Alfil 

En el tablero… UACJ saca con éxito distribución de PRONAPRED. Antibullying en el escritorio. Pagan porque pagan los autobuses. Villarreal en las boletas, no creo

 

Roberto Piñón Olivas
www.prensalibremexicana.com
Agosto 15 de 2014

 

Fortalecida quedo la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez con la distribución de recursos del programa nacional de Prevención del Delito, efectuado bajo una metodología que supervisaron investigadores con experiencia en evaluación a nivel nacional… Como era obvio, quedaron fuera de la distribución de apoyos 17 organizaciones que habían sido seleccionadas inicialmente y de manera discrecional por el Municipio, ya que no pasaron la prueba al someterse a una serie de indicadores elementales y otros de mayor rigor dirigidos al análisis de las propuestas… Pero además, la UACJ dio muestra de manejo político, no sólo técnico al reunirse con cada una de las organizaciones, explicarles el proceso de evaluación y su resultado, de manera pormenorizada, con lo cual, si bien algunas no quedaron conformes, tuvieron que aceptar sin chistar los argumentos… El protocolo antibullying elaborado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, y que dice su líder Juan Díaz de la Torre, ha sido profusamente distribuido, debe en realidad llevarse a la práctica, y no quedarse en el escritorio de los secretarios de educación y directores de escuela, y aún más, coordinarse con los maestros y los padres de familia… Ahorita es buen momento por el inicio del ciclo escolar… Precisamente en las escuelas muchos padres de familia tienen que tolerar el mal servicio, ausencia y alto costo de uniformes, además de las distancias que hay que recorrer y las vueltas que hay que dar a los negocios contratados para elaborarlos y entregarlos… Resulta que cada escuela hace contratos con negociaciones con quienes tiene -se supone- algún arreglo económico, para el surtido de los uniformes, aspecto en el cual los padres de familia deben invertir algunos cientos de pesos, lo que aunado a las cuotas “no obligatorias” hacen de la educación un martirio quincenal en el mes de agosto… Sería bien que la autoridad educativa echara un clavado en este negocio que no es cualquier cosa, ya que un uniforme completo podría costar hasta mil doscientos pesos, multiplicado por el número de alumnos de un plantel, hace de las ganancias un asunto muy lucrativo… Un franco abuso es la decisión de los concesionarios que operan el sistema de transporte semimasivo en Ciudad Juárez al determinar que únicamente pagaran una renta por los autobuses proporcionados por el municipio, sin posibilidad de compra, al no llegar a un acuerdo en relación al precio… Como se recordará, el Municipio de Juárez invirtió varias decenas de millones de pesos en la adquisición de camiones especiales para prestar el servicio de transporte, con la idea de que la empresa operadora del transporte los adquiriera una vez que se estabilizaran en los ingresos… Pues resulta que tras un par de años de negociaciones, simplemente los transportistas anuncian que comprarán otros camiones con financiamiento bancario… La decisión no cayó en gracia y ayer quien reviró fue el gobernador César Duarte, quien dejó en claro que los camiones se quedan en Juárez, con cargo a quien los está usando, en este caso los escurridizos transportistas… Muy tibio, por cierto, en este y otros asuntos, el ayuntamiento juarense… Luis Alberto Villarreal tiene razón, puede salir a la calle con la cabeza en alto, lo que probablemente no puede hacer es salir en una boleta electoral, porque ahí ni pintado, dado el escándalo que protagonizó con el video divulgado -claro con todos los tintes políticos del mundo- a través de internet, y que dice se trató de un montaje para dañarlo… A ver si en la denuncia penal, que dice va a interponer -¿bajo qué delito?, ¿invitación indecente a una casa de lujo, con acompañantes y bebidas?- revela el nombre del patrocinador de la fiesta, porque hasta el momento, él, y el resto de los invitados, diputados y altos funcionarios del Partido Acción Nacional, lo han mantenido en secreto… El nuevo coordinador parlamentario, por lo pronto, suspendió fiestas, pachangas y bebidas espirituosas en reuniones… La percepción de directivos de finanzas y especialistas en economía del sector privado es de que la corrupción, los impuestos, la burocracia y el crimen, agobian los negocios en el país, sin avizorarse un cambio que permita realmente crecer, ni aún con las reformas económicas, de acuerdo a un estudio divulgado por El Universal… Lo delicado es que estas percepciones se confirman con una nueva reducción en las expectativas de crecimiento dadas a conocer por el Banco de México…

Alfil

Competencia publicitaria 

 

Roberto Piñón Olivas
www.prensalibremexicana.com
Agosto 12 de 2014

 

El nuevo régimen jurídico en materia de radio y televisión autoriza a las estaciones de radio públicas y a las sociales, particularmente a las otorgadas en concesión para uso comunitario e indígena, nuevas posibilidades de acceso a recursos económicos que les posibiliten un mejor funcionamiento, incluyendo patrocinios comerciales y publicidad oficial, con sus respectivos límites.
El esquema novedoso, ya que la anterior legislación era restrictiva al respecto, ha generado reacciones del sector radiodifusor privado, que siente una afectación inequitativa en el mercado de la publicidad tanto oficial como privada, ya que los medios públicos -fundamentalmente- y sociales proceden del subsidio gubernamental, y desde esa plataforma financiera de ventaja -ya que tienen cubiertos sus gastos de operación elementales- incursionan en el mercado publicitario público y privado.
Desde ese punto de vista existe una ventaja de la radio pública y social, ya que podrán -en el caso de la primera- obtener patrocinios de empresas privadas en sus emisiones y -las segundas- vender publicidad al sector público federal, estatal y municipal. Es evidente que las estaciones de radio públicas y privadas competirán por el mercado publicitario existente, el cual no se ha ampliado, es el mismo, y en todas las ciudades del país es altamente disputado por la radio privada. Los radiodifusores tendrán nuevos competidores de la pauta.
Es cierto que la radio pública y social requiere mayores apoyos, y que los recursos públicos destinados para su funcionamiento son insuficientes, en una industria que requiere constantemente inversiones altas para sostener un nivel de competencia creativa y tecnológica. Por eso la mayoría de estas estaciones funcionan de manera precaria, con sus excepciones, como es el caso de Radio Universidad operada por la Universidad Autónoma de Chihuahua, y transmitida en ambas frecuencias.
Tienen razón en preocuparse los radio difusores privados. El nuevo esquema de acceso a recursos económicos para la radio pública incluye el presupuesto público que garantiza su operación, los donativos -nacionales e internacionales-, venta de contenidos previamente transmitidos, patrocinios, financiamiento y coinversión de sector privado y público.
A su vez, las estaciones de radio de uso social podrán recibir donativos, aportaciones comunitarias, venta de contenidos, producción de contenidos para el sector público, arrendamiento de instalaciones como cabinas, coinversión con otros medios sociales, y venta de publicidad al sector público -esto último exclusivamente radio comunitaria e indígena-, donde el gobierno federal está obligado a pautar en estas radio difusoras el 1 por ciento del total del gasto publicitario y distribuirlo entre el total de estaciones. Los gobiernos estatal y municipal no tendrán esta obligación, pero están autorizados para realizar esa afectación presupuestal.
Como se observa, la radio comercial tendrá un nuevo competidor de la pauta publicitaria privada y pública. Es cierto que la radio pública no podrá acceder a la transmisión de anuncios comerciales y se limitará al antiguo patrocinio característico de los inicios de la industria, pero aun así constituirá una variable no existente en busca del presupuesto publicitario privado.
Hay otra limitante tanto para la radio pública y social: los excedentes de recursos obtenidos bajo estos nuevos esquemas no podrán tener como objetivo el lucro, sino que deberán ser invertidos en la misma radio, en sus gastos de operación y equipamiento. En el caso de la radio pública creo que no podrán ser destinados a pago de personal, porque se supone que éste ya es subrogado por el erario público, no así en la radio social dada su peculiar conformación de tipo comunitaria.
La radio pública y social, tan necesaria para efectos de generación de contenidos de tipo cultural y educativo, de mayor discusión de los asuntos públicos, del cumplimiento de la comunicación como enlace social, recibe un relanzamiento financiero, que permita pluralizar contenidos y -paradójicamente- supere la mera transmisión de contenidos superfluos animados por un exclusivo afán comercializador.

