La paz de Navidad

Diego Díaz Márquez

www.prensalibremexicana

Diciembre 20 de 2018

 –Un gozo de simplicidad,

El cobijo de santidad.

Sangre que ha salvado,

Rey de paz,

para siempre alabado.

 –

En Ti Dios todos pueden confiar.

Nada es imposible, nunca vas a fallar.

Eres tan grande, amoroso y fuerte.

Recuerdo para toda la gloria darte.

 –

Rey revelado, nuestro Jesús.

Cristo y Vida, nuestra Luz.

Sabiduría, justicia y redención.

Todo en Cristo, Rey de resurrección.

La paz está en recordar,

sin importar el lugar.

Nació el gran Salvador,

Jesús, regalo de amor.

 –

La paz de Navidad. Diego Díaz Márquez 

 

Alegre Navidad

Diego Díaz Márquez

www.prensalibremexicana.com

Diciembre 13 de 2018

Se viene Navidad,

Qué gran felicidad.

Jesucristo señor,

gran vencedor.

Su sangre santidad,

su palabra libertad.

De la vida Creador,

manantial de amor.

Esperada fiesta de alegría,

de regalo de amor divino día.

Uniendo familias en Navidad,

Jesucristo nuestra libertad.

 

Proceso seguro

Diego Díaz Márquez

www.prensalibremexicana.com

Diciembre 6 de 2018

¿Por qué voy a esperar?

En Ti siempre voy a estar.

Para Dios fui hecho.

Sólo en Cristo crezco.

Cubierto de pecado, dolor y destrucción,

vio algo más, me tomó con compasión.

Te confié y expuse a todas mis fallas.

¡Transformas, con tu amor la oscuridad cayas!

Tomé de tu fuente, conocí tu corazón.

Eres mi Rey, esa fue mi decisión.

Crucificado, resucitado y glorificado.

Jesús el Cristo por siempre serás alabado.

Sé amar porque primero me amaste.

Seré igual a ti, ya lo comenzaste.

Lo vas a terminar, es seguro.

Estoy plantado y en fe maduro.

Proceso seguro. Diego Díaz Márquez. 

 

Tu trono eterno

Diego Díaz Márquez

www.prensalibremexicana.com

Noviembre 29 de 2018

Rey de todo, Dios del universo.

Sabiduría sin fondo, estoy inmerso.

Dispones todas las cosas para el bien

de los que te aman y con corazón piden.

Atacas con tu izquierda cuando estás furioso.

Sostienes en tu derecha, eres tan amoroso.

A los humildes, gracia, donde estén.

Al orgulloso, bajas, no importa quién.

Nombre sobre todo nombre.

Jesucristo en ti soy libre.

Con poder del Espíritu resucitó,

a la derecha, toda autoridad tomó.

¿Siendo tan santo, quieres vivir en mí?

Tu trono mi corazón, sólo para ti.

Desde el principio nadie se puede comparar.

Dios eterno, sólo en Ti podemos confiar.

Historia con Dios

Diego Díaz Márquez

www.prensalibremexicana.com

Noviembre 22 de 2018

Cielo y tierra creaste.

Nuestro tiempo empezaste.

Adán y Eva tienen tu imagen y semejanza.

Por ser humanos tenemos valor y riqueza.

Fruto prohibido, odio que produce muerte.

Torre de Babel, ídolos y lenguaje diferente.

En arca nos guardaste del diluvio.

Con Abrahán empezaste pacto limpio.

Agradando a Dios con vida de fe.

Grandes generaciones Isaac, Jacobo, y José.

De Egipto, celebrando pascua, Moisés sacó a Israel.

Por fe cruzaron el Mar Rojo porque Dios es fiel.

En tierra prometida estaban Josué y otros líderes.

Del rey David vino el que nos hizo libres.

Detrás de tanta historia, Dios tenía estrategia.

En Jesús vemos su gloria, su amor nos privilegia.

Jesús, su evangelio predicado por dos mil años.

Cristo, dándoles hogar a todos los extraños.

Libres para practicar fe y seguir a Dios.

Somos de Él, leemos y escuchamos su voz.

Historia con Dios. Diego Díaz Márquez. 

Albergue de perros atropellaría derechos y paz dentro de los propios hogares

 

No a la perrera en Cutzi 435-B. No a la corrupción de la anterior administración

Albergue para perros atropella nuestros derechos y paz en nuestros propios hogares : ENLACE PDF

Eduardo Garibay Mares

www.prensalibremexicana.com

Noviembre 22 de 2018

Petición de vecinos al Presidente Morón Orozco

Mediante escrito de fecha septiembre 25 de 2018, vecinas y vecinos de la calle Cutzi, de la Colonia Félix Ireta de esta ciudad capital michoacana, atentamente le manifestaron al Presidente Municipal, Raúl Morón Orozco, su oposición rotunda a la instalación del albergue para perros cuyas obras en el domicilio 435-B inició la persona responsable de las mismas en julio pasado, en tiempos de la anterior administración municipal, motivo por lo que le SOLICITARON que:

“Erradique de su administración municipal la CORRUPCIÓN heredada de la anterior administración, para impedir que el abuso de poder que denunciamos atropelle nuestros derechos y la paz dentro de nuestros propios hogares con la instalación de la perrera en el 435-B de Cutzi”.

