito que actualmente se encuentra en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, en Tangancícuaro, Michoacán. Su madre Delfina Robles Blanco fue una mujer ejemplar dedicada al hogar y a su numerosa familia.

El Lic. Manuel Romero Robles cursó la primaria en el Colegio del Padre, actualmente Colegio Patria. Sus estudios posteriores los continuó en la Secundaria para Trabajadores, hoy Secundaria José Palomares Quiróz, ubicada en Zamora. Después de terminar la preparatoria decidió estudiar la carrera de Licenciado en Derecho en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, UMSNH, en Morelia, Michoacán.

En la Universidad Michoacana se destacó por ser uno de los mejores estudiantes y, sobre todo, fue entonces cuando comenzó a formarse como un líder social. Al terminar sus estudios de Licenciado en Derecho, regresó a su querido Tangancícuaro y comenzó a ejercer la profesión que con tanto esfuerzo, dedicación y entrega había culminado. Instaló de manera independiente una oficina en su pueblo natal y posteriormente abrió otro despacho en Zamora.

El 27 de diciembre de 1981, en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, celebró su matrimonio con Ma. de Jesús Anaya Alonzo, con la cual tuvo cuatro hijos: Manuel, Fabiola, Jesús y Andrés Romero Anaya.

Hombre dedicado a luchar ardua e incansablemente por la justicia, la democracia y la libertad, el licenciado Romero Robles hizo escuchar su voz e ideales a través del periodismo, en compañía de su inseparable amigo Lic. Luis Cortes Vidales, desde la fundación del periódico Prensa Libre, en el cual asimismo el recordado Romero Robles fungió como Asesor Jurídico, en tanto que su gran amigo Cortes Vidales quedó a cargo como Director de dicho periódico regional.

En su actividad profesional, social, y política, el Lic. Manuel Romero Robles cumplió, entre otras, con las siguientes responsabilidades: Juez del Registro Civil en el Municipio de Chilchota, Michoacán; Presidente de la Asociación de Charros en Tangancícuaro; Fundador de la Corriente Democrática del Frente Democrático Nacional y del Partido de la Revolución Democrática, PRD; Primer Presidente del Comité Municipal del PRD en Tangancícuaro; actividades político-partidistas por las que de igual forma desempeñó varios cargos electorales, municipales y distritales, en favor del PRD.

Además de su ejercicio profesional como Licenciado en Derecho, y como periodista y fotógrafo, también se dedicó a realizar diferentes actividades en charrería; en la cual se entregó plenamente para realizar uno de sus más grandes proyectos, por lo que junto con sus compañeros charros, amigos, y muchos bienhechores, lograron construir el Lienzo Charro ubicado en la Carretera Nacional, a pocos kilómetros de la entrada principal del Parque Nacional Lago de Camécuaro.

En el año 2005 el Lic. Manuel Romero Robles quedó paralizado de un infarto en la columna vertebral, enfermedad que lo mantuvo en cama y totalmente imposibilitado para caminar: Fue entonces cuando logró enfrentar la más grande lucha de su vida. Un año después de dicha desgracia, el licenciado Romero Robles fue designado Socio Honorario Integrante del Cuadro de Honor de la Asociación Michoacana de Periodista A. C., AMIPAC, por voto unánime del pleno de la Asamblea General Extraordinaria, efectuada el 13 de mayo de 2006.

Después de luchar día tras día por más de cuatro años con dicha enfermedad, el 3 de octubre del año 2009 Manuel Romero Robles murió de un infarto al corazón.

En el año 2010, el Partido de la Revolución Democrática en Michoacán otorgó un reconocimiento posmortem a Manuel Romero Robles, por su contribución a la lucha democrática en México como Fundador del PRD en Michoacán.

 

Anécdota familiar

En una ocasión mi papá me platicó que cuando le dijo a mi abuelo Jesús que él quería estudiar la carrera de Leyes, mi abuelo contestó “Esa carrera es para comunistas”, pero en lugar de que mi papá desistiera de su sueño, convenció a mis abuelos para que lo apoyaran; al final de cuentas ellos aceptaron y mi papá se fue a estudiar a Morelia.

Fabiola Romero Anaya

¡Tornado en Tangancícuaro!

El día Sábado 22 de Marzo se presenció uno de los fenómenos meteorológicos más sorprendentes y extraños que han ocurrido en el Municipio de Tangancícuaro Michoacán

 

Fabiola Romero Anaya, y  Javier García Flores

Fotografía / Edgar Arredondo Alanís

 

TTangancícuaro Michoacán., 22 de Marzo del 2014.- De acuerdo a los testimonios recabados, podemos mencionar que el torbellino inició aproximadamente a las 4:50 p. m., en las cercanías de las parcelas ubicadas a lado izquierdo de la Secundaria Técnica No. 23.

