Alfil

 

Roberto Piñón Olivas

www.prensalibremexicana.com

Junio 12 del 2014

 

*Más fraccionamientos irregulares en Juárez.

*Miles usan agua sin pagar.

*Apoyos por calor inmediatos.

*Protegen a Cuauhtémoc Gutiérrez en PRI-DF

 

EN EL TABLERO… El ayuntamiento de Juárez deberá explicar por qué surgen más fraccionamientos urbanos en condiciones irregulares… Es decir, las empresas constructoras adquieren terrenos, lotifican y comienzan a construir, sin correr trámites de manera integral ante la autoridad, bajo el principio plausible de propiciar el desarrollo económico y el empleo… Sin embargo, no es suficiente argumento: debe cumplirse con la ley en la materia, con el fin de armonizar el crecimiento urbano y meterlo al orden, cuestión harto necesaria en la populosa ciudad fronteriza, porque luego resulta que las cientos o miles de casas son edificadas en terrenos inundables… Mientras el problema del abasto de agua hace crisis, en la ciudad de Chihuahua existen cuando menos cinco mil fugas al mes, muchas de ellas vinculadas a tomas clandestinas o irregulares… Se cree que al menos el 71 por ciento de las 308 mil tomas de agua se encuentran en esas condiciones, por usuarios que reciben el servicio con infraestructura deficiente sin pagar un solo centavo… Bien el Presidente de la Junta Central, Carlos Hermosillo, al señalar que la solución al problema económico del rubro no es un alza a las tarifas, sino hacer pagar a esos usuarios… Se estima que este año se podrán regularizar unas cuarenta mil tomas de agua y con ello resolver un gran porcentaje de fugas y recepción de pagos… Hablando de agua, la declaratoria de emergencia por las altas temperaturas, que conlleva dotación de agua embotellada, tinacos, aires acondicionados para escuelas, vehículos de transporte para agua, etcétera, deberán llegar de manera inmediata, no como acostumbra la Secretaría de Gobernación con el invierno, que envía los apoyos hasta que la contingencia ha pasado… Los diputados que se van a encontrar a Miguel Ángel Osorio Chong, al tomarse la selfie con fondo en Cancun, tendrán que hacerle la observación… Finalmente los estudios periciales arrojaron lo que ya se sabía: los rieles y las ruedas del metro en la línea doce, la llamada línea dorada, allá en el Distrito Federal, son incompatibles: es decir unas son más chicas que las otras, y no hay un deslizamiento adecuado, motivo por el cual se presentaron tantos problemas en su circulación… Hay responsabilidad técnica para funcionarios locales y federales, amén de las empresas que resultaron ganadoras de la licitación, encargadas de la construcción… Israel Betanzos es el nuevo presidente interino del PRI en la capital del país… Se perdió la oportunidad de hacer un relevo adecuado, que apaciguara las aguas, en la persona de la Secretaria General, Laura Arellano, quien venía desempeñando un papel muy decoroso… Pudieron mas las ansias de evitar un problema con Cuauhtémoc Gutiérrez, dejando un personaje cercano al mismo… Mientras, el Comité de Honor y Justicia se tarda demasiado en sancionar a Gutiérrez, el descrédito continua por el evidente tráfico y trata de personas, documentado todo ello, cometido en las mismísimas instalaciones tricolores…

Valores Humanos 

Luis Cortes Vidales

Prensa Libre

Jacona, Michoacán. Mayo 9 de 2014. No. 882. Página 5

 

S

Don Antonio Rodríguez Reyes, originario de San Luis Potosí y vecino de Zamora, Michoacán, este noble señor, convenció a un amigo suyo, dándole un autobús para que lo trabajara, y ojalá lo aproveche y se acerque a las buenas amistades.

S

El señor Jorge Guillermo Mora Pérez, más bien conocido por “Morita”, que dentro de los círculos sociales de esta ciudad de Jacona, es atento y respetuoso, buen carpintero, deportista y ex Presidente de la Liga Municipal de Futbol.

Hacemos un gobierno sin distingos partidistas; afirma Fausto Vallejo 

 

– Durante su gira de trabajo por Ario de Rosales, destacó que lo que más requiere la población es paz y tranquilidad.

– Celebra que a través del Plan Michoacán, “Juntos lo vamos a lograr”, ésta será la entidad con mayor infraestructura hospitalaria. 

 

Prensa Libre

Jacona, Michoacán. Junio 9 de 2014. No. 882. Portada

 

SArio de Rosales, Mich., Junio de 2014.- Hacemos un gobierno sin distingos partidistas, porque lo que quiere la gente más que un partido político, o más que una personalidad, es la paz y la tranquilidad y en ello se trabaja insistentemente, afirmó el Gobernador del Estado, Fausto Vallejo Figueroa, quien inauguró diversas obras de beneficio social en Ario de Rosales, como el Mercado Municipal y la Planta Tratadora de Aguas Residuales, la rehabilitación de una calle y la techumbre de una escuela secundaria, realizadas con una inversión global de 51 millones 860 mil pesos, aportada por los tres órdenes de gobierno.

En el Mercado Municipal se ubican en su primera etapa 42 locales y que tuvo un costo de 22 millones de pesos, de los cuales 11 millones fueron aportados por la Federación, más de 3 millones por el Estado y más de 7 millones de pesos por el municipio. Cuenta también con estacionamiento subterráneo para 36 cajones, área de andenes, instalaciones eléctricas, sanitarias, red contra incendios, módulos variados y rampas para discapacitados.

Al emitir su mensaje, Vallejo Figueroa, quien estuvo acompañado por la presidenta municipal, Irma Moreno Martínez, aseguró que con ayuda de la Federación se da respuesta a los requerimientos de la ciudadanía, entre ellos que haya mejores escuelas, mantenimiento de carreteras, que se le dé cobertura universal a la población mayor de 65 años, así como más y mejores servicios médicos; “Michoacán es el que más va a contar con nuevos hospitales en todo el país”, destacó.

En este sentido recordó que se está construyendo el Hospital Civil, el Infantil y la Unidad de Hemodiálisis en Ciudad Hidalgo, además de 30 camas más para el nosocomio en Zitácuaro y el 22 de octubre en el marco del Bicentenario de la Constitución de Apatzingán, el Presidente de México inaugurará el Hospital en ese municipio.

Recalcó las obras y acciones del Plan Michoacán como la carretera Zamora-Los Reyes-Uruapan y la Presa de Chihuero en Huetamo, que detonarán el desarrollo social y económico.

Ante la población que se dio cita para atestiguar la entrega de las diversas obras, el gobernador manifestó su agradecimiento para con las autoridades federales y municipales y resaltó que con la instalación del Comité para el Seguimiento del Plan Michoacán, en aras de la transparencia, se facilitará a la población conocer los avances de los programas y de la aplicación de los recursos que ascienden a 48 mil millones de pesos.

En la Secundaria Técnica No.48, el mandatario estatal entregó una techumbre en la Cancha Deportiva que tuvo un costo de 659 mil pesos, de los cuales los beneficiarios aportaron 182 mil pesos y consta de una superficie de 979 metros cuadrados. La obra favorece a 631 alumnos y mil 262 habitantes. Aquí se comprometió a construir una barda y a entregar 20 computadoras.

Fausto Vallejo inauguró, más adelante, la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, realizada con el programa de tratamiento de aguas, en la cual se cuenta con un sistema de lagunas de estabilización y tiene un caudal de tratamiento de 30 litros por segundo; la inversión federal fue de 18 millones 200 mil pesos, la aportación municipal de 7 millones 800 mil pesos, es decir, una inversión total de 26 millones de pesos en beneficio de 16 mil 595 personas.

Vallejo Figueroa anunció que la Comisión Nacional del Agua absorberá 850 mil pesos mensuales de apoyo para saneamiento y mantenimiento, al tiempo que recordó la instalación del Comité Ciudadano para vigilar la aplicación de recursos federales, a fin de que se dé transparencia y fluidez de los mismos.

Como parte de la gira de trabajo, en la cual estuvo presente el vocal Ejecutivo del Centro Estatal de Desarrollo Municipal (CEDEMUN), Jaime Mares Camarena y el jefe de la Oficina Adjunta al Despacho del Gobernador, Guillermo Guzmán Fuentes, el mandatario inauguró la pavimentación de la calle Primera de Independencia, en la Colonia Los Fresnos, para beneficiar a casi 5 mil personas. La obra tuvo un costo de 3 millones 260 mil pesos y constó en la modernización de 220 metros lineales y 2 mil 320 metros cuadrados; el Gobierno del Estado aportó un millón 900 mil pesos, y el municipio, un millón 360 mil pesos.

Dirección de Obras Públicas y SAPAJ realizan trabajos de bacheo preventivo en calles principales

 

– De esa manera previenen el aumento del tamaño durante las lluvias. 

 

Prensa Libre

Jacona, Michoacán. Junio 9 de 2014. No. 882. Portada

 

SJacona, Mich.- Por instrucciones precisas del alcalde Martín Arredondo Delgado, los titulares de Obras Públicas y el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Jacona se coordinan para realizar trabajos de mejoramiento de tubería, redes de agua y la circulación, con objeto de proceder al bacheo de las importantes rúas del centro de la ciudad.

El daño que se observa en los vetustos pavimentos de las principales calles de Jacona se deben a las fuertes corrientes de agua pluvial que fluyen a cielo abierto, la circulación de unidades de gran peso y calado, la antigüedad en que se realizaron los trabajos de mejora y tubería para los servicios de agua y drenaje.

Por lo anterior Alberto Puga Sandoval, director de Obras Públicas del Ayuntamiento recibió indicaciones para proceder de inmediato y en lo posible llevar a cabo labores de bacheo en las calles Constitución, Isabel La Católica y Abasolo entre otras, antes de que arrecie la temporada de lluvias del presente año y se incremente el volumen del daño.

Debido a ello se han estado atendiendo las calles principales donde presentan mayores daños, baches y hoyancos. Por ejemplo el día 29 de mayo pasado por la tarde se informó que debido a un bache, el tráfico pesado propició la ruptura de un tubo de drenaje y se formó un enorme socavón sobre la calle Abasolo a la altura del colegio José Vasconcelos.

Fue necesario la inmediata presencia y actuación de Luis Antonio Espinoza Martínez, director del SAPAJ y de Alberto Puga Sandoval, director de Obras y Servicios Públicos quienes coordinaron su personal para realizar los trabajos de reparación de esta contingencia, para lo que se debió excavar, retirar el tubo dañado, reponerlo, rellenar con material de banco compactado y cubrirlo con mezcla cemento-arena para soporte del concreto asfáltico superior.

Se realizó en base de emulsión para riego e impregnación de concreto asfáltico se arreglaron otros baches más sobre la misma calle Abasolo; además se han estado atendiendo otras calles principales y de abundante tráfico vehicular como son la calle Constitución, Morelos en la parte cercana a Riveras del Celio, Obregón y la calzada Jacona-Zamora frente a Home-Depot y hasta el Río Nuevo.

Hasta donde sea posible y antes de que inicie de lleno la temporada de lluvias, se contempla continuar con la calle Manuel Doblado que también mantiene mucho tráfico y es afluente natural de corrientes fluviales que acrecientan los baches.

Del 13 al 15 de junio será el XVIII Encuentro Internacional de Poetas

 

– Se tendrán como sedes el Centro Regional de las Artes y la Casona Pardo. 

 

Prensa Libre

Jacona, Michoacán. Junio 9 de 2014. No. 882. Portada

 

SZamora, Mich., Junio de 2013.- A efecto de promover el gusto por la poesía y las artes líricas, la presidencia municipal de Zamora sigue respaldando el ya tradicional Encuentro Internacional de Poetas, que para este 2014 celebrará su XVIII edición, la cual se llevará a cabo del 13 al 15 de junio contando como sedes el Centro Regional de las Artes y la Casona Pardo, al evento concurren decenas de poetas de diverso países.

El principal director y promotor del Encuentro Internacional de Poetas, Roberto Reséndiz Carmona, se ha dado a la tarea de entregar personalmente las invitaciones y hacer la promoción e invitación en general a toda la ciudadanía zamorana y de los municipios y comunidades que conforman la región.

Para este encuentro se tendrá como participantes a 52 poetas de México y del extranjero, como son de Cuba, Argentina, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Jordania, España, Perú, Egipto, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

El programa incluye además que el día 12 de junio en el Centro Regional de las Artes habrá una conferencia a cargo del doctor Carlos Arboleda titulada “Amor y Desamor a Ritmo de Ranchera” y la actuación especial del Mariachi Imperial, en tanto la inauguración oficial se hará el viernes 13 de junio a las 9:00 de la mañana en las instalaciones de la Casona Pardo, este mismo día habrá plenarias de poesía, mesas de lectura y concluirá con una cena de bienvenida.

Lo que respecta para el sábado 14 de junio habrá presentaciones de libros y revistas y homenajes a Carlos Enrique Pachón García y Francisco Elizalde García ya fallecidos, plenarias de poesía, mesas de lectura y un recital de música triste poética, el día domingo se hará una salida al lago de Camécuaro, entrega de reconocimientos y despedida.

“Calentamos motores” para relanzar al Puerto de Lázaro Cárdenas: FVF

 

– El mandatario estatal inició una serie de reuniones en que socializa los proyectos y potencial del puerto michoacano, que con el apoyo de la Federación, será reposicionado.

– En próximas fechas, se instalará de manera formal la Comisión Asia-Pacífico de la Conferencia Nacional de Gobernadores, que será encabezada por Vallejo Figueroa.

 

Prensa Libre

Jacona, Michoacán. Junio 9 de 2014. No. 882. Contraportada

 

SMorelia, Mich., Junio de 2014.- Calentamos motores para relanzar al Puerto de Lázaro Cárdenas, para que verdaderamente pueda ser aprovechado no sólo por los michoacanos, sino por toda la nación y se convierta en un polo de comercio y desarrollo de clase mundial, afirmó el Gobernador Fausto Vallejo Figueroa, al sostener un encuentro con líderes de cámaras y legisladores federales michoacanos.

Acompañado por el encargado del despacho de la Secretaría de Gobierno, Marco Vinicio Aguilera Garibay; del Vicealmirante Jorge Luis Cruz Ballado, director de la Administración Portuaria Integral; así como por Nancy Cárdenas Meza, de la representación de Michoacán en el Distrito Federal, el mandatario mostró a los empresarios michoacanos todo el potencial con que cuenta el puerto y la manera en que puede ser explotado, al tiempo que los invitó a ser partícipes con sus ideas e inversiones, del nuevo Michoacán que se construye.

Como lo ha venido socializando con los distintos sectores, Fausto Vallejo explicó que en febrero del año pasado, la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), aprobó en asamblea su propuesta de crear al interior de este órgano la Comisión Asia-Pacífico-México, misma que en próximas fechas será instalada en esta entidad de manera oficial y que él presidirá.

Detalló que la comisión tiene como propósito aprovechar las ventajas geográficas que tiene nuestro país, para mejorar la conexión comercial con el continente asiático y que impulse el desarrollo regional, ya que si bien México y, en especial el Puerto de Lázaro Cárdenas, sirven como puente entre Estados Unidos y Asia, no se ha podido aprovechar al máximo dicho enlace para que también en nuestra nación se genere crecimiento económico.

En el mismo sentido, Vallejo Figueroa enfatizó que la idea no es que sólo los michoacanos se favorezcan de los trabajos que de la comisión se deriven, pues con el apoyo del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, el alcance será nacional.

El gobernador recibió de los diferentes líderes empresariales sus impresiones y propuestas, donde además los hombres de negocios externaron su decisión de respaldar estos proyectos para favorecer a los diferentes sectores que representan.

De igual manera, el senador Ascensión Orihuela Bárcenas y el diputado federal Salvador Romero Valencia, manifestaron su voluntad de impulsar las reformas o normas que sean necesarias para respaldar ese crecimiento a nivel macroeconómico, al tiempo que felicitaron la iniciativa del Gobernador Fausto Vallejo y su visión de largo plazo.

Durante la reunión, también se habló a los representantes de la Iniciativa Privada de la Reforma de Estado que está planteando el Ejecutivo estatal, para modificar las facultades y atribuciones de los tres poderes del Estado.

Para finalizar, Vallejo Figueroa solicitó a los presentes mantenerse al tanto de los proyectos que en próximos días estará presentando en coordinación con el gobierno federal, pues la premisa de su administración es ciudadanizar el ejercicio público para que todos los michoacanos tengan cabida y participación en las acciones por el desarrollo de la entidad.

Confió en que en este nuevo Michoacán, se dejen a un lado los intereses políticos que por años, han dejado truncos muchas de las propuestas que significan una mejor calidad de vida para todos los sectores sociales de la entidad.

Buscan mayor productividad en cultivos de maíz y sorgo a través de innovadora técnica

 

– Plan piloto en 4 hectáreas. 

 

Prensa Libre

Jacona, Michoacán. Junio 9 de 2014. No. 882. Contraportada

 

SJacona, Mich.- Autoridades municipales encabezadas por el síndico Arturo Mariscal Vega, quien asistió a este evento en representación del alcalde Martín Arredondo Delgado, dieron el banderazo de inicio de una innovadora forma de sembrar maíz y sorgo; el objeto de experimentar esta nueva técnica es ver lograr mayor volumen en cultivos que acostumbran sembrar agricultores y ejidatarios de la región Jacona.

Inicialmente esto se hará en una superficie de 4 hectáreas, de las que se dedicarán dos para sembrar maíz y otras dos para sorgo en tierras que fueron sembradas con fresas y una vez que ya rindieron las floraciones correspondientes, las plantas quedarán en los surcos para que sirvan de nutrientes para el nuevo cultivo.

Esto viene a ser una innovación tecnológica en la región, lo que aunado al uso de semillas certificadas que aseguren un alto rendimiento, esperan que esto abarate el costo directo e indirecto que normalmente se tiene.

Entrevistado el síndico Arturo Mariscal Vega sobre su opinión de esta innovación en lo que se refiere al cultivo de maíz y sorgo, el funcionario enfatizó: “Bueno, como todos sabemos, Jacona es una tierra que tiene vocación agrícola y en parte por ello es que cuenta con tierras de mucha calidad, que hasta la fecha ofrece un buen margen de rentabilidad”.

“Esta nueva tecnología ofrece la posibilidad de buscar mayor rendimiento en la producción, utilización continua de las tierras, sin que les cause daño, porque ahora se utilizarán diversos cultivos y eso también traerá oportunidades para que la gente que trabaja en el campo, pueda tener más tiempo asegurada su contratación”.

Cabe mencionar que fueron Hugo Noel Álvarez Victoria, regidor de Desarrollo Rural y Organización Ciudadana, y José Enrique Ruiz Chávez, director de Asuntos Agropecuarios del ayuntamiento de Jacona que preside el alcalde Martín Arredondo Delgado, convocaron a los agricultores locales para participar en este tipo de cultivo que podrá darles mejores resultados.

Y fue así que se dio el banderazo de inicio del cultivo de las 4 hectáreas propiedad del agricultor Mario Ortega González que se encuentra en la zona agrícola de Tamándaro conocido como “El Tajo”.

En este terreno se empezó a sembrar 2 hectáreas de maíz hibrido 833 y 2 hectáreas de sorgo hibrido 291 y esperan que cada hectárea les rendirá un promedio de 15 toneladas ya sea de maíz o sorgo, lo que será un rendimiento bueno, toda vez que hasta ahora se lograba cosechar sólo 10 ó 12 toneladas.

Lo anterior quiere decir que se podrá obtener una mejora en la producción de hasta un 40 por ciento más que con las tradicionales, y con ello una mayor rentabilidad; con estas acciones, se pretende incorporar para el próximo año 100 hectáreas más de maíz y sorgo de esta variedad en la región para dar un seguimiento responsable a esta demostración tecnológica y de esa manera valorar la misma y dar un veredicto verdadero al final de la cosecha.

Una vez conocidas estas nuevas especies y técnicas que serán probadas en las tierras jaconenses, se busca que todos los productores dedicados a la siembra de maíz las usen y generen mayores utilidades al obtener un alto rendimiento y con ello mayor recurso económico para los hombres del campo que se interesen en su producción y mejorar la calidad de vida de sus familias.

Regidores del ayuntamiento de Jacona envían mensaje para cuidar el medio ambiente

 

– Uno de los problemas graves es tirar basura en vía pública. 

 

Prensa Libre

Jacona, Michoacán. Junio 9 de 2014. No. 882. Contraportada

 

SJacona, Mich.- Con motivo de celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente que se celebró el 5 de junio, Marco Antonio Álvarez Cabrera, regidor de Ecología y Asuntos Indígenas; Carolina Estrada Santiago, regidora de Salud, Vialidad y Protección Civil y Marco Antonio Navarro Nava, regidor de Aseo Público, Parques y Jardines del Ayuntamiento de Jacona hicieron un mensaje conjunto.

Muchas personas, tienen el mal hábito de tirar la basura, los deshechos y hasta animales muertos en los cauces de barrancas en ríos y la vía pública; eso ocasiona diversos problemas al medio ambiente, como son contaminación atmosférica, problemas de salud.

Si a lo anterior le agregamos que con las lluvias, taponamientos de drenajes y ríos que traen como consecuencia inundaciones por el desbordamiento de ríos y canales, mayores problemas para las autoridades y la sociedad en general.

Por ello a nombre del H. Ayuntamiento que preside el alcalde Martín Arredondo Delgado, hicieron un llamado a la ciudadanía para cuidar el medio ambiente, para todos respetar y cuidar las áreas verdes, evitar tirar la basura en lugares indebidos y esperar el paso del camión recolector para sacarla de sus hogares.

De igual manera para que los objetos grandes que deseen retirar de sus patios, azoteas y descacharrización, suguieren que los contacten para coordinar su retiro en un camión de aseo al depósito municipal, no mantenerlos allí ya que además propician el desarrollo de los mosquitos conductores del dengue.

Sugirieron dar un trato digno a sus mascotas cuando hayan terminado su ciclo de vida, sepultarlas, no tirarlas ya que, con su descomposición contaminan el aire que respiramos, y son foco de afectación grave para la salud.

Con estas y otras medidas preventivas, se podrá contar con un mejor entorno para vivir en Jacona y coadyuvar con la salud de nuestro planeta que se ha visto seriamente afectado las últimas décadas con la contaminación de toda índole.

PReflexión dominical del Padre Pistolas

 

Domingo 8 de Junio de 2014.

Unidos en el Espíritu Santo. 

 

Alfredo Gallegos Lara. Padre Pistolas

Prensa Libre

Jacona, Michoacán. Mayo 9 de 2014. No. 882. Página 3

 

 

– En el Espíritu Santo somos, nos movemos y existimos.

– Un cristiano es un cuerpo, un alma y el Espíritu Santo.

– Sin embargo el Espíritu Santo no nos obliga, nuestra historia no está escrita, depende del Espíritu Santo y de nuestra voluntad porque no nos obliga somos libres de hacerlo o no hacerlo, más bien debemos ser dóciles “como un alumno con su maestro, una fiera con su domador”.

– Es en Espíritu Santo y sólo en él podemos unirnos los cristianos.

– ¿Por qué en la fiesta de Pentecostés aparece el Espíritu Santo de una forma solemne (porque él es eterno y siempre ahí estaba)?.

– Por qué a los 50 días salidos de Egipto los judíos recibieron las tablas de la ley, y a los 50 días de la Pascua celebraban el fin de las cosechas de trigo y era cuando mejor estaba el clima y la fiesta donde asistían de 50 naciones, y entendieron a los apóstoles en su propio idioma.

– Se mencionan 7 sagrados dones pero por el poco espacio mencionaremos sólo 2.

1º.- El don de la SABIDURÍA.

– Hace considerar principal lo eterno y sobre natural y secundario lo terreno y pasajero.

– No desprecia nada de lo creado por Dios pero coloca bien la escala de valores teniendo en alta estima lo sobrenatural, divino, eterno y luego los placeres, honores y riquezas del mundo.

– Transforma un vaquero en rey, a un pescador en predicador; a 11 cobardes y mensos en valientes y entendedores.

2º.- El don de PIEDAD.

– Nos lleva amar a Dios, llamarlo Padre querido.

– Nos lleva a sentir a Dios más cerca y trabajar por el prójimo.

– Debemos celebrar no sólo a los santos sino a quien los santifica: El Espíritu Santo.

– La grandeza del ser humano no está en conocerse así mismo sino en dominarse así mismo.

– Nuestra sociedad es una sociedad que cree que con terapias lo arregla todo, cree que lo ha conquistado todo y no muestra una necesidad de conversión y salvación porque no tiene conciencia de ser pecadora.

– Cristo al irse no nos dejó huérfanos.

– El Espíritu Santo nos debe tener sin temores, y en paz.

– Estábamos a las 10:00 de la noche de visita con otro Padre y le digo a la sirvienta: Ya váyase a dormir.

– Ella contesta, no Padre Pistolas nosotros nos dormimos hasta las 12:00 de la noche, ¿verdad señor Cura?.

– ¿Quién y quién hija?.

Que Dios los bendiga.

Hermanamiento José María Morelos y Pavón APREFOJAC – APECOMOR. Junio 9 de 2014

Sentimientos dela Nación, 1813 Constitución de Apatzingán, 1814Estado de Morelos, 1869

Memoria histórica de aporte al presente

y de proyección al óptimo porvenir de México

HermanamientoJosé María Morelos y Pavón 

Asociación de Prensa y Fotógrafos de Jacona, A. C., APREFOJAC – Asociación de Periodistas y Comunicadores de Morelos, APECOMOR

B6a zPrensaLibreNo.882 Pagina2 APREFOJAC

Todas esas divisiones de milicias deben estar a mis órdenes. Ya las haremos que sean formales: Morelos

 

 

 

Cayó Chilapa ante el dominio independentista del general Morelos

 

Eduardo Garibay Mares

Prensa Libre

Jacona, Michoacán. Junio 9. No. 882. Página 2

 

Entró victorioso y sin resistencia el general José María Morelos a Chilapa, Intendencia de México, el día 7 de junio de 1811; población de la que huyeron, ante el avance y dominio insurgente, el comandante José María Añorve, con dos compañías virreinales de milicias de la costa, y el cura Francisco Rodríguez Bello, declarado enemigo de la lucha revolucionaria y férreo promotor de la adhesión de vecinos a la causa del imperio español.

Por ello fue que además de permitir el saqueo de casas principales pertenecientes a simpatizantes del virreinato, y de enviar a varios de ellos al presidio de Zacatula, el general Morelos los obligó a entregar armas y pertrechos de guerra para el independentista Ejército del Sur, que crecientemente engrosaba sus filas, cada día, con entusiastas simpatizantes voluntarios de la región.

Esto es, que en su avance militar Morelos abrió el camino independentista hasta Chilapa, cuando tras romper el sitio de Cuautla el 2 de mayo anterior, y encaminado ya hacia Huajuapan en auxilio del insurgente Valerio Trujano, quien desde el pasado 5 de abril se encontraba allá sitiado por los imperialistas, el 4 de junio de 1811 enfrentó y derrotó en Zitlala a las fuerzas virreinales del comandante Cerro, quien preparado para disputarle el paso por dicha población atacó por sorpresa a la vanguardia bélica encabezada por Hermenegildo Galeana.

De ahí que al defenderse y tomar Zitlala, los insurgentes no sólo hicieron huir a los imperialistas, que abandonaron en el campo de batalla a trescientos prisioneros y doscientos fusiles, sino que los persiguieron hasta el pueblo de Acatlán, donde el comandante Añorve rescató a los dispersos y emprendió veloz la retirada con dirección a los cuarteles del general Juan Francisco París, en las cercanías de Ayutla, ya que Añorve sabía que siempre bloqueado por Julián de Ávila desde su campamento del cerro El Veladero, el general París preparaba a su vez la rápida salida de sus fortificadas posiciones, con lo que se dejaría para las armas de la insurgencia el dominio del vasto territorio extendido desde las inmediaciones de Acapulco hasta Chilapa.

Así las cosas, con el objetivo estratégico de conquistar el  puerto  de  Acapulco,  que  le  fue  encomendado por el general Miguel Hidalgo y Costilla el 20 de octubre de 1810, cuando tras su encuentro en Charo e Indaparapeo lo nombró lugarteniente y le encargó crear un ejército para avanzar militarmente y propagar las ideas independentistas en este territorio, donde tras tomar Zitlala a sangre y fuego el citado día 4 de junio, Morelos se impuso tres días después sin resistencia virreinal en Chilapa.

 

 

 

Nombró a Morelos Capitán General la Junta Nacional insurgente

 

Eduardo Garibay Mares

Prensa Libre

Jacona, Michoacán. Junio 9. No. 882. Página 2

 

Reconocido como Capitán General por la Suprema Junta Nacional Gubernativa de América, al asumir el cargo conferido el independentista José María Morelos y Pavón envió un escrito al vocal de la Junta José María Liceaga, el 28 de junio de 1812, para agradecer el nombramiento, mismo que a la vez conllevaba el cargo de vocal del propio organismo gubernamental.

Constituida el 19 de agosto de 1811 en la villa de Zitácuaro, cuando tras caer preso el generalísimo Miguel Hidalgo y con él los demás que habían figurado entre los iniciadores de la guerra insurgente, el general Ignacio López Rayón integró y presidió la Junta Nacional, con José Sixto Verduzco y José María Liceaga como vocales, a fin instituir un órgano de gobierno para la nación mexicana, que de inmediato organizara a las tropas del ejército insurrecto que perdieron a sus respectivos caudillos, y que se encontraban dispersas en el centro y norte del país, donde había que reencauzar la lucha contra el virreinato.

Un difícil contexto en el que tras nombrar la Junta Nacional a Zitácuaro como capital de la insurgencia, ésta fue atacada ahí poco después por los imperialistas y tuvo que ser trasladada a Sultepec, por lo que Morelos le aseguro a López Rayón estar resuelto a perder la vida por sostener la autoridad y existencia de la Suprema Junta, misma en la que, por otra parte, López Rayón sostenía el criterio personal de que ésta gobernase al país en ausencia del rey Fernando VII, a causa de la invasión francesa en España, por lo que al redactarse el anterior mes de abril el texto llamado Elementos de Nuestra Constitución, donde además de establecer que el pueblo es el único soberano, también se consagraron los poderes de la Junta, la libertad de expresión, la libertad de prensa, y el derecho al trabajo, Morelos le hizo saber a la Junta su determinación de quitarle la máscara a la independencia y eliminar de una vez por todas la mención del rey.

De ahí que conjuntados los acuerdos directivos por el bien nacional y unificada siempre con el general Morelos, al reconocer su capacidad de estratega al frente de las fuerzas militares independentistas, que ya eran las más importantes y poderosas, la Junta Nacional, a la que Morelos le dio sentido republicano, igual valoró que desde su integración al movimiento armado, en los lugares conquistados él, de igual forma le dio a la rebelión organización gubernamental e institucionalidad revolucionaria, sustentado en los principios ideológicos del movimiento, que asimismo a su paso impulsaba y difundía en amplios sectores de población, extensivamente, todo ello lo mismo por propia convicción que en cabal cumplimiento de las instrucciones que el 20 de octubre de 1810 le diera el teniente general Miguel Hidalgo y Costilla Gallaga, tras su encuentro en Charo e Indaparapeo, poblaciones de la intendencia de la provincia michoacana, cuando lo nombró lugarteniente y le encomendó crear un ejército, organizar el gobierno en cada población conquistada y avanzar militarmente hasta tomar Acapulco, a la vez que propagar las ideas independentistas.

Así fue que desde su cuartel general en Chilapa, de la Intendencia de México, luego de su firme posicionamiento durante los setenta y dos días que el ejército del virreinato lo sitió en Cuautla, y de romper exitosamente tal cerco virreinal, el Capitán General José María Morelos y Pavón prosiguió su estratégico avance encaminado a Huajuapan, población de la intendencia de Oaxaca, a donde se proponía llegar lo antes posible en ayuda de Valerio Trujano, a quien con sus fuerzas insurgentes lo tenían sitiado desde el anterior 5 de abril las tropas del ejército imperialista.

 

 

 

Enmarcado en el 3 de Mayo, Día Internacional de la Libertad de Prensa, y del 7 de Junio, Día de la Libertad de Expresión, en 2008

APREFOJAC en el fortalecimiento gremial y el reconocimiento solidario

 

Eduardo Garibay Mares

Prensa Libre

Jacona, Michoacán. Junio 9. No. 882. Página 2

 

Estado de Michoacán. Junio 21 de 2008.- Invitados por la Asociación de Periodistas y Fotógrafos de Jacona, A. C., APREFOJAC, socios de la Asociación Michoacana de Periodistas, A. C., AMIPAC, visitaron Tangancícuaro y Jacona, con la finalidad de fortalecer lazos de unidad, reconocer apoyos solidarios, y atestiguar la protesta a nuevos socios de APREFOJAC.

Llegados al domicilio del compañero Lic. Manuel Romero Robles, Socio Honorario Integrante del Cuadro de Honor de AMIPAC, por voto unánime del pleno de la Asamblea General Extraordinaria efectuada el 13 de mayo de 2006,.y colaborador del periódico Prensa Libre que dirige el Lic. Luis Cotes Vidales, Presidente de APREFOJAC.

Visita en la que AMIPAC le entregó a Romero Robles en su lecho, por la enfermedad que lo postró en el año 2005, el reconocimiento por su trabajo gremial contribuyente a la dignificación y profesionalización del periodismo, en el marco conmemorativo del 3 de mayo, Día Internacional de la Libertad de Prensa, y del 7 de junio, Día de la Libertad de Expresión.

En Jacona, donde tras guiar un recorrido a su empresa procesadora de fresa, mango y durazno, Gregorio Rodiles Duarte invitó a socios de APREFOJAC y AMIPAC a visitar su finca, donde la convivencia se culminó con la entrega de reconocimientos por parte de AMIPAC, presidida por Javier Orozco Medina (2007-2009), a los solidarios Gregorio y Antonio Rodiles Duarte, quien es propietario de la empresa Productos Agrícolas de Jacona, S. de R. L., por su respectiva donación de fresa congelada con que apoyan a AMIPAC desde 1999; fruta empacada cuya venta se suma al aporte de instituciones participantes en Kermés del DIF de Michoacán, anualmente realizada en el Zoológico Benito Juárez, en Morelia, cuyos fondos recabados se aplican en beneficio de los que menos tienen.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Alfil

Critica internacional a Videgaray. Desesperación de concesionarios. Valla humana defiende la cultura. Señalamientos contra ayuntamiento de Juárez

Roberto Piñón Olivas

www.prensalibremexicana.com

Junio 9 del 2014

 

*Critica internacional a Videgaray

*Desesperación de concesionarios

*Valla humana defiende la cultura

*Señalamientos contra ayuntamiento de Juárez

El Presidente Enrique Peña Nieto destacó en España la reducción de la violencia en un 25 por ciento a nivel nacional en 2014 y del 12 por ciento en el período del 2012 al 2013… Se trata de una cifra creíble… Lo que llamó la atención es que haya manifestado que en Juárez la violencia se redujo en un 100 por ciento, cuando no es cierto… Hay una baja sensible y notoria en los últimos tres años, pero la violencia continúa, en todo el país y Chihuahua no es la excepción, fundamentalmente en delitos del orden federal, con el cual están vinculados los homicidios que aún ocurren… Como muestra un botón: en Parral, asesinaron a balazos el fin de semana al ex administrador de la Junta Municipal de Aguas… The Economist se recetó una crítica acre a Luis Videgaray, por retener la inversión pública y provocar, junto con otras causas, el estancamiento que se vive en el país… Para el influyente periódico inglés, esa reducción del gasto público es una mala señal para los inversionistas, aunada a la reducción de la tasa de interés interbancaria en medio punto y la baja en la expectativa de crecimiento… En la desesperación se encuentran los concesionarios que no tienen dinero para operar el sistema integral de transporte Vivebus… Decidieron la vía jurídica obteniendo una suspensión para evitar la intervención de Gobierno del Estado, pero se olvidaron del pequeño detalle de que dependen del subsidio estatal para funcionar ante sus deficiencias administrativas y operativas… La manifestación del viernes frente a Palacio de Gobierno para pedir treinta millones mensuales en subsidio fue una maniobra desesperada… Es cuestión de tiempo para que truenen operativamente y la administración estatal tome el control, muy probablemente con participación de iniciativa privada… Plausible la cadena humana del domingo para defender el patrimonio del Museo Casa Redonda, ante la arbitraria demolición de la valla que protegía su estacionamiento por parte del Centro de Convenciones… Seguramente se encontrará una solución medianera… De fondo una remodelación en los estacionamientos podría mejorar el servicio a los usuarios, pero en términos de respeto a un museo que se ha ganado la simpatía y reconocimiento de la comunidad chihuahuense… Crecen en Juárez los señalamientos contra el alcalde Enrique Serrano por la operación poco transparente de los denominados super-asesores Alva Melania Almanza, Carlos Castañeda, Juan Carlos Alonso y José Arturo Ramos, por la duplicidad en funciones que pudiese representan con la misma estructura formal municipal…

Celebró gremio sindical 29 años de lucha a favor de los trabajadores del COBAEM

Logo SITCBEM

 

 

 

Miguel Ángel Cuenca Hernández

www.prensalibremexicana.com

Junio 6 de 2014

 

Foto 1 Presidium Aniversario SITCBEMCelebró el Sindicato Independiente de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán, SITCBEM, su vigésimo noveno aniversario, el pasado 5 de junio de 2014, en la ciudad de Morelia, Michoacán, con motivo de su constitución como un organismo de lucha para el mejoramiento de las condiciones laborales y salariales de los trabajadores, así como por su participación en el desarrollo y conservación de la libertad, democracia y justicia social de Michoacán y de México.

En el evento central, el Secretario General del SITCBEM, Ing. Gaspar Romero Campos, además de dar la bienvenida a los asistentes y felicitar a los más de 2500 agremiados, resaltó que la organización sindical, desde su nacimiento, ha colaborado de manera proactiva con la misión y visión del COBAEM, ejemplo de ello son los asuntos relacionados con la calidad educativa, las reformas curriculares, así como la actualización y profesionalización docente y administrativa.

Foto 3 Aniversario SITCBEMGaspar Romero, mencionó que en este contexto de reformas, el gremio sindical se ha distinguido por el respeto a la legalidad de los procesos normativos y laborales, e igual puntualizó que no se permitirán, bajo ninguna circunstancia, la aplicación de criterios unilaterales que impliquen renuncia de derechos, o la violación de las Condiciones Generales de Trabajo, CGT.

Acto seguido, el Lic. Marco Vinicio Aguilera, encargado del despacho de la Secretaría de Gobierno y representante del Lic. Fausto Vallejo Figueroa, Gobernador Constitucional del Estado de Michoacán, reconoció la labor que los trabajadores del Colegio de Bachilleres desempeñan para alcanzar las metas de calidad, equidad, cobertura y de pertenencia en el sistema educativo, con el cual el gobierno se encuentra comprometido, procurando que éste cada día sea más justo y más incluyente.

“Ante ello, tengan la certeza de que siempre buscaremos alcanzar los acuerdos que nos permitan avanzar en esa dirección, y juntos seremos capaces de resolver con sensatez y con respeto irrestricto a la ley, cualquier posible diferencia”, agradeció también que con el trabajo cotidiano de los trabajadores se enseña a vivir y a convivir a las futuras generaciones de Michoacanos.

Evento asimismo presidido por el Dr. Antonio Zaragoza Michel, Director General del COBAEM; el Lic. Sarbelio Molina Vélez, diputado local y representante del Congreso del Estado; Saúl Miguel García Pacheco, Presiente Colegiado de la Unión Nacional de Sindicatos de Colegios de Bachilleres; y el Lic. Fernando Castillo Ávila, Director de Educación Media Superior en Michoacán.

Terminado el evento central, a las 13 horas, además de reanudarse las actividades iniciadas un día antes con los encuentros deportivos de fútbol, básquetbol y volibol, dieron comienzo el torneo de ajedrez y concurso de canto; hasta culminar los festejos con la rifa de autos, motocicletas, televisiones, viajes a la playa, y con la tradicional cena-baile para convivió fraterno entre agremiados y personal directivo del COBAEM.

Constitución del SITCBEM

El SITCBEM fue creado en febrero de 1985, a fin de defender los derechos de los trabajadores sindicalizados y mejorar sus condiciones sociales, económicas y profesionales; conservar, respetar y defender su autonomía e independencia gremial. También para participar en el desarrollo educativo del país; establecer en forma bilateral las CGT, programar eventos pedagógicos, científicos, y culturales, tendientes al cumplimiento y mejoramiento de los objetivos de la educación nacional.

Secretarios Generales

Actual Secretario General, a partir de septiembre de 2011, al Ing. Gaspar Romero Campos le han precedido, en 29 años de vida del SITCBEM: El Mtro. Juan Ávila Osornio, la Lic. Patricia Valencia Ortíz, el Ing. Rubén Aguilar Gutiérrez, el Profr. Próspero Sandoval López, el Profr. Felipe Maza de la Torre, el Ing. Rodolfo Ortíz Ortíz, el Ing. Juan Antonio Gaona Tena, el Lic. Juan Álvarez Esquivel, el Lic. Jorge Sánchez Colín, y el Lic. Enrique Torres Ponce.

Presencia gremial

Hoy en día, el SITCBEM cuenta en la entidad con 112 unidades sindicales en las siguientes localidades:

Sector No. 1. Zamora, Cojumatlán, Cotija, Chavinda, Jacona, Jiquilpan, Pajacuarán, Santiago Tangamandapio, Tarecuato, Venustiano Carranza, Villamar.

Sector No. 2. Apatzingán, Aguililla, Antúnez, Aquila, Buenavista Tomatlán, Coalcomán, Tumbiscatío, Catalinas, Santa Ana Amatlán.

Sector No. 3. Morelia, Acuitzio, Cuitzeo, Santa Ana Maya, Tarímbaro, Villa Madero, Villa Morelos, Tafetán, Chucándiro, Morelia.

Sector No. 4. Pátzcuaro, Ario de Rosales, Coeneo, Cuanajo, Huaniqueo, Huiramba, Pichátaro, Quiroga, Santa Clara del Cobre, Santa María Huiramángaro, Zacapu.

Sector No. 5. Uruapan, Angahuan, Charapan, Cherán, Gabriel Zamora, Los Reyes, San Ángel Zurumucapio, San Juan Nuevo, Tingambato, Tinguindín, Arantepacua, Pamatácuaro, Caltzontzin, Nurio, Ocumicho, Tanaco.

Sector No. 6. Tuxpan, Contepec, San Francisco de los Reyes, Tiquicheo, Ucareo Jerahuaro, El Rosario, Maravatío.

Sector No. 7. Tacámbaro, Huetamo, Nocupétaro, Paso de Núñez, Pedernales, Puruarán, San Juan de Viña, Tacámbaro, Turicato.

Sector No. 8. La Piedad, Angamacutiro, Ecuandureo, Numarán, Pastor Ortíz, Tanhuato, Tlazazalca, Vista Hermosa, Yurécuaro, Briseñas, Isaac Arriaga.

Sector No. 9. La Huacana, Bellas Fuentes, Gámbara, Guacamayas, Infiernillo, La Mira, Nueva Italia, Nuevo Urecho, Zicuirán.

DENE: Morelia, Ciudad Hidalgo, Enrique Sánchez Bringas, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Pátzcuaro, Puruándiro, Uruapan, Zamora, C.E.V, Zitácuaro, así como la de Oficinas Centrales.

Proyecto anhelado, sueño alcanzado

SOficinas centrales del SITCBEM, ubicadas en la capital michoacana. Magna obra que en enero de 2014 consolidó el proyecto de infraestructura, acorde a características y necesidades de la organización sindical, con lo cual se dio cabal cumplimiento a compromisos establecidos en el Plan de Trabajo del Comité Ejecutivo Estatal, 2011-2015.

 

Discurso pronunciado por el Ing. Gaspar Romero Campos, Secretario General del Sindicato Independiente de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán, SITCBEM. Jueves 5 de junio en el acto central del 29 Aniversario.

 

Compañeros Directores de Área, Coordinadores Sectoriales y Directores de los diferentes planteles del COBAEM. Sean todos ustedes bienvenidos.

Señores Secretarios Generales de las organizaciones fraternas, adheridas al Frente Estatal de Sindicatos de Educación Media Superior y Superior. Gracias por su presencia.

Compañeros Delegados, Representantes Sindicales y Trabajadores con Personería. Agradezco su confianza y apoyo.

Compañeras y compañeros de los diferentes centros de trabajo, sean todos bienvenidosy disfruten de estos eventos conmemorativos que son de ustedes y para ustedes.

Señores representantes de los diferentes Medios de Comunicación. Gracias por su asistencia.

Me congratula en esta ocasión dar a Ustedes, la más cordial bienvenida a este Acto Conmemorativo del Vigésimo Noveno Aniversario, de la conformación del Sindicato Independiente de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán.

Organización surgida a casi dos años de la creación del subsistema Colegio de Bachilleres en nuestro Estado, lo que nos enorgullece y podemos resaltar que como representación gremial, hemos crecido y madurado paralelamente, ya que hemos contribuido a su consolidación como la institución de Educación Media Superior más importante en el estado; tanto por su cobertura como por su prestigio académico y calidad educativa.

Desde su creación en 1985, el SITCBEM se ha caracterizado por ser un sindicato propositivo, preocupado y comprometido con la mejor de las condiciones laborales y salariales de sus agremiados; apegándose en todo momento al marco normativo institucional, con un actuar siempre acorde con la naturaleza y objetivos del Colegio.

Son diferentes los temas y proyectos que nuestra organización ha impulsado, colaborando siempre de manera proactiva con la misión y visión del Colegio de Bachilleres; ejemplo de ello, son los asuntos relacionados con la calidad educativa, las reformas curriculares, así como la actualización y profesionalización docente y administrativa.

Bajo este tenor, enfrentamos en estos días un contexto de reformas constantes que nos requieren estar atentos; por ello, en nuestro ámbito, es importante dejar en claro que como trabajadores de la educación, coincidimos plenamente con el derecho constitucional que tienen los jóvenes michoacanos de acceder a una educación integral de calidad.

Sin embargo, como organización sindical cuyo distintivo ha sido el respeto a la legalidad en los procesos normativos y laborales, debemos puntualizar, que “no permitiremos bajo ninguna circunstancia, la aplicación de criterios unilaterales que impliquen renuncia de derechos, o la violación de las Condiciones Generales de Trabajo, en tanto derechos adquiridos de los trabajadores”.

El SITCBEM, además de tutelar la defensa de los derechos de los trabajadores del Colegio de Bachilleres, también ha sido prioridad de nuestra organización, el luchar de manera permanente por mejorar la calidad de vida de los compañeros,  a través de un salario digno y prestaciones decorosas, que complementen los ingresos globales del trabajador y su familia.

