Tercer Informe de Gobierno de Rosa Hilda Abascal. Zamora

Comparte esta noticia de prensa libre

Tercer Informe de Gobierno. R H A. ZamoraTercer Informe de Gobierno de Rosa Hilda Abascal

Resumen

 

 Prensa Libre

Jacona, Michoacán. Diciembre 8 de 2014. No.  895. Portada y páginas 2 y 3

Obras, pavimentaciones y vialidades

– Más de 30 millones de pesos invertidos en 2014.

– En pavimentación y mantenimiento de 45,849 metros cuadrados de calles y avenidas.

– Beneficiando directamente a más de 70 mil personas y de manera indirecta a todos los zamoranos, que ahora podrán comunicarse mejor.

– Mantenimiento a más de 100 mil metros cuadrados de vialidades en el municipio.

– Recursos adicionales por gestiones ante la diputada federal Berenice Álvarez Tovar: 15 millones de pesos para construir el Par Vial 20 de Noviembre.

Desarrollo social

– 1,252 acciones de mejoramiento de viviendas.

– Construcción de 68 habitaciones, 234 pisos firmes, 600 techos y 350 muros.

– Inversión histórica superior a 14.3 millones de pesos.

– Por segundo año consecutivo desarrollamos el “Programa de Cemento Municipal”, en beneficio de 200 familias que recibieron una tonelada de cemento.

– Entregamos 500 Estufas Ecológicas y 44 calentadores solares con una inversión superior a 1.5 millones de pesos.

– 2,440 láminas galvanizadas a 500 familias de escasos recursos que se vieron afectadas por las lluvias.

Con estas obras, en estos tres años de gobierno, hemos logrado 2,500 acciones de mejoramiento de vivienda, con la firme intención de que las zamoranas y zamoranos tengan un lugar digno en dónde vivir.

DIF y CEDECOS

– Se inauguraron las nuevas farmacias en los siete CEDECOS, donde se ofrecen medicamentos del cuadro básico al costo, hasta 70% menos que en farmacias comerciales; ya se han surtido más de 13,500 recetas.

– Se invirtieron 6.5 millones de pesos para optimizar el funcionamiento de los siete CEDECOS, ofreciendo actividades deportivas, capacitación en oficios, atención médica y psicológica, entre otras alternativas.

– Se implementaron cursos de elaboración de dulces típicos, productos de limpieza, huertos en traspatio y otros, para capacitar para el autoempleo y mejorar la economía del hogar. Beneficiarios: 3,400 personas en los siete CEDECOS.

– Se han brindado 236 mil servicios como consultas médicas, dentales y psicológicas, así como asesoría jurídica en los siete CEDECOS y dos módulos PREP.

– Se han entregado 67 mil 874 despensas beneficiando a 8,150 familias del municipio, con una inversión cercana a 9 millones de pesos.

– Se han entregado 218 mil despensas y apoyos alimentarios invirtiendo casi 30 millones de pesos para llevar alimentos básicos a las familias de escasos recursos.

– Han sido atendidas más de 12 mil personas con consultas médicas o dentales con la unidad móvil de atención a la salud, el servicio médico del DIF y las casas de la salud de nuestras comunidades. En tres años hemos otorgado más de 47 mil consultas.

– Se han implementado campañas de salud en materia de Programa Preventivo Contra el Cáncer de Mama, en el que practicamos estudios de mastografías sin costo a 950 personas; Programa Oportuno de Cáncer Cérvico-Uterino, Programa Preventivo Contra la Obesidad Infantil, Programa de Atención de Enfermedades Crónico-Degenerativas y la Detección de Osteopenia y Osteoporosis, atendiendo a más de 3,300 personas.

Deportes

Cumpliendo la palabra empeñada, inauguramos la Escuela Municipal de Natación y Atletismo de Zamora, una obra sin precedentes en nuestra ciudad con una inversión de 6 millones 800 mil pesos, que representa una nueva alternativa de diversión y desarrollo.

Actualmente se encuentra al 100% de su capacidad, atendiendo a mil nadadores, en una disciplina que ha causado gran expectativa en la sociedad zamorana.

– En la Olimpiada Municipal Zamora 2014 participaron más de 18 mil atletas, en 30 disciplinas deportivas, con la asistencia de alrededor de 30 mil espectadores.

– Construimos y equipamos los gimnasios al aire libre en la Calzada Zamora con una inversión superior a 2 millones de pesos.

