Autor: Eduardo Garibay Mares
Dr. Medardo Serna González Rector de la Universidad Michoacana, por la excelencia. Eduardo Garibay Mares
Dr. Medardo Serna González Rector de la Universidad Michoacana, por la excelencia
Eduardo Garibay Mares
Beneplácito de la comunidad universitaria nicolaita, al ser designado por la Comisión de Rectoría el Dr. Medardo Serna González Rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, UMSNH, Cuna de Héroes, Crisol de Pensadores, por sus reconocidos méritos y excelente carrera académica, que sustentan el ejercicio de su nombramiento para conducir los destinos de la Casa de Hidalgo en el periodo 2015-2019.
Con la asistencia del pleno de la Comisión de Rectoría y de integrantes del H. Consejo Universitario, así como de directores, profesores, empleados, y estudiantes, de la Máxima Casa de Estudios de Michoacán, en el evento de toma de protesta realizado el 9 de enero de 2015 en el Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, el nuevo Rector nicolaita doctor Serna González estuvo acompañado en la mesa del presidium por el Dr. Fernando Juárez Aranda, Presidente de la Comisión de Rectoría, el Dr. Crisanto Mendoza Covarrubias, Secretario de la Comisión de Rectoría; y el Dr. José Gerardo Tinoco Ruiz, ex rector de la UMSNH.
En su primer mensaje el Rector Serna González afirmó que encabezará un equipo de trabajo eficiente, ordenado y respetuoso por una universidad comprometida permanentemente con la excelencia académica, y una educación pública de calidad al alcance de todos los michoacanos, por una universidad autónoma que promueve el nicolaicismo y los valores éticos universales, por una universidad crítica y propositiva con proyecto humanístico y cultural.
E igual reconoció el Rector Serna González que la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es una gran institución de educación media superior y superior, con múltiples logros resultado gracias al esfuerzo de todos los nicolaitas, y como resultado de las administraciones anteriores, esto es, el trabajo previo que tiene bien posicionada a la universidad a nivel nacional, y que actualmente ofrece 34 programas de licenciatura y 65 programas de posgrado, que la ubican como una de las mejores opciones en el país para cursar un posgrado.
Hacia el Centenario de la UMSNH
Consciente del contexto que preludia la preparación y realización del festejo conmemorativo del centenario de la fundación de la Universidad Michoacana, ocurrida el 15 de octubre de 1917, el Rector Serna González asimismo expresó que asume con entereza, responsabilidad y entusiasmo el cargo de rector para el período 2015-2019, y a la comunidad universitaria y a todos los michoacanos les manifestó su compromiso para contribuir como rector a la consolidación de un clima institucional basado en el respeto mutuo y el diálogo permanente con todos los sectores y actores universitarios; también se comprometió a tener una relación cordial y respetuosa con todos los órganos de gobierno, para que la Universidad Michoacana se convierta en un aliado del gobierno para impulsar el desarrollo político, social y ambiental de nuestro estado y de nuestro país.
¡Enhorabuena por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Cuna de Héroes, Crisol de Pensadores!
6 de enero Día de los Santos Reyes Magos. Eduardo Garibay Mares
6 de enero Día de los Santos Reyes Magos
Fe, Esperanza y Caridad
Eduardo Garibay Mares
Enero 6 de 2015.
Esperar la llegada de los Reyes Magos es una de las tradiciones mexicanas que ejemplifica el ejercicio intrafamiliar de virtudes teologales que fundamentan la vida cristiana, como son la fe de que los Santos Reyes llegarán, la esperanza de que traerán los obsequios deseados, y la caridad emanada del intercambio de amor que ello conlleva, mercantilismo aparte.
Fe, Esperanza y Caridad
Virtudes teologales que la luz de la razón evidencia como dones recibidos de un ser superior, una de las cuales es la fe, que en lo sagrado es fe dogmática, por la que, sin ver, se cree en verdades de la religión. Virtud que en lo religioso y/o lo profano es fe pública, misma que puede ser: fe de vida, cuando certifica en torno a la existencia de la gente, mediante actas de nacimiento o defunción; o fe de diversos actos legales y solemnes como son, en lo eclesiástico: bautismos y matrimonios, entre otros; y en lo civil: contratos matrimoniales, empresariales, de compraventa, etcétera. Fe entendida asimismo como: buen concepto, confianza, crédito, palabra dada, promesa hecha, seguridad, fidelidad. Buena fe que es rectitud y honradez, en contra la mala fe: el doblez y la alevosía.
Otra virtud es la esperanza, que al provenir de distintos orígenes puede ser aquella: primero, por la que el creyente aguarda recibir de Dios los bienes prometidos; segundo, por la que de forma personal se tiene confianza en lograr una cosa; y tercero, por la que se cree que ha de suceder algo favorable, esto es, que de forma general representa el deseo de obtener algún bien espiritual o material. Virtudes que culmina la caridad, consistente en amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a sí mismo, y no como mera limosna o socorro.
Adoración regia
Nacido ya Jesús en Belén, en tiempos del rey Herodes, quien era sólo un vasallo de la Roma imperial, a Jerusalén llegaron del Oriente tres Reyes Magos, expresando: “¿Dónde ha nacido el rey de los judíos? Hemos visto su estrella y vinimos a adorarlo”.
El rey Herodes se turbó al oír esto, y con él todos los que tuvieron noticia de ello, pues pensaron que dicho rey acabaría con el reinado de Herodes, quien de inmediato convocó a sacerdotes y escribas para preguntarles en dónde había de nacer el Mesías. A lo cual respondieron que el profeta Miqueas dijo que sería en Belén, ciudad pequeña de la región de Judá, en la que nacería ese caudillo engendrado desde el principio de los tiempos, desde los días de la eternidad, el dominador que regiría al pueblo, el glorificado hasta los términos del mundo. “El que será nuestra paz”, concluyeron.
Después de pedirles que al hallar al niño le informasen, para ir él también a adorarlo, Herodes encaminó a los Reyes Magos a Belén, quienes siguieron el trayecto señalado por la estrella que los guiaba, hasta verla detenerse sobre el sitio donde en un portal estaba la Sagrada Familia: José, María y el niño Dios, ante el que se postraron para adorarlo y ofrendarle presentes dignos de su regia divinidad.
Oro, incienso y mirra
Los Santos Reyes Melchor, Gaspar y Baltasar, sabios en ciencias naturales y astrología, viajaron del Oriente para conocer al niño Jesús y ofrendarle oro, incienso y mirra, elementales para venerar en la religiosidad y a la realeza, como es el caso del oro, metal precioso empleado en ornamentos de templos y en la elaboración de utensilios para ceremonias, e igual usado como moneda acuñada por la soberanía de un Estado y en la hechura de joyas personales, mismo que por no existir en estado natural en Palestina, era obtenido en Arabia de lugares como Havilá y Saba, entre otros.
