Alfil. En el tablero… Afectación a la captación en estacionómetros. Insuficientes apoyos sociales por extrema pobreza. Desorganización en eventos públicos. Favorecimiento a empresa española
Alfil.
En el tablero… Afectación a la captación en estacionómetros. Insuficientes apoyos sociales por extrema pobreza. Desorganización en eventos públicos. Favorecimiento a empresa española
Roberto Piñón Olivas
www.prensalibremexicana.com
Julio 14 de 2014
En el tablero… El reconocimiento de franeleros y cuidadores de autos en Chihuahua y Juárez mediante una identificación otorgada por la Fiscalía General del Estado, genera suspicacias por la clara afectación a las finanzas públicas… Como se sabe, estos cuidadores de autos contribuyen a evitar las cuotas de estacionómetros dedicadas al financiamiento del Instituto Chihuahuense de Salud… Por cierto, la Fiscalía encabeza la lista de violaciones a derechos humanos según datos divulgados por la Comisión Estatal que encabeza José Luis Armendáriz, con un total de 160 quejas, sólo en el periodo enero-mayo del presente año, lo que significa más de la mitad del total de señalamientos acumulados a la fecha… Las cifras en materia de pobreza son aún delicadas en todo el país y Juárez no es la excepción… Allá en la frontera, Oportunidades atiende 19 mil personas en situación de extrema pobreza, mientras que el programa Sin Hambre ayuda a otras 23 mil, que se supone son distintas, ya que no pueden por normatividad recibir ambos beneficios… De esta manera ambos programas sólo están atendiendo un 33 por ciento de la población en situación de extrema pobreza, que haciendo cálculos podría rebasar los 127 mil, sólo en aquella ciudad… Por lo que si se agregan los problemas operativos vividos la semana pasada para atender a esas 42 mil personas a través de Diconsa, la situación se vuelve más dramática… Por cierto, la desorganización en eventos públicos por parte del municipio juarense ha hecho perder los estribos al alcalde Enrique Serrano, a grado tal -cuentan quienes estuvieron presentes- hace unos días en el banderazo de un programa conjunto con la Sedena, llamó fuertemente la atención a uno de sus colaboradores y tuvo que decir su discurso a capela por las fallas en el sonido… A nivel nacional llama la atención entre las empresas constructoras el favorecimiento a la compañía española OHL en el otorgamiento de 7 contratos de obra por 41 mil millones de pesos por parte del gobierno federal, particularmente por Pemex, donde hoy en día son altos funcionarios Emilio Lozoya y Mario Beauregard, excolaboradores ejecutivos de dicha empresa… Es urgente la intervención decidida, no sólo de la Unión Europea, sino de la misma ONU en la masacre que Israel lleva a cabo en Palestina, en la franja de Gaza, donde suma 166 muertos y más de mil heridos, sin respetar incluso los refugios humanitarios, aún y cuando tiene las coordenadas de los mismos, y significan la única posibilidad de sobrevivencia ante los continuos ataques teledirigidos… México por supuesto está ausente ante esta dramática situación…