– Continuamos con la realización de la Vía Deportiva, en la que han participado más de 35 mil personas y con el Programa Municipio Activo Zamora 2014 se han activado más de 50 mil personas en diferentes áreas.

– Entregamos 10 mil Tarjetas del Deportista que otorga precios preferenciales en más de 100 establecimientos locales.

– Con la carrera BE COLOR HOPE alrededor de 1,500 personas participaron en un ambiente familiar y de sano esparcimiento.

– Llevamos el programa El Tenis va a tu Escuela a un promedio de 10 planteles llegando a más de 4,000 niñas y niños.

– Apoyamos también a diferentes, atletas, clubes y ligas; y equipamos escuelas de iniciación deportiva para fortalecer y contribuir con el sano desarrollo de los zamoranos.

SAPAZ, Agua y Desarrollo Sustentable

En el 2011 disponíamos de 543 litros por segundo para abastecer nuestra ciudad, hoy tenemos ya más de 650 litros por segundo, es decir, en Zamora tenemos 20% más de agua disponible que en 2011, y pronto podremos contar con más de 770 litros por segundo lo que representa un 42% más del caudal con el que contábamos inicialmente.

Nos llena de alegría y orgullo anunciar este año la culminación del proyecto “Agua de La Beatilla” en el que se invirtieron 130 millones de pesos para la construcción de los tanques de almacenamiento que pueden contener 20 millones de litros, el equivalente a poner un tinaco mediano en cada casa de Zamora.

Además, la perforación de seis pozos nuevos, de los cuales ya operan dos y la construcción de 13.5 kilómetros de líneas de conducción para dotar de más y mejor agua a 30 colonias de nuestra ciudad beneficiando a 80 mil habitantes.

Tener más agua nos da la posibilidad de una mejor calidad de vida, por eso al sistema de La Beatilla se suman otros siete nuevos pozos perforados durante la actual gestión.

Y para preservar nuestra infraestructura y aprovechar los recursos que tenemos durante estos tres años hemos invertido más de cuatro millones de pesos en 30 acciones para rehabilitar, dar mantenimiento y reparar pozos existentes.

Además le dimos mantenimiento al tanque de almacenamiento en manantiales del Bosque con un costo superior a un millón de pesos. Asimismo, construimos más de 19 kilómetros de líneas de conducción para que el agua llegue hasta tu casa.

Para mejorar el servicio de drenaje que garantiza una vida más digna, construimos en tres años 2.8 kilómetros de redes nuevas de drenaje, entre las que destaca la obra ejecutada en este año en la Colonia Ferrocarril con una inversión de 4.8 millones de pesos para beneficiar a 3 mil personas.

Porque la sustentabilidad de nuestros recursos es igualmente importante en esta administración, con una inversión de 34.5 millones de pesos concluiremos la tercera etapa de la planta de tratamiento de aguas residuales, para incrementar en 80 litros por segundo su capacidad y pasar de 240 a 320, con lo que pasaremos de tratar el 55% de nuestras aguas residuales a tratar más del 73%.

Lo anterior representa además un beneficio histórico para el campo zamorano, pues toda el agua tratada será destinada a la agricultura y a hacer más productivo nuestro campo. En el presente año, 240 hectáreas se benefician ya del agua tratada y en breve esta superficie seguirá incrementándose.

Desarrollo económico y rural

– A través del Instituto Nacional del Emprendedor conseguimos apoyo por más de 4 millones de pesos, para un centro de acondicionamiento de frutas y vegetales, que genera 650 empleos directos y más de 2,500 indirectos.

– Conseguimos apoyo de Nacional Financiera por más de 39 millones de pesos para 30 empresas, que dan empleo directo a un promedio de 350 zamoranos.

– Con el Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO), apoyamos cuatro proyectos agroindustriales, gestionando más de 2 millones de pesos para la renovación de equipo de refrigeración, conservando así más de 800 empleos directos; y por primera vez conseguimos apoyo para la cristalización de un proyecto productivo de generación de energía limpia en nuestro municipio que generará más de 50 empleos.

– Con otros programas entregamos 120 microcréditos a mujeres emprendedoras para que arranquen su negocio y, de la mano con Caja Morelia Valladolid y Sí Financia Michoacán, otorgamos 49 créditos a pequeños empresarios y productores para que crezcan su negocio, generando 170 empleos directos con una inversión de casi 2 millones de pesos.