En cuanto al incienso, muestra de honor y respeto en el culto a la divinidad y al sahumar a reyes y sacerdotes, el más usual era el incienso de timiana, confección compuesta de cuatro aromas de olor suave. La mirra, resina obtenida en Arabia de un arbusto balsámico, además de usarse como ingrediente en óleos aplicados en ceremonias sacerdotales y sacramentos, así como para embalsamar difuntos, por su grato aroma también se usaba como perfume y, mezclada con vino, ingerida para sedar dolores.
Tendencias históricas y presentes
Después de recibir celestial aviso, los Reyes Magos regresaron por otro camino, para no reencontrarse con Herodes. En tanto que José, igual advertido por un ángel del Señor, huyó con su familia a Egipto, porque el niño Dios podría ser muerto por Herodes quien, llevado por su extrema crueldad y para asegurar la eliminación del Mesías, mandó que en Belén y en la comarca se matase a todos los niños menores de dos años, por lo que hasta lo más alto se oyeron voces, lamentos y gemidos de luto y dolor, de aquellos que lloraban a sus hijos, víctimas de la matanza ocurrida en día funesto, hoy denominado de los Santos Inocentes.
Llegado el momento en que Jesús murió crucificado en el Monte Calvario, su discípulo José de Arimatea pidió permiso a Pilatos para sepultarlo, según la costumbre, y ayudado por Nicodemo aplicaron al cuerpo del Nazareno el ungüento mortuorio, compuesto por una mezcla de mirra y de madera olorosa de aloe, a fin de amortajarlo con una sábana, misma que en el sepulcro fue hallada sola, al tercer día en que el Salvador resucitó de entre los muertos y subió al cielo.
Vuelto a la gloria de la trinidad divina, Jesucristo se apareció para iluminar a quienes equívocamente habían creído que él había nacido para liberarlos de la dominación extranjera y que su reino era material, por lo que tras expresar: «La paz sea con vosotros», a los once apóstoles que aún se encontraban atemorizados y confundidos por los cruentos sucesos, acto seguido les abrió el entendimiento para que en nombre suyo predicasen la penitencia y el perdón de los pecados a todas las naciones.
Territorios evangelizados como lo es México, donde año con año familias se unen en ejercicios de fe, esperanza y caridad, preludiando la llegada de los Santos Reyes, aunque en el amanecer del 6 de enero la algarabía infantil por los regalos recibidos, y la satisfacción de los mayores ante esa felicidad, se opacan por el escepticismo y tristeza de una mayoría en que son más los que ya nada esperan, porque son menos cada vez los que creen, tienen esperanza y hacen algo, a fin de que las cosas cambien para bien en el país.
Regocijo fugaz en un contexto mexicano de inequidad social, generado por la opulencia de unos cuantos y la pobreza extrema de las mayorías, que día a día agrava el imperio de la creciente violencia.
Melchor Ocampo por la independencia individual y nacional. Eduardo Garibay Mares
Melchor Ocampo por la independencia individual y nacional
¡La patria está en peligro! Pero unidos lo conjuraremos. Es hablando, no matándonos, como habremos de entendernos: Melchor Ocampo
Eduardo Garibay Mares
Enero 6 de 2015.
Melchor Ocampo nació el 6 de enero de 1814 en la Hacienda de Pateo, Michoacán, y murió fusilado el 3 de junio de 1861 en Tepeji del Río, del estado de Hidalgo.
Abogado, filósofo, científico, reformista, político liberal y prócer por quien la entidad fue nombrada Michoacán de Ocampo, cuyo pensamiento perdura vigente, como lo ejemplifica su discurso del 16 de septiembre de 1852, en Morelia, cuando a favor de la independencia de la persona, de la familia, del gobierno, y de la nación, manifestó lo siguiente:
“¡La patria está en peligro! Pero unidos lo conjuraremos. Es hablando, no matándonos, como habremos de entendernos”, advirtió al llamar en favor de la unión y expresar: “En nombre de nuestra religión, de vuestras familias, de vuestra dignidad, de vuestros intereses todos, os ruego que permanezcáis unidos ¡En nombre de todos nuestros recuerdos y aspiraciones de honor y gloria!”.
Así fue entonces el apogeo de su proclama en memoria de la guerra por la Independencia de México, iniciada en 1810 y consumada en 1821, respecto a la cual señaló que “si continuamos en la senda fatal en que nuestras discordias nos han metido, se acaba el gran bien de nuestra independencia”, la cual, heredada de los héroes insurgentes, afirmó que no había sido cabal y debidamente aprovechada hasta el momento.
“¿Debe increpárseles porque creyeron que llegaríamos, nosotros sus hijos, nosotros su orgullo y esperanza a ser hombres y cuerdos, mientras la conducta nuestra ni ha sido ni es sino la de niños grandes o de insensatos?”, cuestionó al señalar que tampoco se había aprovechado “la lección última que el triunfo de los Estados Unidos sobre nosotros debió darnos. Una vez idos nuestros vecinos ¿Qué pedía la prudencia? Que los males reconocidos se remediaran, que los futuros se precavieran”.
Proclama de Ocampo por la independencia de la persona y de la nación
¡Señores! Mientras la organización del hombre se conserve, como hoy nos la muestra su naturaleza, habrá en la especie humana un gran número de individuos que estén no necesaria, pero sí fatalmente sujetos a otros. Es naturalmente indeclinable la dependencia y sujeción del débil al fuerte, del ignorante al sabio, del desvalido al poderoso. Pero es socialmente posible la emancipación de todas estas sujeciones.
La higiene y la ortopedia pueden fortificar o corregir una organización débil y anormal, o cuando menos la gimnástica puede enseñar al dependiente los ejercicios de instrumentos y otros que compensen su natural debilidad. El estudio sobre naturaleza, libros o procedimientos industriales, puede procurar el grado de instrucción que cada uno necesite para desempeñar por sí solo su papel en el mundo. El trabajo y la economía pueden dar a cada uno aquel grado de riqueza esperada para satisfacer sus necesidades reales y fantásticas.
Hay cierto grado y género de dependencia que nos degrada, y es aquel en que no podemos vivir sin el auxilio ajeno: aquel en que ni nuestros negocios, ni el uso de nuestras facultades, ni la subvención a las necesidades propias pueden hacerse por nosotros solos. Somos incompletos, estamos truncos, no existimos propiamente como individuos, siempre que nuestra razón, organismo o medios de subsistencia no basten al desempeño de todas las funciones que la naturaleza y, por lo mismo, la sociedad, que es nuestro estado natural, quiere que desempeñemos. No, no hay individualismo siempre que haya de hacerse por dos, o más, la función que debiera cumplir uno solo, porque la acción y su impulso o resorte están divididos.
Las naciones tampoco pueden serlo, ni aún merecen el nombre de tales, siempre que para los altos destinos que les estén encomendados tengan que valerse del auxilio o complemento de otras. Por el contrario, cuando un cierto número de condiciones se ha cumplido, la dependencia deja de existir, y el individualismo se establece en el justo grado que se necesita para la libertad: la nacionalidad se proclama por unos y se reconoce por otros, porque la nación y el hombre se han puesto en la senda de su relativa e indefinida perfección.
No ha sido cordura desperdiciar los años y la riqueza pública en diversos ensayos de gobierno y administración ¡Desgraciada República, prepárate para la que acaso será la última de tus locuras! Subdividida la inteligencia casi en tantas opiniones como hay cabezas que piensen. La inteligencia, primer poder del hombre y de la sociedad, se halla como diluida en tantos pareceres diversos: no hay por lo mismo opinión, no puede crearse un espíritu público, porque no hay una fe uniforme. La fuerza dividida igualmente y desorganizada piensa resolver por la desolación y el exterminio una cuestión que aún no se formula, un problema cuyos datos aún no se completan por parte de los insurrectos. Los que se pronuncian piden, pero ni saben qué, y si reclaman algo tan sólo es para que los incautos crean que hay motivos para exigir con las armas. La riqueza acumulada por el sudor e industria de particulares, desviada del tesoro común la parte que a él debía entrar, por la inmoralidad e ineptitud de algunos, va casi a consumirse en gastos no sólo improductivos, sino destructores y ruinosos
¡Qué va a ser de ti pobre México, cuando están desquiciados los elementos de tu poder e independencia, y cuando en el vértigo de las pasiones, tus mejores hijos van a desgarrar tus entrañas! Cuando en nombre los unos de la libertad y los otros del orden, como si ambas ideas no fueran compatibles, van a agotar tus fuerzas para entregarte postrada a los pies de tu ambicioso y prepotente vecino ¿Quieren ser independientes? ¡Aprendan, trabajen, economicen! ¿Quieren que México siga siendo independiente? ¡Únanse!
Corolario
Vigente es el llamado unificador de Ocampo para conjurar peligros amenazadores de la vida nacional, proclamado en el 16 de septiembre de 1852, conmemorativo día festivo empañado por sempiternos problemas del sistema educativo, la inseguridad, la confrontación violenta entre partidos políticos y grupos de poder, y la pobreza creciente y extrema: causas por las que desde entonces se migraba a los Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida.
Un contexto de desunión y peligro nacional por el que, atribulado, Melchor Ocampo reconoció: “Yo no debí mirar el lúgubre horizonte de nuestro porvenir en un día como éste, que debe ser de júbilo, de congratulaciones y grata remembranza. Pero el espectro de la perdida patria se ha presentado ante mis ojos y no he podido reprimir mi conmoción”.
Ejecutivo estatal trabaja en conformación de estructuras ciudadanas que coadyuven en toma de decisiones: Salvador Jara. Michoacán
Ejecutivo estatal trabaja en conformación de estructuras ciudadanas que coadyuven en toma de decisiones: Salvador Jara
Prensa Libre
Jacona, Michoacán. Enero 5 de 2015. No. Portada
Morelia, Mich.- La presente administración estatal contará con una estructura ciudadana que coadyuve con las instituciones en la medida de lo posible, a fin de que ciudadanos honestos y con calidad moral tengan participación en el ejercicio de gobierno, afirmó el Gobernador de Michoacán, Salvador Jara Guerrero, durante la toma de protesta a los integrantes del Consejo Consultivo del Sistema Estatal de Desarrollo Social (SIEDS), en el marco de la Tercera Sesión Ordinaria del Comité Directivo de dicho órgano.
El mandatario destacó que mediante este tipo de esquemas se logrará la coordinación necesaria para la estructuración e implementación definitiva de un Padrón Único de Beneficiarios (PUBE) de programas sociales, asistenciales o de beneficencia, por lo que exhortó a los consejeros a trabajar de manera conjunta en las tareas de ejecución, instrumentación, control y evaluación de la Política Social en el Estado.
“Nos hemos planteado el objetivo de conformar este tipo de consejos para que nos ayuden a tomar buenas decisiones, que nos aconsejen, nos informen también y nos retroalimenten con sus conocimientos sobre la entidad; agradezco a cada uno de los integrantes por su participación y esto es una muestra de la corresponsabilidad entre ustedes y el gobierno”, destacó.
Luego de tomar protesta a los 10 consejeros, emanados de los sectores académico, empresarial y asociaciones no gubernamentales, Jara Guerrero reiteró que el Consejo Consultivo será una importante instancia de participación ciudadana dentro de la administración pública, con lo que se pretende dar una mayor certeza a los michoacanos sobre la correcta aplicación de todos los esquemas diseñados para combatir la pobreza en los 113 municipios.
En este marco, Yarabí Ávila González, secretaria de Política Social del Gobierno del Estado de Michoacán (SEPSOL), señaló que a través del Consejo Consultivo se integra la Contraloría Social orientada al monitoreo de cada uno de los programas federales, estatales y municipales, que van dirigidos a la población en situación de vulnerabilidad.
“Lo que se pretende es tener un Padrón Único de Beneficiarios y al mismo tiempo poner en marcha mecanismos de revisión, planeación, control y transparencia de la información que se está manejando al interior de cada uno de los programas; uno de los objetivos consiste en evitar la duplicidad de beneficiarios y llevar un mejor control de los recursos económicos”, explicó la funcionaria.
El Consejo Consultivo del SIEDS se conforma por Christian Gutiérrez Alonso, María Gabriel Gómez Villarce, Ana María Méndez Puga, Ana María López Palafox, Veyruth Deyanira Zúñiga Santamaría, María Eugenia Murillo Figueroa, Arcadio Antonio Méndez, Clovis Eugenio Remusat Arana y Jorge Leal Sánchez.
En la Tercera Sesión Ordinaria del Comité Directivo del Sistema Estatal de Desarrollo Social también estuvieron presentes Jaime Darío Oseguera Méndez, secretario de Gobierno de Michoacán; Carlos González Velázquez, coordinador de Contraloría; Luis Gerardo Castillo Macías, representante de la Delegación SEDESOL en el Estado; Alexandro López Cárdenas, coordinador de Planeación para el Desarrollo; y Jaime Mares Camarena, vocal Ejecutivo del Centro Estatal para el Desarrollo Municipal.
Como parte de las actividades más relevantes de este lunes, el Gobernador Jara concedió audiencias en sus oficinas de Casa de Gobierno al diputado Juan Carlos Orihuela Tello, así como a los ciudadanos Juan Segura y Gerardo Sixtos.
Reconocen dirigentes de colonias labor de Martín Arredondo Delgado. Jacona
Reconocen dirigentes de colonias labor de Martín Arredondo Delgado
– Seguirán trabajando para avanzar en el desarrollo de Jacona.
