Alfil

Necesaria carretera a Batopilas. 16 kilómetros de ciclovía abandonados. Policía ministerial en el ojo del huracán. Todo para Televisa y Telmex en reformas

 

 

Roberto Piñón Olivas

www.prensalibremexicana.com

Julio 2 de 2014

*Necesaria carretera a Batopilas

*16 kilómetros de ciclovía abandonados

*Policía ministerial en el ojo del huracán

*Todo para Televisa y Telmex en reformas

Una de las obras emblemáticas del actual sexenio gubernamental en Chihuahua será sin lugar a dudas la construcción de la carretera Batopilas-Quirare-Samachique, que permitirá una reducción en los tiempos de traslado en un cuarenta por ciento, partiendo de la capital del estado… La obra beneficiará a unos setenta mil habitantes, localizados en una de las zonas más pobres del país… El monto de inversión de 46 millones de pesos es importante, pero lo es más que con él se generaron 500 mil jornales que ayudaron a la economía de la zona… Con la nueva vía, saliendo de Guachochi, usted podrá estar disfrutando de un clima tropical en sólo cuarenta minutos, lo que antes dilataba horas, con un gran riesgo de viaje… En la ciudad de Chihuahua la ciclovía luce abandonada y fuente de riesgo para los ciclistas que se atreven a transitar en ella… Son 16 kilómetros de vialidad para bicicletas que nadie atiende ni respeta, situación lamentable ya que otras ciudades del mundo han apostado por las alternativas de transporte, como ésta, con gran éxito social, ecológico e incluso económico, porque se abre una posibilidad de negocio rentable… La policía ministerial en Juárez se encuentra en el ojo del huracán, no sólo por el accidente donde resultaron lesionados trece niños estudiantes de primaria, embestidos cuando se dirigían en un camión a disfrutar de la alberca en el DIF, provocado por un agente que se pasó el semáforo en rojo, sino por la liberación de varios implicados en extorsión que dieron positivo al protocolo de Estambul… En el primer caso los ministeriales trataron prepotentemente de inculpar al chofer del autobús y coaccionaron a los reporteros que cubrían la nota, y en el segundo, se abre necesariamente una investigación para sancionar el abuso de autoridad y la tortura en perjuicio de una familia, luego de que obtuvieran un amparo y la liberación sin cargos en definitiva… Jorge González Nicolás, Fiscal General, debe apretar tuercas… El debate en materia de telecomunicaciones cada día se enrarece más… La decisión de la bancada perredista y panista de votar por la libre, sin tocar base con la dirigencia nacional de los partidos, le permitirá al PRI sacar la autorización en las próximas horas… El gran debate es acerca de la preponderancia, factor que sanciona el monopolio, en su aplicación por sector o servicio… Una regulación por sector favorece a las grandes compañías Televisa y Telmex, que podrán ampliar su presencia sin ninguna restricción legal…Una regulación por servicio los obligaría a compartir el pastel con otras empresas, en una más acentuada competencia, necesaria y urgente, no sólo en ese ámbito, sino en toda la economía nacional… Por cierto, el monopolio gasolinero PEMEX prepara la actualización del precio de la magna a 12.86 para éste próximo sábado…

Alfil

Amenaza a la libertad de expresión 

 

Roberto Piñón Olivas

www.prensalibremexicana.com

Julio 1 de 2014

El derecho de réplica ha recorrido un largo camino sin que a la fecha sea una posibilidad jurídica real, estancado en el Senado de la República, con severos cuestionamientos acerca de su constitucionalidad y operatividad.

Se trata de un asunto que desde la primer propuesta fue cuestionado porque busca reglamentar y crear un procedimiento que desde siempre -con sus errores y abusos si se quiere- ha existido desde los mismos medios de comunicación, que responsables de su labor plural y objetiva, abren los micrófonos o sus paginas a la opinión de quienes no están de acuerdo con alguna información o se sienten atacados por alguna de ellas.

Es decir, desde una visión de la auto-regulación, y no desde un punto de vista coercitivo implementado, primero administrativamente ante los mismos medios de comunicación, y después, en caso de resistencia, judicialmente ante los juzgados de distrito, como se pretende con la ley reglamentaria del artículo sexto, autorizada en la Cámara de Diputados el año pasado.

Las razones de una auto-regulación por encima de un acto de coerción, son diversas. Una de ellas, creo la principal, es la prevalencia de la libre expresión de las ideas, por su relevancia jurídica superior a una lesión en la esfera jurídica de alguna persona que detenta cargos de relevancia en el sector público, privado o social, o cualquier otro, atendiendo al necesario e indispensable derecho a la información y la generación de equilibrios desde los mismos medios de comunicación.

Los medios de comunicación contribuyen a la generación de opinión pública crítica que cuestiona el proceder de los actores sociales, políticos, económicos, culturales, etcétera, con lo cual se fortalezca el intercambio de opiniones y un estado democrático de organización.

Por lo mismo, resulta preferible que exista un exceso de medios de comunicación en el ejercicio periodístico, que un intento de coeccionar a los mismos para que se sometan a un derecho de réplica, que en la práctica se realiza cotidianamente.

La ley reglamentaria del derecho constitucional de réplica fue construida bajo la visión coercitiva hacia los medios de comunicación. La amenaza al medio es la aplicación de multas que pueden llegar hasta los diez mil salarios mínimos, más la aplicación de sanciones consideradas, en el caso de los medios electrónicos concesionados, en la ley federal de telecomunicaciones, aún en ciernes.

Es precisamente este proyecto de ley la que considera, dentro del apartado de derecho de las audiencias, el ejercicio del derecho de réplica, acusado de violar la Constitución por no tomar en cuenta las normas constitucionales en materia de telecomunicaciones.

La ley federal de telecomunicaciones se encuentra aún atorada en el proceso legislativo. Por lo mismo tampoco ha podido avanzar la ley que regula el derecho de réplica.

En cuanto a los señalamientos operativos a esta última, son diversos. La ley pretende ir contra los ciudadanos que hacen uso de las redes sociales y hacen publicaciones. No queda duda de esto cuando se lee en el dictamen enviado al senado que debe entenderse por medio de comunicación cualquier persona que transmita mensajes por cualquier medio de transmisión o soporte.

Se abre entonces un amplísimo espectro de aplicación de la ley, que creo, desnaturaliza su pretensión de tratar de garantizar el derecho de replica en los medios de comunicación masiva e incluso podría, al judicializar el procedimiento, colapsar al mismo poder judicial, ya de por sí saturado de procedimientos mil.

Otro aspecto de inoperatividad son los requisitos que obligan al promovente al acudir ante un juez de distrito: primero que la información lesione sus derechos. Si no se acredita la lesión no procede. Que esa información sea inexacta o falsa, lo cual, claro está, debe comprobarse. Que la información haya sido transmitida y para ello debe mostrarse la grabación original o el documento que lo demuestre.

Como se observa, el procedimiento es tortuoso e inoperante. Es mucho mejor que los medios de comunicación sigan haciendo su esfuerzo ético de auto-regulación, que introducir un mecanismo que sólo busca proteger intereses políticos y económicos de una clase política que busca protegerse de la labor periodística y construir una nueva espada de Damocles que penda sobre los mass media, en una clara amenaza a estos.

Alfil

Deserción escolar preocupante. Ausencia de reglas en la entrega de apoyos. Otra vez Oaxaca sin gobernabilidad. Universidades patito sin control

 

Roberto Piñón Olivas

www.prensalibremexicana.com

Julio 1 de 2014

 

*Deserción escolar preocupante

*Ausencia de reglas en la entrega de apoyos

*Otra vez Oaxaca sin gobernabilidad

*Universidades patito sin control

En el tablero… En ciudad Juárez, dos de cada diez menores de edad que debiesen estar estudiando primaria se encuentran fuera de las aulas, muchos de ellos han desertado… Las causas son múltiples, pero destacan de acuerdo a los especialistas la situación de pobreza y el bajo aprovechamiento escolar, que unidos generan un foco de preocupación… Sólo del 2010 al 2013, en cifras de la misma Secretaría de Educación estatal, han desertado casi dieciocho mil niños y jóvenes, mientras el sindicato de trabajadores de la educación protege a los miles de maestros comisionados, se distrae en simposium anti-bullying y propugna por mayores salarios y prestaciones, sin que aterrice adecuadamente la recién autorizada reforma educativa, que aún se encuentra en la etapa de buenas intenciones… También allá en la frontera, la entrega de apoyos del programa de prevención contra la violencia se convirtió en el escenario para la confrontación de intereses entre organizaciones civiles no beneficiadas con los ochenta millones de pesos distribuidos… Una de las más serias acusaciones es la ausencia de reglas claras para el otorgamiento de los mismos, que al final quedó en varias organizaciones cuestionadas -algunas- por su reciente creación y estar domiciliadas en la ciudad de México… En Oaxaca los líderes radicales del Frente Popular Revolucionario encerraron en Palacio de Gobierno a la representante de la UNICEF en México, ante la debilidad del gobernador Gabino Cue para resolver el antagonismo social existente… Obvio, el FPR tiene conexiones íntimas con la sección 22 del magisterio y por supuesto con la APPO… El uso de la fuerza social llego a tal grado que los manifestantes se liaron a palos contra los funcionarios e invitados que trataron de romper el cerco, y que fueron macerados a golpes, ante la ausencia de acción de la policía, en un auténtico estado de ingobernabilidad… En Chihuahua, la olla de presión de las organizaciones sociales fue despresurizada políticamente por el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, José Miguel Salcido, ofreciendo mesas de negociación e intermediación por los diez mil juicios de desahucio en trámite en juzgados civiles locales… Las universidades privadas tienen un alto rezago en los reconocimientos que educación federal debe otorgar… Se habla de un rezago de más de mil… Pero no son las únicas con problemas en su nivel académico… El Instituto Mexicano de Educación Superior Particular, en un asunto que terminó aceptando en términos generales la ANUIES, acusa que también entre las universidades publicas hay universidades patito… Y es que son mil ochocientos las universidades públicas en el país y setecientas las privadas… Muchas, de ambas, a la deriva, sin controles ni supervisión…

Alfil

Las rentas de Bucarelli. Carpinteyro y sus escuchas. Regidor beneficiado en Juárez. Camina, trota, corre libre de adicciones

 

 

Roberto Piñón Olivas

www.prensalibremexicana.com

Junio 30 de 2014

 

*Las rentas de Bucarelli

*Carpinteyro y sus escuchas

*Regidor beneficiado en Juárez

*Camina, trota, corre libre de adicciones

 

En el tablero… En tiempos que deben llamar a la austeridad de los diversos niveles de gobierno, la Secretaría de Gobernación gasta al año algo así como noventa millones de pesos en pago de rentas de inmuebles que son utilizados como oficinas y áreas administrativas… Uno solo de dichos inmuebles, ubicado en Reforma número 99, tiene un costo anual de veintisiete millones… Evidentemente esos pagos por concepto de renta bien pudieran aprovecharse para adquirir edificios propios, que al final se convierten en patrimonio del erario público, con una visión de mayor eficiencia en el gasto… No es la primera vez que Purificación Carpinteyro se ve involucrada en escuchas telefónicas… De hecho, en el 2008 fue denunciada penalmente por difundir las grabaciones donde su exjefe, el secretario de comunicaciones y transportes, Luis Tellez, hacia comentarios en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari… De aquel suceso salió bien librada la hoy diputada federal perredista, hoy por lo pronto está fuera de la discusión y aprobación de la ley en materia de telecomunicaciones, y todo por sacarse la lotería, como ella misma dijo… Los balnearios ubicados en San Francisco de Conchos, en Chihuahua, no cumplen con el nivel de cloración necesario y pueden convertirse en un foco de infección que debe atender tanto el área de protección civil como el de salud, particularmente la comisión para la prevención de riesgos sanitarios… En Juárez escandalizó la asignación de ochenta millones de pesos destinados por el Programa Nacional para la Prevención del Delito, cuyo responsable, el subsecretario Roberto Campa, hoy estará en el Estado para encabezar la entrega… La principal acusación en aquella frontera es que se entregan recursos a una asociación civil evangélica que es dirigida por el regidor panista José Luis Aguilar, quien es el ministro de culto… Las organizaciones ven en dicha asignación un acto indebido por el hecho de que el beneficiario es un servidor público… En Chihuahua, el Consejo Nacional de Líderes Sociales realizó la primer carrera “Camina, trota o corre libre de adicciones”…Nuestro estado aún encabeza las listas en el país por el consumo de drogas…

Alfil

Centropolis desangelado. Nuevo proyecto del Foro de Periodistas de Chihuahua. Conferencia polémica en el Colegio de Abogados. Código de Procedimientos Civiles en controversia 

 

 

Roberto Piñón Olivas

www.prensalibremexicana.com

Junio 27 de 2014

 

*Centropolis desangelado

*Nuevo proyecto del Foro de Periodistas de Chihuahua

*Conferencia polémica en el Colegio de Abogados

*Código de Procedimientos Civiles en controversia

El proyecto Centropolis, que sustituyó la Ruta 1, busca convertirse en un programa cultural que reactive la zona centro de la ciudad de Chihuahua… Sin embargo, la difusión fue muy pobre y al final los eventos lucieron desolados… Falló no sólo la comunicación, sino también la convocatoria a través de la estructura… Como que alguien le hizo el vacío al alcalde Javier Garfio… El Foro de Periodistas de Chihuahua colocó la primera piedra de la segunda etapa de construcción de la Casa del Periodista…Se trata de un inmueble dedicado a la comunicación y el periodismo, que recibe un nuevo impulso por parte de su presidente Adrián García Sánchez… El Foro de Periodistas es pionero en la profesionalización del gremio a través del impulso de cursos, diplomados, programas de licenciatura, maestría y doctorado… Las ampliaciones a la Casa del Periodista servirán a este objetivo… En el Colegio de Abogados se llevó a cabo la conferencia El estado de derecho en Chihuahua, con la participación de Jorge Arturo Chávez Álvarez, que se centró en los polémicos asuntos jurídicos que han causado escándalo, como es el caso del Aeropuerto de Creel, la elección de consejeros de Ichitaip, entre otros… La conferencia no fue bien vista en la Torre Legislativa ni en Palacio de Gobierno… Por cierto, al final fueron aprobados los códigos de procedimientos, el civil y el familiar, en una decisión novedosa que separa normativamente dichas materias, antes consignadas en un sólo instrumento jurídico… Habrá que esperar a la discusión de la parte sustantiva, que vendrá en los siguientes meses… Se tendrá que revisar los documentos para verificar su entrada en vigor y cuales normas habrán de esperar a la revisión del Código Civil y la emisión del Código Familiar… La aprobación no estuvo alejada de controversia, con la irrupción de manifestantes miembros de organizaciones civiles que se oponen a diversas modificaciones, entre ellas una que acelera los procedimientos de desahucio, aspectos que se quedan en la simple emisión de sentencias, ya que El Barzón mediante la fuerza impide la ejecución, ante la débil intervención de la policía municipal…

Alfil

Medio millón de medidores para cobrar agua. Sobreprecio en el distribuidor Sanders. CONAGUA y los puentes del Río Chuviscar. Carpinteyro y su negocio multinivel

 

Roberto Piñón Olivas

www.prensalibremexicana.com

Junio 25 de 2014

 