Memoria historica. Aporte al presente y proyeccion al optimo porvenir. Mexico

Celebrar el Grito de Dolores el 16 de septiembre y no el día 15 cumpleaños de Porfirio Díaz 

 

Eduardo Garibay Mares

 

Ceremonia porfiriana al margen de la ley

El presidente Porfirio Díaz no sólo incumplió mandatos de Sentimientos de la Nación, y constitucionales del México independiente, sino que de forma arbitraria cambió la celebración de la ceremonia que rememora el Grito de Dolores del 16 septiembre, con el que el heroico Miguel Hidalgo  inició  la  lucha  insurgente  por  la  independencia de

México, para efectuarla a su capricho el día 15, que era su cumpleaños, imponiendo así desde entonces a la población mexicana su dictatorial y antihistórica verbena al anochecer, en la que Díaz introdujo los gritados vivas proferidos desde el balcón presidencial, coreados por la gente congregada en la plaza.

Nunca más atavismos porfiristas

Porque al igual que en las demás naciones, la crisis que devasta a la República mexicana tiene su origen en la pérdida y el trastoque de valores cívico-patrios y universales, como lo es  el  atavismo  a  la  trastocada  celebración  porfirista del día conmemorativo del inicio de la lucha insurgente por la independencia de México, tanto en la República mexicana como en los demás países donde los mexicanos la celebran.

A Enrique Peña Nieto, Presidente Constitucional de México; a Salvador Jara Guerrero, Gobernador Interino de Michoacán; y a los gobernantes estatales, municipales, y del Distrito Federal, en la nación; la sustentada propuesta y solicitud:

Publicada, primero, como colaborador del periódico Cambio de Michoacán, en la portada del suplemento Independencia y Revolución, el martes 15 de septiembre de 2009, y que ahora en Prensa Libre reitero para que desechen el legado porfirista de realizar la ceremonia del Grito de Dolores el día 15, cumpleaños de Porfirio Díaz.

Así debe ser para que a partir de este 2014 sea el 16 de septiembre cuando se efectúe la conmemoración del Grito de Dolores, día histórico en el que a los respectivos vivas patrios expresados por los gobernantes, tanto en el país como en las ceremonias del Grito efectuadas en el extranjero, el clamor de la gente les responda con impetuoso anhelo por un país mejor:

¡Viva México!

 

Recepción de respectiva atención y respuesta gubernamental al autor de la propuesta y solicitud, al correo:

prensayfotografosaprefojac@yahoo.com.mx

 

Prepara COBAEM Examen que Acredita Bachillerato, por Acuerdo Secretarial 286 de la SEP

 

Prensa Libre

Jacona, Michoacán. Agosto 4 de 2014. No. 887. Página 3

 

APrepara el Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán, COBAEM, la tercera aplicación del Examen General de Competencias Disciplinarias Básicas, a efectuarse el próximo 7 de septiembre en las instalaciones del plantel ubicado en carretera Morelia-Salamanca km. 6.5, Col. San José de la Trinidad, del municipio de Tarímbaro, Michoacán.

El Lic. Pablo Ramírez Gallardo, Director de Educación No Escolarizada del COBAEM, resaltó que desde el 2002, el COBAEM es la institución que opera el programa ACREDITA-BACH en Michoacán, sustentado en el Acuerdo Secretarial 286 de la Secretaría de Educación Pública, SEP, como parte de las acciones encaminadas a disminuir el rezago educativo en la entidad michoacana y en el país. Programa mediante el cual la SEP certifica el bachillerato general, al reconocer las habilidades y destrezas adquiridas por los individuos en forma autodidacta, por medio de la experiencia laboral o por cualquier otra vía.

Al respecto, el L. H. Miguel Ángel Cuenca Hernández, Coordinador en Michoacán del programa ACREDITA-BACH Acuerdo 286 de la SEP, informó que los resultados de esta evaluación, correspondiente al tercer periodo de este año, se publicarán el 7 de noviembre en la página www.dgb.sep.gob.mx, para después dar cumplimiento al trámite de entrega de certificados a partir del 8 de diciembre de 2014, en la Subsecretaría de Educación Media Superior, representación estatal en Michoacán.

Asimismo, al agregar que el registro para la tercera aplicación cierra el 8 de agosto del presente año en la página www.ceneval.edu.mx, reiteró la invitación a quienes no han acreditado su bachillerato, para que lo hagan mediante esta opción educativa dirigida a personas mayores de 21 años o más, que por alguna circunstancia no pudieron iniciar o terminar sus estudios de bachillerato.

Esto es, que mediante el programa ACREDITA-BACH se evalúan conocimientos y habilidades equivalentes a las competencias disciplinares básicas que se adquieren en el bachillerato general, expresadas en el Marco Curricular Común del Sistema Nacional de Bachillerato: Comunicación, Matemáticas, Ciencias Experimentales, Humanidades y Ciencias Sociales.

En la primera fase se aplica el Examen General de Competencias Disciplinares Básicas, EGCD, dirigido a todos los sustentantes que por primera ocasión van a someterse a la evaluación para acreditar el bachillerato,integrado por 180 reactivos de opción múltiple, evalúa los conocimientos y las habilidades asociadas a las competencias de los campos disciplinares de Matemáticas, Ciencias Experimentales, Humanidades y Ciencias Sociales.

Así también, dirigido a aquellos sustentantes que previamente presentaron la Evaluación Global y no acreditaron sólo uno de los campos disciplinares que se evalúan, se aplica el Examen de Campo Disciplinar, ECD, con el que se les da la oportunidad de participar en una segunda y única evaluación para acreditarlo en cualesquiera de los dos periodos de aplicación posteriores.

En la Segunda fase se aplica el Examen de Habilidad Comunicativa y Lectora, EHCL, el cual examina los conocimientos y las habilidades asociadas a las competencias del campo disciplinar de Comunicación. Posteriormente se aplica el Examen de Habilidad en la Expresión Escrita y Argumentativa, EHEEA, en el que se presentan tres preguntas polémicas, de las que se debe elegir solo una y, con base en ella, elaborar un texto argumentativo de dos cuartillas.

Cabe mencionar que en cada promoción, de las tres que se efectúan al año en la sede de Michoacán, acuden al examen una población de entre 500 y 530 sustentantes, provenientes principalmente de municipios de los estados de Michoacán, Guanajuato, México, Jalisco, Guerrero y del D. F, de los cuales se registra una aprobación que oscila entre un 42 y 47 por ciento del total de evaluados.

Buscan Gobernador e INADEM opciones productivas para jóvenes provenientes del albergue “La Gran Familia” 

En reunión de trabajo con el titular del Instituto Nacional del Emprendedor y la delegada en la entidad de la Secretaría de Economía, Salvador Jara también revisó propuestas de acciones de beneficio para la Tierra Caliente.

SMorelia, Mich., 31 de Julio de 2014.- El Gobernador de Michoacán, Salvador Jara Guerrero, se reunió con el presidente del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), Enrique Jacob Rocha, para impulsar una serie de proyectos productivos entre los que se encuentran la integración al sector productivo de algunos jóvenes que estuvieron albergados en “La Gran Familia”, ya que no cuentan con herramientas para sostenerse económicamente.

En el encuentro que tuvo como sede Casa de Gobierno, Jara Guerrero señaló que urge proporcionar atención integral a quienes residían en ese albergue de la ciudad de Zamora, en las áreas de socialización, cultura y educación, entre otros aspectos fundamentales. Sin embargo, reiteró que también es prioritario involucrarlos en actividades productivas.

Otro de los puntos a tratar en este marco, fue lo referente a proyectos de autoempleo para las localidades de la región de Tierra Caliente.

En ese sentido, el mandatario estatal destacó que los gobiernos federal y estatal han iniciado los trabajos de rehabilitación de la vieja estación del tren de Apatzingán, donde quedará instalada la Casa de la Cultura en el marco de la celebración de las festividades octubrinas por el Bicentenario de la Constitución de Apatzingán.

Durante el encuentro, Salvador Jara celebró que previamente el Gobierno del Estado haya logrado convenir con el INADEM una bolsa global de 128 millones de pesos, de los cuales, alrededor de 83 millones son una aportación exclusiva del Ejecutivo michoacano, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico.

Subrayó que se han observado resultados positivos en las líneas de acción del Plan Michoacán orientadas al fortalecimiento económico de las zonas con mayores necesidades, sin que ello implique descuidar al resto de los municipios.

“Tenemos que ver cuáles son los lugares en donde se requieren los apoyos de una manera prioritaria y analizar cuidadosamente los tipos de proyectos que se pueden implementar, tomando en cuenta las características y fortalezas de las zonas”, puntualizó ante los funcionarios de la Secretaría de Economía.