En reunión de Comités Vecinales de Morelia

En reunión con los Comités Vecinales de Morelia, COVEM, efectuada el 5 de noviembre del actual 2018 en el Auditorio del Planetario, ubicado en el área del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia, CECONEXPO, el presidente municipal Raúl Morón Orozcoescuchó y recibió documentación de las respectivas problemáticas planteadas.

Fue así que al agradecer al presidente municipal de Morelia Morón Orozco la atención y seguimiento a la petición vecinal, mayormente de parte de la Secretaria de Servicios Municipales, al participar haciendo uso de la voz, enseguida el que esto escribe le entregó al Presidente Morón fotos:

A) De la manta donde con Libertad de Expresión vecinos se oponen rotundamente al funcionamiento de tal albergue para perros.

B) Del sello de CLAUSURADO, Folio No. 8472,que por parte de la Dirección de Inspección y Vigilancia Municipal fue colocado –el mismo día 5 de noviembre de-2018– al extremo derecho del portón, en el 435-B de la calle Cutzi, propiedad arrendada para albergue de perros, en la Colonia Félix Ireta de Morelia.

Demandado por defender derechos de la niñez hasta la tercera edad

Asimismo, al participar previamente haciendo uso de la voz en la reunión de comités vecinales, informó que la persona arrendatariadel 435-B de Cutzi, lodemandó supuestamente por jactancia, y por ello fue emplazado el 31 de octubre de 2018 a contestar dicha demanda, presentando la persona demandante como pruebas.

1) Con el texto de su demanda, dos fotos de la manta colocada en la fachada de la vivienda vecina, que precisamente es uno de los hogares cuyos respectivos derechos y paz se pretende atropellar.

2) Acta destacada notarial fuera de protocolo 357, con foto de la mencionada manta en la fachada, así como cuatro fotografías del interior del domicilio 435-B de Cutzi, donde, entre otras cosas, en cuanto a las instalaciones menciona que “ … solo cuenta con adaptaciones de maya ciclónica y otras destinadas al albergue de animales de tipo canino …”.

Cabe subrayar que en la última de las fotos notariadas, se observa pintado en la barda el gran letrero-logotipo que a la letra dice: DOG CAMP.

3) El contrato de arrendamiento del 15 de julio de 2018.

Sí, pruebas que la persona demandante presentó notariadas y que obviamente son a la vez confesión de parte, como lo es asimismo el contrato de arrendamiento, cotejado por el notario, celebrado con la persona ARRENDADORA del inmueble marcado con el número 435, ubicado en la calle Cutzi, colonia Félix Ireta de Morelia, y donde de entrada queda  en duda la identidad de la persona ARRENDATARIA, ya que en el texto introductorio ésta figura con los apellidos cambiados en cuanto al orden de los mismos, orden que es distinto en su nombre al suscribir tal contrato.

Es así que desde la CLÁUSULA PRIMERA se documenta fehacientemente que la arrendadora y la arrendataria acuerdan que “… el uso será exclusivamente para albergue de perros, sin poder variar su uso, lo que ocasionaría la rescisión del contrato. Comprometiéndose la arrendataria a tramitar todos los permisos necesarios ante el Ayuntamiento a su costa.”

Esto es, que las pruebas notariadas presentadas por la persona arrendataria en su demanda, al ser obviamente a la vez confesión de parte, son prueba fehaciente que cierra el caso en contra de la propia persona arrendataria demandante.

No al atropello de los derechos y de la paz dentro de nuestros propios hogares

 

Albergue de perros atropellaría derechos y paz dentro de los propios hogares.- Eduardo Garibay Mares

 

Albergue para perros atropella nuestros derechos y paz en nuestros propios hogares
Albergue para perros atropella nuestros derechos y paz en nuestros propios hogares

 

Libertad de expresión vecinal opositora al albergue para perros.

 

Sello de CLAUSURADO, Folio No. 8472, de la Dirección de Inspección y Vigilancia Municipal, colocado al extremo derecho del portón, en el 435-B de la calle Cutzi, propiedad arrendada para Albergue de Perros, en la Colonia Félix Ireta de Morelia.

 

Reunión de Comités Vecinales de Morelia y autoridades.

 

Entrega de documento con foto de la manta vecinal y de la CLAUSURA en el 435-B.

 

 

Predicando a Jesús

Diego Díaz Márquez

www.prensalibremexicana.com

Noviembre 15 de 2018

El Alfa y Omega.

El Primero y Último.

En amor Él es mega.

Con Él empiezo y termino.

La manifestación de Su voz,

Él es la palabra de Dios.

Vino en espíritu, verdad y poder.

Emanuel, el nacido de mujer.

Predicaba la verdad sin importar la oposición.

A salvar pecadores y restaurar relación.

Jesús el verdadero amor.

Cristo el único señor.

Su sangre en la cruz exhibida.

Al resucitar nos dio nueva vida.

Encontrar a Cristo es volver a comenzar.

Borrando el pasado, vida en Dios gozar.

Predicando a Jesús. Diego Díaz Márquez.