*Medio millón de medidores para cobrar agua

*Sobreprecio en el distribuidor Sanders

*CONAGUA y los puentes del río Chuviscar

*Carpinteyro y su negocio multinivel

En el tablero… Más de la mitad de la población en el estado de Chihuahua evade el pago de agua potable… Es una falla histórica que de debe a múltiples factores, entre ellos la ausencia de una política pública que permita ubicar esos inmuebles, y claro, la habilidad de las personas para engañar a la autoridad… La Junta Central de Agua está proyectando instalar medio millón de medidores, de los cuales 300 mil quedarán en la ciudad capital… Resulta que la obra del distribuidor vial Sanders en Juárez tendrá un sobreprecio en relación con el original de más del diez por ciento… Son treinta millones adicionales que se embolsará la empresa constructora, y donde destaca -probablemente lo único justificado, un puente peatonal cotizado en once millones de pesos… El gobernador César Duarte estuvo de visita por la frontera y placeó no sólo al alcalde Enrique Serrano, como es natural por ser su comuna, sino también al edil deliciense Jaime Beltrán del Río, con el proyecto de nuevas inversiones de los vencedores del desierto… El mandatario acudió a una serie de eventos, destaca la entrega de reconocimientos en la maquiladora Delphi… En la capital, corre el rumor de que la Comisión Nacional del Agua le esta solicitando al alcalde Javier Garfio el proyecto ejecutivo de la construcción de puentes, ya que se edifican sobre el río Chuviscar, competencia de la dependencia federal… Hasta donde se sabe CONAGUA no ha recibido los documentos… El Instituto Nacional Electoral publicó la convocatoria para seleccionar consejeros electorales en 17 entidades que tienen elecciones locales el próximo año… Son varios de los requisitos los que llaman la atención, el examen, el ensayo presencial, la valoración del curriculum y la entrevista… El piso que está poniendo Lorenzo Córdova y su grupo académico es muy elevado, ojalá así sea y se convierta el procedimiento en un auténtico concurso de oposición… Para mayor transparencia las entrevistas serán grabadas… Vamos a ver… La nota nacional es Purificación Carpinteyro y su grabación donde desliza planes de negocio con Teléfonos de México en el rubro Internet para competir con Televisa… Nada tendría de malo, el caso es que se trata de una diputada federal perteneciente al Partido de la Revolución Democrática, Secretaria de la Comisión de Comunicaciones, órgano dictaminador de la reforma secundaria en la materia… De hecho, en la conversación, la diputada confiesa que hace la llamada poco después de una reunión de la misma Comisión… No cabe duda que es una diputada multinivel, como el negocio que plantea…

 z zz6c 14 PrensaLibreMexicana 12Junio COBAEM COLOR

Acciones académicas del Colegio de Bachilleres Michoacán

 

Miguel Ángel Cuenca Hernández

www.prensalibremexicana.com

Junio 12 de 2014

 

En el actual 2014, la administración del Dr. Antonio Zaragoza Michel, como Director General del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán, COBAEM, prosigue con el cumplimiento del Plan de Desarrollo Integral del Estado de Michoacán 2012-2015, y de las líneas de acción académicas, entre las cuales destacan los avances operativos de la Reforma Integral de la Educación Media Superior; el fortalecimiento de la educación en modelos pedagógicos no tradicionales; logros de resultados del Sistema de Gestión de Calidad; y seguimiento a la evaluación integral, que abarca procesos del sistema educativo: institucional, curricular, del aprendizaje y de la práctica docente.

Experiencias exitosas contra el abandono escolar 

Derivado de la estrategia Movimiento Nacional contra el Abandono Escolar, MNAE,implementada por la Secretaría de Educación Pública, SEP, como estrategia integral para el nivel medio superior, el miércoles 11 de junio en las instalaciones del CREFAL, de la ciudad de Pátzcuaro, el COBAEMrealizó el foro “Experiencias exitosas en planteles, para abatir el abandono escolar”, que tuvo como objetivo presentar resultados de las Jornadas Académicas de Vinculación con la Comunidad.Evento en el que también se evaluaron las actividades marcadas en los manuales de la Caja de Herramientas, en cuanto a integrar las acciones de la escuela, la familia y el estudiante, para prevenir causas de abandono, mantener un estado de alerta y reaccionar ante la presencia de indicadores de riesgo de deserción escolar.

Promoción y difusión, DENE

En coordinación con el Centro Estatal para el Desarrollo Municipal, CEDEMUN, la Dirección de Educación No Escolarizada del COBAEM, realizó ante autoridades municipales actividades de promoción de los servicios educativos que se ofertan, mediante las modalidades mixta y virtual, así como del programa ACREDITA-BACH del Acuerdo 286 de la SEP. En reuniones celebradas el 10 de junio en las instalaciones de Casa de Gobierno y el CEDEMUN, se dieron cita funcionarios de los ayuntamientos de Morelia, Zitácuaro, Maravatío, Puruándiro, Uruapan, Turicato, Hidalgo, Aquila, Pátzcuaro, Huetamo, Tacámbaro, La Huacana, Madero, Apatzingán, Contepec, Tiquicheo, Zamora, Salvador Escalante, Zinapécuaro, Tuzantla, Tuxpan, La Piedad, Ario, Angamacutiro, Angangueo, Chavinda, Charapan y Carácuaro, que recibieron trípticos, dípticos y carteles informativos respecto a la acreditación del bachillerato..

Academia de Tutores

Como parte del “Programa de Gestión para la Consolidación Operativa de la Dirección de Educación No Escolarizada”, el 13 de junio, en las instalaciones de la Unidad Educativa Morelia, se integró la Academia de Tutores, que tiene como propósito formular propuestas y aportaciones que faciliten la aplicación del Programa de Acción Tutorial del COBAEM, así como elaborar un plan de trabajo semestral para atender a estudiantes que presenten bajo rendimiento escolar y/o se encuentren en riesgo de abandonar sus estudios.

Blog Orienta-T

A partir del quinto semestre, en el plan de estudios del COBAEM, se oferta el Componente Propedéutico en atención a los requerimientos de ingreso de las instituciones de educación superior. Al respecto, la institución tiene diseñado el blog Orienta-T, en donde se publica información que tiene como propósito orientar al estudiante en cuanto a identificarlasaptitudesycompetenciasnecesariasparalaeleccióndelacarrera, de acuerdoalcomponentede formaciónprofesional, yaláreapropedéutica,tomandoencuentalasoportunidadesdelosestudiossuperioresyelmundolaboral.

Próximos eventos:

Academias Sectoriales 2014-2

Con el lema Vinculando propuestas transversales con la comunidad, entre los próximos días 26 y 27 de junio, se realizarán las reuniones de Academias Sectoriales de Grado, teniendo como sede las localidades de Zamora, Apatzingán, Cuitzeo, Pátzcuaro, Uruapan, Ucareo, Nocupétaro, Yurécuaro, y Bellas Fuentes. En tal ocasión se espera una asistencia superior a los 1,586 docentes, adscritos en 123 centros educativos de las diferentes regiones de la entidad, que trabajan con las modalidades escolarizada, mixta y virtual.

Encuentro estatal de líderes académicos

A realizarse el 4 de julio en las instalaciones del CREFAL, en Pátzcuaro, Michoacán, con el objetivo de promover con presidentes y secretarios de academia de sector y de plantel el cumplimiento del procedimiento enseñanza aprendizaje, a través de diversas estrategias que impacten favorablemente en la práctica docente y en la mejora continua de indicadores de desempeño académico.

Cursos Inter-semestrales

Con una asistencia de más de 3,200 trabajadores, durante los meses julio y agosto, darán inicio los Cursos Inter-semestrales 2014-2, impartidos en las coordinaciones sectoriales del COBAEM. Se ofertarán cursos que fortalezcan las Competencias Docentes de la Reforma Integral de la Educación Media Superior, objeto del acuerdo 447, que son lasque formulan las cualidades individuales, de carácter ético, académico, profesional y social. Y para personal directivo y administrativo temáticas que contribuyen a que los participantes se habiliten en las técnicas contemporáneas de instructoría organizacional.