– Capacitamos y dimos asesoría a más de 4,500 empresarios y productores para puedan mejorar la administración de su negocio y conservar las fuentes de empleo.

– Seguimos trabajando para atraer nuevas inversiones como la construcción del complejo comercial en la zona norte del municipio que representará una inversión superior a 800 millones de pesos y la creación de más de mil nuevos empleos.

– En 2014, con el Programa Municipal de Conservación Infraestructura Hidro-agrícola y Agropecuaria, construimos más de 17 kilómetros de nuevos caminos rurales y ganaderos, dimos mantenimiento a 36 kilómetros de caminos sacacosechas y a 72 kilómetros de arroyos, canales, tomas y desagües; beneficiando a 2,886 productores en 8,500 hectáreas de uso agrícola y 5,600 hectáreas de uso ganadero.

– Entregamos 18 toneladas de semilla certificada de maíz a más de 500 productores para mejorar su producción y sus ingresos.

– Apoyamos a 249 productores agrícolas con biofertilizantes y herbicidas para que sus cosechas fueran de gran nivel, mismo que fue aplicado en 640 hectáreas de 21 comunidades.

Educación y cultura

– Se han destinado más de 22 millones de pesos a la construcción de 37 aulas, seis servicios sanitarios y cinco muros perimetrales, así como dos canchas de usos múltiples y una de básquetbol, un salón de usos múltiples y el mejoramiento del piso de aulas, además de la restauración del acceso a la Escuela “Narciso Mendoza” en Ario de Rayón.

– Además, hemos apoyado directamente a la totalidad de las escuelas públicas de nivel básico del municipio con materiales, equipamiento o mejora de instalaciones y a través del Programa Escuelas de Calidad, que ha entregado a 144 escuelas la cantidad de 1 millón 747 mil pesos.

– Aumentamos el número de becas escolares entregadas a niñas y niños de escasos recursos, que estudian el nivel de primaria y secundaria en escuelas públicas, llegando a 894 becas con una inversión de 2.2 millones de pesos.

– En materia cultural hemos llevado nuestras ya tradicionales caravanas culturales a diversas comunidades y colonias en las que más de 4 mil personas han disfrutado del espectáculo que ofrecen los artistas locales.

– En un magno concierto celebrado en el Santuario Guadalupano se presentó el grupo vocal The Tallis Scholars, artistas británicos de gran prestigio mundial que en su visita a nuestro país solo se presentaron en la Ciudad de México y en Zamora.

Turismo

– La décimo tercera edición del “Festival del Chongo Zamorano” tuvo alrededor de 20 mil asistentes con 160 expositores.

– En las ediciones anuales de “Semana Santa en la Calzada” y de “Noche de Muertos en la Calzada” participaron más de 200 expositores y recibimos más de 30 mil visitantes. Estos eventos representaron una derrama económica estimada en más de 7 millones de pesos.

– Con la Quinta Expo Regional Zamora en 2015, esperamos la asistencia de más de 45 mil visitantes, 160 expositores y una derrama económica de 4 millones de pesos.

– En 2014, Zamora fue elegido como sede del Tercer Congreso Estatal de Turismo de Michoacán, en el que participaron destacados ponentes como el C.P. Carlos Kasuga Osaka, director general de la empresa Yakult México quien compartió con los más de mil asistentes su experiencia y visión sobre el desarrollo económico del Estado.

Seguridad

En junio de 2014, atendiendo al llamado de las autoridades federales y estatales, firmamos el convenio para la instauración en nuestra ciudad del Mando Unificado de Policía, acción orientada a fortalecer la seguridad pública ante la complicada realidad que vive el Estado de Michoacán.

Con esta firma, cedimos el control operativo de los cuerpos de Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos al Mando Unificado Estatal; sin embargo continuamos sumando esfuerzos en la gestión de recursos y herramientas para que los elementos puedan cumplir su labor y atender puntualmente a los zamoranos.

En el mes de octubre entregamos a la Dirección de Seguridad Pública del Mando Unificado, tres nuevas patrullas tipo Pick Up y seis motocicletas, con una inversión de alrededor de 2 millones de pesos; así como 110 chalecos balísticos con un costo de 2.4 millones de pesos, que además cuentan con un seguro de vida para los elementos que los porten.

T


Comparte esta noticia de prensa libre