Añadió que será necesario continuar los esfuerzos con el Instituto Nacional del Emprendedor y la delegación estatal de la Secretaría de Economía, con el objetivo de emprender una intensa campaña de diagnóstico de la situación actual de los municipios.

También participaron de esta reunión Adriana Tortajada Narváez, directora de Programas a Emprendedores y Financiamiento del INADEM; Diana Hernández Lomelí, delegada de la Secretaría de Economía en la entidad; y Jorge Cantú Valderrama, coordinador de Delegaciones Federales de la Secretaría de Economía y enlace de primer nivel para el Plan Michoacán.

Por otra parte, el Gobernador Salvador Jara concretó una serie de acuerdos con el secretario de Educación, Armando Sepúlveda López, a quien pidió redoblar esfuerzos en las tareas de mejora del sector educativo en sus diferentes niveles.

Jara Guerrero recalcó que se implementarán las acciones pertinentes para alcanzar mayores niveles de calidad en dicho rubro, puesto que todos los niños y jóvenes deben contar con las herramientas necesarias para una excelente formación académica.

Asimismo, se reunió con Omar Carreón Abud, dirigente estatal del Movimiento Antorcha Campesina, a quien externó la disposición del Ejecutivo del Estado por mantener acercamiento con las organizaciones sociales. Recibió además a diversas personalidades como José Macouzet, Enrique Bautista y el general Genaro Sánchez.

Finalmente, como parte de su agenda de trabajo, el mandatario michoacano revisó diversas tareas al interior de su Despacho y la planeación de los próximos días con su secretario particular Pavel Osegueda Robledo; el coordinador administrativo, Fernando Aguilera Arévalo y el secretario técnico, Miguel López Miranda.

Se pronuncia Salvador Jara por el buen desarrollo de proyectos estratégicos en Michoacán 

Como parte de su agenda, el gobernador revisó diversos proyectos con su gabinete, incluido el desarrollo de la Isla de la Palma en el puerto de Lázaro Cárdenas.

SMorelia, Mich., 30 de Julio de 2014.- El Gobernador del Estado Salvador Jara Guerrero, afirmó que dará puntual seguimiento a los proyectos estratégicos para detonar el desarrollo regional de la entidad, haciendo énfasis en la generación de empleo que se traduce en bienestar para los michoacanos.

Así lo manifestó durante una reunión con funcionarios de su gabinete y representantes de la trasnacional ArcelorMittal, donde destacó que su administración mantiene una estrecha coordinación con las respectivas áreas del Gobierno de la República, a fin de concretar en tiempo y forma las acciones comprometidas por el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, en aras de lograr la reconstrucción del tejido social.

En mesa de trabajo donde se abordó lo referente al desarrollo del puerto de Lázaro Cárdenas, Jara Guerrero sostuvo que dicha región representa uno de los principales ejes de la cadena productiva, dado que ahí se desarrolla una serie de actividades económicas de gran impacto para el Estado y a nivel nacional, por lo que consideró necesario fortalecer los proyectos canalizados hacia esa zona.

Subrayó que el Ejecutivo del Estado de la mano con las autoridades de la federación, atenderán las demandas de los diversos sectores del puerto, buscando fortalecer la atracción de nuevas inversiones y mantener las que ya se han consolidado a lo largo de varios años.

Asimismo, recalcó que el Gobierno del Estado permanecerá al pendiente de los asuntos relacionados con la Isla de la Palma, a través de una mesa de trabajo con los actores directamente involucrados, para dar seguimiento a dicho proyecto.

Detalló que actualmente se estudian los datos financieros del Fideicomiso, gastos de administración, cuestiones de fiscalización, servicios de seguridad, manifestaciones de impacto ambiental y asuntos jurídicos, entre otros aspectos de gran importancia.

También la tarde de este miércoles, el gobernador michoacano sostuvo una mesa de trabajo con funcionarios de la Secretaría de Educación Pública e integrantes del gabinete estatal, para definir las acciones que en breve se implementarán en la región de Tierra Caliente, en específico en el municipio de Apatzingán, con el propósito de consolidar la reconstrucción del tejido social a partir de la cultura y la educación.

Finalmente, como parte de su agenda, el jefe del Ejecutivo estatal y su esposa Catherine Ettinger Mac Enulty, dieron la bienvenida a los 85 niñas y niños provenientes del albergue “La Gran Familia” de Zamora, quienes a partir de ahora cuentan con un sitio digno, con un ambiente seguro, de respeto y donde recibirán mucho cariño; la casa hogar “Vivan los Niños”, ubicado en el municipio de Tarímbaro, en la zona colindante con la capital michoacana.

241 aniversario del natalicio de Ignacio López Rayón

 

Organizado por funcionarios y cabildo del ayuntamiento

Jacona, Mich.- Fue la plaza principal el escenario donde integrantes del cabildo y funcionarios del ayuntamiento de Jacona que preside el alcalde Martín Arredondo Delgado, organizaron un evento para conmemorar el 241 aniversario del natalicio de Ignacio López Rayón, ocurrido en Tlalpujahua, Michoacán el 31 de julio de 1773.

La primera parte correspondió al acto cívico de honores a los símbolos patrios con el acompañamiento de la banda de guerra y escolta de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM). La mesa de honor estuvo integrada por los regidores José Luis Murillo Mora, Samuel Aguilar Romero, María Soledad Martínez Zepeda, Carolina Estrada Santiago, Gustavo Aviña Pimentel y Marco Antonio Navarro Nava.

Los acompañaron Gustavo Hernández Álvarez, director de Seguridad Pública Municipal, Martín Espinoza Vidales, ex presidente municipal, Miguel Estrada Alvarado, Jefe de Circulación de la Delegación de Tránsito Estatal y Directores Municipales de diferentes departamentos.

Rafael Garcilazo Cupa, director municipal de educación dio lectura a la biografía del prócer independentista, entre los datos destacó que su nombre completo fue José Ignacio Antonio López Rayón y López Aguado.

Se tituló como abogado y en 1810 en el inicio de su lucha independentista se unió a Miguel Hidalgo a su paso por Maravatío participó en las batallas del Monte de las Cruces, Puente de Calderón y Aculco.

Fue nombrado Secretario de Estado, desde donde pugnó por la formación de un gobierno civil, publicó los decretos para la abolición de la esclavitud y los impuestos y promovió la publicación del periódico El Despertador Americano.

A la muerte de Hidalgo, se convirtió en la principal figura del movimiento, organizó la Suprema Junta Gubernativa de América en Zitácuaro; falleció en la ciudad de México el 2 de febrero de 1832.

Enseguida, todos los integrantes del cabildo presentes participaron en la ofrenda floral que fue colocada frente a la imagen del insigne visionario.

El discurso oficial correspondió a José Luis Murillo Mora, regidor de Educación, Cultura y Turismo, mencionó que la historia de México no ha ubicado a López Rayón en su justa dimensión, como uno de los grandes Padres de la Patria.

Fue un idealista liberal con pericia y habilidad para la guerra, que dio ventaja en la provincia michoacana y que pugnó por la justicia social donde reinaba la desigualdad colonial. Fue el primero de los insurgentes interesado en concretar un programa de gobierno que sirviera a los criollos y de mucha valía para Miguel Hidalgo y su lucha de independencia, por lo que la historia debe colocarlo en un primer plano, como uno de los grandes Padres de la Patria.

Dictan conferencia en el SAPAJ sobre relaciones laborales y personales 

Asertividad y optimismo para mejorar las relaciones personales y laborales.

SJacona, Mich.- Vania Zarely Manzo Nuño, docente de la UNIVA dictó conferencia a trabajadores del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Jacona (SAPAJ), con el tema de “Asertividad y optimismo para mejorar las relaciones personales y laborales”.

Este tipo de conferencias tienen como finalidad el mejorar las relaciones laborales y personales para conformar y adaptarse a un buen equipo de trabajo y los temas son elegidos por el director del SAPAJ y avalados por el ayuntamiento que preside el alcalde Martín Arredondo Delgado.

El primer tema abordado en este tipo de conferencias fue hace un mes, con “Salud Integral, Cuerpo, Mente y Espíritu” y el miércoles 30 fue el segundo y se llevó a cabo en la Casa de la Cultura, a las 7:00 horas para los trabajadores de campo, y a las 8:30 para los del área administrativa.