Evaluación de Competencias Docentes

El Comité Directivo del Sistema Nacional de Bachillerato, publicó la convocatoria del Proceso de Evaluación de Competencias Docentes para la Educación Media Superior, ECODEMS, con fines de certificación, a efectuarse el 6 de julio en las entidades de Aguas Calientes, Baja California Sur, Baja California Norte, Chiapas, Chihuahua, Distrito Federal, Jalisco, México, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Yucatán y Sonora. Proceso de evaluación que consiste en la aplicación de un examen de conocimiento y habilidades cognitivas, y verificación de evidencias de producto y de actitud.

Alfil

Desprotección de la niñez frente a la televisión 

 

Roberto Piñón Olivas

www.prensalibremexicana.com

Junio 24 de 2014

 

El control de la programación de la televisión a través de los horarios, es uno de los mecanismos que a nivel internacional se han utilizado para proteger la salud psicológica, emocional y el desarrollo de los niños y jóvenes. Otros controles lo son la intervención directa de los padres de familia cuidando el uso de la televisión, incluso con el apoyo de la tecnología con chip’s inteligentes adheridos a los televisores como ocurre en la unión americana desde hace casi veinte años. En México, aunque el sistema es de obligatoriedad legal desde hace más de cuarenta años, poco resultado ha tenido debido a la laxitud con que se ha manejado el aparato gubernamental responsable de controlar los contenidos y sus horarios, faltando al objetivo de cuidar la formación integral de la niñez. Las recientes reformas a la ley en materia de radio y televisión, particularmente con la creación de un Instituto Federal de Telecomunicaciones como supervisor de este control y la vigilancia de la Secretaría de Gobernación, más el recién creado defensor de audiencia, son mecanismos que deben entenderse en el objetivo de reforzar el cuidado en la programación que observan los niños y jóvenes, por las graves consecuencias que una exposición continua a escenas de violencia e imágenes y lenguaje sexual puede provocar en su desarrollo. En un estudio elaborado por la Universidad de Granada (Fernandez, F.) con motivo del primer congreso de ética en los contenidos de medios efectuado en el 2001, se patentizan estos efectos de la televisión en niños y jóvenes: comportamiento violento, sadismo y curiosidad, elevar el control de la tolerancia a la violencia y potenciar la agresividad, con lo cual se influye fuertemente en la conducta, no se diga el efecto de provocar una preeminencia de la imagen sobre el lenguaje oral con menoscabo en la construcción de una necesaria capacidad de análisis. Los niños, refiere el estudio, dejan de jugar, interactuar, hacen menos deporte y, cuando son menores de siete años, se agrava el efecto porque a esa edad no existe aún la capacidad de separar la fantasía de la realidad. Las consecuencias, como se observa, han sido desastrosas. La ola de violencia que ha vivido el país en la última década es consecuencia de la malformación de niños y jóvenes presa fácil de la delincuencia organizada, virtud a la distorsión de valores como la solidaridad, respeto, tolerancia, que hoy son tutelados por la Constitución General de la República, pero que lamentablemente son letra muerta. Las cadenas de televisión, de transmisión abierta y cerrada, programan contenidos de tipo violento, imágenes con algún grado o tonalidad sexual, y lenguaje inapropiado que distorsiona valores comunes en la sociedad mexicana, sin que exista una intervención decidida por parte de la autoridad responsable de controlar contenidos, bajo la responsabilidad de un órgano del estado. Es cierto. No todo es responsabilidad de gobierno. Los padres de familia tienen intervención en aplicar soluciones. Para empezar la vigilancia de sus hijos. Sin embargo, una sociedad neoliberal consumista exige de los padres de familia -en su gran mayoría- su incorporación al mercado productivo para completar el gasto que representa un hogar. Luego entonces la televisión, sin control, asume el papel de educador. Otros países han tomado decisiones firmes, con la colaboración de las televisoras. En la década de los noventas, en España, gobierno y concesionarios de televisión firmaron un convenio de ética de contenidos, para reforzar la protección de la niñez en ciertos horarios. Es necesario que México dé un paso en ese sentido. De otra forma, las adecuaciones al marco legal, particularmente los artículos 211, 212, 221 y 251 fracción V, del proyecto aún no autorizado por los diputados federales como cámara revisora, podría no conducir a lograr su objetivo, que es tutelar la formación adecuada de la niñez mexicana y su futura integración a la sociedad como buenos ciudadanos.

Alfil

El Barzón en las calles. Agreden a periodistas del Diario de Juárez. De festejos el club primera plana en la ciudad de México. Las grillas contra Fermín Ordóñez

 

Roberto Piñón Olivas

www.prensalibremexicana.com

Junio 24 de 2014

 

* El Barzón en las calles

* Agreden a periodistas del Diario de Juárez

* De festejos el Club Primera Plana en la ciudad de México

* Las grillas contra Fermín Ordóñez

En el tablero… La manifestación de El Barzón frente al palacio legislativo de Chihuahua es un intento por frenar modificaciones, que según los denunciantes, posibilitan desalojos por parte de usureros en perjuicio de familias que han perdido sus patrimonios debido a deudas… Lo cierto es que la agrupación ha caído en el abuso y en el negocio redondo cobrando cuotas a sus agremiados a cambio de protección, ante una policía municipal que se niega a ejercer como autoridad en apoyo a la ejecución de órdenes por parte de los jueces… En los últimos dos años, la administración estatal ha incentivado la generación del empleo y la inversión extranjera directa… Se han creado ocho mil nuevas plazas y se han detonado proyectos por 19 mil millones de pesos… Por cierto, de acuerdo con el INEGI, Chihuahua mostró en mayo el índice de desempleo más bajo en los últimos ocho años, con una tasa del 3.56… La vez que se tuvo un resultado en este nivel fue en febrero de 2008, cuando fue del orden de los 3.40 puntos… Periodistas del Diario de Juárez fueron agredidos por sujetos que dijeron estar apalabrados con la policía municipal en Juárez, y que se dedican a diversos giros negros -algunos muy negros- en la zona centro de aquella ciudad fronteriza… Por supuesto, la autoridad municipal debe garantizar el ejercicio del periodismo como actividad fundamental para el pleno derecho a la información… Por cierto, en la capital del país, el Club Primera Plana, encabezado por su presidente Raúl Gómez Espinoza, realizó festejos de aniversario y defensa por la libre expresión de las ideas, con un concierto de música clásica ofrecido por la Orquesta de Cámara de la ciudad de México en el auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología… El periodista llamó la atención en relación a los desequilibrios sociales y políticos polarizados… Presidencia de la República estuvo representada por Roberto Calleja, coordinador operativo de Comunicación Social… Esta semana el gobierno del estado podría tomar posesión del sistema de transporte Vivebus… Se anticipa que lo primero será una auditoria de fondo para tapar los huecos administrativos y parar el aumento de pasivos… Una de las primeras acciones será eficientar el sistema de recaudo y reducir la nómina inflada con que se manejaron los concesionarios… El Comité Municipal del PRI en Chihuahua está que arde con la grilla contra su presidente Fermín Ordóñez, que hizo ajustes y dejo sin sueldo ni viáticos a diversos funcionarios y seccionales…

Alfil

Negociazo gasolinero, alto precio y robo. Fausto Vallejo y un final esperado.Los puentes de Juárez. La marcha de los médicos

 

Roberto Piñón Olivas

www.prensalibremexicana.com

Junio 23 de 2014

 

*Negociazo gasolinero, alto precio y robo

*Fausto Vallejo y un final esperado

*Los puentes de Juárez

*La marcha de los médicos

 