 

 Ayuntamiento y Comités Vecinales de Morelia en el Auditorio del Planetario

Listo Acuerdo por el Progreso y la Prosperidad de Morelia: Raúl Morón

Sociedad civil, funcionarios, empresarios, instituciones educativas y clero, firmarán el acuerdo

Comunicación Social

Morelia, Michoacán. Noviembre 5 de 2018

Listo acuerdo por el progreso y la properidad... 1 Listo acuerdo por el progreso y la properidad... 2

En una reunión ordinaria sostenida en el Auditorio del Planetario de Morelia ubicado en el área del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia, Ceconexpo, con los Comités Vecinales de Morelia, Covem, el presidente municipal, Raúl Morón Orozco, anunció que el día de mañana tendrá lista la primera versión del Acuerdo por el Progreso y la Prosperidad de la ciudad, el cual divide a la ciudad en 100 territorios, los cuales serán intervenidos para su mejora por la propia sociedad, el sector empresarial, el clero e instituciones educativas, además de por supuesto, la administración de su gobierno.

 

El alcalde aprovechó la mencionada reunión para reconocer el esfuerzo y ahínco que ha mostrado la ciudadanía por participar en la toma de decisiones, factor que calificó como trascendental para el éxito de su mandato.

El acuerdo, compartió, será presentado en breve, para que pueda ser firmado por ciudadanos, funcionarios, empresarios, el clero e instituciones educativas de nivel superior, para dar así el primer paso sólido, de manera conjunta, para la transformación de Morelia.

Listo acuerdo por el progreso y la properidad... 4

Dicho documento plantea dividir la urbe en 100 territorios, conforme al nivel socioeconómico, para así intervenir en cada uno de ellos de manera certera en diferentes rubros, como el deporte, la salud, seguridad, economía, educación, movilidad y medio ambiente, en pro del resarcimiento del tejido social.

En cuanto al seguimiento que se ha dado a la contingencia por el Huracán Willa, Morón Orozco, compartió a los morelianos, que ya se otorgó la declaración de zona de desastre, por lo que junto al FONDEN ya se trabaja de forma conjunta para dar los primeros apoyos.

Además, mencionó que gracias a los ahorros de nómina que ha implementado su administración, junto a la donación de días de salario por parte de su gabinete, directores y jefes de departamento de todas las dependencias, se consiguió reunir una cantidad de 5 millones de pesos, los cuales se ejercerán en la recuperación de enseres para las familias más afectadas, acción que podría iniciar la siguiente semana.

Los vecinos aprovecharon la presencia del edil para agradecerle el apoyo mostrado hasta ahora y pedirle se les mantenga en cuenta para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo, así como la atención a problemáticas como rehabilitación de áreas recreativas y reencarpetamiento de vialidades.

NO A LA PERRERA. NO A LA CORRUPCIÓN DE LA ANTERIOR ADMINISTRACIÓN

  –

Adorando a Jesús

Diego Díaz Márquez

www.prensalibremexicana.com

Noviembre 8 de 2018

Lo bueno que puedo confiar,

que en tu amor siempre voy a estar.

Cubierto en tu sangre parado frente a Ti.

Tengo tu espíritu y tienes todo mí.

Te lo digo o mejor te lo canto.

¡Eres mi vida mi Señor santo!

Me gusta bailar en tu presencia

y platicar juntos con audacia.

Por tu gracia a rodillas estoy,

mi Salvador la gloria te doy.

Jesús tomó parte en tu muerte,

por tu resurrección puedo verte.

En espíritu y verdad te adoro.

Estando en tu presencia me formo.

Todo lo que eres quiero recibir.

Tu manantial siempre va fluir.

El progreso del evangelio

Diego Díaz Márquez

www.prensalibremexicana.com

Octubre 26 de 2018

Llevar el evangelio a todo lugar,

para todo corazón poder alegrar.

El evangelio de vida y justicia,

sale el pecado y entra la gracia.

Trabajando con Dios llegando a los perdidos.

Colaborando con Él y nunca vencidos.

Ahora bien con toda audacia.

Exaltando a Cristo sin reacia.

El creador de todo, vino como hombre.

Vino como creación, gloria a su nombre.

Se humilló a muerte de cruz,

Jesús el Señor y nuestra luz.

Obedezco y obró en esta salvación.

Que su voluntad salga de mi corazón.

Predicamos para que escuchen y puedan creer.

Que la verdad sea revelada y a Jesús puedan ver.

 

El progreso del evangelio. Diego Díaz Márquez

Dios nunca rechaza

Diego Díaz Márquez

www.prensalibremexicana.com

Octubre 17 de 2018

Nos da lo mejor, siempre es fiel.

Su palabra es más dulce que miel.

Antes de existir nuestro lugar preparó.

A través de Jesucristo el velo rasgó.

Siempre lo quiera y ya lo obtuvo.

Restauración en Jesús, su promesa mantuvo.

El que venga a Ti nunca sufrirá rechazo.

Aceptados en tu amor con un bello abrazo.

Justicia es tuya, consuelo y perdón.

Saca de mí el rechazo, de felicidad es el ladrón.

La alegría que me amaras por la eternidad.

En tu palabra está la verdadera libertad.

