Alfil. Campaña para deslegitimar con visos electorales. En el tablero…

Comparte esta noticia de prensa libre

Alfil

Campaña para deslegitimar con visos electorales 

 

Roberto Piñón Olivas

www.prensalibremexicana.com

Junio 4 de 2014

 

En el tablero… Gustavo Madero y Mario Vázquez, tienen necesidad de endurecer el discurso para buscar afianzar su menguado liderazgo al interior del Partido Acción Nacional, aprovechando que la opinión pública nacional se encuentra sensible por la renovación de puestos públicos en 17 entidades federativas, comicios que políticamente ya iniciaron y que legalmente arrancan en enero próximo… Madero deberá explicar su obsequiosidad con el Pacto por México y su reciente oposición a ultranza en el tema de las reformas secundarias, en un súbito cambio de discurso que suena a mercadotecnia pura… Vázquez a su vez se sube a temas que denotan oportunismo electoral y generan daño colateral por su alto contenido sensible, como muestra el tema del aero show… Por cierto, la foto de Javier Corral y Alejandro Encinas con un grupo de indígenas que se presentaron en el Senado -y de pasada les abrieron la puerta de la Corte con su mismísimo Ministro Presidente- como gobernadores raramuris, apareció en los medios capitalinos, mientras en la Sierra de Chihuahua, el Presidente Peña Nieto relanzaba la campaña contra el hambre bajo la tutela de la exjefa del gobierno capitalino, Rosario Robles… Obvio, la caravana indígena en la ciudad de México fue una estrategia de sombra para tratar de deslegitimar el programa gubernamental y la misma visita del mandatario nacional… Mireya Porras fue electa regidora en la planilla de ayuntamiento que hoy gobierna al municipio de Juárez, en Chihuahua, el pasado 2013, pero debió solicitar licencia cuando su prima, Adriana Terrazas, fue nombrada Secretaria de Desarrollo Social en la misma administración, para evitar acusación de nepotismo… Se supone que la regidora pide hoy una nueva licencia, en un episodio más que deteriora la imagen de nuestro sistema político mexicano… La gasolina en México tiene un precio envidiable en comparación con el precio internacional… Llenar un galón cuesta 47.93 pesos en nuestro país, mientras en Noruega el precio es de 126.34 pesos… Casi el triple… El detalle es que en México el salario mínimo es de 67.29 pesos y en aquel país nórdico es de 3,523… Una pequeña diferencia… Es correcto ubicar el indicador precio de gasolina en relación con precio internacional, sólo que no debe ser visto de manera aislada… Los otros indicadores, salario mínimo, por ejemplo, también resulta de gran importancia, aún cuando sólo sea referente, es una camisa de fuerza para el ingreso de millones de mexicanos… El dato es de Enrique Galván y lo publicó La Jornada… Primero fue el Internet y ahora el aire acondicionado… Los concesionarios que operan bajo amparo el sistema chihuahuense de transporte Vivebus están ahorcados financieramente y es cuestión de días para que truenen… Se prevé que empiecen a retirar autobuses de manera gradual, en un paro silencioso que el Gobierno del Estado no debe permitir…


Comparte esta noticia de prensa libre