En el tablero… Un estudio revelado por El Universal destaca que tres de cada diez gasolineras roban combustible a los usuarios despachando litros incompletos, en una ganancia millonaria, que ninguna autoridad ha podido poner freno, aún más, podría pensarse que ante la complacencia de quienes deberían supervisar su funcionamiento, como es el caso de la misma empresa mayoritaria Petróleos Mexicanos, la Secretaría de Energía y por supuesto la Procuraduría Federal del Consumidor… Súmele a este robo hormiga la venta de gasolina hurtada mediante la ordeña de ductos, que en 2013 dejo pérdidas -o ganancias para la delincuencia- por siete mil millones de pesos… Esos miles de litros de gasolina no se comercializan únicamente por medio de ventas a granel, seguramente van a parar a establecimientos ante la nula vigilancia… Por cierto, el gasolinazo continuará por tiempo indefinido: las reformas no provocaran la reducción de precio, que será controlado por el mercado internacional, cuyo parámetro se desconoce, ya que en México esta más cara que en otros lugares del mundo, para empezar febrero de este año un 6.6 por ciento arriba que el precio en los Estados Unidos… La caída de Fausto Vallejo era cuestión de tiempo, por su enfermedad y la complicación con el tema del crimen organizado… La puntilla fue la foto de uno de sus hijos con personajes vinculados con la delincuencia… Presidencia de la República le apuesta a un académico, exrector de la Universidad Michoacana de San Nicolás, Salvador Jara Guerrero, quien en su discurso atizó duro el fuego en contra de la situación actual de ingobernabilidad… En Juárez se pusieron a despintar cuatro puentes ubicados sobre la principal avenida, la Tecnológico, con un presupuesto de cuatro millones de pesos, cuando hace varios años la pintada apenas costó, por catorce puentes, 700 mil pesos en pintura, mas mano de obra… Hay quien ve en la operación algo indebido, como ocurre con el caso de las Arecas, fraccionamiento autorizado de manera flexible por el cabildo municipal, sin proyecto de solución en materia de inundaciones, y donde el representante legal está casado con una funcionaria municipal, exdirectora de desarrollo urbano… El gobernador César Duarte estará en Zacatecas en el aniversario 100 de la toma, en evento presidido por el Presidente Enrique Peña Nieto… La marcha de los médicos y personal de salud, por el proceso penal que se sigue contra 16 médicos en Guadalajara divide opiniones… Al respecto ya hay dictamen de la CONAMED que exculpa a los profesionales de la medicina, ciencia sumamente complicada, donde intervienen diversos factores, el paciente, su familia, el médico y auxiliares, equipo, instalaciones, medicamentos, la enfermedad y sus múltiples variables, suma compleja en un país de deficiencias, donde al final se culpa únicamente al doctor, situación injusta que debe ser analizada en cada caso concreto, con respeto a la dignidad, por supuesto, del paciente, pero también del médico…

Melchor Ocampo clama: ¡La patria está en peligro! 

 

Eduardo Garibay Mares

 

Melchor Ocampo, abogado, filósofo, científico, reformista y político liberal, nació el 5 de enero de 1814 en la michoacana Hacienda de Pateo, y murió fusilado en Tepeji del Río, del estado de Hidalgo, el 3 de junio de 1861. Prócer por quien la entidad fue nombrada Michoacán de Ocampo y cuyo pensamiento perdura vigente, como ocurre con lo expuesto en su discurso del 16 de septiembre de 1852, en Morelia, cuando se manifestó en pro de la independencia de la persona, de la familia, del gobierno, y de la nación.

«¡La patria está en peligro! Pero unidos lo conjuraremos. Es hablando, no matándonos, como habremos de entendernos», advirtió al llamar en favor de la unión y expresar: “En nombre de nuestra religión, de vuestras familias, de vuestra dignidad, de vuestros intereses todos, os ruego que permanezcáis unidos ¡En nombre de todos nuestros recuerdos y aspiraciones de honor y gloria!”.

Así fue el apogeo de su proclama en memoria de la guerra por la Independencia de México, iniciada en 1810 y consumada en 1821, respecto a la cual señaló que “si continuamos en la senda fatal en que nuestras discordias nos han metido, se acaba el gran bien de nuestra independencia”, la cual, heredada de los héroes insurgentes, afirmó que no había sido cabal y debidamente aprovechada hasta el momento.

“¿Debe increpárseles porque creyeron que llegaríamos, nosotros sus hijos, nosotros su orgullo y esperanza a ser hombres y cuerdos, mientras la conducta nuestra ni ha sido ni es sino la de niños grandes o de insensatos?», cuestionó al señalar que tampoco se había aprovechado «la lección última que el triunfo de los Estados Unidos sobre nosotros debió darnos. Una vez idos nuestros vecinos ¿Qué pedía la prudencia? Que los males reconocidos se remediaran, que los futuros se precavieran”.

Exhorto de Ocampo, guía independentista de la persona y la nación

¡Señores! Mientras la organización del hombre se conserve, como hoy nos la muestra su naturaleza, habrá en la especie humana un gran número de individuos que estén no necesaria, pero sí fatalmente sujetos a otros. Es naturalmente indeclinable la dependencia y sujeción del débil al fuerte, del ignorante al sabio, del desvalido al poderoso. Pero es socialmente posible la emancipación de todas estas sujeciones.

La higiene y la ortopedia pueden fortificar o corregir una organización débil y anormal, o cuando menos la gimnástica puede enseñar al dependiente los ejercicios de instrumentos y otros que compensen su natural debilidad. El estudio sobre naturaleza, libros o procedimientos industriales, puede procurar el grado de instrucción que cada uno necesite para desempeñar por sí solo su papel en el mundo. El trabajo y la economía pueden dar a cada uno aquel grado de riqueza esperada para satisfacer sus necesidades reales y fantásticas.

Hay cierto grado y género de dependencia que nos degrada, y es aquel en que no podemos vivir sin el auxilio ajeno: aquel en que ni nuestros negocios, ni el uso de nuestras facultades, ni la subvención a las necesidades propias pueden hacerse por nosotros solos. Somos incompletos, estamos truncos, no existimos propiamente como individuos, siempre que nuestra razón, organismo o medios de subsistencia no basten al desempeño de todas las funciones que la naturaleza y, por lo mismo, la sociedad, que es nuestro estado natural, quiere que desempeñemos. No, no hay individualismo siempre que haya de hacerse por dos, o más, la función que debiera cumplir uno solo, porque la acción y su impulso o resorte están divididos.

Las naciones tampoco pueden serlo, ni aún merecen el nombre de tales, siempre que para los altos destinos que les estén encomendados tengan que valerse del auxilio o complemento de otras. Por el contrario, cuando un cierto número de condiciones se ha cumplido, la dependencia deja de existir, y el individualismo se establece en el justo grado que se necesita para la libertad: la nacionalidad se proclama por unos y se reconoce por otros, porque la nación y el hombre se han puesto en la senda de su relativa e indefinida perfección.

No ha sido cordura desperdiciar los años y la riqueza pública en diversos ensayos de gobierno y administración ¡Desgraciada República, prepárate para la que acaso será la última de tus locuras! Subdividida la inteligencia casi en tantas opiniones como hay cabezas que piensen. La inteligencia, primer poder del hombre y de la sociedad, se halla como diluida en tantos pareceres diversos: no hay por lo mismo opinión, no puede crearse un espíritu público, porque no hay una fe uniforme. La fuerza dividida igualmente y desorganizada piensa resolver por la desolación y el exterminio una cuestión que aún no se formula, un problema cuyos datos aún no se completan por parte de los insurrectos. Los que se pronuncian piden, pero ni saben qué, y si reclaman algo tan sólo es para que los incautos crean que hay motivos para exigir con las armas. La riqueza acumulada por el sudor e industria de particulares, desviada del tesoro común la parte que a él debía entrar, por la inmoralidad e ineptitud de algunos, va casi a consumirse en gastos no sólo improductivos, sino destructores y ruinosos

¡Qué va a ser de ti pobre México, cuando están desquiciados los elementos de tu poder e independencia, y cuando en el vértigo de las pasiones, tus mejores hijos van a desgarrar tus entrañas! Cuando en nombre los unos de la libertad y los otros del orden, como si ambas ideas no fueran compatibles, van a agotar tus fuerzas para entregarte postrada a los pies de tu ambicioso y prepotente vecino ¿Queréis ser independientes? ¡Aprended, trabajad, economizad! ¿Queréis que México lo siga siendo? ¡Uníos!

Corolario

En el marco conmemorativo de su muerte en este 2014, es vigente el llamado unificador de Ocampo para conjurar peligros que amenazan la vida nacional, proclamado entonces por él en un día festivo pero empañado, como sucede cotidianamente ahora, por la inseguridad, la confrontación violenta entre partidos políticos y grupos de poder, el deficiente sistema educativo nacional, y la pobreza, hoy creciente y extrema: Causas históricas por las que también se migraba a los Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida, aunque no en forma multitudinaria como en la actualidad.

Estos es un contexto de desunión y peligro nacional, casi tan grave como el que hoy se vive, por el que, atribulado, Melchor Ocampo reconoció: “Yo no debí mirar el lúgubre horizonte de nuestro porvenir en un día como éste, que debe ser de júbilo, de congratulaciones y grata remembranza. Pero el espectro de la perdida patria se ha presentado ante mis ojos y no he podido reprimir mi conmoción”.

P

En el 50 Aniversario de José Garibay Romero

Palabras de su nieto Josed Garibay Mares Espinoza 

 

Eduardo Garibay Mares

 

Morelia, Michoacán. Junio 15 de 2014.- En el conmemorativo día 15 de junio, cuando tras recibir todos y cada uno de los presentes el ejemplar No. 883 del periódico Prensa Libre, que en edición especial publicó la investigación histórica José Garibay Romero, luchador de la razón y la justicia social. Enmarcado por la Historia de Michoacán y de México en su 50 Aniversario Luctuoso, obra de su hijo Eduardo Garibay Mares, patrocinador de la propia edición, quien culminó su mensaje inicial al destacar lo valioso de expresar los recuerdos personales en el homenaje familiar, de viva voz, principalmente para darlos a conocer a las nuevas generaciones de familiares y amistades.

Fue así que los afectivos testimonios en memoria y honor del homenajeado fueron proseguidos con la participación de su sobrina Martha Patricia Medina Garibay, quien mencionó el reconocimiento y amor que hacia él le fue inculcado por su mamá Esther Garibay Romero; hermana menor del homenajeado.

Enseguida, Alejandro Ochoa Hernández, sobrino nieto, quien en su intervención igual resaltó que además de recordarlo con cariño por lo vivido en su infancia, su papá José Ochoa Garibay, hijo de María Garibay Romero, hermana mayor del rememorado michoacano, siempre había mantenido viva su memoria en la familia, con admiración y gratitud. Testimonios de amor filial que respectivamente continuaron en recuerdo de José Garibay Romero, en las emocionadas voces: De su nieto Josed Garibay Mares Espinoza; de su hijo José Ángel Garibay Mares; de sus hijas Ma. Cristina y Ma. del Carmen Garibay Mares; de su sobrino nieto Rafael Ochoa Hernández, y de su nieto Jorge Ignacio Tapia Garibay, hijo de Consuelo Garibay Mares.

Palabras que Josed Garibay Mares Espinoza compartió con familiares y amistades

Al recordar a mi abuelo José Garibay Romero, lo único que tenemos son palabras buenas, palabras buenas para nuestros predecesores, y saber que él marcó de manera tan profunda la vida de muchas otras personas, sin lugar a dudas es algo muy importante para mí como nieto de mi abuelo.

Quiero decir también que el documento que elaboró mi papá es importante para recuperar su memoria, para todos aquellos que no lo conocimos, aunque sí hemos vivido de su ejemplo, porque en nuestras familias hay muchas historias de éxito, de éxito profesional, de éxito político, y que también merecerían ser contadas.

Por eso es importante que retomemos la figura de mi abuelo, porque eran tiempos muy difíciles, eran tiempos donde él sacrificó para consolidar toda esa fuerza política, para ser un líder de la talla que él lo fue, porque también sacrificó muchas cosas y siempre se mantuvo firme en sus propósitos, no solamente políticos sino también como ser humano, como padre, como hermano, como tío, y por eso es importante que leamos este documento, pues muchas cosas a lo mejor a él le hubiera gustado decirle a sus nietos, entonces ahí están esas palabras de él, de sus propios labios, rescatadas en este documento, que podemos leer y releer, para tener conciencia de que lo que tenemos hoy no es gratuito, puesto que sin lugar a dudas todos vivimos de manera más cómoda de lo que él vivió, y se lo debemos a él, no solamente en el aspecto familiar, sino porque también el trabajó para hacer de Michoacán una sociedad más digna para todos, ya que a veces hacen falta esos modelos de identificación, y buscamos héroes en otros lugares.

Estoy cierto que en nuestra familia tenemos un verdadero ejemplo y un héroe, y que es importante que lo mantengamos en nuestra memoria, no solamente como el gran abuelo que fue, sino como el gran michoacano y el gran ejemplo de vida que fue en otras dimensiones de su existencia, porque no solamente fue un excelente padre sino también un excelente michoacano y mexicano, un ejemplo universal.

Una última instrucción: Ser felices y seguir sirviendo a Michoacán

 

El Gobernador Fausto Vallejo Figueroa, dio a conocer a su Gabinete el motivo de su separación del Ejecutivo estatal y los llamó a seguir esforzándose en la construcción de un nuevo Michoacán.

En la elección de 2011 Fausto Vallejo ganó de una manera contundente: Antonio Guzmán Castañeda. 

 

Prensa Libre

Jacona, Michoacán. Junio 23 de 2014. No. 883. Portada

 

MMorelia, Mich., 19 de Junio de 2014.- Con una última instrucción al Gabinete Legal y Ampliado, ser felices y seguir sirviendo a Michoacán, este medio día Fausto Vallejo Figueroa se despidió del Ejecutivo estatal, encargo del cual aseguró, se retira “con dignidad, con la frente en alto, porque lo más importante es la salud de Michoacán”.

En Casa de Gobierno y en presencia de los funcionarios que colaboran en la administración estatal, Vallejo Figueroa externó su decisión de separarse del cargo que los michoacanos con su voto le confirieron, para atender su salud, al tiempo que llamó a los servidores públicos a continuar esforzándose por el bien de la entidad.

“Michoacán los va a requerir y es un Estado que merece otro destino y éste se está construyendo”, manifestó.

En el mismo sentido, felicitó los esfuerzos que en materia de seguridad se vienen realizando con el apoyo del Presidente Enrique Peña Nieto, lo mismo que reconoció los logros de cada una de las áreas, pero afirmó “tenemos que agarrar el paso, necesitamos aprovechar este momento histórico que está generando la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, ponernos a la altura y aprovechar cada espacio y cada centavo, con talento, creatividad, entusiasmo y compromiso porque eso es lo que se requiere para los michoacanos”.

Agradeció a quienes lo acompañaron en este trayecto del Gobierno del Estado y dijo estar seguro que en su gestión, “nos hemos comportando con honorabilidad y con mucho esfuerzo aportando lo mejor de nosotros mismos”.

También, el mandatario michoacano hizo público su agradecimiento al Presidente Enrique Peña Nieto y al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, por haberse fijado y hacerle caso a Michoacán. “Porque merecemos respeto como lo decíamos en la campaña y nos están dando el respeto que históricamente nos merecemos”.

Recordó que por desgracia recibió una administración en crisis en materia de seguridad y finanzas pero afirmó que al día esa crisis se reduce a problemas, que gracias al empeño de un Presidente de la República “que sí quiere y reconoce a Michoacán”, el Estado va por la ruta correcta “y nadie lo va a descarrilar”.

Finalizó al confirmar que quien determine el Congreso local que lo suceda en este encargo, continuará con esa apertura con la Federación, pues aseveró, hay una magnífica coordinación con el comisionado para la Seguridad y el Desarrollo de la entidad, Alfredo Castillo Cervantes y con el Gobierno de la República en general.