 

Su paz gobierna

Diego Díaz Márquez

www.prensalibremexicana.com

Octubre 10 de 2018

La paz del Dios amoroso,

seguridad del todopoderoso.

Su paz sobrepasa entendimiento,

el árbitro decisivo en cada momento.

Estoy quieto y conozco a mi señor,

el Dios de paz en todo dolor.

Conozco la voz del Espíritu Santo.

Jesús guía mis pasos, siempre al tanto.

Someto mis pensamientos al conquistador.

Destrozado en sangre, lágrimas y sudor.

Trajo paz, restauró lo perdido.

Gloria a Él, la muerte ha vencido.

Dios enojado, por el pecado.

Tumba vacía, velo partido.

Estoy tranquilo por lo que ha hecho.

Vivo en su presencia, todo satisfecho.

 –

Su paz gobierna. Diego Díaz Márquez 

Aprendiendo a convivir

Diego Díaz Márquez

www.prensalibremexicana.com

Octubre 2 de 2018

 –

Si se harán enojar,

en eso pueden confiar.

La comunicación es para entender.

Cómo amarnos debemos comprender.

Somos la gente de Dios,

juntos guiados por su voz.

Unánimes en un mismo pensar.

A Jesucristo queremos glorificar.

El Padre, Hijo y Espíritu Santo,

siempre juntos en un bello pacto.

Dentro de Jesús se acaba la competencia.

Todo está en Él, una nueva existencia.

Quiero aprender y es un proceso,

para dar y resolver estoy ingreso.

Tratar bien a otros y a Jesús oír,

conocer su amor para poder vivir.

 

Su bella voz

Diego Díaz Márquez

www.prensalibremexicana.com

Septiembre 26 de 2018

Gracias Dios por esta relación,

diariamente tomo la decisión.

Someto lo que yo pienso que es correcto,

para aprender de Ti y de tu amor perfecto.

 –

Vengo ante Ti para escuchar,

mis cargas ante Ti voy a dejar.

Lo que más me importa es obedecer.

Tus palabras son mi forma de ser.

 –

Volteo a verte y pongo atención,

en Ti Jesús, renació mi corazón.

Por tu misericordia escuchó tu voz.

Moriste y resucitaste, mi Rey mi Dios.

 –

Su bella Voz. Diego Díaz Márquez

–       No me satisface lo de ayer. Diariamente te quiero ver. Suelto lo que no necesito. Te quiero a ti Jesucristo.

Presidente Municipal Raúl Morón – NO a la perrera y NO a la corrupción de la anterior administración

Eduardo Garibay Mares. Universitario Ejemplo de Actuales y Futuras Generaciones, en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, UMSNH
Universitario Ejemplo de Actuales y Futuras Generaciones, en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Eduardo Garibay Mares

www.prensalibremexicana.com

Septiembre 25 de 2018

C. PROFR. RAÚL MORÓN OROZCO PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE MORELIA, ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO PRESENTE.-

Morelia, Michoacán. Septiembre 25 de 2018

Señor Presidente Morón Orozco:  

Ante Usted, vecinas y vecinos de la calle Cutzi, de la Colonia Félix Ireta de esta ciudad capital michoacana, atentamente le manifestamos que nos oponemos rotundamente a la instalación de la perrera cuyas obras en el domicilio 435, A, B y C de esta calle, inició la persona responsable de las mismas en julio pasado, en tiempos de la anterior administración municipal; por lo que atentamente le SOLICITAMOS:

Erradique Usted de su administración municipal la CORRUPCIÓN heredada de la anterior administración, para impedir que el abuso de poder que denunciamos atropelle nuestros derechos y la paz dentro de nuestros propios hogares con la instalación de la perrera en el 435-B de Cutzi.

Exposición de motivos

Esto es, que al margen de la ley en lo concerniente, porque NO cuentan con Permiso de Construcción, de tales obras las realizadas en el número 435-B de Cutzi, corresponden al negocio de PERRERA que se evidenció el pasado día 21 cuando pintaron  el letrero ADOgPCION y luego lo cambiaron a DOG CAMP, con huellas de perros pintadas en las paredes, aunque al iniciar las obras solapadamente aducían que sería guardería para niños.

Sí, Señor Presidente Municipal Morón Orozco, obras que en proceso desde la anterior administración municipal se cometen en Cutzi 435-B de esta colonia, por parte de la persona quien sin querer dar su nombre, sin identificarse se ostenta como funcionaria municipal y cuya prepotencia y abuso de autoridad amenaza derechos de población a la que debería servir.

Por ello el pasado viernes 21 de septiembre en las correspondientes oficinas de Palacio Municipal, fueron presentadas y documentadas las siguientes denuncias ciudadanas.

– Folio 153626, de reporte de construcción, porque construyen sin licencia;

– Folio 152627, de reporte de negocio, porque tampoco tienen licencia para tal negocio.

Señor Presidente Morón esperamos se ponga un alto a la presunta funcionaria municipal que desde julio pasado inició obras, evidentemente al margen de la ley, y quien impunemente, hasta ahora, atenta contra mandatos constitucionales y leyes que de ellos emanan.