La conferencia estuvo apoyada por videos ilustrativos y con la participación activa de la audiencia mediante preguntas y respuestas. Se realizó la conferencia con el tema “Asertividad y optimismo para mejorar las relaciones laborales y personales”, que dictó la ponente Vania Zarely Manzo Nuño, encargada del Departamento de Educación Continua de la UNIVA.

Se conoció la manera más adecuada de mantener las relaciones asertivas con la sociedad, la familia y en el trabajo en base a la comunicación, partiendo desde el tono de voz empleado para comunicarse, basados en los conocimientos y respeto a la jerarquía y niveles de mando en la estructura organizacional para lograr acuerdos benéficos mediante equipos de trabajo.

Se estableció que no hay que ser obstinados sino analíticos y resolutivos en lo que corresponde a cada uno, con optimismo para el éxito de las empresas.

También se hizo notar la diferencia entre problema y reto orientados a objetivos específicos. Superando los obstáculos que impidan el fin, acorde a los límites físicos, no a las limitaciones mentales como el miedo al fracaso.

En base a la filosofía de los sueños, las metas y las frases como: “Detrás de un gran logro, hay un gran deseo en el corazón de alguien”. Walt Disney.

Finalmente se comparte que la asertividad, es el punto medio entre dos conductas polares, la agresividad y la pasividad; suele definirse como un comportamiento comunicacional que no agrede ni se somete a la voluntad de otros, sino que manifiesta sus convicciones y defiende sus derechos.

En Agosto el SAPAZ tendrá campaña de descuento en adeudos por lotes baldíos 

Serán desde el 10 al 50 por ciento.

Zamora, Mich.- Atahualpa Ventura Orozco, director del Sistema de Agua Potable Alcantarillado de Zamora (SAPAZ), dio a conocer que en el mes de agosto se hará una campaña para regularizar los adeudos del servicio para dueños de lotes baldíos.

Señaló que se busca que los usuarios del servicio en todo el municipio se pongan al corriente con sus pagos, pero que para esta campaña se pondrá énfasis en quienes cuentan con un terreno baldío y que a la fecha no han cubierto sus pagos al sistema operador.

La forma en que se dará el apoyo de descuentos será mediante una ruleta que tendrá diversas cantidades de descuento, que van desde un 10 a un 50 por ciento, y será el usuario quien la gire y según la cantidad que marque la aguja ese será su descuento.

El horario de atención será de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde de lunes a viernes y de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde los días sábados, con la habilitación de varias cajas de cobro para hacer más rápida y cómoda la atención a los usuarios.

Con este plan el SAPAZ además podrá recuperar parte de la cartera vencida, y con los recursos aumentará el programa de mejora en el servicio de dotación de agua y mantenimiento de las redes de drenaje y alcantarillado del municipio.

Obras Públicas realiza mantenimiento al camino de acceso al Relleno Sanitario

 

Se mejoró el tramo de la carretera nacional hasta la entrada a las instalaciones.

Fueron aproximadamente 1.5 kilómetros.

Zamora, Mich.- La Dirección de Obras Públicas del ayuntamiento local, llevó a cabo labores de mejoramiento y mantenimiento en el camino de acceso al Relleno Sanitario, desde el entronque de la carretera nacional hasta las instalaciones del inmueble.

Al respecto, Martha Catalina Pérez Rodríguez, titular de la dependencia, mencionó que las labores consistieron en la aplicación de material de banco y riego de sello en aproximadamente kilómetro y medio, con lo cual se dignificó considerablemente la vialidad.

Señaló que la cinta asfáltica presentaba un deterioro importante debido al paso de gran cantidad de vehículos de gran tonelaje que acuden de manera cotidiana a depositar la basura en el Relleno Sanitario, así como a las condiciones climatológicas que ocasionaron grandes baches en varios sectores de la vía.

Indicó que con la ayuda de la maquinaria necesaria y personal de la Dirección de Obras Públicas, se procedió a aplicar los materiales necesarios y la respectiva compactación para dejar el terreno lo más parejo posible para que se terminara el proceso con el tendido del sello.

Pérez Rodríguez detalló que existe el compromiso de mantener en buenas condiciones el camino de acceso al Relleno Sanitario, por lo que se procurará otorgar un mantenimiento periódico a la vialidad, para prevenir la presencia de baches que puedan ser factor de accidentes.

Por otro lado, la titular de la Dirección de Obras Públicas informó que personal a su cargo ha brindado diversos apoyos en acciones de mejoramiento en varias colonias y comunidades del municipio, con la intención de colaborar en la dignificación de las condiciones de vida de los zamoranos.

Detalló que en pasadas fechas se ayudó con mano de obra en la colocación de adoquín en el Andador Granados de INFONAVIT Arboledas; el mantenimiento general de pintura a la cancha de básquetbol de INFONAVIT La Pradera; la construcción del machuelo de la cancha de atletismo en la telesecundaria de Atecucario; y en la edificación del andador que comunica de las aulas a la cancha de baloncesto de la escuela primaria “Justo Sierra”.

PReflexión dominical del Padre Pistolas

Domingo 03 de Agosto de 2014.

Cristo nos dio cuerpo y alma

 

Alfredo Gallegos Lara. Padre Pistolas

Prensa Libre

Jacona, Michoacán. Agosto 4 de 2014. No. 887. Página 3

– Ama el cuerpo y lo espiritual, por eso curaba a los enfermos, multiplicaba los panes y los peces para dar de comer a más de 5,000 hombres.

– A los bienes materiales se les llama también “bienes pasajeros”, en cambio los bienes espirituales como el amor, los sacramentos como la eucaristía, son bienes eternos.

– El dinero se gana con sacrificios y se pierde con dolor.

– Tanto la iglesia como el gobierno se deben ocupar de la comida, el vestido y las medicinas de la sociedad.

– De hecho en la época virreinal la iglesia era la única que se preocupaba de hospitales, escuelas, aunque fuera únicamente para los ricos y hasta de los locos con manicomios, construir acueductos, presas, canales, caminos, etc.

– Sin embargo su especialidad son las cosas espirituales; la catequesis, sacramentos, tener paciencia y saber escuchar, dar consuelo y darle un sentido espiritual a la vida y sus problemas.

– Los fieles recuerdan más y con cariño a los sacerdotes constructores.

– No se puede llegar a lo más alto de lo espiritual si no baja a lo más profundo de la materia.

– Algunos sacerdotes flojos no arreglan ni el templo y la casa parroquial dizque porque construyen la comunidad, pero esa ya está desde que llegaron los primeros padres franciscanos a México.

– La vida del ser humano no depende de sus propias fuerzas necesita de Dios.

– Cuando se comparte, nunca falta, cuando se acapara, nunca alcanza.

– El bienestar se consigue sólo con la unidad, tanto en lo personal como en lo social.

– Es más indispensable el alimento que otros bienes, “¿para qué gastar en algo que no se ha de comer y beber?” para eso se necesita abaratar fertilizantes, semillas y gasolinas.

– A los apóstoles se les cerró el mundo con tanta gente, Cristo tuvo la respuesta.

– La multitud no tuvo miedo al hambre, ni al desierto, ni a la noche, por seguir a Cristo.

– “Tomó el pan, bendijo, lo partió y se los dio”.

– Todas las esperanzas del hombre son satisfechas por el amor de Dios.

– Ya no hay discípulos sino ladrones.

– Invitaron al Padre Pistolas a bendecir una botica y al llegar le pregunta el dueño: ¿Oye muchacho mientras fui por el Padre qué vendiste?.

– Patrón nada más un poco de polvo de ese amarillo para las almorranas.

– Menso, ese polvo es para las hormigas.

– Patrón dice abajito; “póngase polvo alrededor del agujero”.

Que Dios los bendiga.

Otro periodista mexicano asesinado

 

Fue ultimado en su propio domicilio.

Se desempeñaba como reportero de Canal 9 de Zacatecas.

El gremio organizado exige justicia.

 

Prensa Libre

Jacona, Michoacán. Agosto 4 de 2014. No. 887. Página 5

 

Cuernavaca, Morelos, 31 de Julio de 2014.- A unos días de que emitimos el informe sobre los asesinatos y desapariciones forzadas de periodistas al primer semestre del presente 2014, mismo en el que hicimos notar una disminución de los atentados contra las libertades de prensa, expresión, nuevamente se enluta el gremio periodístico con el asesinato del colega, Nolberto Herrera Rodríguez, quien se desempeñaba como camarógrafo, reportero y editor en el Canal 9 de televisión de Zacatecas y en otros medios de comunicación.

