Fortalece el Issste cultura de la prevención para combatir la diabetes
- En el Día Mundial de la Diabetes, el director general del Issste, Martí Batres, compartió que para
atender esta enfermedad entre las y los derechohabientes, se fortalecerá con entes públicos la
promoción de autocuidados y buena alimentación - A través del programa MIDE, el Issste brinda atención integral de esta patología, con tratamiento
farmacológico, no farmacológico y educación, lo que detiene futuras complicaciones
Ciudad de México, a 14 de noviembre de 2024.- En el Día Mundial de la Diabetes, que se
conmemora cada 14 de noviembre, el director general del Instituto de Seguridad y Servicios
Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Martí Batres Guadarrama, informó que el
organismo a su cargo fortalecerá la cultura de la prevención contra esta enfermedad, entre las y
los derechohabientes.
“En el @ISSSTE_mx buscaremos fortalecer la cultura de la prevención porque ahí está la
verdadera clave de una vida saludable. El #DíaMundialDeLaDiabetes es un llamado a atender
esta enfermedad. (…) Realizaremos convenios con los entes públicos para dar pláticas, cursos,
capacitaciones y talleres a l@s derechohabientes sobre una buena y correcta alimentación”,
compartió.
En el marco del Programa “Manejo Integral de Diabetes por Etapas” (MIDE) del Issste, el
organismo, a través de la Dirección Médica, entregó el “Reconocimiento Azul Edición 2024”, el
cual premia a pacientes y personal del organismo por implementar acciones a favor de controlar
la diabetes.
Durante al acto protocolario que se llevó a cabo el pasado 8 de noviembre, el jefe de servicios
de Programas de Prevención y Atención Médica de Enfermedades Crónico-Degenerativas,
Jovan Zahid Guadarrama Corrugedo, detalló que la diabetes es una de las principales causas
de ceguera, insuficiencia renal, ataques cardiacos, accidentes cerebrovasculares y amputación
de miembros inferiores.
Por ello, dijo, en el instituto se adopta el lema “la diabetes y el bienestar”, el cual enfatiza la
importancia del bienestar físico, social y psicológico en la atención integral de esta enfermedad.
“Reconocemos a todas y todos los que viven o conviven con personas con diabetes y al equipo
multidisciplinario que trabaja incansablemente en su atención. (…) Es fundamental que
enfoquemos todos nuestros esfuerzos en estrategias que promuevan hábitos saludables, apoyo
emocional y una atención médica integrada y de calidad”, destacó en el auditorio de la Dirección
Médica del Issste,
A su vez, la implementadora central del Programa MIDE del Issste, Zaira Isabel Guevara
Mauricio, explicó que el instituto ofrece esta estrategia en las representaciones estatales y
regionales de todo el país en el primer nivel de atención. Está basado en la atención integral de
Jesús García Corona 140, col. Buenavista, CP 06350, alcaldía Cuauhtémoc, CDMX Tel: (55) 5140 9617 www.gob.mx/issste
esta enfermedad, a través del tratamiento farmacológico, no farmacológico y la educación, lo
cual detiene el desarrollo de futuras complicaciones.
Con el MIDE, la derechohabiencia es atendida por un equipo interdisciplinario altamente
capacitado para atender esta enfermedad, como médico general y familiar, médico internista,
médico diabetólogo, coordinador de cuidado, nutriólogo, educador físico y trabajador social o
psicólogo.
“Con el acceso apropiado a cuidados y el apoyo de las y los profesionales de la salud, se tiene
la oportunidad de incrementar el bienestar físico, social y psicológico de pacientes con diabetes,
lo cual da como resultado mejorar la calidad de vida”, subrayó.
Guevara Mauricio apuntó que el “Reconocimiento Azul”, además de ser una campaña de
sensibilización, inspira a colocar al bienestar en el centro de la atención para iniciar un cambio
hacia una vida mejor.
Para esta edición del “Reconocimiento Azul” se registraron 235 personas en las categorías de
pacientes (individual) y personal de salud (individual y colectiva); 143 videos; 132 unidades
médicas y 22 subdelegaciones médicas, y se premiaron a ocho pacientes de las oficinas de
representación regional Zona Oriente, Poniente y Sur de la Ciudad de México.
En la categoría de personal de salud se reconocieron a cinco profesionales de las cuatro zonas
regionales de la Ciudad de México, tres de Aguascalientes y uno de Coahuila.
De manera colectiva, recibieron galardón la Clínica Hospital (CH) de Ensenada, Baja California;
Clínica de Medicina Familiar (CMF) Ecatepec, Estado de México; CMF Saltillo y CH Monclova,
Coahuila; CH Zamora, Michoacán; CMF Guadalajara 2, Jalisco; CMF San Martín Texmelucan,
Puebla; CMF Cárdenas y Casa Blanca, Tabasco; UMF Apizaco, Tlaxcala; UMF Ticul y CH
Mérida, Yucatán; CMF Guadalupe, Zacatecas, y en la Ciudad de México a CMF “5 de Febrero”;
CMF Perú; CMF Gustavo A. Madero; CMF Javier Domínguez Estrada; CMF Ermita Zaragoza;
CMF Iztapalapa 1; CMF Moctezuma; CMF Marina Nacional y CMF Tlalpan.
Por otra parte, este 14 de noviembre, la oficina de Representación Regional del Issste en la
Zona Oriente de la Ciudad de México conmemoró el Día Mundial de la Diabetes con una
jornada especial en la Clínica de Medicina Familiar Ermita Zaragoza, que incluyó módulos de
activación física e informativos para el cuidado de ojos, pies y riñón; de higiene bucal; y del
tracto digestivo.
También se dieron orientaciones sobre cómo llevar una sana alimentación, a través del plato del
bien comer, el cuidado en la cantidad de alimentos a ingerir, y la demostración de
preparaciones saludables, así como la revisión del corazón de quienes padecen esta
enfermedad.
—oo0oo—
Síguenos en:
Twitter: @ISSSTE_mx
Facebook: @ISSSTE_MX
Jesús García Corona 140, col. Buenavista, CP 06350, alcaldía Cuauhtémoc, CDMX Tel: (55) 5140 9617 www.gob.mx/issste
Instagram: issste.mx
YouTube: ISSSTE_MX
Portal electrónico: gob.mx/issste

Deja un comentario