Dicho fenómeno ingresó a las calles en las colonias de Cupátziro, La Caña y El Refugio, teniendo una duración aproximada de 10 a 15 minutos.

El tornado arrasó con 5 hectáreas de cultivo, destrozó una bodega cercana a dicho lugar, derribó las bardas de la Escuela Primaria Nueva Luz, e hizo destrozos en el kínder “12 de Octubre”, además de que varios árboles ubicados en las colonias mencionadas anteriormente fueron derribados, tumbó postes de alumbrado público, levantó láminas de asbesto y de  policarbonato, arrasando así con bardas de tabique y techos de madera.

Conforme fueron pasando los minutos llegaron los policías municipales, agentes de tránsito, personal de la Comisión Geferal de Electricidad, C. F. E, grupos de rescate y los soldados, para de ésta manera apoyar, proteger y cuidar de los tangancicuarences.

Hasta el momento no se reportaron pérdidas de vidas humanas, sólo se pueden reportar pérdidas materiales que ascienden a millones de pesos.

 

Tornado

El tornado es un fenómeno meteorológico que se produce a raíz de una rotación de aire de gran intensidad y de poca extensión horizontal, que se prolonga desde la base de una nube madre, conocida como Cumulunimbus. La base de esta nube se encuentra a altitudes por debajo de los 2 Km, y se caracteriza por su gran desarrollo vertical, en donde su tope alcanza aproximadamente los 10 Km de altura hasta la superficie de la tierra, o cerca de ella. Los tornados se desplazan aproximadamente a 50 Km/h, sin embargo, algunos se mueven lentamente, mientras otros alcanzan velocidades de 100 Km/h o más. La trayectoria promedio de un tornado es de unos 400 metros de ancho y unos cuantos kilómetros de largo. Algunas de éstas han alcanzado valores excepcionales de 1.6 Km de ancho y 480 Km de largo. Instituto Meteorológico Nacional  http://www.imn.ac.cr/educacion/tornado.html

Inauguran pavimentación en tramo de la calle 16 de Septiembre en la colonia San Pedro

– Pavimento peatonal en beneficio de vecinos.

Prensa Libre

Jacona, Michoacán. No. 877. Marzo 31 de 2014. Portada

AJacona, Mich.- Autoridades municipales encabezadas por el alcalde Martín Arredondo y el síndico Arturo Mariscal, inauguraron oficialmente un tramo de la calle 16 de Septiembre, que se encuentra entre las calles 5 de Noviembre y el Canal, en la colonia San Pablo y con ello complementaron la rúa que va de Oriente a Poniente de la parte alta de la ciudad.

Esta obra fue realizada con recursos del Programa de Obra Convenida del Gobierno del Estado de Michoacán, en el cual participa también el H. Ayuntamiento y los vecinos beneficiados.

Este tipo de recursos ha sido aprovechado convenientemente por el ayuntamiento de Jacona que preside el alcalde Martín Arredondo Delgado, ya que con su apoyo y gestión, se realizan diversas obras para mejorar la calidad de vida de los habitantes y se brindan mejores servicios, pues que se atienden las necesidades de infraestructura básica para la población michoacana.

Bajo estos conceptos, se realizó el trabajo de mejoramiento integral de un tramo más de la calle 16 de Septiembre en la colonia San Pablo, mismo que será de uso peatonal debido a la prolongada inclinación de su topografía que dificulta el flujo vehicular.

Correspondió al edil Arredondo Delgado, funcionarios y vecinos beneficiados los que llevaron a cabo el corte simbólico de pavimento peatonal, cuyos trabajos fueron a base de concreto hidráulico en un área de 227 metros cuadrados.

Además de incluirse obras complementarias como son las redes de drenaje con tubería de 10 pulgadas y líneas del agua potable de 2 pulgadas, mejorando las condiciones de vida de los 60 beneficiados directos; con lo que además queda en condiciones inmejorables de seguridad y comodidad para todos los usuarios de a pie, facilitándoles su traslado al Oriente hacía la calle Francisco I Madero para el arribo a la zona centro y hacía el Poniente el CEDECO y el jardín de niños Laurenco Filho.

Se ejerció un presupuesto de 258 mil 163 pesos, con la participación del Gobierno Estatal, municipal y de los vecinos beneficiados.

Cabildo zamorano aprobó propuesta de empréstito para ejecución de obras de alto impacto social

– Incluyen la construcción del Par-Vial 20 de Noviembre, puente peatonal calzada Zamora-Jacona, puente peatonal calle Madero esquina con Ferrocarril, Par-Vial Norte y segunda etapa del CEDECO.