Atentamente.-

NO A LA PERRERA. NO A LA CORRUPCIÓN DE LA ANTERIOR ADMINISTRACIÓN

Presidente Municipal Raúl Morón – NO a la perrera y NO a la corrupción de la anterior administración

La soberanía del Rey

Diego Díaz Márquez

www.prensalibremexicana.com.mx

Septiembre 18 de 2018

En su reino Dios tiene soberanía.

Bajo su autoridad y paz hay alegría.

A su reino de amor y libertad,

me adoptó, me sacó de la oscuridad.

Con su palabra al ejército angélico manda.

Atento a las necesidades de sus hijos anda.

Nos cuida y protege, tengo fe.

Mi Dios poderoso siempre provee.

El del principio, el Dios poderoso,

siempre será mi Jesús amoroso.

El humilde Servidor de todos, el Vencedor.

Nacido hombre, nuestro Dios Salvador.

El Rey victorioso, a nada más busco.

Sólo Él es digno, el Señor Jesucristo.

A sus planes quiero estar conformado.

Es mi Rey, mi futuro ya tiene planeado.

 

La soberanía del Rey. Diego Díaz Márquez–   –

Hemeroteca Pública Universitaria Mariano de Jesús Torres

Eduardo Garibay Mares

Reportaje y fotografías

www.prensalibremexicana

Septiembre 16 de 2018

Eduardo Garibay Mares. Universitario Ejemplo de Actuales y Futuras Generaciones, en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, UMSNH
Universitario Ejemplo de Actuales y Futuras Generaciones, en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Por ser acción que da vida a lo escrito y ser ocupación imprescindible en el desarrollo del ser humano, el fomento de la lectura es objetivo primigenio de la Hemeroteca Pública Universitaria “Mariano de Jesús Torres”.

Semblanza de Mariano de Jesús Torres

Hijo de Isidra Reyes y de Vicente Torres, Mariano de Jesús Torres Reyes nació el 17 de abril en 1838 en la ciudad de Morelia, Michoacán, ciudad capital donde murió el 21 de junio de 1921. Titulado de abogado en Guadalajara, Jalisco, igual fue poeta, pintor, botánico, traductor, dramaturgo, y editor, aunque principalmente fue periodista de vocación y director de los periódicos La lira michoacana, El centinela, La diadema de Gloria, El Odeón michoacano, El escenario y La mujer mexicana.

Fundamental, el estímulo al hábito de la lectura

La lectura es hermana gemela de la escritura, cuya invención hizo posible en las diferentes civilizaciones, a partir del 2,600 a. C., la escritura de sus creencias religiosas, sus conocimientos, y su historia.

Escritura que es material, precisa y tangible; y lectura que es esencial, intangible y alma que da vida a la escritura, misma que evolucionó, en concernientes temporalidades, tanto a la redacción del diario acontecer, de vivencias pasadas, de tareas a realizar a lo largo del día, y de proyectos a emprender hacia el porvenir; como a favorecer la consecuente comunicación interpersonal mediante cartas o mensajes e, igualmente, incidir en la difusión de información a través de publicaciones periódicas, cuyas noticas cotidianas constituyen crónicas que en lo respectivo documentan la historia.

Hemeroteca Pública

Aunque derivada etimológicamente de los términos griegos hemeré, dia, y theke, depósito: depósito del diario, puede decirse que una hemeroteca es la biblioteca del día a día, donde se leen diarios, publicaciones periódicas, revistas, y libros, que ahí quedan resguardados y coleccionados.

Es con relación a sus fondos y usuarios, que la hemeroteca se clasifica, por su servicio, como pública, y universitaria por su patrimonio documental, cuya disponibilidad de sus fondos posibilita un servicio ágil y eficaz.

En el marco del 60 Aniversario de su fundación

Instalada por el profesor Jesús Romero Flores en la ciudad de Morelia, en la capilla jesuita del hoy Palacio Clavijero, donde funcionaba la Escuela Industrial Álvaro Obregón para varones, la Hemeroteca Pública Universitaria fue inaugurada en septiembre de 1958 por Alfredo Gálvez Bravo, Rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, UMSNH, y por David Franco Rodríguez, Gobernador del Estado de Michoacán de Ocampo.

Sede primera donde permaneció nueve años, ya que en 1967 se le trasladó a la entonces Secundaria Femenil de la Universidad Michoacana, hoy Casa del Estudiante Nicolaita, ubicada en la Avenida Madero Poniente esquina con la calle Rayón, donde al reinaugurársele el 8 de mayo se le nombró “Mariano de Jesús Torres”, en honor del célebre periodista michoacano.

Fue en el año 1971 que se le llevó al entonces recién restaurado edificio ubicado en la Avenida Madero Oriente, esquina con Pino Suárez: el llamado Palacio Legislativo sede del Congreso Estatal, donde ese mismo año la hemeroteca fue reinaugurada el 30 de septiembre.

De ahí el itinerante repositorio documental pasó a un local prestado por la Comisión de Luz y Fuerza, en el portal Valladolid frente a la Catedral, donde estuvo unos pocos meses, hasta que la Universidad Michoacana lo rescató de su peregrinar en el Centro Histórico moreliano, en pos de una sede digna y, entre tanto, ubicó a la hemeroteca en la Biblioteca Pública Universitaria, donde su patrimonio documental fue almacenado a lo largo de 3 años sin brindar ningún servicio al público.