Prensa Libre
Jacona, Michoacán. Enero 5 de 2015. No. Portada
Como un hecho inédito, dirigentes de las principales colonias de Jacona unieron sus voces para destacar el trabajo realizado por la actual administración, bajo la dirigencia del alcalde Martín Arredondo Delgado, un presidente que se ha destacado “por tomar en cuenta a las colonias donde existía más atraso, con obras y acciones de gran trascendencia”.
Los líderes de las principales colonias del municipio señalaron que la alcaldía ha sido una administración de puertas abiertas y que el avance del municipio ha sido evidente, con pavimentaciones de calles en una gran cantidad de colonias, con parques, la ampliación y modernización del acceso sur, atención a grupos vulnerables, creación de empleos, atención al campo, mobiliario y equipamiento para escuelas, y la creación del CEDECO con infinidad de talleres, entre otras actividades.
Más de 30 presidentes e integrantes de mesas directivas de colonias estuvieron dando las gracias por la atención que se les ha brindado por parte del presidente Martín Arredondo, lo mismo por haber mejorado o creado áreas verdes, el haber innovado al realizar una posada masiva en Cristo Rey, el haber rifado regalos en los festejos del Día de las Madres, los festejos del DIF para el Día del Niño, las visitas que el alcalde estuvo realizando a las diferentes colonias para conocer de cerca sus necesidades y la respuesta inmediata a lo planteado.
Los representantes de mesas directivas se mostraron muy contentos con lo realizado por Martín Arredondo y dijeron que más que un alcalde lo consideran un amigo, al tiempo que recordaron que se les ha quedado grabada la frase que dijo que “ante los hechos las palabras sobran”, además que enlistaron una a una las obras que ha estado realizando en drenajes, electrificación, pavimentaciones y que ha sido un excelente gestor, que tiene calidad humana y que es un presidente que ha atendido demandas de obras que estaban olvidadas por décadas.
Algo destacable es que incluso representantes de colonias irregulares mencionaron los apoyos que han recibido de la administración municipal, a pesar de su condición de irregulares. En general, los representantes de las colonias calificaron el trabajo realizado por el presidente Martín Arredondo Delgado como excelente.
Manuel Ceja, asistente personal del alcalde, dijo que le transmitiría sus comentarios al presidente municipal y le externaría su deseo de hacer una convivencia próxima con ellos para continuar el diálogo permanente que tiene con ellos.
Desde el viernes 2 de Enero, los contribuyentes de Zamora podrán hacer su pago del Impuesto Predial
Desde el viernes 2 de Enero, los contribuyentes de Zamora podrán hacer su pago del Impuesto Predial
Prensa Libre
Jacona, Michoacán. Enero 5 de 2015. No. Portada
Zamora, Mich.- Desde el viernes 2 de enero de 2015, el Departamento del Impuesto Predial empezará a recibir los pagos por el gravamen correspondiente, a quienes tienen propiedades en el municipio de Zamora, habrá rifas de autos y pantallas planas, para incentivar el pago de los contribuyentes.
Sobre este ejercicio fiscal, José Luis Magaña Barbosa, oficial mayor, señaló que a manera de alentar a los contribuyentes cumplidos que durante el primer bimestre del año harán su pago, se realizará una rifa de 2 vehículos automotores marca Chevrolet, línea Matiz básico, modelo 2015 con valor de $97,400.00 cada uno y 10 pantallas de televisión.
Indicó que al cumplir en tiempo y forma además podrán evitarse multas y recargos, sobre lo que será la logística de atención se implementará la instalación de varias cajas de cobro, se asignaron personas para atención e información a los usuarios, así como trabajadores de la dependencia como parte del esquema enfocado únicamente a jubilados y pensionados.
Finalmente dijo que los contribuyentes contarán con varias opciones para efectuar su pago, siendo éstas el acudir a las cajas del Departamento de Impuesto Predial, en la presidencia municipal, en horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, de lunes a viernes, agregó que con estos recursos se agilizará la ejecución de obras en bien de la ciudadanía.
El paquete presupuestal para 2015, acorde a la realidad de Michoacán: Salvador Jara
El paquete presupuestal para 2015, acorde a la realidad de Michoacán: Salvador Jara
– El mandatario estatal recalcó que se hizo una cuidadosa y responsable planeación financiera para 2015.
Prensa Libre
Jacona, Michoacán. Enero 5 de 2015. No. 897. Contraportada
Morelia, Mich.- El Gobernador de Michoacán, Salvador Jara Guerrero, celebró que el Congreso del Estado aprobara el Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2015, paquete económico que “es acorde a la realidad económica que vive la entidad”, afirmó.
El jefe del Ejecutivo aseveró que la asignación de recursos a las dependencias estatales y órganos autónomos que propuso su gobierno se hizo con base en una cuidadosa y responsable planeación financiera para el año entrante, con el propósito de corresponder a la confianza que han depositado los michoacanos en su administración con un ejercicio racional y equilibrado del gasto, que se traduzca en mejores condiciones para el desarrollo de Michoacán y genere las oportunidades que necesitan los michoacanos para elevar su calidad de vida.
El proyecto presupuestal aprobado, destacó Jara Guerrero, contempla avances importantes para reducir el déficit en dependencias como la Secretaría de Educación del Estado, pero también en la Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo. De esta manera, el gobernador ratifica su compromiso con la educación como un factor fundamental para el desarrollo de la sociedad en todos los ámbitos de la vida pública.
El mandatario estatal celebró también que el Poder Legislativo aprobara cinco iniciativas de reforma a las leyes de Coordinación Fiscal, de Hacienda del Estado, de Hacienda Municipal, al Código Fiscal, y a la Ley de Catastro, las cuales fueron impulsadas por el Ejecutivo con el propósito de que el gobierno estatal y los ayuntamientos cuenten con un andamiaje jurídico para ampliar su base recaudatoria y en consecuencia sus ingresos.
El 2015, puntualizó Salvador Jara Guerrero, será un año caracterizado por el ordenamiento de las finanzas públicas y el fortalecimiento de la hacienda estatal mediante la captación de mayores ingresos y un ejercicio equilibrado del gasto. El gobernador reiteró que el propósito de su gestión es legar al próximo gobierno finanzas sanas para que puedan resolverse de mejor manera las necesidades de los michoacanos.
Convocan a productores de Jacona a preinscribirse al Programa Agricultura de Granos Básicos por Contrato
Convocan a productores de Jacona a preinscribirse al Programa Agricultura de Granos Básicos por Contrato
– Hay posibilidad de instalar una ventanilla de atención local.
Prensa Libre
Jacona, Michoacán. Enero 5 de 2015. No. 897. Contraportada
Jacona, Mich.- De existir en la localidad suficientes productores agrícolas de granos básicos (frijol, maíz y sorgo), con intenciones para inscribirse en el Programa Agricultura por Contrato 2015; el mes de enero se instalaría una ventanilla de atención, en la presidencia municipal de Jacona; es por ello, que los interesados en participar deben de acudir a preinscribirse para conformar sus expedientes y hacer manifiesto su interés.
