Renace el periódico El Zarco de sus cenizas, como el Ave Fénix mitológica

El Zarco. Noviembre de 2019 ENLACE PDF

Eduardo Garibay Mares

El Zarco

Noviembre de 2019

Avasallado por pugnas entre élites de poder político, económico, y social, que crecientemente aniquilan el bienestar y la paz de la nación mexicana y su gente, el periódico El Zarco, como la mitológica Ave Fénix, renace de sus cenizas en una azarosa etapa de encono y denostación contra periodistas, comunicadores y respectivos medios impresos, radiofónicos, televisivos y digitales.

Etapa que recrudecida en su afán de aniquilamiento en 2018, conllevó a decidir, por acuerdo de Asamblea General, mantener con vida a la publicación portavoz de la Asociación Michoacana de Periodistas, A. C., AMIPAC, y designar para tan alta encomienda al encargado de la actual dirección de El Zarco, a partir del número 199 correspondiente al mes de agosto del pasado año.

Atropellador contexto mexicano contra periodistas y medios de comunicación, en ámbitos federal, estatal y municipal, en el que con todo y la cumplida encomienda de edición y publicación impresa de El Zarco, a la que se sumó la difusión del respectivo archivo PDF en www.prensalibremexicana.com y otros medios electrónico-digitales, el avasallamiento de tales élites consumó la muerte editorial de El Zarco, que se publicó impreso hasta el número 205 del mes de febrero del actual 2019, e igual dejó de hacerse la edición digital, aunque desde entonces se sostuvo la propuesta de proseguir la edición en archivo PDF.

2019, año crucial para la vida del país y de su población, en el quefinalmente fue aprobada la propuesta de editar El Zarco en archivo PDF, en Asamblea General de AMIPAC de agosto, con el acuerdo de cubrir su costo con la aportación voluntaria de socios, hasta que se pueda lograr la autosuficiencia económica que no dependa sólo de publicitarios boletines gubernamentales, y fue así que con el número 212 de septiembre que El Zarco, sobreviviente entre medios de comunicación que se han extinguido, renació a la luz pública.

Resurgir de El Zarco que en el presente número 213 de octubre, en su edición digital, es acaso buen presagio en cuanto a la posibilidad de erradicar las secuelas nocivas, devenidas del perjuicio flagrante que encadena y daña a la Libertad de Prensa, a la Libertad de Expresión, a periodistas, y a medios de comunicación, en la República Mexicana. Secuelas dañinas que igual lesionan y ponen en riesgo la sobrevivencia gremial de AMIPAC.

Etapa en la que sustentado en la colaboración profesional periodística y ahora también con el aporte económico individual de asociados de AMIPAC, que gremialmente le da existencia a esta publicación, El Zarco perdura de pie en su renacer, como de pie el actual director de este periódico pervivirá hasta el fin.

¡Ave Zarco, los sobrevivientes del periodismo te saludan!

Renace el periódico El Zarco de sus cenizas como el Ave Fénix motológica. Eduardo Garibay Mares Prensa Libre PAG 3

 

Amor que restaura

Diego Díaz Márquez

www.prensalibremexicana.com

Noviembre 30 de 2019

Perforado por nuestros engaños,

su muerte es culpa de todos.

Tomó el castigo del pecado,

En Él quien sea será restaurado.

En mi corazón conocer el amor de Cristo,

obtener riquezas que nadie ha visto.

El deseo que todos pueden profetizar,

La relación que Él vino a restaurar.

Porque en su amor es donde vivimos,

No a la carne, libertad espiritual obtuvimos.

Somos hijos amados de Dios Padre,

Gracias a su amor, celebrado para siempre.

 

Amor que restaura. Diego Díaz Márquez

 

 

Gracias Jesús

Diego Díaz Márquez

www.prensalibremexicana.com

Noviembre 23 de 2019

Amigos que traen luz,

gracias señor Jesús.

Comunidad de amor,

aleluya mi señor.

Paz esperándote,

Rey, renovándome.

Clara es tu dirección,

libre sin condenación.

Invoco a mi Dios,

amo su suave voz.

Jesús vino a renovar,

el propósito es amar.

 –

Gracias Jesús. Diego Díaz Márquez

   –

Canto por la Paz desde Morelia para el mundo en Eco Concierto de SOS PEACE

Gala artística en el Poliforum de Morelia

Canto por la Paz desde Morelia para el mundo en Eco Concierto de SOS PEACE. Eduardo Garibay Mares PrensaLibre Nov2019 Pag 3 : ENLACE PDF

Eduardo Garibay Mares

Director de Prensa en México de SOS PEACE

Prensa Libre

Jacona, Michoacán. Noviem 16 de 2019. Número 2019. Página 3

 

Consolidada la ciudad de Morelia, Michoacán, como artístico punto de partida de los Eco Conciertos Canto por la Paz, que el pasado 30 de octubre de 2019 SOS PEACE de México presentó, de Morelia para el mundo, hacia su posterior secuencia de realizaciones en ámbito internacional.