– Será necesaria la aprobación del Congreso del Estado.

Prensa Libre

Jacona, Michoacán. No. 877. Marzo 31 de 2014. Portada

 

AZamora, Mich., 27 de Marzo de 2014.- Ante el cabildo de Zamora fue presentada la propuesta de contratación de un empréstito hasta por la cantidad de $65´000,000.00 (sesenta y cinco millones de pesos) pagaderos a 12 años, con la institución que ofrezca las mejores condiciones, para destinarlos a la realización de diversos proyectos de beneficio hacia la sociedad zamorana.

El punto fue expuesto por la alcaldesa, Rosa Hilda Abascal Rodríguez, en lo que fue la centésima vigésima sesión ordinaria, celebrada el miércoles 27 de marzo, mismo que fue aprobado por unanimidad por parte de los regidores y síndico municipal, en su explicación ante el Cuerpo Colegiado, Abascal Rodríguez, señaló que por ser una acción que supera el tiempo de la actual aministración mnicipal, será necesaria la aprobación del Congreso del Estado, quien tendrá la decisión final.

Los recursos del empréstito, servirán para la ejecución de diversas obras que van desde pavimentación de calles y macro obras como la construcción de la avenida Par-Vial 20 de Noviembre; puente peatonal para el cruce de la calzada Zamora-Jacona a la altura de Plaza Ana y tienda Soriana; puente peatonal, calle Madero esquina con Ferrocarril, eje norte de acera oriente a poniente; Par-Vial Norte y el Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECO) de la colonia Jacinto López, en su segunda etapa.

La calles que entrarían para ser mejoradas están la Galicia, en el Fraccionamiento La Pradera; Moncayo, en el Fraccionamiento Valencia 1ª Sección; Sixto Verduzco, de la Tenencia de Ario de Rayón; Toronja, Jacarandas y Mezquite en la colonia El Vergel; Vizcaya, Fraccionamiento Valencia 2ª Sección; Los Guadalupes, colonia La Libertad; 30 de Septiembre, colonia Generalísimo Morelos.

Al final la alcaldesa mencionó que ahora el siguiente paso será que el Congreso del Estado, dé su autorización, para arrancar a la brevedad con estas obras, que son de gran impacto para el municipio de Zamora.

DIF Jacona organizó la primera Expo-Nutricional para padres e hijos

Prensa Libre

Jacona, Michoacán. No. 877. Marzo 31 de 2014. Contraportada

 

AJacona, Mich.- El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) en Jacona, presidido por la primera dama Graciela Zamora Herrera, a través de su departamento de nutrición y el programa Desayunos Escolares, en coordinación con padres de familia y maestros del jardín de niños Lázaro Cárdenas, llevaron a cabo la primera Expo-Nutricional.

Este evento se llevó a cabo en el jardín de niños Lázaro Cárdenas de la colonia Nuevo Porvenir de esta ciudad; con esta nueva actividad se pretende ofrecer a la población opciones e ideas de desayunos y colaciones saludables para los niños en edad escolar, basándose en las necesidades nutricionales individuales y tomando en cuenta el plato del bien comer y la jarra del buen beber.

Los padres de familia fueron los encargados de cocinar platillos saludables y de bajo costo, rescatando recetas que comúnmente se usan en casa y por ello se eligieron alimentos bajos en grasas, fáciles de cocinar y preparar, de bajo costo, y se recomendó el uso de soya, frijol, lentejas y habas; además de que contaran con verduras, cereales, proteína y fruta, así como que fueran elaborados de acuerdo a las leyes de la alimentación: Que fuera suficiente, completo, equilibrado, variado e inocuo.

De esta manera se presentaron platillos muy bien elaborados, los cuales fueron explicados por el nutriólogo Rubén Álvarez, coordinador del departamento de Nutrición del Sistema DIF Jacona, en su contenido nutricional y beneficios a la salud; destacando el coctel de lentejas, las tortitas de avena, el ceviche de col y soya, las ensaladas de zanahoria, y aguas frescas de pepino y manzana.

Los asistentes pudieron observar cómo la alimentación diaria puede ser nutritiva y de bajo costo ya que algunos de estos platillos completos, refiriéndose a: Ensalada, plato fuerte y postre, tuvieron un costo por persona (racionado) de 13.00 a 15.00 pesos; el nutriólogo Rubén Álvarez resaltó que comiendo de manera saludable y nutritiva es la única manera en que la población tenga un mejor peso y esté más sana, así también les hizo la recomendación de realizar alguna actividad física.