Así fue informado por Hugo Noel Álvarez Victoria, regidor de Desarrollo Rural y el director del área José Enrique Ruiz Chávez, dependientes del ayuntamiento que preside el alcalde Martín Arredondo Delgado; añadió que una vez inscritos, por este concepto se tiene segura la comercialización de los granos, además se tendrá el mejor precio al momento de cosecharlos ya que el Gobierno Federal mediante la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercado Agropecuario (ASERCA) respaldarán la garantía, ya que es una forma efectiva de coordinar la comercialización de los productos del campo.
Es por ello que se les invita para que acudan, pues es el mejor momento de que muestren su interés y se pueda establecer la ventanilla de atención en la localidad para facilitar los trámites, ya que la instalación depende del número de interesados en participar; para mayores informes sobre éste y otros temas, acudir a las oficinas de la Dirección de Desarrollo Rural ubicadas en la presidencia municipal en los días y horarios hábiles.
La Feria del Juguete en Zamora estará colocada sobre la Avenida Gómez Morín
La Feria del Juguete en Zamora estará colocada sobre la Avenida Gómez Morín
Prensa Libre
Jacona, Michoacán. Enero 5 de 2015. No. 897. Contraportada
Zamora, Mich.- Los días 3, 4 y 5 de enero, se llevará a cabo la tradicional Feria del Juguete, que por tercera ocasión se efectuará sobre la avenida Manuel Gómez Morín, a un costado de Plaza Ana y en la que se tendrá la participación de diversas uniones de comerciantes.
La inauguración oficial del evento se efectuaría la tarde del sábado 3 de enero, siendo que por parte de la presidencia municipal, mediante la Oficialía Mayor se brindarán todas las condiciones necesarias para que los oferentes puedan expender sus productos en la mayor comodidad.
Entre otros servicios, se dispondrá de energía eléctrica, estacionamiento, sanitarios y el apoyo de la Dirección de Aseo Público Municipal; a efecto de garantizar una buena operatividad en este evento.
Es de recordar que gracias al trabajo coordinado entre autoridades municipales y uniones de comerciantes se llegó al acuerdo para que la tradicional Feria del Juguete, se realice sobre esta vialidad que ofrece bastantes comodidades para que los “Reyes Magos” encuentren las peticiones de los niños del municipio.
Otro atractivo que tendrá la Feria del Juguete será la rifa de diversos regalos entre los visitantes, así como la puesta en escena de varias atracciones culturales, y juegos mecánicos para los menores de edad, que se busca hagan más placentera la estancia de los asistentes.
Exitosa inauguración en la Feria del Mezcal y el Queso, en Cotija, Michoacán
Exitosa inauguración en la Feria del Mezcal y el Queso, en Cotija, Michoacán
Christian Mallarini / Gabriela Santoyo Duarte
Prensa Libre
Jacona, Michoacán. Enero 5 de 2015. No. 897. Página 2
Cotija, Mich., 18 de Diciembre de 2014.- Se llevó a cabo la inauguración de la 15ª Feria del Mezcal y el Queso en Cotija, Michoacán, en un evento realizado en la plaza principal de la región alrededor de las 8:00 P.M., donde se citó a los visitantes a dar un recorrido y escuchar una banda de música que amenizaba el ambiente.
Como maestro de ceremonias se presentó el secretario municipal, el Lic. Ismael Magallón Méndez, presentando como primer plano a la reina de belleza y representante del queso de Cotija la Srita. Miriam Mendoza Madrigal, quien enseguida fue coronada por el síndico municipal, Carlos Muñoz Magaña, y la primera dama, la Sra. Minerva ahí presente.
De ese mismo modo la reina agradeció a los presentes por su asistencia y dijo sentirse muy honrada por ser la reina, y reconoció en gran trabajo que realizan los productores de queso Cotija y agradeció también al H. Ayuntamiento de Cotija, el apoyo para ser la orgullosa reina 2014 y de parte de su familia agradeció el apoyo incondicional de su padre.
Subsiguientemente, se nombró a cada uno de los participantes de los stand ahí presentes que sin su apoyo y participación la feria no podía ser posible, ya que ellos han puesto en alto el nombre de su querido municipio: Rafael Torres, presidente de la Asociación de Queseros y Mezcaleros, Rosendo Álvarez, productor de mezcal, Melessio, Gabino Chávez, Javier Vargas, Crescencio Chávez, Gonzalo Vargas, productores de queso y un representante de mezcal del municipio de Villa Madero, entre algunos otros.
Posteriormente los regidores fueron nombrados para subir a la grada y presenciar el festejo, Alfonso Silva Díaz, Blanca Estela Magaña Rizo, Martha Lilia Barragán, Rubén Jesús Robledo Oseguera, María del Carmen Quiroz Barragán, José Luis Álvarez Barragán, Álvaro Alejandro Espinoza, encargado de Cultura y Turismo, 2 comandantes de la nueva policía municipal y con la colaboración y realización del auxiliar de tesorería, el joven Armando Ruiz, por mencionar algunos.
Y en ausencia del presidente municipal, en su representación el síndico municipal dio inicio al protocolo de inauguración en punto de las 20 horas y 35 minutos se dio como inaugurada la feria.
Cabe hacer mención que aún sigue la invitación a seguir presenciando los días consecutivos de la feria, 19, 20 y 21 “a toda la población en general,” ya que este es un evento de tipo familiar, donde se puede disfrutar de un ambiente cálido y una bienvenida de los habitantes del municipio, bastante agradable, ya que nos reciben con su hospitalidad y una sonrisa, ya que puedes disfrutar no sólo de los stand con las diversas artesanías y gastronomía que el municipio ofrece sino un sinnúmero de lugares que hay por conocer y apreciar la belleza femenina del municipio, donde es inevitable no reconocer las hermosas mujeres que desfilan por la plaza.
En un breve recorrido la reina se lució con los invitados de los stands a la prueba de los quesos que se ofertan y del mezcal, así mismo participaron algunos regidores y el síndico municipal, encabezando el recorrido con la foto del recuerdo.
Genera celebra con AMANC, y da alegría con las posadas navideñas a los pequeñitos
Genera celebra con AMANC, y da alegría con las posadas navideñas a los pequeñitos
Magdalena Castro
Prensa Libre
Jacona, Michoacán. Enero 5 de 2015. No. 897. Página 3
Morelia, Mich.- Este 19 de diciembre de 2014, en punto de las 5:30 P.M., en AMANC Morelia, (Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer) se recibió una donación de 8 piñatas y aguinaldos a niños con necesidad, en el evento estuvo presente el gerente Jorge Sánchez, de “Genera” escuela de educación financiera, innovación de grupos innovadores.