Fue en 1992 que al conseguirle las autoridades universitarias una casa en la calle León Guzmán número 101, la hemeroteca fue otra vez reinaugurada el 13 de agosto de 1992 por Daniel Trujillo Mesina, Rector de la Universidad Michoacana, Cuna de Héroes. Crisol de Pensadores, donde temporalmente permaneció en servicio hasta noviembre de 2004, ya que fue cambiada a la calle Santiago Tapia número 648, para ser reinaugurada el 31 de enero de 2005.

Trasladada a la Ciudad Universitaria en enero de 2011, la hemeroteca “Mariano de Jesús Torres” funciona actualmente en el tercer piso del edificio del Centro de Documentación y Archivo, más cercano al acceso sobre la avenida Universidad, hacia el poniente del campus universitario, aunque también se puede llegar por el camino que comunica a la calle Francisco J. Mújica.

Su sitio web es www.dgb.umich.mx

El horario de trabajo es de 8:00 a 18:45 horas, de lunes a viernes.

La Hemeroteca Pública Universitaria “Mariano de Jesús Torres” hoy en día

Espíritu de servicio y atención al público que se constata desde la llegada a las oficinas de este repositorio documental, donde la C. P. María de los Ángeles Chávez García, sub-jefa y Coordinadora del Sistema de Calidad, manifestó en entrevista para el periódico El Porvenir de Ciutzeo, la importancia de que la difusión por todos los medios de comunicación posibilite el que se conozcan el patrimonio documental, y los servicios que por misión y visión se brindan, a fin de que las personas visiten la sala de lectura tanto para enterarse de noticias diarias de Michoacán, de México y del mundo, como para que documentar investigaciones de instituciones de educación.

Patrimonio documental resguardado

Fue enseguida que mediante la visita guiada por Bárbara Calderón Sánchez, bibliotecaria, la cálida atención acompañó el recorrido de las instalaciones iniciado en la Sala del Fondo Contemporáneo, donde al entrar se siente el cambio de la artificial temperatura del medio ambiente, de 21° centígrados, que es la adecuada para la óptima preservación de los documentos, área primera donde los estantes se llenan con las colecciones de los periódicos: La Voz de Michoacán, a partir de 1948; El Sol de Morelia, de 1985 a la fecha; Provincia, desde 2012; La Jornada nacional, a partir de 1985; La Jornada de Michoacán, de 204 a 2015; Cambio de Michoacán, desde 1992; Diario Oficial de la Federación y Periódico Oficial de Michoacán, desde 1941.

También se resguardan revistas michoacanas como Cuatro Vientos, Universidad Michoacana, El Centavo, Cuadernos Michoacanos de Derecho, Por qué de Michoacán, Ultra Política de Michoacán, Poder Político, Los Periodistas, Vértices de Michoacán, y Hechos de Michoacán.

Área en la que se ubica también la Biblioteca, con libros relacionados a Morelia, a Michoacán y a la Casa de Hidalgo.

En otra sala, entre las publicaciones nacionales contemporáneas se encuentran colecciones de las revistas Muy Interesante!, con inicio en 1977, y de National Geographic en español, desde 1988; así como colecciones de los periódicos michoacanos: El Heraldo Michoacano, 1958-1980, Noticias, 1965-1979; y Diario Oficial de la Federación, desde 1941.

En la tercera sala, de Fondo Antiguo, se resguarda el acervo documental integrado desde su fundación, el cual lo constituyeron colecciones de periódicos y revistas europeas del siglo XVIII, a partir de 1723; y también publicaciones tanto nacionales como locales, misceláneas: de varios temas y diversas fechas

Ejemplo de esas valiosas publicaciones son las colecciones de La Gaceta de Madrid, de las gacetas de Alzate, Salón de la Moda, y del Diario de México, así como periódicos michoacanos: El Astro moreliano de 1829 a 1830, bisemanal, encuadernada en un volumen por la Imprenta del estado; y El Michoacano libre, de 1830 a 1832, bisemanal, encuadernada en dos volúmenes.

Acervo documental conformado por 3,500 publicaciones antiguas y más de 12,000 de actualidad. Un patrimonio documental que a partir del siglo XIX sobrepasa los 500 títulos encuadernados y del que se han microfilmado una parte ya que el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana ayudó para microfilmar las Memorias del Estado de Michoacán. Material al que se suman cinco rollos de diferentes instituciones, de publicaciones de Michoacán, las cuales están disponibles y un equipo de lectores de microfilm.

Contratado el Internet, con la adquisición de un programa de inventario asimismo se elaboró un Catálogo Público de 3,000 títulos para servicio de consulta.

Listado de colecciones

– Publicaciones periódicas antiguas y contemporáneas.

– Publicaciones periódicas locales, nacionales y extranjeras.

– Colección de libros antiguos.

– Colección de libros del Estado de Michoacán.

– Leyes decretos y reglamentos antiguos nacionales y locales contemporáneos.

– Obras monográficas de Mariano de Jesús Torres.