El entusiasmo e interés de padres de familia y maestros en este tipo de evento fue tal, que, acordaron con el nutriólogo del DIF la creación de un recetario escolar, en el que cada padre de familia debiera aportar una receta saludable para escoger las mejores y crear así un recetario final.

Tornado en Tangancícuaro afectó 200 casas

– El tornado que azotó al municipio afectó unos 200 hogares, 105 familias afectadas y 5 hectáreas de cultivo de fresa.

Eliseo Caballero

Prensa Libre

Jacona, Michoacán. No. 877. Marzo 31 de 2014. Contraportada

AMorelia, Mich., 23 de Marzo de 2014.- Un tornado azotó la cabecera municipal de Tangancícuaro, la tarde del sábado.

Juan Carlos Marín Moreno, director de Bomberos y Protección Civil de Tangancícuaro, señaló “tenemos un resultado de 105 familias afectadas, un total de 425 personas, unas 200 casas habitación dañadas tanto en estructuras, techos, bardas, tejabanes, mallas ciclónicas y cinco hectáreas de cultivo de fresa”.

El fenómeno atmosférico con duración de 20 minutos tuvo un radio de afectación de 100 metros.

“Aproximadamente a las 5:00 de la tarde ingresó un tornado que duró aproximadamente 20 minutos, afectó a 14 manzanas de la población, un total de 17 calles”, explicó Juan Carlos Marín Moreno.

El tornado tomó de sorpresa a los habitantes.

Gerardo Chávez Sierra, vecino afectado, relató “un tornado muy feo, duró como 20 minutos, nos tumbó todo”.

Lázaro López, damnificado, dijo “no, pues varias cosas inesperables, aquí nunca se había visto este fenómeno”.

Gerardo Chávez Sierra, vecino perjudicado describió “se oía un ruido bien feo, todo volaba, todo levantó, fueron unos veinte minutos de terror”.

Más de 200 personas trabajaron en la recuperación de cableado y retiro de 80 árboles.

“Se estuvo trabajando en conjunto con la CFE, se estuvo implementando el Plan DN-III con el Ejército Mexicano para dar limpieza. Las autoridades municipales estuvieron apoyando con la limpieza, con camiones de volteo, con maquinaria pesada”, indicó el director de Bomberos y Protección Civil de Tangancícuaro.

El Ejército Mexicano puso en operación el Plan DN-III para restablecer servicios y retirar escombro y materiales que arrastró el torbellino.

 

Respecto al Programa de Escuelas Seguras

Reconocen apoyo de alcalde y funcionarios

Jacona

 

Prensa Libre

No. 876. Lunes 17 de Marzo de 2014

 

– Auguran beneficios a nivel social.

 

La profesora Oralia Frausto Martínez, del Programa Federal Escuelas Seguras e Interinstitucionales, hizo un público reconocimiento al presidente municipal Martín Arredondo Delgado y también a José Luis Murillo Mora y profesor Rafael Garcilazo Cupa, regidor y director municipal de educación, por el entusiasmo y total apoyo que han brindado para que en Jacona se cuente con el Programa de Escuela Segura, lo que redundará en beneficio de los alumnos y sus familias.

Oralia Frausto hizo entrega de sendos portafolios a los funcionarios municipales y dijo que se le ha informado que el H. Ayuntamiento de Jacona cuenta con los recursos económicos necesarios para aplicarlos en la prevención de riesgos en las escuelas y para nuevas reglas de operación, de esta manera este municipio ha sido considerado prioritario e independiente de Zamora.

Explicó que el objetivo general de este Programa de Escuela Segura es consolidar las escuelas públicas de educación básica como espacios seguros y confiables a través de la participación social y la formación ciudadana de los alumnos, que será orientada a la convivencia, con una participación responsable, mediante el desarrollo responsable de competencias, para alcanzar el autocuidado, la autorregulación, el ejercicio responsable de la libertad y la solución no violenta de conflictos.

La participación social comprende la colaboración de padres de familia, maestros y alumnos en la conformación de redes de prevención alrededor de la actividad escolar. Asimismo, incluye la articulación de esfuerzos con instituciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil, las cuales contribuyen a que las escuelas consoliden sus condiciones de seguridad.

Por unanimidad de los integrantes del cabildo

 Jacona

Aprueban recursos para 25 Escuelas de Calidad

 

Prensa Libre

No. 876. Lunes 17 de Marzo de 2014

 

– También se construirá módulo de Seguridad Pública.

 

Jacona, Mich.- Integrantes de Cabildo aprobaron por unanimidad destinar recursos por 337 mil 500 pesos para el Programa de Escuelas de Calidad en el actual ejercicio fiscal, esto significa que 25 centros escolares contarán con inversión para mejoras substanciales.