Los asesinos irrumpieron en su propio domicilio ubicado en el municipio de Guadalupe, Zacatecas, donde lo asesinaron a puñaladas. El cuerpo de la víctima hallado por familiares, presenta cuando menos 20 heridas de arma punzocortante.

Según testigos, ante la ausencia en el trabajo, sus jefes y compañeros intentaron comunicarse con él, al no haber respuesta, avisaron a sus familiares quienes fueron a buscarlo para encontrarse con el fatal desenlace.

Alfredo Valadez Rodríguez, jefe de Información de Canal 9 de Zacatecas, en declaraciones a la prensa, aseguró que Herrera era “muy trabajador”, “una persona muy activa, porque además de producir un noticiero salía a reportear información general y cultural”.

Como siempre ocurre en estos casos, la Procuraduría de Justicia del Estado de Zacatecas, sin mayor averiguación, declaró que “el posible móvil del crimen sea pasional, pero mientras no se agoten todas las líneas de investigación no debe descartarse el ejercicio periodístico como móvil”.

Con la muerte del colega, Nolberto Herrera Rodríguez, son 5 asesinatos de informadores en lo que va del presente año y sube a 133 la suma fatal de 2000 a la fecha, según el monitoreo permanente del gremio organizado: 111 periodistas; 10 humildes trabajadores de la prensa; 9 familiares y 3 amigos de comunicadores, y un civil, además de 21 desapariciones forzadas pendientes de aclarar.

El gremio organizado: Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX; Club Primera Plana, CPP, y Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP-México, reitera su exigencia de justicia, que el asesinato del colega zacatecano no sea uno más de los que quedan en la vergonzante impunidad y demanda nuevamente la implementación de los protocolos correspondientes que prevengan y eviten estos atentados contra las libertades de prensa y expresión que vulnera directamente el derecho a la información que le asiste al pueblo.

FAPERMEX

Teodoro Raúl Rentería Villa

Presidente del Consejo Directivo

Mario Ángel Díaz Vargas

Presidente del Comité de Vigilancia, Honor y Justicia

Consuelo Eguía Tonella

Secretaria General

José Enrique Prisco Árciga

Secretario Tesorero

Roberto Piñón Olivas

Presidente Vitalicio Honorario

Hilda Luisa Baldemar Lima

Presidenta Vitalicia Honoraria

Raúl Gómez Espinosa

Presidente Club Primera Plana

José Luis Uribe Ortega

Secretario General

Club Primera Plana

FELAP

Teodoro Rentería Arróyave

Secretario de Desarrollo Social

Comité Ejecutivo Reducido

Presidente Fundador y Vitalicio

Honorario

Alfil

En el tablero… Se deslinda federación de investigación en Juárez. Sobre precio de Diconsa en huevo. Injustificado aumento de sueldo a diputados. Artero asesinato de periodista en Zacatecas 

 

Roberto Piñón Olivas

www.prensalibremexicana.com

Agosto 1 de 2014

En el tablero… La Secretaría de la Función Pública habría desechado -bajo el argumento de incompetencia- la denuncia que señalaba irregularidades en la adquisición de chalecos antibalas a un sobre precio en la administración municipal de ciudad Juárez, operación a cargo, según se dice, de Alva Melania Salazar Negrete, la asesora recientemente renunciada… El asunto ahora será atendido por la misma contraloría municipal… Lo extraño del asunto es que se utilizaron recursos federales, y como ocurre en estos casos, las indagatorias deben correr con intervención federal, por el origen del recurso… En este mismo sentido, resulta que la policía municipal juarense vende sus servicios como si fuera empresa de seguridad privada… Lo delicado es que, volviendo al dinero federal, éste está etiquetado y no puede distraerse de su finalidad, que es brindar seguridad a la población, como ocurre en el caso, donde se utiliza armamento, vehículos y personal… Hablando de sobre precios, allá mismo en la frontera, resulta que el huevo lo está vendiendo Diconsa en 60 pesos el kilo, muy por encima del precio de mercado, y eso que se supone que hay precio preferencial con el fin de que el apoyo brindado en la Campaña Contra el Hambre, mediante tarjetas bancarias, rinda mucho más… Hasta el momento nadie ha dado una explicación satisfactoria, que por supuesto, afecta a la población beneficiaria, que está obligada a comprar en Diconsa, como parte del mismo programa… La proveeduría feliz con el precio… El Congreso del Estado debe clarificar las especulaciones acerca de un aumento de salario de los señores diputados, que nada abona a la imagen que tienen frente a la comunidad, que ha tenido que enfrentar aumentos generalizados en productos y servicios, virtud a la reforma fiscal, sin mayores aumentos salariales… Incluso, como política, el gobierno del estado restringió aumentos a mandos medios y altos, sólo beneficiando al personal con más bajos salarios… No se entiende… El gobernador César Duarte, producto del viaje a China, concretó la instalación de la planta armadora de autos por parte de la compañía Chery Heavy Industry… Los automotores serán exportados a los Estados Unidos, situación que hace de ciudad Juárez una ubicación altamente competitiva… En la mesa de negociaciones con la empresa China se tocó el tema de la explotación energética, en lo cual los empresarios mostraron alto interés… Por cierto, las prestaciones laborales de Petróleos Mexicanos son las más altas de la burocracia mexicana y las que más aumento han tenido en lo que va del año, con un seis por ciento, muy encima de la inflación y por supuesto del crecimiento del PIB… Le sigue la CFE y el ISSSTE con un cuatro por ciento y el IMSS con un dos por ciento… Mal el gobernador Gabino Cue, que impávido sólo observó los graves destrozos provocados por maestros en la sede del Partido Revolucionario Institucional y en las oficinas de enlace de un legislador federal en Oaxaca… Los maestros como turba entraron por la fuerza al PRI, sacaron mobiliario y archivos e hicieron una pira monumental, destrozando todo a su paso… Los policías sólo observaron y ahora la procuraduría dice que evitó un enfrentamiento y que espera las denuncias para actuar… Es una omisión gravísima que habla de un estado de ingobernabilidad terrible… Teodoro Rentería Villa,  Presidente de FAPERMEX elevó la voz por el asesinato artero del periodista Nolberto Herrera, quien colaboraba para el canal 9 en Zacatecas… Sobre las rodillas, la autoridad anticipó como móvil un crimen pasional… Evidentemente debe investigarse a fondo y dar con los responsables…

Alfil

En el tablero…Nueva vía ferroviaria unirá Chihuahua y Nayarit. Prepotencia en IMSS. Afiliaciones ilegales en el PAN. Maltrato infantil criminal

 

Roberto Piñón Olivas

www.prensalibremexicana.com

Julio 31 de 2014

En el tablero… La firma de un convenio de intención con empresas chinas para construir un nuevo corredor ferroviario que unirá a Chihuahua con Nayarit, abre una nueva expectativa de crecimiento para la industria y el comercio, adicionalmente a los cinco mil empleos directos e indirectos creados por la inversión… La nueva vía arranca en el desarrollo industrial San Jerónimo-Santa Teresa, según el acuerdo preliminar signado por el gobernador César Duarte y los empresarios chinos… El Instituto Mexicano del Seguro Social en Nuevo Casas Grandes da la nota con el médico de guardia que cierra la puerta para no atender a los usuarios y para colmo pide la presencia de la policía municipal para disuadir a los derechohabientes molestos con la actitud del galeno… El delegado del IMSS, Cristian Rodallegas, tiene un nuevo asunto que atender, ante la evidente arbitrariedad médica… Ahora el PAN tendrá que responder por qué aparecen 88 priístas en el padrón nacional, sin que cumplan con los requisitos estatutarios, donde destacan algunos líderes de colonias tricolores… La mano negra debe ser de nivel, porque obvió todos los trámites estatutarios, incluida la solicitud personal, exámenes, cursos, etcétera…. El maltrato infantil requiere toda la atención oficial y la coordinación con la sociedad civil… El organismo Desarrollo Integral de la Familia ha recibido cerca de 1,400 denuncias, donde destacan omisión de cuidados, maltrato físico y daño psicológico… Una de esas denuncias fue la omisión criminal donde perdió la vida Luna Estefania, una bebé de veinte meses… Por dicha omisión de la madre, quien se encuentra detenida por homicidio doloso, Luna recibió un golpe que le provocó parálisis, un cuadro de desnutrición severa y pulmonía, que al final acarreo su deceso… Los diputados chihuahuenses están cocinando una ley anti-aeroshow que busca prevenir los accidentes como el ocurrido el año pasado en la capital de Chihuahua, donde nueve personas perdieron la vida y hubo decenas de lesionados… La cuestión es que las normas que previenen estos acontecimientos ya existen: Código Municipal, Ley de Protección Civil, Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos, y sus reglamentos, como el interior del municipio, lo que falta, como lamentablemente ocurre, es que las normas se cumplan, y en su caso, administrativamente se adopten las medidas necesarias para su acatamiento… Malas noticias en la economía con los indicadores, uno de ellos, el que mide el crédito bancario al consumo, creció por debajo del cuatro por ciento, a niveles del 2011, muy lejos del veinte por ciento de febrero del 2012… La expectativa no es halagüeña… Rodrigo Vallejo se defiende en Michoacán y afirma que fue secuestrado por “La Tuta”, cuyos cómplices grabaron en video la reunión divulgada en redes sociales… Deberá explicar el hijo del exgobernador su lenguaje familiar con algunos de los personajes que aparecen en el video así como la cerveza y la charla amena evidenciada…