En este rubro, podemos señalar que este Comité ha cumplido con la consolidación de presentaciones existentes, como la Compensación Extraordinaria Anual y el Incentivo al Mejoramiento Educativo; de igual forma, se han fortalecido aquellas de reciente creación, tal es el caso de la Ayuda Sindical, la cual se ha incrementado en más de un cien por ciento de lo que va en nuestra administración.

Adicionalmente, hemos canalizado los esfuerzos en el logro de nuevas prestaciones, como aquella tan anhelada, Compensación para el Periodo de Asueto (COPEA), la cual permite estar con condiciones de enfrentar los gastos generados en nuestros hijos, por inicio de ciclo escolar; asimismo, la prestación que nos lleva a festejar dignamente en este mismo evento, el día del padre y el día de la madre.

Sin lugar a dudas, como organización sindical hemos tenido grandes sueños, tanto en materia de salarios y prestaciones, como lo que se refiere a la consolidación patrimonial del sindicato, materializados este año en la construcción de nuestras oficinas sindicales, lo que permite una respuesta administrativa y operativa, acorde a las características y necesidades tecnológicas de una organización como es actualmente el SITCBEM.

Para el alcance de este y otros logros, ha sido determinante la participación de los trabajadores, ya sea por conducto de sus representantes o mediante la participación directa, cada vez que ha sido requerida su presencia.

Justo es también, reconocer el apoyo invaluable de las autoridades del gobierno estatal, encabezadas por el Señor Gobernador, Lic. Fausto Vallejo Figueroa, a quien expresamos nuestro reconocimiento y gratitud, ya que además de mantener un diálogo permanente y trato cordial hacia nuestra organización, ha sido sensible a nuestros planteamientos y solicitudes de apoyo.

Compañeras y compañeros trabajadores; es satisfactorio para el Comité Ejecutivo Estatal, celebrar un aniverario de nuestra organización y es motivo de orgullo conmemorarlo compartiendo avances importantes en materia salarial y de prestaciones, pero más aún, nos motiva y alienta que en este acto estén reunidos todos ustedes, razón de ser del SITCBEM, ya que con su presencia queda de manifiesto que nuestra principal fortaleza es la unidad.

Unidad en torno a un proyecto institucional, de fortalecimiento del COBAEM.

Unidad en torno a la defensa de la educación pública, con calidad y valores.

Unidad ante los embates neoliberales, que atentan contra el bienestar de la clase trabajadora.

¡¡Viva el Colegio de Bachilleres!!

¡¡Viva la Educación Pública en Michoacán!!

¡¡Viva el SITCEBEM!!

 

 

Discurso pronunciado en el acto central del 29 Aniversario del SITCBEM, por el Lic. Marco Vinicio Aguilera Garibay, encargado del despacho de la Secretaría de Gobierno, representante del LIC. Fausto Vallejo Figueroa, Gobernador Constitucional del Estado de Michoacán. Jueves 5 de junio.

 

La política laboral ha tenido como consigna la conciliación de intereses, el cumplimiento irrestricto del respeto a los derechos de los trabajadores para mejorar su condición de vida y la de sus familias.

Tenemos presentes que el peor adversario, el mayor daño que recibe el ingreso del trabajador, es la carestía y la inflación.

Por ello, estamos comprometidos con la protección de este ingreso y con la protección de las condiciones que permiten, precisamente, que pueda preservarse un poder adquisitivo real.

Reconocemos el esfuerzo que Ustedes diariamente realizan, y el Gobierno del Estado es y será siempre respetuoso del ejercicio de los derechos fundamentales de los trabajadores, deseando que siempre encontremos ese elemento virtuoso de la disponibilidad al diálogo, la actitud propositiva, el respeto a las instituciones y al marco legal, que en todo momento ha mostrado este sindicato.

Hoy en el Estado de Michoacán, se tiene el reto de construir una mejor economía, porque se tiene la plena certeza de que el éxito de nuestra entidad dependerá de la capacidad que tengamos para entendernos Gobierno y trabajadores.

Los logros que se alcancen dependerán de la capacidad que tengamos para hacer un esfuerzo común que permita que Michoacán transite a ser una economía competitiva y próspera.

Ante ello, tengan la certeza de que siempre buscaremos alcanzar los acuerdos que nos permitan avanzar en esa dirección y juntos tenemos que ser capaces de resolver con sensatez y respeto irrestricto a la ley, cualquier posible diferencia.

El día de hoy, en su XXIX aniversario, Ustedes, como parte fundamental del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán, sin factor indispensable en la transformación social en el Estado, Ustedes contribuyen a formar la sociedad del conocimiento.

La labor que día a día desempeñan, es pilar fundamental para alcanzar las metas de calidad, equidad, cobertura y de pertenencia en el sistema educativo, con el cual el Gobierno del Estado se encuentra comprometido, procurando que cada día sea más justo y más incluyente.

Las actividades que realizan, contribuyen al desenvolvimiento social, humano, profesional y armonioso de todos los alumnos que asisten a dichos Colegios de Bachilleres.

El Gobierno del Estado les agradece la contribución  que con su trabajo realizan para enseñar a vivir y a convivir a las futuras generaciones de michoacanos.

Porque Michoacán es compromiso de todo, Porque juntos lo estamos logrando. Muchas felicidades y que ustedes y su sindicato cumplan muchos aniversarios más.

 

 

Alfil

Fuera concesionarios de la nueva ruta troncal vivebus

 

Roberto Piñón Olivas

www.prensalibremexicana.com

Junio 6 de 2014

 

EN EL TABLERO… De manera arbitraria, sin ningún proceso legal, el Centro de Convenciones derribó una malla que cercaba al Museo Casa Redonda, en la ciudad de Chihuahua… El hecho hubiera pasado desapercibido de manera pública, sería un simple conflicto entre particulares, de no ser porque el referido Centro es operado con intervención de la Secretaría de Economía y el Museo por el organismo descentralizado Instituto Chihuahuense de Cultura, dependiente de la Secretaría de Educación y Cultura, ambos del Gobierno del Estado… Las declaraciones al respecto subieron de tono, debido al abuso con el cual actúo el Centro de convenciones, que no cumplió con el requisito legal de la rescisión contractual, menos las elementales diligencias políticas y de cortesía… De inmediato, al notar el seguimiento informativo, reaccionó el Centro de Convenciones tratando de legitimar su actuación, con los beneficios que una ampliación de estacionamiento traerá también para el Museo… El daño ya estaba hecho… La nueva ruta troncal de Vivebus recibió el visto bueno para del Fondo Nacional de Infraestructura, quien invertirá siete millones de pesos de los quince necesarios para la habilitación del carril confinado, que correrá de la salida al municipio de Cuauhtemoc hasta la terminal Norte, en Homero y Colón… El resto lo cubrirán Estado y Municipio por partes iguales… La cuestión es que el nuevo proyecto deberá ser operado fuera de la intervención de los anquilosados concesionarios, que hoy prestan deficiente servicio amparados contra la requisa ordenada por gobierno del estado… Ni de chiste podría pensarse en que ellos operarían la nueva ruta… Sería deseable una licitación pública nacional o internacional para la operación, con visos incluso a recuperar la inversión pública, situación deseable en proyectos de esta naturaleza… Por cierto, los concesionarios ya cortaron el aire acondicionado en los camiones y el Wifi, ahora sólo falta que eliminen el subsidio a estudiantes y población adulta mayor, lo cual podría ser el detonante de un conflicto mayor… La secretaría de educación en el Estado ya ajustó los horarios de clases hasta las 11:00 de la mañana debido a las altas temperaturas históricas (Chihuahua Capital hasta 43 grados)… El clima amenaza con no mejorar, por ello mas vale que anticipen exámenes y el cierre del ciclo escolar que aun esta contemplado para el quince de julio… Petróleos Mexicanos acordó vender sus acciones en Repsol, debido a las diferencias irreconciliables con el consejo de administración de la compañía de petróleo española… La operación es del orden de los 900 millones de dólares, que serán invertidos en Pemex… Esperemos que el destino del recurso sea claro y no vaya a fondo perdido, por los problemas que enfrenta la empresa debido a la reducción de sus ingresos, y las diferencias con Repsol no sean una pantalla para encubrir la operación que les permite ingresar esos recursos a sus propias arcas…

Alfil

Una Comisión Federal de Electricidad insensible arbitraria

 oberto Piñón Olivas

www.prensalibremexicana.com

Junio 5 de 2014

 

