Durante la inauguración de la Convención Nacional 2014 de la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas, el gobernador afirmó que gracias a esta atención del Gobierno de la República, se ven en Michoacán resultados palpables.

Morelia, Mich., 30 de Enero de 2014.- Michoacán empieza a ver por primera vez -en muchos lustros- contundencia de la Federación con el Estado que brinda agua, electricidad, productos agropecuarios a la nación, apuntó el Gobernador Fausto Vallejo Figueroa, al resaltar que el apoyo que recibe actualmente la entidad del Gobierno de la República, permite ver resultados palpables en las acciones para lograr el desarrollo integral de los michoacanos.

En el marco de la inauguración de la Convención Nacional 2014 de la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas, que se realiza en esta capital michoacana, Vallejo Figueroa subrayó su beneplácito porque el Presidente Enrique Peña Nieto, no sólo viene coadyuvando con su administración en materia de seguridad, sino también le apuesta al desarrollo social.

En presencia de Francisco José Gurría Treviño, coordinador de Ganadería de la Secretaría de Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), el mandatario estatal agradeció el trabajo de los titulares de diversas áreas y dependencias federales en la entidad, en especial de Gurría Treviño, “porque no es un funcionario de escritorio, ha estado en Tierra Caliente y ha venido a traer apoyos que se requieren”.

En este sentido, el representante de la SAGARPA, afirmó que el gobierno federal y el gremio veterinario están comprometidos con Michoacán “para que nuevamente volvamos a escuchar de la riqueza y la abundante capacidad productiva de los michoacanos en materia pecuaria”.

En esta Convención, el Ejecutivo estatal recordó la importancia de contar con una Clínica de Grandes Especies de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, con la cual se mejora la enseñanza práctica de esta profesión, ofrece servicios de calidad en el tratamiento y atención a grandes especies, beneficiando a la población en general y para mantener la acreditación de esta Facultad.

También manifestó su beneplácito por el Convenio de Colaboración que firmó la Universidad Michoacana, a través de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, con el Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Alimentaria, con el que se participará en un programa de barrido de tuberculosis bovina en Michoacán, pues esto les dará la oportunidad de que se les abran las fronteras para que puedan exportar unidades bovinas.

A su vez, a nombre de Enrique Martínez y Martínez, titular de SAGARPA, Francisco José Gurría recordó que México es hoy el séptimo oferente de proteína animal y ocupa un lugar distinguido en todas las ramas productivas, por lo que la dependencia está ampliando los programas para atender a todos los sectores y que se puedan sumar al esfuerzo de vigilar, supervisar, inspeccionar y certificar todos los procesos productivos en diferentes etapas.

El funcionario federal extendió la felicitación por las aportaciones de los especialistas en salud animal, “queremos reafirmar el que la SAGARPA tiene un compromiso puntual con el gremio veterinario, cuyos representantes son un modelo a seguir en la protección, el cuidado y la conservación de las especies”.

Dijo también que la SAGARPA, tiene un decidido compromiso con el sector y aseguró que al compartir responsabilidades se obtiene en contraprestación la certeza de lo que hace no solamente el gremio veterinario, sino el andamiaje productivo de la ganadería nacional.

Vallejo Figueroa y Gurría Treviño tomaron la protesta a la nueva mesa directiva de la Federación, que desde ahora será presidida por José Antonio Luna Delgado y coincidieron en señalar los beneficios de la Convención.

En tanto que José Antonio Luna Delgado, nuevo presidente de la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México, resaltó los beneficios de este encuentro en donde los estudiantes, académicos y veterinarios pueden intercambiar ideas, compartir experiencias y actualizarse sobre los avances y cambios que se han presentado en cuanto a técnicas y contenidos de esta rama colegiada, con el objetivo de mejorar los servicios que les demanda la sociedad.

Durante la Convención fue instalada un área comercial, en la que participaron empresas líderes de la industria farmacéutica veterinaria e industria pecuaria del país, para promover un acercamiento con autoridades, productores, sociedad civil y especialistas.

Asistieron, Antonio Guzmán Castañeda, delegado de SAGARPA en la entidad; Ramón Cano Vega, secretario de Desarrollo Rural estatal; Wilfrido Lázaro Medina, presidente municipal de Morelia; Egberto Bedolla Becerril, secretario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; María Trujillo Ortega, presidenta del Consejo Nacional de Educación Veterinaria; Mauricio Lastra Escudero, Coordinador Nacional de Fundaciones Produce; Enrique Sánchez Cruz, director en jefe del Servicio Nacional Sanidad e Inocuidad Alimentaria de la SAGARPA; Francisco Suárez Güemes, presidente del Consejo Técnico Consultivo Nacional de Sanidad Animal; Luis Osorio Chong, presidente de la Unidad Nacional Veterinaria y presidente del Foro de Profesionales y Técnicos de México; José Luis Solorio Rivera, director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UMSNH; así como Abraham Ángel Cuevas Mendoza, presidente de la Unión Ganadera Regional de Michoacán, por mencionar algunos.

La alcaldesa, Rosa Hilda Abascal Rodríguez, quien dio el mayor número de asistencias.La alcaldesa, Rosa Hilda Abascal Rodríguez, quien dio el mayor número de asistencias.

Zamora, Mich., 29 de Enero de 2014.- Más de un centenar de ciudadanos fueron atendidos por funcionarios municipales, durante las audiencias de este 29 de enero que se ofrecieron en la plaza principal, dentro del programa de atención directa y personalizada Miércoles Ciudadano.

Fue la alcaldesa, Rosa Hilda Abascal Rodríguez, quien dio el mayor número de asistencias, entre las que se destacaron las solicitudes de obras para pavimentación de calles en comunidades como El Cerrito de Ortiz, la colonia Valencia 2ª Sección y la Tenencia de Atacheo de Regalado, mismas que deberán seguir el procedimiento de evaluación y realización de proyecto para su posible ejecución.

Entre las dependencias que también tuvieron bastante asistencia está el Sistema de Agua Potable Alcantarillado de Zamora (SAPAZ), al cual en su mayoría fueron solicitudes para descuentos en el cobro por el servicio las que recibió, aquí cada caso será sometido a una evaluación para ver la factibilidad de cuánto es el máximo que se le puede descotar al derechohabiente para que se ponga al corriente con sus adeudos.

Caso similar fue el de la Oficialía Mayor, dependencia municipal que maneja el cobro del Impuesto Predial, aquí los ciudadanos se acercaron para que sus cobros les fueran disminuidos, de igual manera cada situación se analizará de manera independiente y, en base a los que arroje el estudio socioeconómico, se procederá la aplicación del descuento, el fin es que todo ciudadano esté al día con su impuesto.

Es de recordar que en el primer mes del año, el Miércoles Ciudadano se realizó en la plaza principal, pero en lo sucesivo se plantea su realización en las colonias y comunidades que comprenden el territorio municipal, ello para que cada dependencia municipal resuelva a la brevedad las necesidades más apremiantes de los zamoranos.

Inauguran pavimentación de calle en colonia Lindavista

– Animó el alcalde a vecinos a organizarse.

 

Jacona, Mich.- El presidente municipal Martín Arredondo Delgado, manifestó ante vecinos de la colonia Lindavista: “Estaré con ustedes aunque deje de ser presidente” refiriéndose a que continuará brindando su apoyo a los jaconenses de escasos recursos para que logren beneficios a través de los programas de apoyo de los tres niveles de gobierno.

Así se expresó el edil al inaugurar la pavimentación en concreto hidráulico de la calle Del Valle, en la colonia mencionada en la que se emplearon recursos por el orden de los 865 mil 788 pesos; mismos que fueron aportados al 50 por ciento de recursos federales y el otro 50 por ciento fue aportación del H. Ayuntamiento y de vecinos beneficiados.

Es de hacer notar que las colonias de la parte alta de la ciudad de Jacona, son las más populares y donde se presentan mayores índices de pobreza de sus habitantes y rezago en infraestructura y servicios urbanos, por lo que participan en los Programas de Hábitat, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).

Además de que son las que más han preocupado a las actuales autoridades del ayuntamiento que preside el alcalde Martín Arredondo Delgado, razón por la cual se han enfocado los esfuerzos mayoritarios para llevarles obras y beneficios.

Es de esa manera que se han dotado de servicios básicos a la ciudadanía y pavimentación en muchas de sus calles. Este martes 28 de enero, las autoridades inauguraron oficialmente la pavimentación a base de concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor en la calle Del Valle, ubicada en la colonia Lindavista, donde además de la pavimentación se renovó el drenaje sanitario con tubería PVC de 10 pulgadas de diámetro y las respectivas descargas domiciliarias; de similar forma, la línea de tubería para el agua potable con PVC de 2 pulgadas y las tomas domiciliarias.

En las obras de mejora, también se incluyó la guarnición lineal en base a concreto simple, banquetas de concreto hidráulico de 10 centímetros de espesor y alumbrado público.

 

Ediciones Anteriores de Prensa Libre a partir de Junio de 2013 

 

1.PrensaLibre Junio.7.2013 No.857

2.PrensaLibre Junio.24.2013 No.858

3.PrensaLibre Julio.8.2013 No.859

4.PrensaLibre Julio.22.2013 No.860

5.PrensaLibre Agosto.5.2013 No.861

6.PrensaLibre Agosto.19.2013 No.862

7.PrensaLibre Septiembre.2.2013 No.863

8.PrensaLibre Septiembre.30.2013 No.864

9.PrensaLibre Octubre.14.2013 No.865

10.PrensaLibre Octubre.28.2013 No.866

11.PrensaLibre Noviembre.11.2013 No.867

12.PrensaLibre Noviembre.25.2013 No.868

13.PrensaLibre Diciembre.9.2013 No.869

14.PrensaLibre Diciembre.23.2013 No.870

15.PrensaLibre Enero.6.2014 No.871

16.PrensaLibre Enero.20.2014 No.872

17.PrensaLibre Febrero.3.2014. No.873

18.PrensaLibre Febrero.17.2014 No.874

19.Prensa Libre Marzo.3.2014 No.875

20.Prensa Libre Marzo.17.2014 No.876

21.Prensa Libre Marzo.31.2014 No.877

22.Prensa Libre Abril.14.2014 No.878

23.Prensa Libre Abril.28.2014 No.879

24.Prensa Libre Mayo.12.2014 No.880

25.Prensa Libre Mayo.26.2014. No.881

26.Prensa Libre Junio.9.2014.No.882

27.Prensa Libre Junio.23.2014. No.884

28.Prensa Libre Julio.7.2014. No.885

29.Prensa Libre Julio.21.2014. No.886

30.Prensa Libre Agosto.4.2014. No.887

31.Prensa Libre Agosto.18.2014. No.888

32.Prensa Libre Septiembre.15.2014. No.889

33.Prensa Libre Septiembre.29.2014. No.890

34.PrensaLibre Octubre.13.2014 No.891

35.PrensaLibre Octubre.27.2014 No.892

36.PrensaLibre Noviembre.10.2014 No.893

37.PrensaLibre Noviembre.24.2014 No.894

38.PrensaLibre Diciembre.8.2014 No.895

 

 

 

Reconocimiento de AMIPAC, en 2006, a sus treinta y cinco socios fundadores 

Eduardo Garibay Mares

Diciembre 2006-Enero 2007: En acta de Asamblea General de la Asociación Michoacana de Periodistas, A. C., AMIPAC, del 13 de enero de 2007 se documentó la realización de la entrega de reconocimientos a los treinta y cinco socios fundadores de esta asociación gremial, efectuada el 7 de diciembre de 2006 en el Aula Mater del Colegio de San Nicolás de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en la ciudad de Morelia; en el marco del XIX Aniversario de la fundación de AMIPAC, que se vio engalanado con la celebración de la Jornada Juarista: Juárez, el periodismo y la libertad de expresión, en honor del Bicentenario del Natalicio de Don Benito Juárez García, en la que fueron copartícipes la Sociedad de Nicolaitas Ex-Alumnos, A. C., y el Comité Estatal Pro Festejos del Bicentenario, del Congreso Estatal, mismo que también entregó respectivos reconocimientos a los 35 socios fundadores de AMIPAC.