– Misceláneas monográficas antiguas y contemporáneas locales, nacionales y extranjeras.

– Revistas de la Universidad Michoacana.

Servicios de calidad al público en distintas modalidades

1.- Préstamo de publicaciones periódicas para lectura en la sala.

En su mayoría se solicitan las publicaciones de periódicos locales como: Cambio de Michoacán, La Voz de Michoacán, El Sol de Morelia, Provincia, y La Jornada nacional, así como revistas.

2.- Préstamo de documentos hemerográficos originales, y en microfilme, para consulta en la sala;

3.- Consulta de colecciones en formato microfilm y CD.

4.- Préstamos a domicilio (audiovisuales).

5.- Consulta de catálogos impresos y en línea.

Otros servicios

a) Fotocopiado de documentos, impresiones $2.00 pesos c/u;

b) Consulta de internet, sin costo.

c) Servicios de información en línea.

En el caso de los préstamos se requiere presentar identificación actualizada con fotografía.

Para consulta de fondo antiguo debe solicitarse por escrito al jefe de la hemeroteca, indicando el motivo de la consulta y la dependencia o institución en que estudia o presta servicios.

Durante la consulta a fondo antiguo, se deben usar guantes y cubrebocas, los cuales están disponibles.

Reproducción fotográfica

Para la reproducción gráfica de acervo de fondo antiguo, se hará sólo mediante el uso de cámara fotográfica sin flash.

Reconocida con la Certificación ISO 9001:2008 entre las mejores del país

Certificada por vez primera en 2006, la nueva certificación colocó a la Hemeroteca Pública Universitaria “Mariano de Jesús Torres” entre las primeras de México en obtener el grado ISO9000-8, la más reciente norma de calidad que se confiere por contar con la garantía de que tanto el servicio como la conservación de materiales son de la máxima calidad.

Misión

Gestionar y ofrecer información hemerográfica, sistemáticamente organizada para usuarios universitarios y de otras partes interesadas, a fin de seguir consolidada como una de las mejore hemerotecas del país, con gran valor histórico y cultural.

Constante búsqueda de la excelencia al perseverar, gestionar y ofrecer colecciones y servicios de información hemerográfica.

Ser depositarios de colecciones hemerográficas y colecciones especiales, con gran valor histórico y cultural para la universidad, la ciudad de Morelia y el estado de Michoacán.

Visión

Ser una institución cuyo trabajo día con día brinda a la universidad, a la ciudad de Morelia, al Estado de Michoacán y a la sociedad, un servicio de la más alta calidad.

Requerimientos de consulta: apagar el sonido del celular; no introducir alimentos; no fumar en las instalaciones

Reinauguración de las Charlas Hemerográficas, en su nueva época

Es al reinaugurarse en esta nueva época, con el apoyo del Dr. Bernardo Enrique Pérez Álvarez, Director General de Bibliotecas de la Universidad Michoacana, que las Charlas Hemerográficas serán realizadas el segundo jueves de cada mes, y es por ello que en el actual 2018 iniciaron el pasado 13 de este mes de septiembre, a partir de las 17 horas.

Apertura de las Charlas Hemerográficas

Con una conferencia de apertura el doctor Héctor Pérez Pintor, secretario Auxiliar de la Casa de Hidalgo, inició  este nuevo ciclo con un amplio conocimiento en la materia. Licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Héctor Pérez Pintor es doctor en derecho por la Universidad Complutense de Madrid, con mención suma cum laude.

Corolario

Es así que se cumple la labor periodística de dar difusión al ser y quehacer de la Hemeroteca Pública Universitaria “Mariano de Jesús Torres”, y de sus acervos documentales custodiados, que en lo concerniente constatan, desde el diario acontecer noticioso pasado y presente, la memoria local, nacional e internacional, sustento de la investigación científica y la escritura de la historia.

Sí, repositorio público universitario donde en pro del impulso a la superación académica y la investigación de los niveles de licenciatura, posgrado, maestría y doctorado, prevalece la consciencia por la organización, preservación de los acervos, y servicio al público, unida al criterio de que tan valiosa como las resguardadas fuentes documentales lo es la difusión de sus respectivos contenidos.

Por ello es de esperar que se reconsidere una sede definitiva y adecuada por lo accesible, para que gente de todas las edades y de capacidades diferentes pueda ser usuaria del excelente servicio brindado.

¡Enhorabuena por la Universidad Michoacana, Cuna de Héroes, Crisol de Pensadores!

Él me escogió

Diego Díaz Márquez

www.prensalibremexicana.com

Septiembre 11 de 2018

Él me ha llamado.

A su plan estoy asignado.

No lo planee, no confiaré en mis fuerzas.

Es y será por su gloria, gracia y riquezas.

Sólo puedo confiar y creer.

Sin Él no lo puedo hacer.

¿Quién va a la guerra por su propia decisión?

Él me ha enviado, no me falta su provisión.

El camino es estrecho,

pero otros lo han hecho.

Un gran gozo esperaba a Jesús, cumplió su llamado.

Tomó la cruz, murió y resucitó, a la diestra está sentado.

Me dio una oportunidad, que alergia,

para servir al Rey, no la merecía.

Es por su gracia, eso está claro.