A nombre de los integrantes del Gabinete, el secretario de Cultura estatal, Marco Antonio Aguilar Cortés, resaltó que Michoacán está conformado por seres humanos y el valor de los mismos está por encima de cualquier partido político o situación y reconoció en Fausto Vallejo a una “gente trabajadora, capaz y honorable”, que en esta gestión dejó muchos amigos.

Al ser testigo de esta reunión, el ex presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Antonio Guzmán Castañeda, recordó que en la elección de 2011 Fausto Vallejo ganó de una manera contundente y el legado que ahora deja a los michoacanos es en dos sentidos: El atrevimiento y determinación para abrir Michoacán de una manera coordinada a la Federación para que viniera a ayudar, “y no la defensa de una soberanía malentendida”; y por otra parte, la integridad, disciplina política y apertura para hablar con todas las expresiones y para transitar en el camino del entendimiento y de la razón.

“Me felicito y nos felicitamos de haber colaborado con Fausto Vallejo Figueroa en su trabajo, que celebro haber colaborado con él en el campo político, que reconozco y respeto su decisión, pero también respaldamos ampliamente su decisión porque la salud está por encima de la pasión política, por encima de la pasión por Michoacán. Fausto Vallejo, muchas felicidades”.

Al término de su mensaje, el jefe del Ejecutivo estatal se despidió uno a uno de los secretarios, coordinadores y directores de las dependencias que conforman el Gobierno del Estado, a quienes agradeció de manera personal por su compromiso y dedicación con Michoacán.

Michoacán requiere del apoyo y compromiso de todos, no es asunto de un solo hombre: FVF

 

El Gobernador Fausto Vallejo Figueroa, ofreció un mensaje a los michoacanos, a quienes agradeció por el afecto y apoyo que le mostraron durante su encargo al frente del Ejecutivo estatal.

 

Prensa Libre

Jacona, Michoacán. Junio 23 de 2014. No. 883. Contraportada

 

MMorelia, Mich., 19 de Junio de 2014.- Tras resaltar el entrañable amor que tiene al Estado y al pueblo de Michoacán, el Gobernador Fausto Vallejo Figueroa agradeció públicamente a los michoacanos todo el afecto y apoyo que le brindaron a lo largo de su camino como servidor público; ello, al dar a conocer en cadena estatal su decisión de presentar al Honorable Congreso del Estado su renuncia al cargo de Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo.

En mensaje que se transmitió a través de la señal del Sistema Michoacano de Radio y Televisión, el jefe del Ejecutivo estatal aseveró que la ambición por el poder jamás ha sido una de sus metas en la vida; por ello ahora que se ve impedido por su salud, prefiere dejar el espacio a alguien más para que pueda dar un mayor esfuerzo, con el apoyo y compromiso de todos, “pues no es asunto de un solo hombre”.

Recordó que como es del conocimiento de todos, asumió el gobierno con un profundo quebranto en las finanzas públicas y una crisis de seguridad en algunas zonas de la entidad, originada principalmente por la debilidad institucional en algunos municipios y la insuficiente capacidad del Estado para respaldar a los ayuntamientos, pues si bien se contaba con elementos honestos y competentes, éstos no eran suficientes, no estaban capacitados y otros no habían pasado el control de confianza.

Tales circunstancias –afirmó- lo motivaron a solicitar la ayuda de la Federación, pero ésta no fue posible hasta la llegada del Presidente Enrique Peña Nieto, “quien entendió los reclamos de justicia social y respeto porque somos un pueblo digno, pero además nos envió el apoyo de las fuerzas federales con una nueva estrategia, y también nos trajo un plan de rescate para la seguridad y el desarrollo integral del Estado”.

En su mensaje a los michoacanos, en el que estuvo acompañado por su esposa Patricia Mora de Vallejo, recalcó que dicha ayuda que ya está dando resultados, no significa para nada cesión de soberanía o que estén usurpando funciones, pues Michoacán como parte de la Unión y con un pacto federal vigente, lo justifica plenamente y señaló que las acciones conjuntas no obedecen a protagonismos ni competir por la foto, sino para que “sí se hicieran las cosas”.

Vallejo Figueroa manifestó que ante la llegada del apoyo federal, lo verdaderamente importante es superar la inseguridad, proteger los territorios recuperados, fortalecer y capacitar las fuerzas policíacas y de procuración de justicia y lograr el mando unificado con los municipios.

Así es como que se ejecuten las 250 obras y acciones del Plan Michoacán con sus 48 mil millones de pesos, pues esto impactará directamente en la reactivación económica de Estado y el bienestar de los michoacanos.

Como lo ha dicho en reiteradas ocasiones, el recibir recursos es de suma importancia, pero lo es más que por fin, luego de muchos años, el Gobierno Federal reconoce el legado histórico y de recursos que ha aportado Michoacán a la grandeza nacional y que, “ahora al Presidente de la República Enrique Peña Nieto corresponde dar, en justicia, respeto a la dignidad que merecemos los michoacanos”.

Fausto Vallejo externó que en la función pública, a la cual ha entregado prácticamente toda su vida, le rige como código de conducta personal entregarse totalmente a las tareas que ha tenido el alto honor de desempeñar a favor de los morelianos o los michoacanos; “soy un ciudadano de firmes convicciones y de visión humanista, características que hasta el último día de mi cargo como gobernador serán el principal motor que impulse las acciones de este gobierno, las cuales espero que mi relevo comparta y profundice, pues como gobernantes tenemos la ineludible labor de velar y proteger a todos pero particularmente a los más desprotegidos”.

A manera de llamado a los michoacanos, manifestó que está en nuestras manos cambiar si lo decidimos, mejorando nosotros mismos, transformando nuestro entorno para una convivencia social armónica y en todo esto los valores de la familia son algo central, “optemos con alegría por ser felices, seamos mejores personas y mejores ciudadanos. Michoacán así lo necesita”, finalizó.

Desarrollo Rural y ayuntamiento de Jacona

Entregan fertilizante químico sulfato de amonio a los ecuareros

 

Continúan los apoyos al sector agrícola más desprotegido. 

 

Prensa Libre

Jacona, Michoacán. Junio 23 de 2014. No. 883. Portada

 

MJacona, Mich.- El alcalde del ayuntamiento de Jacona, Martín Arredondo Delgado, en labor coordinada con Hugo Noel Álvarez Victoria, regidor de Desarrollo Rural y Organización Ciudadana y José Enrique Ruíz Chávez, director de Asuntos Agropecuarios, iniciaron el día de hoy con la entrega del fertilizante químico sulfato de amonio para los agricultores de granos básicos y ecuareros considerados el sector más desprotegido del campo, por lo que se han venido realizando gestiones ante el Gobierno del Estado de Michoacán; por conjuntamente apoyarlos y lograr mejorar sus cosechas e ingresos.

El evento se desarrolló este 17 de junio a las 11:00 horas en las instalaciones del panteón municipal “Jardín de la Esperanza”, donde realizó la primera entrega de las 70 toneladas de estos fertilizantes químicos a los ecuareros y productores de granos básicos, con el objetivo de continuar apoyándolos en el rendimiento de sus cosechas y rentabilidad de sus tierras, abaratando sus costos de producción y mejorar sus ingresos hasta en un 30 por ciento más en relación a lo cosechado el año anterior, con estos productos químicos.

Se plantean las metas de apoyar con 1 mil 400 sacos, otorgando a cada productor de 3 a 5 sacos por hectárea con subsidio porcentual, en un máximo de 3 hectáreas cultivables. Se atenderán más de 460 hectáreas de uso agrícola, beneficiando a 200 ecuareros del municipio, con lo que aumentarán sus ingresos al mejorar la calidad de sus productos maíz y frijol al contar con una fertilización adecuada en tiempo y forma.

Factor fundamental para obras

Diálogo directo del alcalde de Jacona con habitantes de las colonias

 

Atendió a los vecinos de la Tenencia de El Platanal.

