¡Viva el hijo de David!. Reflexión dominical del Padre Pistolas. Domingo 29 de Marzo de 2015

Comparte esta noticia de prensa libre

PReflexión dominical del Padre Pistolas

Domingo 29 de Marzo de 2015.

¡Viva el hijo de David

 

Alfredo Gallegos Lara. Padre Pistolas

Prensa Libre

Jacona, Michoacán. Marzo 28 de 2015. No.  902. Página 3

-San José es un ejemplo para los padres de familia, sufrió y gozó:

-1º.- Sufrió al ver a su novia embarazada.

-2º.- Sufrió al nacer su hijo en una cueva.

-3º.- Sufrió porque una espada les iba atravesar el corazón.

-4º.- Sufrió en su huida a Egipto por Herodes.

-5º.- Sufrió por perder al niño de 12 años.

-6º.- Sufrió antes de morir, antes de los 60 años dejando desamparados a su hijo y esposa.

-San José recibió otras tantas satisfacciones.

-Para la fiesta de la pascua se reunían en Jerusalén aproximadamente un millón de personas mayores de 12 años.

-Acostumbraban recibir a sus héroes levantando y bajando las palmas.

-Fue su entrada una noticia que se difundió en muchas naciones.

-Su entrada en un asno no trabajado significó que era un rey de paz, mesiánico y sagrado.

-Fue una provocación para los del Sanedrín y los sumos sacerdotes que terminaron crucificándolo.

-Era un rey de corazones, de santidad y de amor, no lo olvidemos, no de dinero y las comodidades y privilegios, padrecitos.

-Recuerden que los pobres son los que poseen el reino de Dios, la pobreza de Cristo es la mayor riqueza de Cristo: La confianza incondicional en Dios, encomendándose a él buscando siempre su voluntad y su gloria.

-Desconfió de la limosna que no duele.

-A Dios no le gustan las cosas a fuerzas sino con convencimiento, su entrada a Jerusalén fue algo espontáneo del pueblo, nuestro gobierno lleva acarreados y luego saca leyes sin consultar a los gobernados.

-Pedro, Santiago y Juan a pesar de ser galileos y gente del campo organizan esa entrada.

-Quisieron callarlos por miedo a los romanos pero Cristo les contestó; “si éstos callan, hablarán las piedras”, padrecitos hablen valientemente nadie nos puede callar.

-A Cristo le dio hambre, se acercó a una higuera y al no encontrar higos la maldice y otro día amaneció seca hasta la raíz, tenemos que aprovechar, el tiempo y la vida en hacer bienes a los demás antes que sea demasiado tarde.

-Perdonen y serán perdonados, morir sin rencor.

-Recibirán el ciento por uno de lo que den y junto con persecuciones la vida eterna.

-Exigimos perfección de los demás pero no a nosotros mismos.

-Cristo les dice a los del Sanedrín que le preguntan con qué autoridad corrió a los mercaderes del templo: Les voy hacer una pregunta ¿el bautismo de Juan era divino o de los hombres? “no lo sabemos”, entonces “yo tampoco les digo”. Así también nosotros nos hacemos los ignorantes.

-Cuando Javier Solís se encontraba en sus meros moles, llegó a un pueblo un padrecito nuevo que parecía gemelo de Javier Solís y fue casa por casa visitándolos.

-¡Ay! Javier Solís en persona.

-No señora soy el nuevo párroco.

-En una casa sale una muchachona con sólo una toalla y dice ¡ay! Javier Solís, levanta las manos y se le cae la toalla y dice el padrecito; ¡Yea!.

Que Dios los bendiga.


Comparte esta noticia de prensa libre