EN EL TABLERO… Mientras a nivel nacional los indicadores macro económicos colocan al país en una situación económica complicada, en Chihuahua los números continúan siendo positivos, por encima de la media nacional, en materia de crecimiento del Producto Interno Bruto y la generación de empleos… Hoy el jefe del ejecutivo estatal, César Duarte, inauguró una planta maquiladora en Juárez, que genera 500 empleos directos… Al mejor estilo del acarreo, los seguidores del partido amarillo, el del sol azteca, llegaron en camiones a un céntrico hotel de la ciudad de Chihuahua, para acudir a la presencia del exjefe del gobierno capitalino, excandidato presidencial y ¿virtual aspirante a la presidencia nacional del PRD, Cuauhtemoc Cárdenas… Las sillas en el evento apenas se llenaron con decenas de niños… El hijo de Tata Cárdenas traía dos temas fundamentales, las reformas en materia energética y telecomunicaciones, cuyas leyes secundarias continúan atoradas por las diferencias de fondo en las letras chiquitas… En el primero, los contratos de utilidad, y en el segundo, el fortalecimiento del monopolio televisivo, acaparan la discusión… Por cierto, los tiempos para la discusión y aprobación de la reforma energética, aun sin empezar, se alargaron para casi dos semanas más, dentro del mismo mundial, pero en una estrategia seguramente pactada con el PAN para la aprobación de la reforma constitucional en materia política en las entidades federativas… Lo que es cierto es que el grado de politización afecta la seriedad ante los inversionistas de una de las principales reformas ofrecidas por el Presidente Peña Nieto… La Comisión Federal de Electricidad castiga a Chihuahua con una tarifa irracional, cuando las temperaturas marcan hasta los 42 o 43 grados en la capital, no se diga Ojinaga, Urique, Manuel Benavidez, Coyame, hasta con 49… Para la paraestatal, la entidad tiene una temperatura promedio de 26 grados, y así cobra sus tarifas…. Claro, entre las temperaturas de hasta dos decenas de grados por debajo de cero, en invierno, el promedio indica que hay una temperatura de paraíso terrenal, cuando en la realidad el uso de aparatos de enfriamiento dejo de ser un lujo, para convertirse en una necesidad de primer nivel… Súmele a las prohibitivas tarifas eléctricas el desabasto de agua que esta semana hizo crisis con los problemas técnicos en tanques en el norte de la ciudad, donde sin decir absolutamente nada, cortaron el suministro para surtir sólo un par de horas de madrugada, el problema alcanza niveles de preocupación por la dimensión social del mismo…

Alfil

Campaña para deslegitimar con visos electorales 

 

Roberto Piñón Olivas

www.prensalibremexicana.com

Junio 4 de 2014

 

En el tablero… Gustavo Madero y Mario Vázquez, tienen necesidad de endurecer el discurso para buscar afianzar su menguado liderazgo al interior del Partido Acción Nacional, aprovechando que la opinión pública nacional se encuentra sensible por la renovación de puestos públicos en 17 entidades federativas, comicios que políticamente ya iniciaron y que legalmente arrancan en enero próximo… Madero deberá explicar su obsequiosidad con el Pacto por México y su reciente oposición a ultranza en el tema de las reformas secundarias, en un súbito cambio de discurso que suena a mercadotecnia pura… Vázquez a su vez se sube a temas que denotan oportunismo electoral y generan daño colateral por su alto contenido sensible, como muestra el tema del aero show… Por cierto, la foto de Javier Corral y Alejandro Encinas con un grupo de indígenas que se presentaron en el Senado -y de pasada les abrieron la puerta de la Corte con su mismísimo Ministro Presidente- como gobernadores raramuris, apareció en los medios capitalinos, mientras en la Sierra de Chihuahua, el Presidente Peña Nieto relanzaba la campaña contra el hambre bajo la tutela de la exjefa del gobierno capitalino, Rosario Robles… Obvio, la caravana indígena en la ciudad de México fue una estrategia de sombra para tratar de deslegitimar el programa gubernamental y la misma visita del mandatario nacional… Mireya Porras fue electa regidora en la planilla de ayuntamiento que hoy gobierna al municipio de Juárez, en Chihuahua, el pasado 2013, pero debió solicitar licencia cuando su prima, Adriana Terrazas, fue nombrada Secretaria de Desarrollo Social en la misma administración, para evitar acusación de nepotismo… Se supone que la regidora pide hoy una nueva licencia, en un episodio más que deteriora la imagen de nuestro sistema político mexicano… La gasolina en México tiene un precio envidiable en comparación con el precio internacional… Llenar un galón cuesta 47.93 pesos en nuestro país, mientras en Noruega el precio es de 126.34 pesos… Casi el triple… El detalle es que en México el salario mínimo es de 67.29 pesos y en aquel país nórdico es de 3,523… Una pequeña diferencia… Es correcto ubicar el indicador precio de gasolina en relación con precio internacional, sólo que no debe ser visto de manera aislada… Los otros indicadores, salario mínimo, por ejemplo, también resulta de gran importancia, aún cuando sólo sea referente, es una camisa de fuerza para el ingreso de millones de mexicanos… El dato es de Enrique Galván y lo publicó La Jornada… Primero fue el Internet y ahora el aire acondicionado… Los concesionarios que operan bajo amparo el sistema chihuahuense de transporte Vivebus están ahorcados financieramente y es cuestión de días para que truenen… Se prevé que empiecen a retirar autobuses de manera gradual, en un paro silencioso que el Gobierno del Estado no debe permitir…

Alfil

Pluralidad en riesgo 

 

Roberto Piñón Olivas

www.prensalibremexicana.com

Junio 3 de 2014

 

El derecho de las audiencias, novedad en la nueva ley de telecomunicaciones y radiodifusión, contiene elementos importantes, que tutelan la recepción de información audiovisual con contenido plural, desde el punto de vista ideológico, político, social, cultural e incluso, lingüístico.

Debe entenderse el concepto plural en toda su extensión, es decir, abarca los contenidos particulares y generales de la radio y teledifusión. Significa que debe dar cabida a todos los pensamientos sin exclusión alguna. ¿Como es esto? Un canal de televisión no puede constituirse en vocero único de un pensamiento ideológico, político, social, cultural y lingüístico: debe ser plural, abierto, incluyente.

Por ejemplo, -hipotéticamente hablando ya que hay prohibición para compra de espacios publicitarios y de información- un partido político no podría obtener por concesión o arrendamiento la operación de una estación de radio o televisión, bajo la modalidad de concesión que pudiera pensarse, por decir algo, para uso comercial, mucho menos en la especie social o pública. Aún y cuando así fuera el caso, estaríamos frente a una estación de radio o televisión que difundiría exclusivamente un pensamiento ideológico, lo cual resultaría contrario a la norma reglamentaria y a la misma Constitución. Pero que al mismo tiempo obligaría, en función de esa pluralidad, dotar de los mismos espacios a todos los partidos políticos, lo cual resulta absurdo.

Siguiendo este ejemplo, tampoco podría un partido político emitir un noticiario o un programa de revista, que difundiera exclusivamente su punto de vista, pensamiento ideológico o programático -fuera de los tiempos que mensualmente asigna el órgano electoral federal-. La razón sería porque existe prohibición a la ausencia de pluralidad: la hegemonía en la difusión por radio o televisión del pensamiento político, social, cultural o lingüístico esta proscrita.

Es cierto. Este es un ejemplo que se antoja burdo e imposible -jurídicamente hablando-. Pero aterrizando en nuestra realidad, significa que los concesionarios de radio y televisión deberán aperturar pluralmente su programación completa, y no sólo sus noticiarios.

Los programas de entretenimiento son conductos de transmisión de ideología, cultura, pensamiento social y lingüístico. La televisión y la radio en sus programas de revista sustentan pensamientos ideológicos, por ejemplo, el capitalismo, liberalismo, libre mercado, rectoría del Estado, etc. Conceptos ideológicos que deberán, de acuerdo con la ley en ciernes, ser contrastados pluralmente.

Para que ello ocurra deberán las audiencias utilizar el imperfecto recurso de queja para exigir de los concesionarios la apertura plural, que critique o cuestione, o plantee un nuevo posicionamiento frente a la verdad absoluta, hegemónica, que es transmitida por determinado canal de televisión o estación de radio.

Creo que antes del recurso, corresponde a la misma autoridad reguladora, el instituto de telecomunicaciones o la misma secretaria de gobernación, auditar auténticamente los contenidos, y de manera oficiosa ejercer las medidas de presión para que las estaciones de radio y canales de televisión incluyan programación plural, contrastada.

No debería ser necesario el procedimiento que la ley establece ni la intervención de la autoridad para exigir el cumplimiento de la norma “pluralidad” que tutela la ley en beneficio de las audiencias. Desde un punto de vista ideal, deben ser los mismos concesionarios quienes desde un proceso interno de evaluación, podría ser el mismo defensor de las audiencias, promueva el cumplimiento del contenido plural.

Un contenido que debe ser plural en toda la extensión de la palabra: los noticiarios deberán cuidar contenidos plurales, que permitan la participación de los diferentes pensamientos, no sólo buscar, sino alentar el derecho de replica, no sólo como un deber del periodista, sino como una obligación en respeto al derecho de la audiencia; los programas de revista deberán buscar también contenidos de contraste, en sus entrevistas y participación de invitados. O bien, dedicar un programa a un punto de vista y otro al contraste. Al final una medición permitirá determinar esa pluralidad en duración, calidad, horario y todos los elementos técnicos que determinan la existencia de tratamientos privilegiados o menospreciados. La cuestión es ¿quién va a efectuar esa medición?

Como se observa, se va a requerir de una participación activa tanto de las audiencias, de la autoridad, como de los mismos concesionarios, para hacer realidad la norma que corre el riesgo de convertirse en una simple declaración de buenas intenciones, de no existir una adecuada exigencia por parte de los radioescuchas y televidentes, supervisión y vigilancia de la autoridad y de los mismos concesionarios.