Alfil

En el tablero… El fantasma de la tortura. Siguen los problemas con DICONSA. Hijo de exgobernador michoacano a la PGR. Asume gobierno control de Vivebus

 

Roberto Piñón Olivas

www.prensalibremexicana.com

Julio 30 de 2014

En el tablero… La Fiscalía General del Estado debe abrir una investigación para deslindar responsabilidades por la muerte, en sus celdas, de un presunto extorsionador de nombre Fernando Sánchez Espino… Levantar una cortina de humo al respecto sólo genera suspicacias de impunidad y contamina los avances sustanciales desarrollados en el tema de prevención y combate a la delincuencia, que ha permitido a Chihuahua obtener reducción muy relevante en la comisión de delitos de alto impacto… La apertura y adopción de medidas que den certidumbre y transparencia en el tema seguridad ha reportado beneficios, tanto para el esclarecimiento de los casos, como de imagen ante la opinión pública, como ocurre en estos momentos con la atinada contratación de expertos forenses internacionales -con trabajo previo en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos- para profundizar en la investigación en torno a los hallazgos de cuerpos femeninos en el valle de Juárez… La extorsión sigue siendo un problema social agudo, como quedó demostrado con la detención y enjuiciamiento de una mujer que se dedicaba a enlazar y cobrar cuota a comerciantes a través de su cuenta bancaria, dirigida desde el Cereso 3 de Ciudad Juárez… Allá en la frontera de nuevo las largas filas para obtener el apoyo en las tiendas Diconsa -se hace costumbre- volvió a hacer crisis… Las personas tienen que hacer fila desde la madrugada con frío, luego soportar el intenso calor e incluso la lluvia, todo a la intemperie, sin que la autoridad federal Desarrollo Social atienda la problemática, que en minutos a requerido la intervención de la policía por los conatos de bronca entre los beneficiarios, que desesperados, se molestan cuando perciben favoritismos… Rodrigo Vallejo hijo del exgobernador de Michoacán fue citado a comparecer ante la Procuraduría General de la República para que explique la reunión sostenida con Servando Gómez Martínez alias “La Tuta”, uno de los criminales vinculados al crimen organizado más buscados en México… El video es explícito, pero la PGR ya aclaró que realizará análisis de voz e imagen del video, por si se trata de una suplantación… Como se recordará, por los mismos motivos y vínculos esta detenido el exgobernador y exsecretario general de gobierno Michoacano Jesús Reyna, para que después, en el escándalo, con un delegado interventor federal, terminara por renunciar el gobernador constitucional Fausto Vallejo… El gobernador de California, Edmund G. Brown dejo fríos a los legisladores mexicanos cuando les recomendó regular con mano dura a los concesionarios energéticos, por que si los dejan sueltos, les podría pasar lo que ya ocurrió en esa entidad norteamericana, donde Enron se engolosino, subió tarifas y manipuló suministros, todo ante la mirada impávida del sector gobierno que tuvo que recurrir a un juez para arreglar el entuerto, mientras la población sufrió incrementos en tarifas de casi mil por ciento… El tema de las filiaciones no es exclusivo del PAN… El PRD no halla cómo resolver la idea de que el Instituto Nacional Electoral organice sus elecciones internas, ya que los metió al cumplimiento estricto del reglamento, con lo cual está haciendo agua, ya que miles de militantes se quedaron sin derecho a votar y ser votados para los cargos directivos, entre ellos el líder moral Cuauhtémoc Cárdenas… En cumplimiento de un decreto expedido por el gobernador César Duarte, ayer funcionarios de gobierno tomaron el control del Vivebus, para sanearlo y eficientarlo… No habrá aumento de tarifas ni absorción de deuda alguna… En estos días el Congreso recibirá el proyecto de ley para la creación del organismo descentralizado Operadora de Transporte Vivebus, figura jurídica de la intervención gubernamental… Una de las primeras acciones será resolver la falta de tarjetas magnéticas para los usuarios…

Alfil

Injerencia política en radiodifusión 

 

Roberto Piñón Olivas

www.prensalibremexicana.com

Julio 29 de 2014

En el tablero… La reciente reforma en materia de radiodifusión confirma el papel regulador y operador de la Secretaría de Gobernación específicamente por lo que hace a los tiempos del Estado y el enlace de cadenas nacionales a las cuales se encuentran obligados los concesionarios del ramo. Se suponía que este papel protagónico de la oficina responsable de la política interior del gobierno federal sería abandonado para ser asumido por el órgano constitucional autónomo Instituto Federal de Telecomunicaciones, lo cual al final no ocurrió de manera cabal.

Se entiende que debe existir una dependencia del gobierno federal que organice la operación y el uso de los tiempos del Estado, pero sin asumir el papel de autoridad, como ocurre de manera formal con la nueva legislación recientemente autorizada.

La intervención bajo el amparo de la ley amplía las facultades de la Secretaría de Gobernación en lugar de reducirlas, en beneficio del novel Instituto Federal de Telecomunicaciones, quien debería ser la única autoridad en materia de radiodifusión, para de esta manera garantizar que el control y seguimiento sería ajeno al gobierno federal, debido a la intromisión política que ello representa.

El artículo 59 de la abrogada Ley Federal de Radio y Televisión establecía que “las estaciones de radio y televisión deberán efectuar transmisiones gratuitas diarias, con duración hasta de 30 minutos continuos o discontinuos, dedicados a difundir temas educativos, culturales y de orientación social. El Ejecutivo Federal señalará la dependencia que deba proporcionar el material para el uso de dicho tiempo y las emisiones serán coordinadas por el Consejo Nacional de Radio y Televisión”.

El nuevo artículo correspondiente a la norma establece -en lo conducente-, en este caso el 251, que “los concesionarios de uso comercial, público y social que presten el servicio de radiodifusión deberán efectuar transmisiones gratuitas diarias en cada estación y por cada canal de programación, con una duración de hasta treinta minutos continuos o discontinuos, dedicados a difundir temas educativos, culturales y de interés social. Los tiempos de transmisión serán administrados por la Secretaría de Gobernación, la que oirá previamente al concesionario y de acuerdo con ellos fijará los horarios a lo largo de sus horas de transmisión. El Ejecutivo Federal señalará las dependencias que deberán proporcionar el material para el uso de dicho tiempo y las emisiones serán coordinadas por la Secretaría de Gobernación…”.

Como se observa, la norma recién autorizada le otorga a la secretaria de gobernación la autoridad de administrar los tiempos de transmisión oficial, en acuerdo con los concesionarios y con las dependencias del gobierno federal. ¿Dónde queda entonces la figura del órgano regulador independiente, máxima autoridad en la materia? Evidentemente es nula.

Debería ser el Instituto quien sirviera de enlace entre la autoridad federal y los concesionarios, con la finalidad de garantizar la ausencia de presión política que presupone el simple hecho del carácter otorgado a la Secretaria de Gobernación como administradora del tiempo.

Una adición tiene el artículo transcrito que no debe pasar desapercibido, porque amplía el abanico del contenido que pudiesen tener dichos mensajes: se elimina la palabra orientación y se sustituye por interés, así, los mensajes podrán ser también aquellos que revistan interés social y no sólo aquellos que orienten socialmente, como se señalaba anteriormente. Un mensaje puede ser de interés social, pero no tiene como finalidad orientar socialmente. Se amplia el abanico de transmisión de contenidos, cuyo criterio será establecido por la misma Secretaría de Gobernación.