 

Prensa Libre

Jacona, Michoacán. Junio 23 de 2014. No. 883. Contraportada

 

MA fin de establecer un diálogo directo con los habitantes de la Tenencia de El Platanal, el presidente municipal Martín Arredondo Delgado, fue muy claro al pedirles estar unidos para la realización de cualquier obra que requiera la comunidad, ser participativos y analizar prioridades.

El alcalde ha dedicado varias veces al mes a realizar recorridos en las colonias para detectar necesidades, programar obras y escuchar a los vecinos en sus necesidades, siendo acompañado por regidores, funcionarios y directores de su administración.

En esta ocasión, el pasado martes por la tarde, el Lic. Martín Arredondo estuvo acompañado del síndico municipal Arturo Mariscal Vega y los regidores Hugo Álvarez Victoria, Samuel Aguilar Romero y José Luis Murillo Mora.

Los vecinos de la comunidad recibieron el ofrecimiento del alcalde de que permanecería en el lugar hasta atender al último de los vecinos que solicitara audiencia, de tal manera que el diálogo se mantuvo por espacio de más de tres horas y media.

El presidente municipal hizo un recuento de los apoyos que se han estado otorgando a las diferentes colonias del municipio, principalmente a las más marginadas, con obras y servicios que requieren y les comentó que atenderán todas las peticiones en la medida en la que los vecinos se encuentren unidos, organizados y con voluntad de participar con la parte que les corresponde.

“Miércoles Ciudadano” visita el Fraccionamiento Valencia Segunda Sección

 

Zamoranos del asentamiento y de otros lugares se entrevistaron con funcionarios.

La sede fue el CEDECO ubicado en esta colonia. 

 

Prensa Libre

Jacona, Michoacán. Junio 23 de 2014. No. 883. Portada

 

MZamora, Mich., Junio de 2014.- Siguiendo con la temática de mantener un contacto directo con los zamoranos para conocer sus principales necesidades, la alcaldesa Rosa Hilda Abascal Rodríguez en compañía de integrantes de su equipo de trabajo, llevó a cabo el programa “Miércoles Ciudadano” en el Fraccionamiento Valencia Segunda Sección.

Desde antes de las 11:00 de la mañana, gran cantidad de personas del asentamiento, así como de otras colonias y comunidades, se dieron cita a las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECO), para solicitar una audiencia con el responsable del área relacionada con el asunto a tratar.

A lo largo del esquema, que culminó pasada la 1:00 de la tarde, la alcaldesa Rosa Hilda Abascal Rodríguez, fue la más solicitada por los ciudadanos, que entre otras cosas solicitaron apoyo con láminas para mejorar viviendas, asesoría para trámites de regularización y el acceso a programas sociales.

También, requirieron el apoyo para la dotación de servicios básicos, reparación de luminarias del alumbrado público, arreglo del camino de acceso a la comunidad de Ojo de Agua, poda de árboles, bacheo de calles, colocación de bocatormentas y rondines de seguridad pública, entre otras.

Otras necesidades fueron el acceso a becas escolares, ayuda económica para la compra de medicamentos, arreglo y emparejamiento de calles en diversos sectores de la ciudad y atención médica.

Cabe señalar que el programa “Miércoles Ciudadano” se ha convertido en el principal foro de atención en el que los zamoranos han encontrado eco a sus necesidades, porque en la medida de las posibilidades, la presidencia municipal ha buscado la forma más oportuna de resarcir y solucionar los problemas.

Presidencia municipal prepara ya los Cursos de Verano “Soy Carioca este Verano”

 

Los talleres se realizarán en la Unidad Deportiva “El Chamizal”.

Prensa Libre

Jacona, Michoacán. Junio 23 de 2014. No. 883. Contraportada

 

MZamora, Mich., Junio de 2014.- La presidencia municipal, a través de la Dirección de Desarrollo Social, prepara ya todos los detalles para la edición 2014 de los Cursos de Verano que por esta ocasión se han denominado “Soy Carioca este Verano” ya que estarán dedicados a la celebración de la Copa Mundial de Futbol que se lleva a cabo en Brasil.

Sergio Alejandro Ascencio Pulido, director del Área, señaló que la finalidad es que los niños aprovechen sus vacaciones, las inscripciones ya están disponibles en la Unidad Deportiva El Chamizal, de 8:00 de la mañana a 13:00 de la tarde, de lunes a viernes, el inicio del programa se hará el 14 de julio y durará hasta el 8 de agosto.

Para esta edición se han preparado 12 actividades que van desde futbol, básquetbol, volibol, tenis, atletismo, pintura, manualidades, música, zumba, tae kwon do, así como psicología y tutoría, que servirán en la formación y educación de los infantes.

El costo por niño se mantendrá igual al del año pasado que fue de $150.00, el cual será para recuperar los gastos del material que utilizarán durante el curso, playera alusiva incluida, las edades de los niños que podrán participar será de entre los 6 y los 12 años, obviamente habrá categorías por edades y género.

Cabe mencionar que la atención que se les dará por medio de instructores certificados será tipo personalizada, habrá cupo limitado por lo que se está insistiendo a que los padres de familia se apresuren a inscribir a sus hijos para que no queden fuera de este exitoso y divertido programa, el curso de verano culminará acciones el 8 de agosto y se trabajará de lunes a viernes en horario de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.

PReflexión dominical del Padre Pistolas

Domingo 22 de Junio de 2014

Ánimo en la persecución 

 

Alfredo Gallegos Lara. Padre Pistolas

Prensa Libre

Jacona, Michoacán. Junio 23 de 2014. No. 883. Página 3

-Al profeta Jeremías le tocó predicar en el año 585 antes de Cristo, en vísperas de la conquista de Jerusalén por sus enemigos, le llamaban El Profeta de las Desgracias, trataron de matarlo y lo lograron, desterrándolo y matándolo en Egipto.

-Jeremías fue antecesor en su persecución y muerte de Cristo, muere mártir, pero su mensaje perdura por siglos, querían callarlo pero él siempre pensó como Dios, no como los hombres, al fin de cuentas el vencedor será siempre Dios.

-Por un solo hombre entró el pecado y la muerte, cuanto y más por un solo hombre, Cristo entregó la gracia y la vida, por lo tanto, en lugar de temor debemos vivir con fe y alegría.

-En el Evangelio de San Mateo, Cristo previene a los apóstoles de las largas y encarnizadas persecuciones del imperio romano y nos dice, no tengan miedo a los que matan el cuerpo, sino a los que matan el alma.

-Sólo a Dios hay que temer porque es el único juez de la muerte definitiva.

-¿Cuáles son nuestros temores?.

-Las enfermedades, perder el trabajo, la soledad, la pobreza, el qué dirán.

-No se tomen la vida tan en serio, menos empeño y más acción.

-Qué actividades podemos hacer:

-Defender a los emigrantes centroamericanos, predicar en nuestro hogar, en nuestro trabajo, en la calle, sobre todo con el ejemplo.

-No se trata de ser protagonistas pero algo hay qué hacer, yo por ejemplo siempre estoy al pendiente de enfermos, difuntos y penitentes, nunca paro de construir por la comunidad y así mucha gente en su casa o trabajo llevan una vida ejemplar donde se nota la acción del espíritu.

-Que persiguieron a Cristo; cuanto y más a nosotros.

-La muerte de nuestros seres queridos no puede ser interpretada como abandono de Dios.

-A mí me harás callar, a la verdad no.

-Tener contento a Dios no a los hombres.

-Para algunos la verdad encandila, no la ven.

-El que cree en mi dice Cristo, hará las obras que yo hago.

-El temor de Dios es el temor de ofenderlo, y a éstos son los que prefiere Dios; ese temor lo tuvieron José en Egipto, la casta Susana, y los hermanos Macabeos que prefirieron la muerte.

-El alma es inmortal.

-Los salmos son mejor que cualquier canto.

-A una güera pecosita le pone el Padre Pistolas la mano en el hombro y le dice; ¿pecas hija?.

-Y ella contesta, de vez en cuando Padre.

Que Dios los bendiga.