La propuesta fue hecha por el regidor José Luis Murillo Mora, regidor de educación, cultura y turismo y podrán invertir estos apoyos en componente A, que se refiere a equipo técnico, libros, materiales escolares y didácticos.

También podrán hacer la inversión en rehabilitación, construcción y mantenimiento de los espacios educativos, lo que sin duda generará mejor imagen de sus instalaciones y mayor confort para alumnos y maestros.

Este punto permitió que regidores del actual cabildo cuestionaran la forma en que se opera este Programa de Escuelas de Calidad y darse cuenta de los beneficios que los centros educativos que participan se benefician para bien de todos.

También por unanimidad los integrantes del Cabildo aprobaron la instalación de un nuevo módulo de seguridad pública, que será construido en un área cercana a la colonia popular “Los Sabinos”, cuya ubicación será recomendada por el Director de Seguridad Pública Municipal. Este punto fue propuesto por el regidor Gustavo Aviña Pimentel.

La reunión de Cabildo fue correspondiente a la Sesión Ordinaria No. 80, en la que hubo cuestionamientos sobre ambas peticiones, mismos que obtuvieron respuestas razonadas y por ello la autorización fue unánime.

Poco más de cien personas fueron atendidas dentro del programa Miércoles Ciudadano

 Zamora

Prensa Libre

No. 876. Lunes 17 de Marzo de 2014

 

– La alcaldesa, Rosa Hilda Abascal Rodríguez, fue quien contó con el mayor número de anuencias.

– El próximo 19 de marzo el Miércoles Ciudadano será en la Tenencia de Aquiles Serdán (Santiaguillo).

 

Zamora, Mich., 12 de Marzo de 2014.- Poco más de un centenar de personas fueron atendidas dentro del programa Miércoles Ciudadano que por esta ocasión se realizó en la plaza principal, nuevamente la alcaldesa, Rosa Hilda Abascal Rodríguez, fue quien contó con el mayor número de anuencias.

Entre las peticiones de los ciudadanos se destacaron la entrega del terreno para el nuevo panteón en la Tenencia de Ario de Rayón, apoyo para el trámite de escrituraciones en los terrenos de la colonia La Calera 2ª sección y la recepción del Fraccionamiento Villas de San Antonio, todas recibieron respuesta de que se les dará el seguimiento correspondiente.

Las dependencias municipales que más concurrencia tuvieron fueron el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Zamora (SAPAZ), la mayoría para descuentos en el pago por el servicio, principalmente de personas pensionadas o jubiladas, Obras Públicas, para mejora y mantenimiento de calles en colonias, Alumbrado Público, para mantenimiento del sistema y reparación de luminarias.

El horario de atención fue de 11:00 de la mañana y por esta ocasión se extendió hasta después de las 13:30 horas, ya que la alcaldesa Rosa Hilda Abascal Rodríguez, se levantó de la atención hasta que atendió al último ciudadano que pidió una entrevista con ella.

Cabe adelantar que con motivo de que ahora el Miércoles Ciudadano es de manera alternada entre la plaza principal y alguna colonia o comunidad, el próximo 19 de marzo la propia alcaldesa como los funcionarios municipales acudirán a la Tenencia de Aquiles Serdán (Santiaguillo) para atender a los vecinos del lugar, así como de las comunidades cercanas en sus necesidades de servicios municipales.