Alfil

Chihuahuenses en riesgo de perder sus casas 

 

Roberto Piñón Olivas

www.prensalibremexicana.com

Junio 3 de 2014

 

EN EL TABLERO… Alarmante resulta la cifra: del 2013 a la fecha, los jueces civiles del Estado de Chihuahua tramitan más de cuatro mil juicios hipotecarios, porque las personas han caído en mora y no pueden pagar al banco los préstamos…Hoy están en riesgo de perder sus propiedades, en un aumento lógico -pero injusto- de la cartera vencida bancaria, que se ha incrementado en un catorce por ciento en un año, y que tiene como origen el estancamiento económico que vive nuestro país, y que en 2014, si bien nos va, apenas creceremos arriba de dos puntos, por debajo de las aún halagüeñas expectativas de la secretaría de hacienda federal… No por nada, a nivel nacional, según una encuesta difundida por el Universal, en la preocupación de los mexicanos se encuentra la economía (47%) por encima de la inseguridad (39%), igual que en las prioridades que debe asumir el gobierno federal, con un 53 y un bajo, bajísimo, 23 por ciento respectivamente… ¿Esta percepción será reflejo de la mejora en seguridad o de la negada recesión económica?… Necesaria la reforma en materia de transplantes de órganos por parte de un grupo de senadores, donde destaca la chihuahuense Graciela Ortiz González …La modificación al articulado de la Ley General de Salud permitirá la irrevocabilidad de donaciones autorizada previamente por personas adultas, incorpora la autorización de donación en licencias de conducir y autoriza la donación tácita cuando no exista oposición de familiares… La campaña contra el hambre emprendida por la administración de Enrique Peña Nieto tiene sentido al atacar de manera frontal el flagelo en los siete millones de mexicanos que lo sufren de manera lacerante… El discurso presidencial llamó a la ética y a la ausencia de simulación en las tareas… De estos siete millones ya son atendidos tres con acciones integrales -no sólo subsidiarios- donde se incluyen huertos para autoconsumo y venta para generar actividad económica a pequeña escala… La meta es llegar a cinco millones este año… En chihuahua, donde se conmemoró un año de la estrategia, el gobernador César Duarte comprometió acciones para atender en 2014 a 130 mil personas… En la gira el toque desagradable lo puso el Estado Mayor Presidencial, que se excede en su celo protector y no respeta fuero federal ni local…

Alfil

Pobreza con rostro y nombre 

 

Roberto Piñón Olivas

www.prensalibremexicana.com

Junio 2 de 2014

 

En el tablero…El Presidente Enrique Peña Nieto estará hoy en Guachochi para evaluar la campaña contra el  hambre… En general el problema se mantiene igual que en 2010, podría decirse que ha mejorado al reducirse porcentualmente hablando la inseguridad alimenticia de un 24.8 a un 23.3 por ciento actual, que en números reales representa una reducción de 500 mil personas que han abandonado la dramática categoría, en cifras de Coneval y Conapo… Pero estos son números, ellos tienen rostro, nombre y apellido, y su situación es lacerante y oprobiosa… El problema es el estancamiento en la economía, que pegará en la creación de empleos y en el gasto social… Rosario Robles carga aún la losa de sus declaraciones desafortunadas que discriminaban a indígenas de los apoyos de acuerdo al número de hijos, que luego tuvo que salir a aclarar… El sistema penal aún presenta fallas, una de ellas, la falta de coordinación entre Fiscalía y los jueces de garantía, que permiten la salida de presuntos delincuentes con beneficios que por ley les están vedados por sus antecedentes inmediatos… El Código Procesal Único en el país contiene una figura que previene en teoría esta situación, habrá que ver… La falla no es menor, dados los hechos criminales donde dos abogados perdieron la vida a manos de una persona que ha vivido de esta puerta giratoria los últimos años… Por lo pronto, el tema deambulará en el Congreso Nacional de Buenas Prácticas del Sistema Penal Acusatorio que se efectúa en Chihuahua los días 4 y 5 de junio, escenario ideal para la discusión del tema, donde Chihuahua, pese a todo, es punta de lanza y referencia… Gustavo Madero y Mario Vázquez, a nivel nacional y local, dejaron clara su política democrática al interior del Partido Acción Nacional: todo para el ganador en la composición de los órganos de gobierno, agudizando aún más la distancia y el resquebrajamiento entre grupos, mala señal de cara a los 17 procesos electorales locales en puerta, enviando un mensaje de cero tolerancia, consenso y negociación política…

Alfil

Protagonismo mediático en el INE 

 

Roberto Piñón Olivas

www.prensalibremexicana.com

29 de Mayo del 2014

 

EN EL TABLERO… Lorenzo Córdova Vianello, Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral, está asumiendo una posición de estruendo mediático…Dice que hay presiones de académicos, medios, gobiernos federal y local, para promover consejeros electorales locales y que esos personajes, en automático, serán descalificados…Incluso que gobernadores se han acercado a través de candidatos que aspiran a integrar órganos locales…Estridente e innecesaria la mención…Lo que debe venir es el cumplimiento estricto de la convocatoria…Lo demás abona a una incertidumbre de presión política que desacredita la función electoral y contamina aún más la deteriorada imagen del sistema político mexicano…Bien la Corte, sin ruido, ni aspavientos, rechazó la intentona de los magistrados electorales de Tabasco que pretendían eternizarse en el puesto sin pasar por una nueva designación ordenada por un transitorio constitucional…El asesinato de los abogados Salvador Urbina y César Cordero, en ciudad Juárez, son un fuerte llamado de atención…Es cierto, los delitos van a la baja, Chihuahua no tiene la misma situación de violencia que en el pasado…Incluso, esto ha generado buenos números en el crecimiento por encima de la media nacional…Lamentablemente este crimen atroz genera percepción aguda de inseguridad…Nada ayuda difundir información que debe ser celosamente guardada por ser clave en la indagatoria, como es el caso del video tomado por las cámaras en el mismo despacho del reconocido litigante, y que hoy se encuentra en decenas de sitios incluido you tube…La atención de las violaciones a derechos humanos en el ayuntamiento de Chihuahua no son una prioridad para la administración…Así lo deja ver la contestación extemporánea a la queja presentada por la agresión cometida en perjuicio del periodista gráfico Horacio Chávez…Ya se aplicaron las sanciones de suspensión temporal contra los agentes policíacos que cometieron el abuso, sólo falta esperar la recomendación de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, que seguramente incluirá acciones remediales a mediano y largo plazo, como es la capacitación y sensibilización continua a los agentes policíacos, en el respeto al ejercicio de la libre expresión de las ideas…

Alfil

 

La simulación cultural 

 

Roberto Piñón Olivas

www.prensalibremexicana.com

28 de mayo de 2014

 

Determina, consecuente con la reforma constitucional vigente desde febrero, el dictamen aprobado en el Senado relativo a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, los elementos generales que se deberán de satisfacer en beneficio de las audiencias, aspiraciones que en blanco y negro se estiman, no sólo realizables, sino necesarias e indispensables, pero que en los hechos implican una serie de dificultades técnicas, que los concesionarios deberán asumir y el Estado vigilar bajo riesgo de caer en una violación generalizada de la libertad de expresión.

El artículo 251 del dictamen aún en comisiones en la Cámara de Diputados, establece en lo conducente, como ya hemos señalado en estas páginas, que “El servicio público de radiodifusión… a efecto de satisfacer los derechos de las audiencias… brindará los beneficios de la cultura, preservando la pluralidad y veracidad de la información, además de fomentar los valores de la identidad nacional, con el propósito de contribuir a la satisfacción de los fines establecidos en el artículo 3º de la Constitución”.

Como se observa, el legislador establece un rango general mínimo que deberán, en el servicio de información, satisfacer la radio y televisión concesionada: cultura, pluralidad y veracidad en la información y valores de identidad nacional.

Estos derechos de audiencia son tutelados, en teoría, por un procedimiento con severos defectos, tal cual hemos apuntado, debido a que quedan en la esfera de una norma sin sanción, con plazos laxos y un defensor de la audiencia inerte y subordinado a las empresas radiofónicas y televisivas.

Amén de esa incapacidad institucional para atender la tutela del derecho de audiencia, los mismos concesionarios enfrentarán severos problemas técnicos para hacer frente a las exigencias del nuevo marco legal, si se trata de generar auténticamente y sin simulaciones, acciones afirmativas que amplíen el acceso a contenidos críticos, plurales y de formación cívica y cultural, y no caer en las componendas actuales entre la Secretaría de Gobernación y los propietarios y/o posesionarios de los títulos de concesión.

Dice el artículo en comento, que se deberán brindar los beneficios de la cultura. ¿Cuáles son éstos? Transmitir los programas oficiales generados por el mismo gobierno federal, los estados o municipios. Propiciar un contenido cultural, desde una visión no oficialista. O simplemente abrir los espacios noticiosos con una escasa participación cultural.

Creo que se trata, al menos en el espíritu de la norma, en abrir los medios de comunicación a las expresiones culturales de toda índole, bajo una visión de máxima apertura, con el ánimo de fortalecer nuestras raíces, usos y costumbres. Luego entonces, habrá que garantizar, de manera fehaciente esos mecanismos que permitan generar contenidos culturales. El problema es como hacerlo evitando caer en la limitación a la libre expresión de las ideas. Es decir, tutelando la posibilidad de que sea el mismo concesionario quien aperture los espacios. No es sencillo. Por un lado, los creadores de cultura deberán exigir espacios, y el defensor de la audiencia, tutelar que se otorguen, con las limitaciones y carencia de cada concesionario de radio y televisión.

En ese sentido, deberán construirse criterios que posibiliten la mayor cantidad y calidad de espacios con contenido cultural, y no las migajas de los horarios de menor audiencia, o la simple transmisión de programas oficiales, muchas veces pagados.

La cultura es uno de los elementos más importantes para generar cohesión social, identidad, sentido de pertenencia. Podrá decirse que la cultura es producto de estos últimos elementos. Causa o consecuencia, la cultura es fundamental dentro del espectro de radio y tele comunicación.

Todos como sociedad deberemos estar atentos para que se cumpla el mandato constitucional y los concesionarios generen esos espacios, aún haciendo uso del procedimiento deficiente que la misma ley señala.