La visita del grupo Genera, se están involucrando con los donativos para favorecer los programas y seguir trabajando con esta y otras asociaciones y así generar un grupo de redes de apoyo social y agradecen a la población en general, ya que gracias a su apoyo estos niños con cáncer han salido adelante.
También estuvieron presentes Lic. Goretti León Caballero, Julia de la Torre, Aiexa Martínez Reyes e Isael Reyes, Eréndira Melania Martínez, Sandra Frutis Solís, Cuauhtémoc Bustamante, Gerardo Méndez, Marisol Vázquez, Juan Manuel Bori y Jorge Arturo Sánchez Núñez.
CEO: Director, dona el 10 y 20% de sus ingresos de los eventos que organizan, como foros, conferencias, talleres, presentaciones referentes a temas de educación financiera, temas de educación relacionados a la innovación, márquetin, liderazgo y negocios, ya que su función es donar a quien lo necesite.
Varios de estos niños han estado en procesos muy difíciles y están las puertas abiertas para seguir apoyando y las mamás y los niños serán los más beneficiados.
Cabe señalar que la formación académica es como Lic. en Derecho y Ciencias Sociales egresado de la Universidad Michoacana, profesión que postuló durante 18 años Litigando Materia Penal.
Fundó su primera empresa y los aciertos y los fracasos fue lo que lo motivo a sobresalir y provocar un cambio en las personas.
El Lic. Jorge agradeció a los niños presentes y el apoyo de todos.
Lic. Marco, agradeció el apoyo de todos los presentes y por la participación de los familiares y deseándoles alegría y paz en su corazón, finalizó.
La salvación es para todos. Reflexión dominical del Padre Pistolas. Domingo 4 de Enero de 2015.
Reflexión dominical del Padre Pistolas
Domingo 4 de Enero de 2015.
La salvación es para todos
Alfredo Gallegos Lara. Padre Pistolas
Prensa Libre
Jacona, Michoacán. Enero 5 de 2015. No. 897. Página 3
– Antiguamente el día 1º de enero se celebraba la circuncisión del Niño Jesús, más tarde se celebraba el nombre de Jesús y ahora se celebra la maternidad divina de la Virgen María desde 1969.
– En el año 431 P.C. se reunieron en Efeso donde vivió los últimos años la Santísima Virgen, 200 obispos de todo el mundo y declararon a la Santísima Virgen “Madre de Dios” ya que el hereje Nestorio decía que la Virgen era nada más madre del Niño Jesús en cuanto humano, sin embargo el Niño Jesús también es Dios.
– Dios dotó a su propia madre de las mejores cualidades.
– La Virgen también es nuestra madre cuando dijo Cristo a San Juan “ahí tienes a tu madre”.
– Dios es amigo de la vida.
– La vida es el mayor regalo de nuestro Padre Dios.
– La Virgen recorrió el mismo camino del dolor que recorremos nosotros.
– Jesús o Emmanuel o el Dios con nosotros significa el Salvador del Mundo.
– Epifanía es la manifestación de El Salvador de todo el mundo.
– En el libro del profeta Miqueas se anunció el nacimiento del Mesías Salvador en Belén.
– San Mateo no dice que fueran reyes, ni cuántos eran sino por los 3 regalos deducen que fueron 3 magos, hombres astrólogos y religiosos que descubrieron una estrella muy especial, lo de los nombres es una tradición.
– El oro significa la realeza de Cristo.
– El incienso su divinidad.
– La mirra, sustancia amargosa que se usaba para conservar a los muertos demuestra, su humanidad.
– Las intervenciones divinas son:
1a.- La estrella, no dejaba duda a los incrédulos.
2a.- La palabra de los profetas que demostraban la descendencia del rey David.
3a.- El sueño que avisó a los magos.
– En el nuevo reino de Dios no habrá opresores ni oprimidos, todos iguales.
– Durante siglos se justificó con razones pretendidamente religiosas la dominación de los españoles a nuestros indígenas en México, ahora somos tratados con dignidad todos.
– Herodes mató celosamente a su esposa Mariamme, a su madre Alejandra, a su hijo Antípater y sus nietos Alejandro y Aristóbulo para que no le quitaran el poder, César Augusto decía que era mejor ser cerdo de Herodes que hijo.
– ¿Hijo por qué no te casas por la iglesia?, ¿qué no sabes la diferencia entre amante y mujer?.
– Si padre, 30 kilos.
– Y su hermano dice: La diferencia está en que la amante dice hay amor qué dulzura, qué vigor y la esposa: “Hay que pagar la luz, hay que pagar el teléfono.
– No hijo, el pecado, el pecado.
Que Dios los bendiga.
Edición Prensa Libre Enero – Diciembre 2015
40.PrensaLibre Enero.5.2015 No.897 : ENLACE PDF
41.PrensaLibre Enero.19.2015 No.898 : ENLACE PDF
42.PrensaLibre Febrero.2.2015 No.899 : ENLACE PDF
43.PrensaLibre Febrero.16.2015 No.900 : ENLACE PDF
44.PrensaLibre Marzo.14.2015 No.901 : ENLACE PDF
45.PrensaLibre Marzo.28.2015 No.902 : ENLACE PDF
46.PrensaLibre Abril.11.2015 No.903 : ENLACE PDF
47.PrensaLibreAbril.25.2015 No.904 : ENLACE PDF
48.PrensaLibreMayo.9.2015 No.905 : ENLACE PDF
49.PrensaLibreMayo.23.2015 No.906 : ENLACE PDF
50.PrensaLibre Junio.6.2015 No.907 : ENLACE PDF
51.PrensaLibre Junio.20.2015 No.908 : ENLACE PDF
52.PrensaLibre Julio.4.2015 No.909 : ENLACE PDF
53.PrensaLibre Julio.31.2015 No.910 : ENLACE PDF
54.PrensaLibre Agosto.15.2015 No.911 : ENLACE PDF
55.PrensaLibre Agosto.29.2015 No.912 : ENLACE PDF
56.PrensaLibre Septiembre.12.2015 No.913 : ENLACE PDF
57.PrensaLibre Septiembre.26.2015 No.914 : ENLACE PDF
58.PrensaLibre Oct.10.2015 No.915 Capacitacion Educativa para la Asistencia Nacional : ENLACE PDF
59.PrensaLibre Oct.24.2015 No.916 : ENLACE PDF
60.PrensaLibre Noviembre.7.2015 No.917 : ENLACE PDF
61.PrensaLibre Noviembre.21.2015 No.918 : ENLACE PDF
–
–
–
Edición Prensa Libre PDF. Noviembre – Diciembre 2014
36.PrensaLibre Noviembre.10.2014 No.893 : ENLACE PDF
37.PrensaLibre Noviembre.24.2014 No.894 : ENLACE PDF
38.PrensaLibre Diciembre.8.2014 No.895 : ENLACE PDF
39.PrensaLibre Diciembre.22.2014 No.896 : ENLACE PDF
Hacen justicia a enfermos de riñón de Hidalgo; inauguran unidad de nefrología. Michoacán
Hacen justicia a enfermos de riñón de Hidalgo; inauguran unidad de nefrología
– El Gobernador del Estado Salvador Jara y la secretaria de Salud, Mercedes Juan, pusieron en marcha la unidad que cuenta con 18 máquinas de hemodiálisis, así como la modernización de diversas áreas del Hospital Regional de Ciudad Hidalgo.