Estaba roto, me amó y estoy renovando.

Él me escogió. Diego Díaz Márquez

Propuesta educativa presentada

Facultad de Odonologia, Escudo. UMSNH

ante el Presidente Electo Andrés Manuel López Obrador

Labor social implantada por comité estudiantil en 1973 en la Facultad de Odontología

Eduardo Garibay Mares

www.prensalibremexicana.com.mx

Septiembre 8 de 2018

Eduardo Garibay Mares. Universitario Ejemplo de Actuales y Futuras Generaciones, en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, UMSNH
Universitario Ejemplo de Actuales y Futuras Generaciones, en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Ciudadano presidente electo licenciado Andrés Manuel López Obrador, por este medio público de comunicación hoy 8 de septiembre de 2018, respetuosamente le solicito:

PRIMERO.- Se incluya en su agenda de tareas a cumplir por el bien la República Mexicana y su gente, el concerniente trabajo gubernamental para que se adopte y adapte en instituciones de educación la Propuesta de Capacitación Educativa para la Asistencia Nacional, sustentada en el Plan de Trabajo y el Proyecto de Actualización del Plan de Estudios a las Necesidades del Medio Ambiente, exitosamente realizados por integrantes del Comité de Servicio Social de la Facultad de Odontología en Michoacán, COSSFOM, estudiantes de la propia facultad de la Universidad Michoacana; a partir de 1972.

Propuesta luego también adaptada y efectuada por el Comité de Egresados y Estudiantes de Historia para la Asistencia Social, CEEHAS, en la Facultad de Historia nicolaita, a partir de 1997.

SEGUNDO.- Una entrevista para tratar aspectos de la adopción, adaptación, y aplicación exitosas de esta propuesta por la excelencia educativa.

Exposición de motivos

Comité de Servicio Social de la Facultad de Odontología en Michoacán, COSSFOM, fundado en 1972 por Eduardo Garibay Mares en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, UMSNH

Por la crónica y creciente problemática del sistema educativo en nuestro país, que del camino en espiral del conocimiento vaga al atajo del círculo vicioso de la deficiencia del proceso enseñanza-aprendizaje, la tarea a proseguir es retomar la propuesta educativa  con la que desde 1972 el COSSFOM dio opcionesde solución a la problemática universitaria, sustentado en  aplicar la teoría a la práctica en beneficio recíproco de la formación profesional y de la comunidad, vinculando al estudiantado con la comunidad, especialmente con su lugar de origen:

Labor social implantada en el Plan de Estudios de la Facultad de Odontología

El “Proyecto de Actualización del Plan de Estudios de la Facultad de Odontología a las Necesidades del Medio Ambiente”, fue aprobado por el H. Consejo Técnico el 19 de julio de 1973, para implantar la labor social como actividad fundamental en la formación profesional del alumno y en el desempeño docente del catedrático, al organizar, fomentar y coordinar el aprendizaje teórico-práctico del estudiante, encaminado al conocimiento, solución y prevención de problemas y padecimientos.

Por ello, para proseguir la labor social y llevar a la práctica el proyecto de actualización del Plan de Estudios, la Secretaría de Salubridad y Asistencia concedió 5 plazas para pasantes en Servicio Social Obligatorio, en desempeño de labor de auxiliaría en las clínicas de la facultad y comisionados para cumplir el Plan de Trabajo del COSSFOM, por solicitud de la dirección de la facultad, mediante oficio del 1 de agosto de 1973

Comité de Egresados y Estudiantes de Historia para la Asistencia Social, precursor nacional de la vinculación de universitarios con la comunidad, sustentado en la Capacitación Educativa para la Asistencia Nacional desarrollada mediante labor social altruista a partir de 1997
CEEHAS 1997

46 años de labor altruista nicolaita

Entonces, las constancias de la labor social altruista fueron avaladas por el Director de la Facultad de Odontología Dr. Samuel Chávez Fraga y el Secretario Dr. Adrián Rodríguez Rico, en los ciclos anuales 1972-1973, 1973-1974, y 1974-1975, suscritos también por el respectivo presidente del COSSFOM: Eduardo Garibay Mares, Alberto Alanís Gómez, y Jorge Mauricio Coronado Baltazar, Y de junio a noviembre de 1975, por la Directora Dra. Ma. del Carmen Garibay de Aguilera, y Luz María Torres Íñiguez, presidenta.

Labor reconocida en 1972 durante el XV Congreso Dental Mundial por el presidente de la Federación Dental Internacional, para ser aplicada en otros países.

Sí una labor social altruista que potenció el beneficio del Servicio Social Reglamentario, y que al trascender décadas hoy en algunas entidades del país se le conoce con diversos nombres como, por ejemplo: Médico en tu casa.

Trayectoria por el bien común, que al servicio de la nación perdura hasta hoy en día, para lograr la excelencia del proceso enseñanza-aprendizaje en el país.

Ciudadano presidente electo Andrés Manuel López Obrador, en espera de su debida atención y respuesta, quedo a sus respetables órdenes.

Eduardo Garibay Mares

garibaymarese@yahoo.com.mx

Supremacía del proceso enseñanza-aprendizaje desde 1972 en la Casa de Hidalgo