Canto por la paz desde Morelia, Ciudad Creativa de la Música

Creada en Brasil, la Organización No Gubernamental, ONG, SOS PEACE, altruista y no lucrativa, es presidida por Antonio Carlos C. Silveira, quien designó Embajador de la Paz en el Mundo a José Lucas, para que al frente de esta asociación se logre, entre otras cuestiones: asegurar el bienestar de la humanidad; generar consciencia social de toda acción, actitud y aptitud de la gente; fortalecer la protección y mejora del medio ambiente; difundir valores y culturas de pueblos originarios y preservar sus respectivas lenguas; así como apoyar el rescate animal, la reforestación y la sustentabilidad de los proyectos.

Michoacán, cuna del Canto por la paz

Fue en el mes de julio de 2019 cuando luego de presentar en el Congreso del Estado de Michoacán la bienhechora labor emprendida, el embajador José Lucas creó en octubre la canción Canto por la paz,en esta tierra mexicana del cantar de Palomas Mensajeras que en su vuelo encontraron el paraíso en Michoacán.

Grabado primero por el Dúo José Lucas y Rashell, Canto por la paz sustenta el proyecto de Eco Conciertos, misión artística a la que el prestigiado autor integró a cantantes de Michoacán, de México, y del mundo, que interpretaron la célebre canción en respectivos idiomas y lenguas, a cuyas grabaciones en español, portugués, inglés, italiano, quechua, y p´hurépecha, se siguen sumando muchos más, ya que se ha  llegado también al continente Africano.

Eco Conciertos Canto por la paz en cuya producción, por ejemplo, figuran Paulo Luzzi, de Brasil, y Pedro Michelena, de México, radicado en Estados Unidos, quienes llevarán está gira por América  Latina.

Esto es, una labor realizada también para salvar vidas, especialmente de niños que sufren situación de guerra o guerrilla, mediante las reproducciones de YouTube, con la meta de recaudar fondos que permitan brindar la ayuda, e igual que interesar a donadores que quieran rescatar a la niñez de situaciones terribles.

Canto por la paz desde Morelia para el mundo en octubre de 2019

Fue así que en evento precursor y punto de partida de los Eco Conciertos Canto por la Paz, a realizarse en entidades de la República Mexicana y de ésta hacia otras naciones, con Canto por la paz como punto central de la participación artística de intérpretes de México, Morelia fue sede de gala de un espectáculo de carácter excepcional en favor del planeta Tierra, y de la humanidad.

Eco Concierto en el que participaron los siguientes intérpretes nacionales, notables en el folklórico canto y música popular mexicana: Eduardo Medina, El Colibrí de Michoacán; Araceli Soto, El Ángel de Sinaloa, cantautora; Eva Uribe, La Paloma de la paz, cantautora del estado de Nuevo León; EspírituJiménez, cantautor de Jalisco; y Marcela Beltrán, cantautora michoacana y escritora del libro Desde los ojos de Dios; quienes dieron su aporte pleno en favor del bien común por amor al arte, hasta culminar el ciclo vital del Eco Concierto con la interpretación solista y coral de Canto por la Paz.

Suma de esfuerzos forjadores de un acontecimiento por cuya organización son ejemplo de altruismo, y de pleno ejercicio profesional no lucrativo, integrantes de SOS PEACE de México, como lo son: Gabriela Alcántar García, Directora Ejecutiva; y Mónica Ferreyra García, Directora Jurídica.

Canto por la paz que desde Morelia para el mundo consolida, en el camino en espiral del conocimiento, el avance de los Eco Conciertos de SOS PEACE de Brasil y de México.

Canto por la paz que al emocionar al público asistente, igual emanó del recinto del Poliforum Morelia para conmover a la humanidad.

Sí, el canto por la paz desde Morelia para el mundo.

Eco Concierto Canto Por La Paz. Eduardo Garibay Mares PAG 3 Prensa Libre Noviembre 16 2019
Eco Concierto Canto Por La Paz. Eduardo Garibay Mares PAG 3 Prensa Libre Noviembre 16 2019

  –

Cuida tu corazón

Diego Díaz Márquez

www.prensalibremexicana.com

Noviembre 16 de 2019

Leí la palabra de Dios y lo vi,

me pregunto ¿Qué hay en mí?

Veo su carácter y cómo es,

cambia mi corazón cada vez.

Su gracia borró mi pasado,

en su palabra soy transformado.

Veo lo que tengo en mi corazón,

en amor controlo mi condición.

Cuido mi corazón y lo que digo,

dominio propio, al Espíritu sigo.

En Jesús hay poder y amor,

santidad en la sangre del Señor.

Se habla de la abundancia del corazón,

gracias a Jesús por la resurrección.

Que lo malo no tenga lugar,

Justicia con Dios vino a restaurar.

Obedecer a Dios

Diego Díaz Márquez

www.prensalibremexicana.com

Noviembre 9 de 2019

Lo quise hacer y abrir las puertas,

a mi propia voluntad y fuerzas.

Sé un poco de cómo está el futuro,

pero sin Dios no voy a poder, esta duro.

Me pidió algo y no lo quise hacer.

Me dirigía por mi lógica, sin entender.

No cabe en mente lo que tengo en corazón,

Él es Rey, Él me da la dirección.

Es mejor obedecer al Dios todopoderoso,

cuando Él habla es muy espantoso.