www.zamora.gob.mx

www.facebook.com/corazonytrabajo2012.2015

twitter @cyt1215

Anuncian el segundo Reciclatón

 Zamora

Prensa Libre

No. 876. Lunes 17 de Marzo de 2014

  – Se efectuará el 22 de marzo, en el marco de la celebración del Día Mundial del Agua – Ciudadanía en general podrá llevar basura electrónica, papel y pilas.   Zamora, Mich., 13 de Marzo de 2014.- En el marco del Día Mundial del Agua, la presidencia municipal a través de la regiduría de Ecología, Medio Ambiente, Parques y Jardines, llevará a cabo la segunda edición del Reciclatón, en el que se instalará un centro de acopio que estará ubicado en las calles Madero y Praga, a un costado del Colegio América, para recolectar basura electrónica, papel y pilas. Lo anterior, fue dado a conocer en rueda de prensa por el regidor Juan Antonio Zamayoa Pérez, quien además informó que el evento tendrá verificativo el sábado 22 de marzo, a partir de las 8:00 de la mañana y hasta las 8:00 de la noche, para que las instituciones educativas, empresas y ciudadanos lleven sus aportaciones. Señaló que la meta es superar lo recopilado en la primera edición del acontecimiento celebrado en el año 2012, que fue de 6 toneladas, ya que los recursos económicos que se obtengan por este concepto, serán destinados en su totalidad para el mantenimiento y mejoramiento del Vivero Municipal. Detalló que lo acopiado se pondrá a disposición de la empresa Reciclamich de la ciudad de Morelia, y que las personas, empresas e instituciones escolares que acudan a entregar dicha basura electrónica, papel o pilas, se harán acreedores a un árbol como agradecimiento a su contribución con el medio ambiente, además de recibir la información necesaria para brindar los cuidados pertinentes después de plantarlo. Zamayoa Pérez agregó que la contribución con el ecosistema es tarea de todos, por lo que es necesario la suma de todos los sectores de la sociedad para cuidarlo y preservarlo, y una buena opción es retirar de las casas, escuelas y negocios, los aparatos eléctricos que ya no tienen vida útil. En la misma rueda de prensa, se anunció el apoyo económico que realizó la presidencia municipal por 25 mil pesos, para las acciones que emprende la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), en el combate a incendios forestales en la región, que recibió Saúl Castro Castañeda, delegado en la Región 1 Lerma-Chapala de la dependencia. También se anunció la puesta en marcha de centros de acopio para el combate incendios forestales, que se ubicarán en la regiduría de Ecología, Medio Ambiente, Parques y Jardines, la Coordinación de Ecología que se ubica en la calle Ejército Nacional 243, y en las instalaciones de la CONAFOR que se encuentran frente al Hospital General. Los interesados en contribuir con la colecta pueden llevar agua embotellada, comida enlatada, caramelos macizos y galletas, los cuales servirán para subsanar las necesidades de los brigadistas que se encuentran combatiendo los incendios forestales en diversos puntos de la región. En el evento también estuvieron presentes Atahualpa Ventura Orozco, director del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado de Zamora (SAPAZ); Lourdes Valencia, coordinadora de Ecología; y Alberto Villegas Esparza, presidente del Consejo Municipal de Medio Ambiente; entre otros. www.zamora.gob.mx www.facebook.com/corazonytrabajo2012.2015 twitter @cyt1215

Entrega alcaldesa Rosa Hilda Abascal becas municipales

– 340 alumnos de nivel básico los beneficiarios.

– El recurso ascendió a 90 mil 440 pesos.

 Prensa Libre. Lunes 17 de Febrero de 2014. Portada

P

Zamora, Mich., 13 de Febrero de 2014.- La presidenta municipal, Rosa Hilda Abascal encabezó la ceremonia de entrega de becas municipales, acción con la cual se beneficia a 340 alumnos de nivel básico; el recurso destinado para este esquema de apoyo asciende a los 90 mil 440 pesos.

La edil indicó que lo anterior es con el objetivo de colaborar con alumnos de condición vulnerable y alentar a su vez el rendimiento escolar; por lo cual mediante acciones que efectúa la Regiduría de Educación y Cultura, se realiza la selección de los beneficiarios que, en este caso, recibieron el apoyo correspondiente a los meses de enero y febrero.

El evento tuvo lugar en el segundo patio de la presidencia municipal, donde la alcaldesa destacó que la administración local hace un esfuerzo importante para colaborar en la educación de los infantes que cursan en jardines de niños, primarias, secundarias y de la Escuela de Educación Especial.

Destacó que también se apoya a niños y niñas de La Gran Familia y a beneficiarios del Sistema DIF Zamora.

Recordó que la presidencia municipal pone el corazón para contribuir en el combate a la deserción escolar y dar oportunidad, para que más niños y niñas continúen preparándose en las instituciones educativas.

Explicó que con las becas municipales, los padres de familia de los beneficiarios pueden solventar los gastos que se originan principalmente en transporte, útiles escolares y uniformes.

Abascal Rodríguez destacó que los apoyos se destinan de manera precisa a hijos de madres solteras, abuelos que se quedan a cargo de pequeños y viudas, a hijos de reclusos en el CERESO y a participantes de la Escuela Abierta del INEGI; y dijo que los recursos son destinados principalmente para la compra de útiles escolares, transporte, uniformes y otras necesidades de los estudiantes, impulsando así su formación académica.

Indicó que el municipio respalda a 340 alumnos destacados, con 266 pesos a cada uno, que corresponden al bimestre enero-febrero, ya que cada mes se les ayuda con 133 pesos y concluyó al exhortar a los padres de familia a seguir impulsando a los pequeños para que continúen adelante en sus estudios.

Con costo de 16 millones de pesos

Autoridades municipales inauguraron el acceso sur

– Estuvieron ex presidentes, Salvador Vega y Jaime Mares.

Prensa Libre – 17 de febrero de 2014. Portada

 P

Jacona, Mich.- Mediante un evento multitudinario llevado a cabo casi frente a la parroquia de Cristo Rey, autoridades municipales encabezadas por el alcalde Martín Arredondo Delgado, más de 5 mil jaconenses y funcionarios e invitados especiales inauguraron la primera etapa de la remodelación y mejoramiento de imagen del acceso sur.

En esta obra se requirió la inversión de 16 millones de pesos. Diez de esos millones fueron aportados por la Federación y 6 por el gobierno municipal con apoyo de la Comisión Federal de Electricidad, Teléfonos de México y el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Jacona.

Las acciones que se llevaron a cabo de manera resumida son 19,336 metros cuadrados de pavimento con carpeta asfáltica de 10 centímetros de espesor; 1,640 metros lineales de guarnición de concreto hidráulico; 3,700 metros cuadrados de banqueta de concreto hidráulico de 10 centímetros de espesor; mejora integral del sistema de drenaje y comunicación telefónica, señalética y pintura en el tramo, con lo que se benefician a 64 mil habitantes de Jacona y potencialmente de la zona metropolitana y la región.

Quedó establecido que para la segunda etapa de esta obra del acceso sur se construirán rampas vehiculares en calles laterales para su incorporación a la carretera, se instalarán reductores de velocidad, se construirán más banquetas y habrán de instalar todo lo necesario para dar la mayor seguridad posible a peatones y conductores.

El alcalde de Jacona, Martín Arredondo Delgado, acompañado con integrantes del cabildo, la presencia de José Manuel García Rico, del Centro Estatal de Comunicaciones y Obras Públicas en representación del Gobernador Fausto Vallejo Figueroa, del senador Salvador Vega Casillas, de Jaime Mares Camarena, vocal ejecutivo del Centro Estatal para el Desarrollo Municipal, fueron quienes encabezaron este evento inaugural del acceso sur en su primera etapa.

El alcalde agradeció la participación en la realización de esta obra del diputado federal Salvador Romero Valencia, de Alberto Lambretón Narro, director de la SCT y la del Gobernador Fausto Vallejo y asentó: “Esto nos habla de un gobierno federal incluyente y justo, que atiende las carencias de los pueblos en función del costo-beneficio social, que debe ser base para la asignación de recursos”.

Vega Casillas felicitó al alcalde Martín Arredondo Delgado y enfatizó: “El presidente municipal es un hombre que siempre está buscando traer beneficios a Jacona, continuamente está viendo dónde hay recursos y cómo los empuja para bien de su ciudad.

“Su gestión en busca de los recursos siempre han tenido buena respuesta y eso se comprueba con la participación decidida del diputado federal Chavo Romero y de Quintín Vázquez García, quienes han estado muy pendientes en la Cámara de Diputados, que es donde se hace la gestión para sacar el dinero que se ocupó en esta obra y siempre está atrás de nosotros para traer recursos para obras que beneficien a los jaconenses”.

El senador Salvador Vega indicó que Jacona es uno de los municipios de la gente más trabajadora y más productiva de todo Michoacán, por lo que obras como el acceso sur y tantas otras que se han llevado a cabo en la gestión de Martín Arredondo como tantas pavimentaciones, el Centro de Desarrollo Comunitario y los centros recreativos de La Luz y Lomas Universidad benefician a miles de jaconenses.

En febrero vence el plazo para aplicar el 10% de descuento en el pago del Impuesto Predial

– A principio de marzo se hará el sorteo de un auto último modelo entre los contribuyentes cumplidos.

 Prensa Libre

Lunes 17 de Febrero de 2014. Contraportada

P

Zamora, Mich.- Esta última quincena del mes de febrero será la última donde se les estará aplicando el descuento del 10 por ciento sobre la cuenta corriente del presente año, a los contribuyentes cumplidos en el pago del Impuesto Predial, quienes tendrán otro beneficio que será la posibilidad de ganarse un automóvil último modelo.

Al respecto, la alcaldesa Rosa Hilda Abascal Rodríguez, señaló que desde el inicio de la promoción hasta la fecha, más del 50% de los contribuyentes ya han cumplido con su aportación, por lo que está haciendo un exhorto al resto para que se ponga al corriente en su pago, ya que lo recaudado servirá para la realización de obras de bien común.

Hasta el momento, los recursos económicos ingresados a la Tesorería Municipal por concepto de Impuesto Predial ya superan los 15 millones de pesos, que serán de gran utilidad para la ejecución de acciones y actividades de beneficio colectivo en colonias y comunidades.

Destacó que además del descuento del 10 por ciento, los contribuyentes que paguen en la segunda quincena de febrero se unirán al resto de los contribuyentes cumplidos que tendrán la oportunidad de participar en la rifa de un automóvil Chevrolet, tipo Matiz, que será sorteado el próximo mes de marzo.

Abascal Rodríguez dijo que cabe mencionar que a partir del 1° de marzo, la cuenta corriente del Impuesto Predial, sufrirá el gravamen de multas y recargos, por lo que se invita a la población a cumplir con su contribución a la brevedad, para que aproveche los múltiples beneficios.

Señaló que actualmente, para dar un mejor servicio y agilizar el trámite, se tienen disponibles 6 cajas receptoras de la contribución, así como un módulo de información, con lo que se evita que la población tenga una espera prolongada.

La edil concluyó al decir que para quienes por algún motivo no pueden acudir en los horarios establecidos a la presidencia municipal, pueden hacer su pago en línea o a través de Merza e instituciones bancarias, como Bancomer y Banco del Bajío, esquemas que se implementaron con la finalidad de ofrecer más alternativas a los ciudadanos y evitar contratiempos.

En la presidencia municipal de Jacona

Ya opera ventanilla del Programa 65 y Más

– Se atienden pruebas de vida y reinscripciones.

 Prensa Libre

Lunes 17 de febrero de 2014. Contraportada

P

Jacona, Mich.- Ya está funcionando la ventanilla para registro e inscripción del Programa 65 y Más, de la Secretaría Federal de Desarrollo Social (SEDESOL); el módulo de atención está ubicado en la zona del estacionamiento, en la planta baja de la presidencia municipal.

Tras informar lo anterior, Rafael Melgoza Mercado, director municipal de Desarrollo Social, dependiente del ayuntamiento que preside el alcalde Martín Arredondo Delgado, informó que este servicio, tan necesario para los jaconenses que viven en situación difícil, se debe a que el ayuntamiento está en contacto con los funcionarios federales para solicitar y traer al municipio los programas sociales del Gobierno Federal que benefician a la ciudadanía.

Es por ello que hicieron una atenta invitación a las personas mayores de 65 años de edad, que viven en las zonas rural y urbana del municipio de Jacona que están en situación de vulnerabilidad y que no estén pensionados ni jubilados, que pasen a inscribirse a este programa.

Por la gestión municipal se logró el compromiso conjunto de los dos niveles de gobierno, para instalar esta ventanilla de atención a adultos con el fin de que se inscriban y se integren a los beneficios que otorga el programa; la atención se brinda en la ventanilla de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas y el sábado de 9:00 a 12:00 horas, además para los adultos mayores que tengan problemas de movilidad, se les permite el acceso por la puerta del estacionamiento sobre vehículos.

Quienes cumplan con los lineamientos establecidos, deben acudir personalmente, acompañados por un representante, con los documentos que requerirán para inscribirse, que son los siguientes: Comprobante oficial de domicilio; Clave de Registro de Población (CURP); Credencial de Elector vigente emitida por el IFE; Acta de Nacimiento original, para demostrar que se es mayor de 65 años en el momento de la inscripción.

Además la persona que funja como su representante, que puede ser un pariente directo, secundario o algún conocido, deberá portar su credencial de elector del IFE y un comprobante de domicilio.

Finalmente se informó que además del servicio de incorporación, se atiende a los afiliados para realizar la prueba de vida y la reactivación del beneficio para quienes por alguna causa fueron dados de baja.

Durante visitas que realiza en colonias populares

Los niños sienten empatía por el alcalde Martín Arredondo

Prensa Libre

 Lunes 17 de Febrero de 2014. Página 5

Jacona, Mich.- Una constante observada durante las visitas que realiza el alcalde jaconense a las colonias populares, es que los niños sienten empatía por el alcalde Martín Arredondo Delgado y esto ocurre cuando realiza esa actividad, como se ha hecho común últimamente.

Prácticamente esta empatía que sienten los pequeños por el presidente municipal se hace patente incluso durante eventos que se realizan a fin de dar banderazo para iniciar o concluir una obra en las colonias de la parte alta de la ciudad.

Incluso ha ocurrido que los niños interactúen con el alcalde, toda vez que Arredondo Delgado les presta toda su atención y se puede decir juega con ellos, lo que facilita acortar la distancia entre ellos y el edil.

Durante visita que hiciera a la colonia Resurrección, también conocida como Los Manguitos, el alcalde se dio tiempo para convivir con una docena de niños, quienes platicaron con el alcalde y más de alguno solicitó espacios para jugar.

El alcalde de inmediato invitó a los pequeños a que asistieran a las matinés de cine que periódicamente organiza y lleva a pequeños de distintas colonias, donde aparte de ser gratis, se les proporciona también palomitas, jugos y hasta paletas de bombón y chocolate.