Este mismo agregado, aparentemente inocuo ocurre en el siguiente artículo relacionado con este tema, el 254, correlativo al 60 de la anterior ley, que habla de “los boletines o mensajes de cualquier autoridad que se relacionen con la seguridad o defensa del territorio nacional, la conservación del orden público, o con medidas encaminadas a prever o remediar cualquier emergencia pública; II. Información relevante para el interés general, en materia de seguridad nacional, salubridad general y protección civil, y III. Los mensajes o cualquier aviso relacionado con embarcaciones o aeronaves en peligro, que soliciten auxilio”.

El segundo numeral, el de la información de interés general, en materia de seguridad nacional, salubridad general y protección civil, no existía en la anterior norma. Precisamente se trata de abrir la posibilidad de mayores mensajes, boletines o comunicados.

Es cierto que la autoridad requiere el auxilio de los medios masivos de comunicación, sobre todo radio y televisión, por su alto nivel de difusión. Pero también lo es, que este tipo de medios de comunicación, concesiones de la misma autoridad, han sido utilizados como instrumento de poder político.

La nueva reforma, se supone, blindaría a estos medios de comunicación de cualquier presión política, en aras de caminar hacia el fortalecimiento de una radiodifusión privada, pública y social objetiva e independiente, con la intervención y garantía de un órgano constitucional autónomo.

Sin embargo, como se observa, la materia aún deja mucho que desear en la intención descrita.

Alfil

En el tablero… Cálculos alejados de la realidad en PEMEX. Regidores a Cancún Quintana Roo. Plan de contingencia defectuoso. Espacio para todos los jóvenes

  

Roberto Piñón Olivas

www.prensalibremexicana.com

Julio 28 de 2014

En el tablero… En el papel, la reforma que crea la empresa estatal Petróleos Mexicanos doblará el Fondo de Estabilización de los Ingresos Petroleros a 90 mil millones de pesos, lo mismo que el Fondo Directo Centralizado a 200 mil millones, con lo cual los ingresos participables aumentarán del 73 al 76 por ciento, sólo que hay un pequeño detalle: la base para el cálculo es un Producto Interno Bruto del 4 por ciento, que por lo pronto este año, a regañadientes, Hacienda redujo a 2.7 y tendrá que ajustar abajo de los dos puntos, como ya lo hizo el Banco Mundial y recomienda el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, o sea que se trata de una previsión, que en los hechos no se cumplirá y desafortunadamente pegará a la economía de las entidades que dependen en sus obras de la inversión originada en el recurso petrolero, porque la Federación habrá de blindarse para evitar ese perjuicio hacendario… Por cierto, el pasivo laboral de PEMEX que será trasladado a deuda pública, movimiento contable simple, es fruto de años de feudo y control sindical con prestaciones inéditas para el resto de la población obrera: salarios de 280 a 1046 pesos diarios, proyectados con prestaciones como pago de tiempo extra, productividad, desempeño, canasta básica, gasolina gas, y no se diga a funcionarios, vehículo, chofer, préstamos… Se trata de algo así como 1.7 billones de pesos -que no los 1.2 señalados inicialmente- que serán re-etiquetados contablemente para que la empresa estatal PEMEX inicie sin mayores cargas añejas, pero sí con el mismo catálogo de prestaciones y prebendas sindicales, para empezar a generar una nueva cuenta en el pasivo laboral… Chihuahua, al igual que la mayoría de las entidades del país, aportarán recursos para un estudio de opinión que habrá de desarrollar transparencia mexicana, capítulo de Transparencia Internacional, para realizar un diagnóstico de corrupción en el sector público en todos sus niveles… El Estado aportará algo así como dos millones de pesos… Transparencia Mexicana realiza estudios y acompañamiento para certificar procesos de transparencia y rendición de cuentas… Por realizar estas actividades recibe donativos y financiamientos varios… En 2012 obtuvo unos 32 millones de pesos, tres menos que el 2011… Precisamente estos temas, de transparencia y rendición de cuentas, serán abordados en las playas de Cancún, Quintana Roo, durante el Quinto Congreso Nacional de Cabildos este próximo fin de semana… De Juárez ya se anotaron cuatro regidores entre ellos el líder de la bancada Alberto Reyes… De chihuahua aún no se sabe quien va a ir… En la agenda playera se encuentran también los tópicos eficiencia y competitividad… Los gastos corren por cuenta del erario público… Allá en Juárez, el plan de contingencia para la realización de la feria en 7.5 hectáreas en terrenos de la monumental equis tiene un pequeño detalle: la puerta de salida y entrada para miles de personas se encuentran a un lado de la otra, sin más salida de emergencia… La decisión estatal es que todos los jóvenes aspirantes a un espacio en el nivel medio superior encuentren cabida, por lo cual, quienes no encontraron espacio en el Colegio de Bachilleres serán orientados a los centros tecnológicos, como Cbetis y Cetis…Se trata de unos 1500 jóvenes… El vocero de la presidencia municipal de Chihuahua -¿quien más?- habría amenazado a los integrantes de cuerpos policíacos para que no colaboren con los medios de comunicación… La instrucción abona a la falta de transparencia…

Alfil

En el tablero… Excesivo celo protector legislativo. Doble moral en el tema de niños inmigrantes. Presidente seccional de Anahuac en aprietos. Golpe a las finanzas de los estados. 

 

Roberto Piñón Olivas

www.prensalibremexicana.com

Julio 27 de 2014

En el tablero… Con su publicación en el Periódico Oficial del estado, entró en vigor en Chihuahua la ley de bienestar animal, que contiene aspectos destacables porque previene y sanciona el maltrato, incluso establece la denuncia popular y la integración de asociaciones que pueden constituirse en coadyuvantes para la aplicación y cumplimiento de la misma… Sin embargo, situaciones irreales como legislar la dotación de alimentos y agua en distintas vasijas o contenedores o restringir el amarre de animales como aves de corral para evitar maltrato, provocan en los ciudadanos una reacción que lleva a pensar en un exagerado celo legislativo por la reglamentación… Debieran nuestros señores diputados atender situaciones de alto impacto y gravedad, como por ejemplo, la crisis humanitaria de niños inmigrantes no acompañados, que esta haciendo crisis, y donde nuestro país ofrece una doble moral… Por un lado exigimos a los Estados Unidos adoptar una posición humanitaria con los niños y por el otro, México deporta 8 mil 350 niños y niñas en el 2013, a quienes se les niega asilo, pese a la situación de violencia y pobreza extrema que enfrentan en sus lugares de origen… El año pasado nuestro país concedió asilo a sólo 50 menores refugiados… En Juárez, la autoridad federal deberá investigar cómo es que se utilizaron poco más de tres millones de pesos en pavimentar un centro recreativo de los maestros, en lugar de aplicar el recurso en la obra autorizada legalmente en una secundaria… Las autorizaciones corrieron a través de adjudicación directa por medio de la presidencia municipal juarense, ejecutora de los recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal… Uno de los señalamientos a la auditoria superior del estado en relación con las observaciones del Aeroshow es que se quiera medir con el mismo rasero a la asociación civil organizadora como si se tratara de un ente público, cuando no lo es… Debe exigirse la aplicación y comprobación del recurso, pero evidentemente no la sujeción a procedimientos, como la licitación, para realizar adquisiciones y contrataciones, que sólo aplica al sector público… En delicada situación se encuentra el Presidente Seccional de Anáhuac, Municipio de Cuauhtémoc, Rubén Aguilera, que fue observado llegar en vehículo oficial, con logotipos y todo, a un evento partidista de Acción Nacional, hecho que constituye a todas luces peculado electoral, de acuerdo a las normas electorales vigentes… El Rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Enrique Seañez, viajó a Brasil para asistir a la reunión de rectores de instituciones educativas del nivel superior de Latinoamérica, donde se analizaran aspectos que tienen que ver con la movilidad de estudiantes, lo cual genera oportunidad de crecimiento y desarrollo profesional de los jóvenes… Tras la reducción de la expectativa de crecimiento que tiene el Banco Mundial para México a un 2.4, ahora hizo lo propio el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado a 2.5… De acuerdo al CEESP el crecimiento se ha reducido debido a una reducción en el consumo y la inversión pública… La primera por la reforma fiscal que contrajo el consumo y la segunda porque la inversión en obra publica e infraestructura federal, a julio, aún esta muy por debajo de lo autorizado en el presupuesto… Súmele a esto que el gobierno federal está haciendo una reserva de algo así como 24 mil millones de pesos para 2015 como precaución por la reforma energética… El problema es que esta reserva se está haciendo con cargo a las participaciones federales destinadas para las entidades federativas, quienes a su vez las destinan a obra e infraestructura, mucha de la cual ya está en curso y podría, el año entrante, tener problemas financieros…