Regresa con Él y rinde cuentas,

la sangre de Cristo te da las fuerzas.

Jesús ya lo cumplió, ya está hecho,

ser sus hijos en nuestro derecho.

Venga tu reino y tu voluntad.

Rey de Reyes, Eterna Majestad.

Desea amor y no sacrificio

Diego Díaz Márquez

www.prensalibremexicana.com

Noviembre 2 de 2019

Por la gracia de nuestro señor,

que venga y reine el amor.

Mas qué reglamentos de sacrificio,

el amor no se limita a un oficio.

Con gusto quiero hacer lo correcto,

amar al prójimo es lo perfecto.

Es de más bendición poder dar,

sólo su amor requiero tomar.

No hubiera sacrificio con sólo obedecer,

Gracias a Jesucristo podemos entender.

Vida o muerte está en nuestras decisiónes,

nos sometemos a Padre Dios o a nuestras condiciones.

El conocimiento envanece pero el amor edifica,

la sangre de Cristo la gracia multiplica.

Es el Evangelio de reconciliación,

el amor y la verdad en corazón.

Desea amor y no sacrificio. Diego Díaz Márquez

Homenaje a Morelos y al Ejército Nacional Mexicano iniciado en Nocupétaro

Eduardo Garibay Mares

www.prensalibremexicana.com

O 24 de 2019

Universitario Ejemplo de Actuales y Futuras Generaciones en la Universidad Michoacana. Por designación de la UMSNH

Nocupétaro de Morelos, Michoacán. Octubre 31 de 2019.- Celebraron en la municipalidad de Nocupétaro, Michoacán, el hecho histórico del 31 de octubre de 1810, cuando el Generalísimo José María Morelos y Pavón, Cura de Nocupétaro y de Carácuaro, inició hace 209 años la integración del naciente Ejército Nacional Mexicano independentista, con el contingente militar a su mando constituido por 16 hombres originarios de Nocupétaro, armados de machetes, al que en su marcha bélica se sumaron 9 hombres de Carácuaro.

Organizados por H. Ayuntamiento, los conmemorativos acto cívico y desfile contaron con la destacada participación de instituciones de educación preescolar, primaria, secundaria, media y media superior, al igual que de organizaciones de ejidatarios, ganaderos y migrantes, encabezados por el presidente municipal J. Félix González Gómez, y acompañados por la gente de la municipalidad, unidos en el magno homenaje a Morelos y a su contingente bélico de 16 hombres de Nocupétaro.

Sí, el Ejército Nacional Mexicano instituido por Morelos para incorporarse a la lucha insurgente comenzada por Miguel Hidalgo y Costilla Gallaga desde el amanecer del 16 de septiembre de 1810, en el curato de Dolores.

Celebración sin par en la República Mexicana, con la que tradicional y patrióticamente se rinde homenaje al Generalísimo José María Morelos y Pavón, quien al saber que Hidalgo había iniciado la lucha insurgente, de inmediato fue a su encuentro a Charo e Indaparapeo los anteriores días 19 y 20 de octubre, donde en vez de nombrarlo capellán de su ejército como se lo solicitaba Morelos, Hidalgo lo nombró lugarteniente y le encomendó crear un ejército para avanzar militarmente y propagar las ideas independentistas al sur del país, a fin de también tomar Acapulco y controlar esa vía del comercio con Filipinas, país igual sometido al dominio español.

Entonces, ya integrado a la lucha insurgente, aquel histórico 31 de octubre Morelos salió de la hoy cabecera municipal llamada en su honor Carácuaro de Morelos, al frente de su inicial contingente independentista, para expandir hacia el sur la guerra libertaria al frente de su creciente Ejército Nacional Mexicano, a fin de enfrentar y vencer al ejército virreinal, al mismo tiempo que levantaba tropas y embargaba bienes de españoles para gastos bélicos, y que organizaba de inmediato el buen gobierno en cada población liberada, en señero ejemplo de su grandeza como mexicano patriota, hombre sabio, estratega militar, y estadista.

Por eso avanzó triunfal con la rapidez de un rayo, puesto que a la voz independentista de Morelos la gente se levantó en armas y se sumó a las tropas revolucionarias, ante los abusos del absolutista gobierno virreinal hispano y por el hartazgo e inconformidad social, motivo por el cual, a su paso, en todas las poblaciones él incorporó a su ejército hombres conscientes de la necesidad de luchar por la independencia, la libertad, la justicia, y la igualdad, lo mismo civiles que soldados desertores del ejército imperialista, a la vez que en cada pueblo les reconocía, a quienes se quedaban, la indispensable ayuda que significaba el hecho de que continuasen su trabajo cotidiano, para que pudieran así ayudar con alimentos y otros recursos a los que luchaban en el frente de batalla.

Fue así que con gran capacidad organizativa y un innato talento militar, conocedor de las rutas naturales que convenía seguir, así como de los ríos y vados que se debían cruzar, Morelos, el Rayo del Sur, avanzó aquel 31 de octubre de 1810 en su campaña bélica rumbo a las orillas del Océano Pacífico, para conquistar Acapulco, lo cual logró el 12 de abril de 1813.

¡Viva José María Morelos y Pavón!

¡Vivan los Héroes de Nocupétaro!

____________

*Murales itinerantes de la Telesecundaria Héroes de Nocupétaro, Clave 16ETV0743N, de La Estancia Grande, del Municipio de Nocupétaro, Michoacán. Murales itinerantes creados por el maestro Eduardo Garibay Mares Espinoza, actual director-docente del 2o. A, realizados como actividad del proceso enseñanza-aprendizaje, con respectiva participación de alumnado de correspondientes generaciones, en el Taller de Pintura Artística que imparte.

 

 Eco Conciertos Canto por la Paz, de SOS PEACE, en el Poliforum de Morelia

Canto por la paz desde Morelia para el mundo

 –

Eco Conciertos Canto por la Paz, de SOS PEACE, en el Poliforum de Morelia. Eduardo Garibay Mares : ENLACE PDF

Eduardo Garibay Mares

Director de Prensa en México de la SOS PEACE

 

Consolidada la ciudad de Morelia, capital del Estado de Michoacán de Ocampo, como artístico punto de partida de los Eco Conciertos Canto por la Paz, que hoy 30 de octubre de 2019 SOS PEACE de México presentó en apoyo a su rectora Organización NO Gubernamental, ONG, SOS PEACE de Brasil: de Morelia al mundo para su posterior secuencia de realizaciones en ámbito internacional.

Así fue que de acuerdo al programa establecido, este evento precursor de la caravana mundial de Eco Conciertos Canto por la paz se inició mediante previa  ceremonia de Permiso a la Madre Tierra, para su anuencia en la realización de esta humanitaria labor altruista; ritual de ancestrales pueblos originarios solemnizado por la maestra Georgina Rosales Herrera y el maestro Ahaukan Óscar Tinajero Escobedo.

Canto por la paz en Morelia, sede de gala de la cultura y las bellas artes, Patrimonio Monumental de la Humanidad

Reconocido por el conjunto de gran valor que en armonía, calidad constructiva, y unidad plástica lo integran, y que representan los diferentes estilos que son testimonio arquitectónico viviente de la historia, el Centro Histórico de la ciudad de Morelia fue declarado,el 13 de diciembre de 1991, Patrimonio Cultural de la Humanidadpor la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, organismo que igual ha considerado declarar a Morelia Ciudad Creativa de la Música, por su fomento al aprovechamiento del potencial creativo, social y económico de colectividades locales, a fin de promover la diversidad artística y cultural.

SOS PEACE de Brasil en el camino en espiral del conocimiento

Creada en Brasil, la Organización No Gubernamental, ONG, no lucrativa, SOS PEACE es presidida por Antonio Carlos C. Silveira, iniciador de una labor social de apoyo para que las comunidades logren su sustentabilidad agroalimentaria.

ONG por la paz que por ello trabaja con el objetivo de lograr, entre otras cuestiones: asegurar el bienestar de la humanidad; generar consciencia social de toda acción, actitud y aptitud de la gente; fortalecer la protección y mejora del medio ambiente; difundir valores y culturas de pueblos originarios en el mundo y preservar sus respectivas lenguas; así como apoyar el rescate animal, la reforestación y la sustentabilidad de los proyectos.

Tarea magna para la que SOS PEACE puso al frente al Embajador de la Paz en el Mundo José Lucas, quien recibiera su enaltecedor nombramiento por el tema musical Bienvenido al planeta Tierra, una canción cantada para mujeres embarazadas, cuya cualidad especial, afirman que se constató entonces, consiste en que al hacer ellas que sus hijos recién nacidos la escucharan, éstos reaccionaban favorablemente al oírla.

Apoyada siempre por profesionales de las distintas y respectivas áreas, es en el camino en espiral del conocimiento que esta labor altruista igual incorpora a gente de las Bellas Artes para esta misión artístico-musical, que a través del canto lleve el melódico mensaje, como ha sido desde 2017 al iniciar la SOS PEACE el Proyecto Indio en Brasil, y después al extenderlo a Morelia, Michoacán, en la República Mexicana, en julio de 2018.

Mes de julio cuando integrando el Dúo José Lucas y Rashell, y acompañado de Melvy Susana Moya Cabrera, Embajadora de la Paz en Latinoamérica por la SOS PEACE, la presentación en el Congreso del Estado de Michoacán de la bienhechora labor, fue plenamente apoyada en su difusión, igual altruistamente, por www.prensalibremexicana.com y por el periódico impreso Prensa Libre, de Jacona, así como por la Asociación de Prensa y Fotógrafos de Jacona, A. C., APREFOJAC, que designó a los distinguidos embajadores visitantes Socios Honorarios.

Tierra mexicana del cantar de Palomas Mensajeras que en su vuelo encontraron el paraíso en Michoacán, donde el Embajador de la Paz en el Mundo creó en el mes de octubre la canción Canto por la paz, que tras ser grabada primero por el mencionado dúo brasileño-boliviano, constituyó el sustento del proyecto de la Caravana Internacional de Eco Conciertos, misión artística para la que José Lucas se dio a la tarea de invitar a cantantes de Michoacán, de México, y del mundo, a efectuar las respectivas grabaciones de la célebre canción, que a partir de entonces, interpretada en respectivos idiomas y lenguas, se tiene grabada en español, portugués, inglés, español, italiano, quechua, p´hurépecha, y muchos más, ya que se ha  llegado también al continente Africano.

Caravana de Eco Conciertos Canto por la paz en cuya producción, por ejemplo, figuran Paulo Luzzi, de Brasil, y Pedro Michelena, de México, radicado en Estados Unidos, quienes llevarán está gira por América  Latina.

Esto es, una labor altruista realizada también a fin de salvar vidas, especialmente de niños que viven en situación de guerra o guerrilla, mediante las reproducciones de YouTube, con la meta de recaudar fondos que permitan brindar la ayuda, al igual que interesar a donadores que quieran rescatar a la niñez de situaciones terribles.

Canto por la paz desde Morelia para el mundo en octubre de 2019

Es así que con Canto por la paz, creación del cantautor brasileño José Lucas, como punto central de este espectáculo artístico de carácter excepcional en favor del planeta Tierra y de la humanidad, el desarrollo del programa comenzó cuando en su mensaje de saludo, y de presentación del ser y quehacer de los Eco Conciertos, Gabriela Alcántar García, Directora Ejecutiva de SOS PEACE de México, cedió el uso de la palabra a la representante del Presidente Municipal de Morelia, Raúl Morón Orozco, María Elena Silva Montes, Directora del Poliforum Centro de Innovación Social y Secretaria Técnica del Consejo Directivo, en su mensaje de reconocimiento a los benéficos y altruistas objetivos, y de bienvenida a los presentes.

Público que conjunta e igualitariamente, en este evento que de forma innovadora estableció el presídium comunitario: presídium no gubernamental, al que en el recinto sede se incorporaron invitados especiales como Carlos Hurtado Cabrera, Delegado en Michoacán de Compañeros Periodistas y Editores, A. C., CONAPE Internacional, yvicepresidente… de…la  Asociación Michoacana de Periodistas, A. C., AMIPAC; Paloma Zárate, pintora y escritora; integrantes de la organización civil Servir Para Michoacán, SEPAMICH, que preside Gustavo Moreno Medina; y Jesús Machorro Ruíz, artista del pincel con la boca; entre otros distinguidos asistentes.

Artistas mexicanos inician en Morelia Eco Conciertos Canto por la Paz

Iniciadores en Morelia de la caravana deEco Conciertos Canto por la Paz, encaminada hacia entidades de la República Mexicana y de ésta hacia otras naciones, con este acontecimiento de gala artístico musical, directivos e integrantes de SOS PEACE de México son ejemplo de altruismo, como igual lo son quienes artísticamente dieron su aporte pleno en favor del bien común por amor al arte, que por todo lo alto demostraron con su generosa participación que el aplauso es la mayor recompensa de los artistas, cuando con talento interpretativo, sensibilidad, y pasión, impregnaron de emoción, de calidez y de alegría el sentir del público, que a su vez también hizo vibrar el recinto y los corazones, al par del ritmo y entusiasmo de sus sonoros aplausos, entrelazados a los respectivos mensajes por la paz, el cantar, y las correspondientes armonías musicales.

Significativo evento que en el encauce artístico musical, sustento de los Eco Conciertos Canto por la Paz, dio paso a la actuación de intérpretes nacionales, destacados en el ámbito del folklórico canto y música popular mexicana, con las participaciones de: Eduardo Medina, El Colibrí de Michoacán, quien cantó “Hermoso cariño”, “Si nos dejan”, y “Señora Bonita,”; Araceli Soto, El Ángel de Sinaloa, cantautora, quien interpretó “Besos y copas”, “La silla vacía”, y “Mi soldadita”; Eva Uribe, La Paloma de la paz, cantautora del estado de Nuevo León, quien cantó, de su autoría, “El 4 veces campeón José Gallegos”, “Padre nuestro”, y “No lo puedo creer”; Espíritu Jiménez, cantautor de Jalisco, intérprete de las baladas de su autoría “Absurdo”, Mi soledad”, y “Nunca lloraré por ti”; y Marcela Beltrán, cantautora michoacana y escritora del libro Desde los ojos de Dios, quien interpretó “Qué bonita es la vida”, “Tú eres mi anhelo” y, de su autoría, “El cigarrillo”.

Asimismo, además de realizarse la proyección del video Indio, que da a conocer el trabajo de SOS PEACE en el mundo; y la presentación del video Tierra en Llamas, del productor boliviano Glen Vargas, que documenta recientes incendios en el Amazonas en este 2019; también engarzada entre participaciones artísticas, al término de cada intervención se realizó la entrega de respectivo reconocimiento que a cada participante otorgó la anfitriona SOS PEACE de México, por su correspondiente aporte a este Eco Concierto precursor en Morelia de la Caravana Internacional de Eco Conciertos Canto por la Paz, que de la ciudad de Morelia habrá de extenderse a entidades de la República Mexicana e internacionalmente.

Canto por la paz culmina en Morelia ciclo vital en el camino en espiral del conocimiento

Fue así que para culminar el ciclo vital de este precursor Eco Concierto organizado por SOS PEACE de México,la artística interpretación solista y coral de Canto por la Paz, sustento fundamental y eje central de los Eco Conciertos, se efectuó desde Morelia para el mundo, para consolidar en el camino en espiral del conocimiento el avance de los Eco Conciertos de SOS PEACE de Brasil.

Canto por la paz que al emocionar al público asistente, igual emanó del recinto del Poliforum Morelia para conmover a la humanidad.

Sí, el canto por la paz desde Morelia para el mundo.

Eco Conciertos Canto por la Paz, de SOS PEACE, en el Poliforum de Morelia. Eduardo Garibay Mares. PAGINA 1
Eco Conciertos Canto por la Paz, de SOS PEACE, en el Poliforum de Morelia. Eduardo Garibay Mares. PAGINA 1

Eco Conciertos Canto por la Paz, de SOS PEACE, en el Poliforum de Morelia. Eduardo Garibay Mares. PAGINA 2
Eco Conciertos Canto por la Paz, de SOS PEACE, en el Poliforum de Morelia. Eduardo Garibay Mares. PAGINA 2

Eco Conciertos Canto por la Paz, de SOS PEACE, en el Poliforum de Morelia. Eduardo Garibay Mares. PAGINA 3
Eco Conciertos Canto por la Paz, de SOS PEACE, en el Poliforum de Morelia. Eduardo Garibay Mares. PAGINA 3

Eco Conciertos Canto por la Paz, de SOS PEACE, en el Poliforum de Morelia. Eduardo Garibay Mares. PAGINA 4
Eco Conciertos Canto por la Paz, de SOS PEACE, en el Poliforum de Morelia. Eduardo Garibay Mares. PAGINA 4

Eco Conciertos Canto por la Paz, de SOS PEACE, en el Poliforum de Morelia. Eduardo Garibay Mares. PAGINA 5
Eco Conciertos Canto por la Paz, de SOS PEACE, en el Poliforum de Morelia. Eduardo Garibay Mares. PAGINA 5

 

 

 

 

 

 

Gratitud en Espíritu

Diego Díaz Márquez

www.prensalibremexicana.com

Octubre 27 de 2019

Que abunde gratitud,

cura la mala actitud.

Gracias mi señor poderoso,

El Espíritu Santo tan precioso.

Una unción para su gente,

para los que Él hace valientes.

Sean sumergidos en su poder,

el Espíritu Santo se aferra a todo su ser.

En la cruz la salvación,

en el bautizo de fuego, la unción.

Justicia con Dios es mi actitud,

El Espíritu Santo es la virtud.

Para Jesucristo sea la gloria,

el hombre que cambió la historia.

Gratitud es un estado del corazón,

agradecido su amor y salvación.

Fin de cambio de horario y sigue el cantar del gallo

Fin de cambio de horario y sigue el cantar del gallo. Eduardo Garibay Mares : ENLACE PDF

Eduardo Garibay Mares

www.prensalibremexicana.com

Octubre 26 de 2019

 

Universitario Ejemplo de Actuales y Futuras Generaciones en la Universidad Michoacana. Por designación de la UMSNH

Por ser mayores los trastornos causados que los beneficios que aporta en la actualidad, bianualmente, el impopular cambio de horario se acerca a su fin programado para el 2021, año en el que aquellos países que opten por quedarse con el horario de verano cambiarán por última vez su hora en marzo, en tanto que quienes quieran seguir con el horario de invierno harán su último cambio de hora en octubre, decisión al respecto que deberán manifestar formalmente en abril de 2020.

Gestado en la comunidad europea, la gobiernista implantación del cambio de horario devino de la intención de lograr un supuesto ahorro energético, al hacer menos uso de la electricidad y aprovechar la luz solar de cada día, para reducir el problema de abasto deficiente de energía al que se había llegado, a causa tanto de la I Guerra Mundial como de la segunda, tiempos en los que usada de forma temporal, dicha medida se dejó de aplicar hasta que a partir de 1973 de nuevo se implantó en ámbito internacional, debido a las crisis internacionales de petróleo.

Así fue que desde 1996 el horario de verano se impuso en casi toda la República Mexicana, según eso porque al evitar el desfase de horarios 2 veces por año con Estados Unidos, se evitaría afectar vuelos internacionales y operaciones financieras.

Canto del Gallo

Motivos y sinrazones por las que mientras tanto hoy en día sigue más de lo mismo en México, dado que la imposición de cambiar la hora deberá realizarse, en este octubre de 2019, el último fin de semana en la madrugada del domingo 27, cuando el reloj será atrasado 1 hora a las 3 de la mañana: horario invernal que regirá hasta el domingo 5 de abril del 2020, cuando a las 2 horas de ese día al reloj se le adelantará la hora retrasada en invierno, para así dar paso otra vez al horario de verano.

Esto deja en claro que las decisiones y acciones gubernativas no pueden ir contra la realidad de la naturaleza, a la cual está sujeto el ser humano, condición por la que el gallo ha cantado, canta y cantará siempre a su hora puntual y exacta, inamovible, como el bíblico gallo que profética y cumplidamente le cantó al apóstol Pedro.

Sí, porque no hay imposición gubernamental contraria a la realidad que dure para siempre, ni destino sin final.

Fin de cambio de horario y sigue el cantar del gallo. Eduardo Garibay Mares
Fin de cambio de horario y sigue el cantar del gallo. Eduardo Garibay Mares

El yugo de Jesús

Diego Día Márquez

www.prensalibremexicana.com

octubre 19 de 2019

Sanado como un desyugo,

tomen su espíritu su yugo.

Jesucristo es El Rey,

vida del Espíritu es ley.

Enyugados a Jesús,

nuestro descanso y luz.

El poder de Dios viene con vientos,

no querías el fruto de tus pensamientos.

Nos amó muertos en pecado,

Cristo resucitó glorificado.

Va más allá del entendimiento,

amor que arde, de enojo lento.

Su sangre nos purifica,

Su espíritu nos guía.

Tu yugo sobre mí,

gloria y honra para Ti.

 

El yugo de Jesús. Diego Díaz Márquez

 

 

 

 

 

Soles y sombras

 

Datos históricos del México de hoy. Octubre 19 al 31

Eduardo Garibay Mares

www.prensalibremexicana.com

octubre 12 de 2019

Día 19

Morelos inició la integración del naciente e independentista Ejército Nacional Mexicano, con el contingente militar a su mando constituido por 16 hombres armados de machetes originarios de Nocupétaro y 9 de Carácuaro. Mural itinerante de la Telesecundaria Héroes De Nocupétaro, en La Estancia Grande, del municipio de Nocupétaro, Michoacán

1833: Se reformó por vez primera la Constitución Mexicana del 4 de octubre de 1824, y por iniciativa de José María Luis Mora el vicepresidente de la República Valentín Gómez Farías decretó la clausura de la Real y Pontificia Universidad de México, y se crearon seis planteles de Educación Superior administrados por la Dirección General de Educación Pública, así como también se excluyó al clero de la enseñanza.

1970: Falleció el general michoacano Lázaro Cárdenas del Río en la Ciudad de México, presidente de la República en el período 1934-1940 y estadista visionario, quien en bien de la nación el viernes 18 de marzo de 1938 decretó la Expropiación Petrolera, y que en ese mismo año le integró centrales obreras al PNR fundado por Calles y lo nombró Partido de la Revolución Mexicana, PRM, el cual a partir de 1946 fue llamado Partido Revolucionario Institucional, PRI.

Día 22

1814: Emanado del Congreso de Anáhuac, reunido primero en Chilpancingo y luego en Apatzingán con el nombre de Congreso de Apatzingán, el Supremo Consejo promulgó y juró el Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, conocido como Constitución de Apatzingán, que mayormente sustentada en principios filosóficos esenciales de los Sentimientos de la Nación, de José María Morelos y Pavón, estableció entre otras cosas el sufragio universal y suprimió el requisito de capacidad económica a representantes populares.

Día 23

1821: Proclamada la Independencia de México y reformando el artículo 4 del Plan de Iguala, con base en el Tratado de Córdoba y como primer regente del país Agustín de Iturbide dividió al territorio nacional en seis capitanías generales, que puso al mando de antiguos jefes imperialistas, excepto la del Sur, que le confirió a Vicente Guerrero junto con el nombramiento de mariscal de campo y jefe superior político, con residencia del mando en Chilapa.

Día 25

1910: Se difundió en México el revolucionario Plan de San Luis proclamado por Francisco I Madero, para combatir a partir del siguiente 20 de noviembre al dictatorial régimen de Porfirio Díaz.

1937: Se creó la Secretaría de la Defensa Nacional.

1873: Nació en Parras de la Fuente, Coahuila, Francisco I. Madero González, impulsor de la Revolución Mexicana iniciada el 20 de noviembre de 1910 contra la dictadura de Díaz, y quien fue presidente de la República de 1911 a 1913, año cuando el 22 de febrero murió asesinado a balazos por órdenes del golpista general Victoriano Huerta.

Día 31

1810: Fecha histórica cuando aquel día, mes y año el heroico José María Morelos y Pavón inició la integración del naciente e independentista Ejército Nacional Mexicano, con el contingente militar a su mando constituido por 16 hombres armados de machetes originarios de Nocupétaro y 9 de Carácuaro. Ejército Nacional Mexicano instituido por Morelos tras incorporarse a la lucha insurgente comenzada por Miguel Hidalgo y Costilla Gallaga al amanecer del 16 de septiembre de 1810, en el curato de Dolores.

 

 

 

 

 

 

Cristo sin reproche

Diego Díaz Márquez

www.prensalibremexicana.com

octubre 12 de 2019

Regresar y tener cerca,

castigo que no amerita.

Puesto en bajo, humillado,

sin gracia, avergonzado.

 –

Un reproche que nunca tuvo,

con la cruz victoria obtuvo.

Humilde dejó su divinidad,

vino como hombre, estableció libertad.

 –

Jesús sufrió afuera del templo,

el que lo sigue, ese es el ejemplo.

Jesucristo la esperanza de todos.

¡Aleluya, su gloria en nosotros!

 

Yom Kipur 

Diego Díaz Márquez

www.prensalibremexicana.com

octubre 5 de 2019

Un tiempo para festejar,

corazones a Dios llevar.

Del año pasado nos revisa,

para su gloria nos prepara.

Ante Él santificarnos,

En su sangre triunfamos.

Espíritu Santo el tesoro,

Obedecer en fe es más que oro.

Sensibles a Dios, a sus pasos,

Por su amistad, somos vasos.

Verte es el deseo de nuestro corazón,

Jesús Cristo, el Rey, nuestra adoración.

Yom Kipur. Diego Díaz Márquez

 

Unen esfuerzos Fiscalía General y Covem para avanzar en el combate a la impunidad

 

 Diseñarán agenda de temas de prevención del delito

 FOTOS / Paola Tinoco

www.prensalibremexicana.com

Morelia, Michoacán. Octubre 7 de 2019.- Con el objetivo en común de avanzar en el combate a la impunidad y que exista una aplicación plena de la ley ante todo hecho que atente contra la seguridad de la población, la Fiscalía General del Estado y la asociación civil Comités Vecinales de Morelia, Covem, establecieron un plan de acción que favorezca la confianza y el acceso a la justicia.

En una reunión de trabajo, el Fiscal General de Michoacán, Adrián López Solís, destacó el interés de caminar de manera conjunta con las y los ciudadanos, en una agenda de atención y seguimiento a las denuncias que se presenten ante el Ministerio Público, para ello, dijo, ya se trabaja en la aplicación en un Modelo de Actuación que dará respuesta a inquietudes que han externado los usuarios.

Ante integrantes de la asociación vecinal encabezada por Alfonso Guerrero Guadarrama, quien también preside la Asociación de Comerciantes y Vecinos del Centro Histórico de Morelia, Covechi, así como del director del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia, Oscar Celis Silva, el Fiscal destacó que este modelo de actuación, previsto en el Plan de Persecución de Delitos, busca disminuir tiempos y poner énfasis en la calidad del servicio, para que todo hecho no quede impune, se sancione al responsable y exista la reparación de daño.

El Fiscal manifestó que, ante la implementación del Sistema Penal Acusatorio, ha sido necesario un proceso de transición que nos lleve a hacer de la Fiscalía una oportunidad que dé mejores resultados para atender a la ciudadanía que es víctima de un delito y recuperar la confianza a través de resultados eficaces, es decir, que ciudadanos vean, en la figura del Ministerio Público, una institución fuerte, sólida y confiable en la capacidad de investigar.

López Solís ofreció apertura por parte de la Fiscalía para escuchar y atender a las y los ciudadanos organizados, a quienes reconoció su disposición de coadyuvar y contribuir en acciones concretas para combatir la impunidad.

En ese sentido dijo, es importante trabajar en varias vías, una de ellas que la gente denuncie y por otro lado, fortalecer la vinculación con la sociedad, tarea que alentó el director del Centro de Convenciones, Ceconexpo, Oscar Celis Silva.

Alfonso Guerrero manifestó preocupaciones de los Comités Vecinales, los cuales obligan a la coordinación interinstitucional de los diversos órdenes de gobierno para resolverlos, de ahí que manifestó su agradecimiento al Fiscal por la atención que se le brindó y expresó su confianza en fortalecer el trabajo conjunto.

Diseñar agenda de temas de prevención del delito

Como parte de los acuerdos se habrá de tener un enlace para dar seguimiento a las denuncias y se diseñará una agenda de temas de prevención del delito que sean impartidos por especialistas de la institución.

 

 

 

Fuego

Diego Díaz Márquez

www.prensalibremexicana.com

Septiembre 28 de 2019

El fuego que purifica,

cosas innecesarias quita.

Que sólo tengamos a Dios,

aumentando fe por su voz.

Nuestra fe es como oro,

sólo en el fuego lo mejoro.

Cuando sea puro lo va reflejar,

y al señor Jesucristo adorar.

Mi fuego es el Espíritu Santo,

me hace como Jesús, me levanto.

Jesús pasó por el fuego, destruyendo el pecado.

Recibiendo la mayor gloria y para siempre alabado.

El fuego que nunca se irá,

garantía que Jesús vendrá.

Fuego. Diego Díaz Márquez

Yarely mi amor

Diego Díaz Márquez

www.prensalibremexicana.com

Septiembre 21 de 2019

Perdón por mi falta de respeto y ética.

Eres tan hermosa y profética.

Conocerte es una bendición,

alegría ver tu corazón.

La mirada de Dios sobre ti,

Su palabra en Ti vi.

Que crezcas en todo lo de Dios,

amada rodeada por su voz.

 

Yarely mi amor. Diego Díaz Márquez

 

Visión

-Diego Díaz Márquez

www.prensalibremexicana.com

Septiembre 14 de 2019

Porque sé que Él puede,

el Espíritu Santo me mueve.

Feliz de lo que Él hace,

en el corazón de Dios nace.

Tenía la visión de una nueva criatura,

sacarnos de la oscuridad a su altura.

La visión en nuestro corazón

y en su palabra nuestra dirección.

El nombre de Jesucristo tiene todo poder.

Todos los planes del diablo va remover.

Estén de buen ánimo en el que venció,

Nosotros podemos porque Él cumplió.