Prensa Libre
Jacona, Michoacán. Diciembre de 2014. No. 896. Portada
Hidalgo, Mich., 18 de Diciembre de 2014.- El Gobernador del Estado Salvador Jara Guerrero y la secretaria de Salud federal, Mercedes Juan López, inauguraron la Unidad de Nefrología y modernización del Hospital Regional de Ciudad Hidalgo, obra que tuvo una inversión de 32.5 millones de pesos, y que beneficiará a más de 130 mil personas de la región Oriente.
Después de varios años de gestionar el servicio de hemodiálisis para los enfermos de insuficiencia renal crónica, hoy se hizo realidad la puesta en marcha de la nueva unidad que cuenta con 18 máquinas de las más modernas del mercado, además de personal especializado que atenderá en tres turnos a los pacientes para que ya no tengan que trasladarse a la capital del Estado o a otras ciudades a recibir atención.
Además, las áreas de Urgencias y el Puesto de Sangrado fueron modernizadas con el propósito de optimizar los servicios de salud a favor de una población de alrededor de 130 mil habitantes de la región.
Al respecto, Salvador Jara señaló que estas obras, con las que se cumple el compromiso CG 255 del Presidente de la República, son sólo parte del apoyo al sector Salud instruido por Enrique Peña Nieto, ya que con la implementación del Plan Michoacán se construyen también los nuevos hospitales Infantil y Civil en Morelia, el Hospital General de Apatzingán y la modernización del nosocomio de Zitácuaro, acciones con las que nuestra entidad se pondrá al día en materia de salud y atención a todos los michoacanos y michoacanas, afirmó.
El mandatario estatal destacó que lo que hoy se traduce en mejores servicios para la población, es producto del trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno, y recalcó que trabajar en equipo es la mejor manera de hacer frente a los problemas.
También dijo que el cuidar nuestra salud, tener una buena alimentación y mantenernos activos, es la mejor manera en que podemos prevenir enfermedades como las del riñón. En el mismo sentido reflexionó sobre la situación económica de la entidad, y subrayó que su gestión trabaja por no tener complicaciones en el futuro, aunque comentó que “prevenir los desórdenes sociales reconstituyendo el tejido social es trabajo de todas y todos”.
La secretaria de Salud federal, Mercedes Juan López, quien asistió a la inauguración de las obras en representación del Presidente de la República, reconoció el trabajo que se ha hecho desde el Gobierno del Estado para coordinarse con la Federación y cumplir así los compromisos del Presidente Peña Nieto.
Recordó los cinco compromiso del Gobierno de la República en materia de salud para con Michoacán, y que en conjunto representan una inversión de mil 500 millones de pesos; el primero, la construcción de esta Unidad y la modernización del Hospital Regional de Ciudad Hidalgo; además de los nuevos nosocomios en Apatzingán, Zitácuaro y el Infantil y Civil de Morelia.
Agregó que hay nueve compromisos adicionales del Plan Michoacán, algunos de los cuales ya se han cumplido, como la adquisición de 30 ambulancias, 6 unidades móviles de atención médica y el fortalecimiento de las unidades de primer nivel de atención, 30 de las cuales ya fueron modernizadas y reactivadas y 10 más están en proceso; así como la afiliación al Seguro Popular a más michoacanos.
En su intervención, el comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, hizo referencia a las estadísticas sobre enfermedades del riñón en el país, mismas que afectan a uno de cada 10 mexicanos y se incrementa a 3 de cada 10 en adultos con diabetes e hipertensión, además de que este tipo de padecimientos cobran la vida de 12 mil personas por año, y su tratamiento tiene un costo anual de casi 160 mil pesos por persona, lo que consume entre el 10 y 15 por ciento del presupuesto de las instancias de salud.
Martín Arredondo Delgado rindió su Tercer Informe de Gobierno. Jacona
Martín Arredondo Delgado rindió su Tercer Informe de Gobierno Prensa Libre Jacona, Michoacán. Diciembre de 2014. No. 896. Portada
Jacona, Mich.- “Ante los hechos, las palabras sobran”, enfatizó el presidente municipal Martín Arredondo Delgado, durante la rendición de cuentas que hizo a través del Tercer Informe de Gobierno que dio al ayuntamiento, ciudadanos, periodistas de medios impresos y electrónicos y directores municipales.
El presidente municipal señaló que durante la presente administración pública municipal se han roto paradigmas de esquemas que no permitían lograr el avance que Jacona requiere y es por ello que se estableció un gobierno competitivo, para colocar a Jacona en el camino de un desarrollo sostenible.
Agregó que para lograrlo ha sido necesario contar con la participación ciudadana y llevando como base el respeto, la transparencia y la legalidad, para de esa manera propiciar el bienestar de las familias jaconenses y buscando siempre privilegiar beneficios en zonas marginadas, toda vez que ha sido una necesidad urgente que hay que hacer, porque son personas que claman la atención de las autoridades.
Martín Arredondo mencionó: “Nuestra administración se ha esforzado en ser un facilitador entre el gobierno y la sociedad en todos los ámbitos que le competen”. Y aludió a que los resultados obtenidos hasta la fecha son claros y contundentes. Señaló que en esto todos han contribuido, pues han participado el gobierno, ciudadanía, organizaciones, partidos políticos y medios de comunicación.
“En estos momentos el presente y el futuro de Jacona, sin duda, es más cierto; compartiendo responsabilidades con la ciudadanía, hemos puesto en marcha un rumbo más claro y definido, donde las familias jaconenses y no los grupos, son nuestro centro de atención y fortaleza. Emprendiendo acciones concretas con una visión integral”.
Reconoció que falta mucho por hacer y que se había trabajado para todos, pero siempre considerando en primer orden las necesidades más apremiantes, siempre como compromiso más fuerte, ineludible e irrenunciable, trabajar primero para los que menos tienen.
Manifestó después las obras realizadas en el presente ejercicio 2014 y agradeció el apoyo que a Jacona le ha brindado el diputado federal Salvador Romero Valencia, así como también a la SEDATU, quien ha autorizado recursos del programa Hábitat, mismos que han resultado históricos, porque con ellos se han atendido y resuelto inversiones en infraestructura, equipamiento y programa social.
Dio a conocer las obras más importantes en cuanto a la inversión y también aquellas valiosas por lo que en la cuestión social significan, porque habrán de ser las que tienen por objetivo reforzar el tejido social y auguran una mejor calidad de vida para las familias que se incluyen dentro de las zonas más vulnerables de Jacona.
Y concluyó su informe, por Jacona y por su gente, seguiremos trabajando incansablemente hasta el último día de nuestra administración.
Acto seguido, Martín Arredondo, agradeció a todos su presencia y manifestó: Yo me retiro de esta sala, muchas gracias.
Enseguida el síndico y regidores hicieron otro tanto y el secretario municipal Miguel Ángel López Mejía declaró concluida la sesión solemne a las 10:40 horas.
Nacimiento de la plaza principal ha causado gran impacto entre la ciudadanía. Zamora
Nacimiento de la plaza principal ha causado gran impacto entre la ciudadanía
– Lo aprovechan de fondo para tomarse fotografías.
Prensa Libre
Jacona, Michoacán. Diciembre de 2014. No. 896. Portada
Zamora, Mich., Diciembre de 2014.- El tradicional Nacimiento que se instaló en la plaza principal, se ha convertido en un icono importante para los zamoranos y visitantes de otros municipios, que han mencionado que por mucho es el mejor que se ha colocado en la plaza con motivo de las festividades de fin de año.
Cientos de ciudadanos, inclusive del extranjero, admiran la decoración de que consta el nacimiento y aprovechan su paso por el centro de la ciudad para tomarse la fotografía del recuerdo de su estancia en Zamora, teniendo como fondo la réplica alusiva a la espera de la llegada del Niño Jesús.
Como se recordará, la alcaldesa, Rosa Hilda Abascal Rodríguez, encabezó la ceremonia de iluminación del Árbol de Navidad y la instalación del Nacimiento el pasado 1° de diciembre, ante la presencia de gran cantidad de personas que se dieron cita al evento.
Con el paso de los días, la réplica del Nacimiento del Niño Jesús ha llamado la atención de propios y extraños, porque su belleza ha sido admirada por niños, adolescentes, jóvenes y adultos, así como de personas de la tercera edad, que acuden al centro de la ciudad a pasar un momento de recreación y esparcimiento.
Familias enteras, incluso visitantes del vecino país del norte, que aprovechan su estancia en el municipio para pasar con sus seres queridos las festividades de Navidad y Año Nuevo, han mostrado su beneplácito porque en Zamora se mantiene vigente la colocación del tradicional Nacimiento en la plaza principal.
Con sólida coordinación entre gobiernos federal y estatal se mantendrán las condiciones de seguridad en Michoacán
Con sólida coordinación entre gobiernos federal y estatal se mantendrán las condiciones de seguridad en Michoacán
– El presidente Enrique Peña Nieto y el Gobernador Salvador Jara Guerrero analizan la situación en Tierra Caliente.
– La estrategia de desarrollo integral de Michoacán no se detendrá, coinciden ambos mandatarios.
Prensa Libre
Jacona, Michoacán. Diciembre de 2014. No. 896. Contraportada
México, D. F., 17 de Diciembre de 2014.- El Gobernador Salvador Jara Guerrero dialogó con el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, sobre las condiciones de seguridad que privan en Apatzingán y en la Tenencia de Felipe Carrillo Puerto, del municipio de Buenavista. Ambos mandatarios coincidieron en que los gobiernos federal y estatal no bajarán la guardia para garantizar la seguridad de la población, por lo que continuará la implementación de la estrategia de desarrollo integral en todo el Estado, y principalmente en esa región de la Tierra Caliente.
El Gobernador de Michoacán acompañó en el presídium a Enrique Peña Nieto durante el acto conmemorativo del 30 aniversario del Consejo Nacional Agropecuario. En ese contexto, Jara Guerrero informó al Ejecutivo federal que el gabinete de seguridad estatal fue convocado a sesionar de manera permanente con el propósito de preservar las condiciones de seguridad en esa región de la entidad.
El Presidente Enrique Peña Nieto y el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, han mantenido comunicación constante con Salvador Jara desde el martes pasado, a raíz del enfrentamiento que tuvo lugar en Felipe Carrillo Puerto, popularmente conocido como La Ruana; la coordinación entre Federación y Estado es estrecha, y tiene la solidez que se requiere para mantener las condiciones de seguridad que, con la participación de la Fuerza Rural, se han logrado crear en amplias regiones del Estado, afirmó el gobernador.
Jara Guerrero comentó al presidente que elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) se trasladaron de inmediato a La Ruana para iniciar las investigaciones que permitan esclarecer lo ocurrido y fincar responsabilidades por la muerte de 11 personas durante el enfrentamiento. Subrayó que con el objetivo de no entorpecer las pesquisas y los procesos legales que de éstas deriven, las dependencias del Gobierno del Estado no difundirán información que no esté debidamente fundamentada en las indagatorias.
Regidores aprobaron que no haya incremento en pago del servicio de agua potable en 2015. Jacona
Regidores aprobaron que no haya incremento en pago del servicio de agua potable en 2015
– Además participarán en tradicional rifa de electrodomésticos.
Prensa Libre
Jacona, Michoacán. Diciembre de 2014. No. 896. Contraportada
Jacona, Mich.- Aprobado por la mayoría de los regidores del cabildo jaconense, a partir del día 2 de enero del año 2015, el SAPAJ anuncio que no habrá incremento en el pago del servicio, además pueden aprovechar un descuento del 5 por ciento a quienes realicen su pago puntual del año; esta cuota estará vigente hasta el día 31 de marzo, por lo que, para quienes paguen puntualmente no tendrán ningún aumento en sus cuotas anuales; además se les entregará un boleto para participar en la rifa de aparatos electrodomésticos en el festejo del Día Mundial del Agua.
Acorde a la información proporcionada por Luis Antonio Espinoza Martínez, director del SAPAJ; este asunto fue tratado durante la pasada sesión extraordinaria del cabildo a propuesta de la Junta de Gobierno y ratificado por la mayoría de los regidores del ayuntamiento, quienes entre otros asuntos también aprobaron el Programa Operativo Anual para el año 2015.
Igualmente en un punto a tratar considerado por el alcalde Martín Arredondo Delgado; Miguel Ángel López Mejía, secretario del ayuntamiento, puso a consideración del cuerpo edilicio el asunto relativo a la propuesta del Organismo Operador del Sistema de Agua Potable, para la ratificación del presupuesto de ingresos y el no incremento a la tarifa; los objetivos contemplados y la matriz de indicadores para la apertura del Programa Operativo Anual.
Así mismo se encasillan las partidas por actividad, la ficha técnica, el presupuesto general de egresos y por programa; así como la alineación, planeación, programación y anexo programático de obras; igualmente se considera la plantilla de personal y tabulador de sueldos por ejercerse por el Organismo Operador del Agua Potable y Alcantarillado durante el próximo año 2015.