Alfil

En el tablero… Reducen expectativa de crecimiento a 1.7. Viaje a China para atraer empleo. Ineficiencia en el cobro del predial. Inconformidad de empleados en el Congreso

 

Roberto Piñón Olivas

www.prensalibremexicana.com

Julio 25 de 2014

En el tablero… La detención y procesamiento en Juárez de Christian Lara por el robo de tres botes de leche en polvo, cuestiona duramente la política económica neoliberal y la distribución inequitativa de la riqueza, que lleva a un individuo a la desesperación de cometer un hurto para alimentar a tres niños menores de diez años, de sus siete hijos… Hoy deben liberarlo sin más por su carácter primo-delincuente, ya que ni siquiera hubo daño patrimonial, porque los botes de leche jamás salieron del establecimiento comercial… La cuestión es que el problema económico del país, aunque tiene buenas perspectivas a mediano y largo plazo, en el corto la situación se agudiza, como lo aceptó recientemente Miguel Ángel Osorio Chong, que se refirió a las reformas en el sentido de que éstas no son por sí mismas varita mágica, sino que requieren aterrizarse… Al respecto al Fondo Monetario Internacional echó el balde de agua fría al reducir la expectativa de crecimiento de un 3.0 a un 2.4, por debajo de la reducción que hace unos meses hizo el Banco de México, motivado por el bajo crecimiento norteamericano y su expectativa de apenas 1.7 para 2014, así como la caída en diversas ramas de la economía mexicana como la construcción… Para incentivar el crecimiento en Chihuahua, que por cierto se encuentra por encima de la media nacional, el gobernador César Duarte se dirige a China, a una serie de reuniones que persiguen la instalación de una empresa armadora de autobuses, con lo cual buscaría acercarse a los cien mil empleos generados desde el inicio de su administración… El PAN se envuelve en la cobija del municipalismo al rechazar la posibilidad de coordinación fiscal entre el Estado y los municipios para el tema del predial, cuando lo que se pretende es subsanar deficiencias municipales en su recaudación y recuperar cartera vencida… No es que el Estado se haga cargo total y completamente del impuesto predial, sino que únicamente auxiliará a aquellos municipios que lo requieran… Justa la inconformidad en el Congreso del Estado, porque los empleados se fueron de vacaciones sin recibir el prometido ajuste salarial con efectos retroactivos a enero… Hay señalamientos, no tanto contra el Presidente del Congreso, sino contra el líder de la fracción parlamentaria del PRI, Rodrigo de la Rosa… Hay números positivos en la feria popular que se pretende organizar en el predio que ocupa la monumental “equis” en Juárez, con una derrama de 50 millones de pesos y 2 mil 500 empleos… Sin embargo, hay mil detalles por superar, tres de ellos: ausencia de agua, drenaje y electricidad, más un diseño inadecuado de parque abierto, con pasto y múltiple mobiliario, que deberá ser acondicionado para albergar miles de personas, dentro de una enorme barda o malla perimetral con sus asegunes de protección civil… Por cierto, el municipio juarense tuvo que poner a disposición de la Secretaria de Desarrollo Social 48 centros comunitarios para atender la demanda de víveres dentro de la Cruzada contra el hambre, ya que Diconsa se vio rebasada en su infraestructura y provocó una deficiente e ineficiente prestación del servicio, haciendo esperar horas y horas en filas a los beneficiarios, apoyo, que por cierto, en un principio se despreció…

Misión bachiller 

 

La alegría es el paso del hombre

de una perfección menor a una mayor”.  Spinoza

 

Pablo Ramírez Gallardo*

www.prensalibremexicana.com

Julio 24 de 2014

MJóvenes bachilleres:

Sean como exploradores que se atreven a buscar, en la vida, su propia vida; sean como náufragos sedientos en el deseo de ser siempre jóvenes; de ser los hombres y las mujeres de este tiempo que vuelan con mirada de amanecer y trascienden en medio del nebuloso mundo cotidiano.

Sean el viento que sacuda pensamientos, imaginación ardiente que quema la aridez de lo real. Dejen huellas con su sabia hecha de sentimiento, emoción y letra.

Sean la calma y la tempestad; la obediencia y la desobediencia pero siempre la esperanza de lo nuevo, de todo lo que no han vivido, el inicio de lo que nunca termina: la inmensa sabiduría de llegar a ser.

Sean el proyecto que se realiza en su presente: un sueño para seguir soñando, una pasión que siga estremeciéndolos con la fuerza de las convicciones y la perseverancia aventurera del caminante.

Sean una razón más para luchar y crear aquello que les permita crecer no sólo de tamaño físico, sino también de tamaño espiritual (Freire: 1994), diferentes cada cual pero todos siendo personas.

No se preocupen por tener, preocúpense por ser. No se preocupen por sentirse mejores, preocúpense por ser felices y, siéndolo, podrán también ser mejores. Como decía Heberto Castillo “no se preocupen por ser el mejor de todos, preocúpense por hacer todo mejor”, y, sobre todo, no se preocupen por buscar hoy todos los placeres, preocúpense por buscar sólo todos los placeres de hoy (Savater: 1991).

Que su obligación inmediata sea rejuvenecer al mundo que les tocó vivir: vitalizarlo con la alegría de sus sonrisas, con la sinceridad de sus miradas, pero también con la profunda honestidad cuestionadora de su pensamiento.

Deben ayudar a recuperar el sentido más intenso de la vida; ese sentido que nos permite seguir asombrándonos con la sencilla y profunda belleza de un atardecer, de una flor, de una gota de agua, del vuelo de las mariposas, del sendero del arco iris, de una mirada, de una sonrisa o de un beso.

Aumenten la confianza en ustedes mismos para poder hacer de su vida la mejor obra de arte; entiendan que sin arte los hombres y las mujeres no pueden ser buenos y mucho menos mejores. Y si así se requiere, rompan las máscaras y los ropajes que hacen ver al mundo como algo anacrónico y decadente; iluminen con luz de aurora las sombras de la noche; reanimen con su imaginación alegre el fuego de lo nuevo; hagan posible la esperanza de la libertad, practicándola, responsablemente, con los derechos de la paz que dan fraternidad y tranquilidad.

Jamás sean sumisos ante lo indigno; defiendan con sus mejores pensamientos y sentimientos, los nobles ideales que ha creado la cultura universal de la humanidad, pensando siempre, como deseaba el autodidacta Comenio, que lo humano merece un porvenir aún más grandioso.

Recuerden que la mejor sabiduría la brinda el conocimiento de sí mismo; quien no se conoce a sí mismo nunca sabrá lo que quiere ni querrá lo que sabe y, mucho menos, podrá ser lo que es.

Inconfórmense, donde quiera que se encuentren, contra todo aquello que impida a los demás la posibilidad de una vida feliz; inconfórmense contra todo lo que les impida pensar y, desde ustedes mismos, decir ¡sí!, o decir ¡no!, ante los dilemas que tengan que enfrentar.

Que su deber no sea competir contra otro, que su deber sea convivir y cooperar con todos, en igualdad de condiciones, así nadie será inferior o superior a nadie; recuerden que sólo somos diferentes, pero eso no debe darnos el derecho a la desigualdad ni a la dominación.

No existe mejor fórmula para ser mejores que competir contra uno mismo. Sean auto-críticos y eso les permitirá ser inmunes al dogmatismo que envejece el espíritu; eso les permitirá ser libres pensadores; espíritus con alas capaces de volar, en cualquier tiempo y espacio, hasta las profundidades más excelsas del mundo de la vida y de lo vivo.

Sean como lo querían los griegos de-liberadores, airéticos y edéticos; liberen su creatividad para poder elegir y ponerse al servicio de las mejores esencias del hombre.

Practiquen sin descanso el arte de pensar el pensamiento y la sublimación ética que da la emoción del sentimiento fraterno; practiquen la libertad de ser, hasta que se conviertan en presencias notables (Freire: 1995), en una fuerza en el mundo (Savater:1991), capaz de oponerse a la ignominia, a cualquier tipo de opresión que lastime la condición histórica o natural de todo ser vivo. Aprendan a aprender para conocer, ser, hacer y convivir siempre (Delors: 1995).

* Director de Educación No Escolarizada del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán.